Martes 4.
Capital Federal:
Hora: 12:00
Lugar: Plazoleta Héctor Oesterheld (Av. De los Italianos y Giralt, Costanera Sur).
Hora: 12:00
Lugar: Plazoleta Héctor Oesterheld (Av. De los Italianos y Giralt, Costanera Sur).
Motivo: Acto de homenaje a Francisco Solano López, dibujante del famoso texto de Héctor Oesterheld, autor de El Eternauta.
Reseña: En esta coyuntura política en la cual se pretende censurar la difusión de esta creación literaria, más que nunca expresaremos nuestro reconocimiento y admiración por su mensaje. Entre los oradores, estarán presentes los historietistas Miguel Rep, Juan Sasturain y Beto Lorenzo, así como Elsa Sánchez de Oesterheld, y Marina López, una de las hijas del dibujante. También participarán referentes políticos y de la educación, como Eduardo López, dirigente de UTE-Ctera. Habrá música compuesta en homenaje a esta historieta: "Buenos Aires, Continum 3 (Una banda sonora de El Eternauta)" de Leo Caruso. Así como el trabajo de bandas de rock que se juntaron para homenajear al maestro y compusieron el disco "Los Ellos". Así como un espacio para que los presentes puedan dejar textos o dibujos de homenaje al maestro. Francisco Solano López nació en Buenos Aires en 1928. Apasionado por el dibujo desde muy chico, fue de formación autodidacta. Comenzó a dibujar profesionalmente en 1953 en la Editorial Columba, para la que hizo Perico y Guillermina con guiones de Roger Plá. Luego pasó a la editorial Abril, ya como reconocido dibujante de aventuras. Allí conoció a Héctor Germán Oesterheld, con quien produjo El Eternauta. El 4 de septiembre de 1957 aparece El Eternauta, la obra que lo consagró. Se publicó en el primer número de la revista Hora Cero Suplemento Semanal, y se extendió hasta el Nº 106 de 1959. Su trayectoria a partir de entonces es extensa en Argentina y en el mundo. En la década pasada, modificó el clásico dibujo de El Eternauta para agregarle el rostro del fallecido ex presidente Néstor Kirchner, convirtiendo al personaje en bandera de varias agrupaciones oficialistas. Murió viernes 12 de agosto de 2011, a los 83 años, luego de una hemorragia cerebral de la que no se pudo recuperar. "Hombres como Solano López y Héctor Oesterheld que han contribuido a la promoción y difusión de la cultura argentina y de la ciudad de Buenos Aires en el mundo, con un trabajo de excelencia enriquecido por el compromiso político, merecen el reconocimiento de la sociedad y de esta casa en particular", planteó la diputada Naddeo en el proyecto que propició este reconocimiento.
Reseña: En esta coyuntura política en la cual se pretende censurar la difusión de esta creación literaria, más que nunca expresaremos nuestro reconocimiento y admiración por su mensaje. Entre los oradores, estarán presentes los historietistas Miguel Rep, Juan Sasturain y Beto Lorenzo, así como Elsa Sánchez de Oesterheld, y Marina López, una de las hijas del dibujante. También participarán referentes políticos y de la educación, como Eduardo López, dirigente de UTE-Ctera. Habrá música compuesta en homenaje a esta historieta: "Buenos Aires, Continum 3 (Una banda sonora de El Eternauta)" de Leo Caruso. Así como el trabajo de bandas de rock que se juntaron para homenajear al maestro y compusieron el disco "Los Ellos". Así como un espacio para que los presentes puedan dejar textos o dibujos de homenaje al maestro. Francisco Solano López nació en Buenos Aires en 1928. Apasionado por el dibujo desde muy chico, fue de formación autodidacta. Comenzó a dibujar profesionalmente en 1953 en la Editorial Columba, para la que hizo Perico y Guillermina con guiones de Roger Plá. Luego pasó a la editorial Abril, ya como reconocido dibujante de aventuras. Allí conoció a Héctor Germán Oesterheld, con quien produjo El Eternauta. El 4 de septiembre de 1957 aparece El Eternauta, la obra que lo consagró. Se publicó en el primer número de la revista Hora Cero Suplemento Semanal, y se extendió hasta el Nº 106 de 1959. Su trayectoria a partir de entonces es extensa en Argentina y en el mundo. En la década pasada, modificó el clásico dibujo de El Eternauta para agregarle el rostro del fallecido ex presidente Néstor Kirchner, convirtiendo al personaje en bandera de varias agrupaciones oficialistas. Murió viernes 12 de agosto de 2011, a los 83 años, luego de una hemorragia cerebral de la que no se pudo recuperar. "Hombres como Solano López y Héctor Oesterheld que han contribuido a la promoción y difusión de la cultura argentina y de la ciudad de Buenos Aires en el mundo, con un trabajo de excelencia enriquecido por el compromiso político, merecen el reconocimiento de la sociedad y de esta casa en particular", planteó la diputada Naddeo en el proyecto que propició este reconocimiento.
Convoca - Contacto: diputada María Elena Naddeo (Frente Progresista y Popular) - Mónica Zavala 156-000-0290 - Sonia Santoro 155-661-0804
No hay comentarios:
Publicar un comentario