La largada simbólica tiene lugar en frente del Monumento de la Bandera, donde se montó la plataforma principal y desde donde desfilaban pasadas las 15 horas, 439 vehículos que formarán parte de la competencia.
El Dakar comenzará a las 4.30 del domingo con rumbo a Córdoba y San Luis, y pasará por las provincias de Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta, donde el 11 habrá jornada de descanso, y Jujuy. Luego los competidores seguirán por Bolivia, y terminarán en Chile el 18 de enero.
Algunas declaraciones de los pilotos
Lucio Álvarez (Ford Ranger): “No entiendo por qué Ford Argentina no apoyó este proyecto. Corremos con una Ranger armada en Sudáfrica, con apoyo desde Detroit”, criticó. Y destacó: ”La Argentina es mucho más conocida en el ambiente automovilístico gracias a Meyer [ministro de Turismo], que se animó en su momento a traer el Dakar y esto es un éxito”.
El español Marc Coma detalló por su parte: “Creo que este año tendremos el Dakar más abierto de la historia en motos. En nuestro caso contaremos con un sistema de inyección que variará en la altura”.
Giniel De Villiers de Toyota dijo: “Estamos con una gran expectativa. Tenemos una máquina mucho más evolucionada y seguramente daremos pelea”, comentó el sudafricano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario