domingo, 5 de abril de 2015

Torneo de Rugby.

Con los partidos que se jugarán en esta fecha, todos los equipos de cada zona se habrán enfrentado entre sí, y el futuro de su participación en este torneo empezará a definirse.

En el grupo 1 lidera cómodamente Hindú, el último campeón de la URBA, que es el único equipo del torneo con puntaje perfecto: dos partidos ganados con bonus. El sábado tendrá enfrente a Córdoba Athletic, tercero en la tabla, con 4 puntos. El escolta de los de Torcuato es Tucumán Lawn Tennis (5 puntos). Los tucumanos tendrán enfrente al CASI, un equipo que aún no consiguió ninguna victoria y que buscará hacerlo en Tucumán para seguir con chances de clasificar a los cuartos.

Duendes y Pucará abrirán la fecha, ya que se enfrentan mañana desde las 15:10 (televisado en vivo por ESPN+). Los visitantes tampoco pudieron ganar todavía, mientras que Duendes, finalista en el torneo en el 2014, venció a Urú Curé en la segunda fecha y buscará seguir por el camino del triunfo para no perderle pisada al líder del grupo 2: Belgrano Athletic. Los de Virrey del Pino viajarán a Río Cuarto para enfrentar a Urú Curé, el sábado.

La Plata Rugby Club, con un triunfo importante el sábado pasado, se afianzó en la punta del grupo 3, y buscará retenerla cuando enfrente como local a Jockey de Còrdoba, que no suma puntos. Por su parte, Tucumán Rugby recibirá a Jockey de Rosario, ambos con el objetivo de alcanzar la punta.

En el grupo 4, Newman tendrá como meta retomar el camino del triunfo ante Universitario de Rosario, ya que, tras ganarle al último campeón CUBA en la primera fecha, cayó como local frente a Tala, puntero de la zona. Los cordobeses, que suman dos victorias, visitarán a CUBA en Villa de Mayo, partido que podrá verse por la pantalla de ESPN Extra el sábado, desde las 16:30.

jueves, 2 de abril de 2015

Gigantesco huevo que lleva 3 mil kilos de chocolate.

Las tareas para llevar a cabo este gigantesco huevo que lleva 3 mil kilos de chocolate, comenzó a principios de marzo con el moldeo de las diferentes placas que lo cubren, diseñadas y proyectadas por el maestro pastelero Walter Aragonés.

Desde el jueves 26 de marzo el equipo de especialistas y colaboradores dirigidos por Aragonés comenzó a fijar las placas de chocolate, que tienen de 50 a 70 centímetros de ancho, y desde 50 centímetros hasta 1,1 metros de alto cada una, con un peso promedio de 10 kilos.

El maestro pastelero comentó por Radio Provincia que “estas placas de chocolate van adheridas a una placa de metal con forma de huevo. Somos tres personas para moldear las placas de chocolate y en la carpa, conmigo abocados al armado del huevo, otras cuatro personas más”.

“Son cerca de 3 mil kilos de chocolate y se estima que serán unas 25 mil porciones que serán entregadas el domingo, cerca de las 14 horas, a quienes vengan a visitarnos”, finalizó.
     

Dancing on the edge.


Un explosivo drama en cuatro episodios, centrado en una banda de jazz que se aventura en una gira por el convulsionado Londres de 1930.

A partir del lunes 6 de abril, Film&Arts estrena la miniserie dramática Dancing on the edge, sobre una banda de jazz en los agitados años ‘30. Esta impecable producción escrita y dirigida por Stephen Poliakoff está protagonizada por Chiwetel Ejiofor (12 Years a Slave), Matthew Goode (Watchmen), John Goodman (El gran Lebowski ) y Jacqueline Bisset (Nip Tuck).

En el primer episodio The Louis Lester Band es salvada por Stanley Materson después de verse amenazados con la deportación por evadir la firma en la Oficina de registro. A partir de este encuentro, el periodista de música los ayudará en su camino a la fama; de tocar en sótanos hasta hacer jazz en el lujoso Hotel Imperial de Londres. En un principio, la banda es tratada con hostilidad por la audiencia del hotel, pero una mesa de jóvenes aristócratas se enamora de esa nueva música y los invitan a tocar en una fiesta particular para el Príncipe de Gales, donde empezarán a entrecruzarse los romances entre ambos grupos.

Esta miniserie de cuatro capítulos situada en la Inglaterra de 1930 fue nominada a tres premios Globo de Oro, un Emmy, y un Satellite Award. Dancing on the edge. 

Vicentico.

Luego de haber triunfado en los escenarios de Viña del Mar en los que obtuvo un premio Gaviotas de Plata y un Gaviota de Oro por su gran actuación, Vicentico anuncia la presentación en vivo de su nuevo álbum “Último Acto”, disco de platino en Argentina.

Grabado entre Nueva York, Los Ángeles, Nashville, Kingston y Buenos Aires, Vicentico vuelve a grabar algunos de sus éxitos como solista en nuevas versiones y sumar cuatro temas nuevos. Este nuevo disco cuenta con varias participaciones estelares como las del legendario Willie Nelson (en “Solo Un Momento”), el dúo jamaiquino Sly & Robbie (“Las Estrellas”), las bandas Intocable (“Viento” y “Cobarde”) y Our Latin Thing (“Algo Contigo”, “Culpable” y “Los Caminos De La Vida”), y su mujer Valeria Bertuccelli (“No Te Apartes De Mi”).

El álbum está disponible en formatos CD y CD+DVD incluyendo una película documental con imágenes de las grabaciones de varios temas en las distintas ciudades.

Campeonato Argentino Juvenil M18.

Con el partido entre Mar del Plata y Buenos Aires que se disputará mañana, comenzará el Campeonato Argentino Juvenil M18, con la presencia de los dieciséis seleccionados más importantes del país, divididos en las categoría Campeonato y Ascenso, compuesta por dos grupos de cuatro equipos cada una.

En la Zona 1 del Campeonato participan Buenos Aires, Cuyo, Cordobesa y Mar del Plata, en tanto que la Zona 2 compiten Rosario, Salta, Tucumán y Sur. La Zona 1 de Ascenso está compuesta por Santafesina, Misiones, Entrerriana y Chubut, mientras que en la Zona 2 jugarán Alto Valle, Sanjuanina, Noreste y Santiagueña.

La jornada se disputará este sábado 4 de abril desde las 16:30, a excepción del partido de mañana entre Mar del Plata y la URBA, junto a Cordobesa vs. Cuyo y Nordeste vs. Sanjuanina que irán el sábado, pero a partir de las 14:30 hs.

El torneo continuará el próximo sábado 11 de abril con éste formato y, desde la tercera fecha, semifinales y las finales, se disputarán bajo la modalidad de un campeonato concentrado, que tendrá lugar en la ciudad de La Plata los días 26 y 29 de abril y 2 de mayo respectivamente.

miércoles, 1 de abril de 2015

La Asociación Argentina de Tenis nominó los equipo que competirán del 10 al 16 de julio en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.

El equipo masculino estará conformado por Facundo Bagnis, Guido Andreozzi y Guido Pella, con la capitanía deMartín Vassallo Argüello. En tanto, el femenino lo integrarán Paula Ormaechea, María Irigoyen y Nadia Podoroska, con Carlos Rampello como capitán. La jefa de equipo será María José Gaidano.

"Conozco a los chicos, excepto a Guido Pella. Tuve la oportunidad de viajar con ellos a los Juegos Odesur de Santiago de Chile, en 2014, y ganaron todo. Realmente merecen seguir representando al país. Con respecto a las chicas, sin dudas las conozco: las tres formaron parte del equipo argentino de Fed Cup en numerosas oportunidades. Es un orgullo para mí que hayan sido elegidas. Ponen lo mejor de ellas en cada momento. Se lo merecen", comentó Gaidano sobre las designaciones.

Con respecto a los capitanes, agregó: "estoy muy contenta con la elección. A Rampello lo conozco. Es el entrenador de Nadia Podoroska y hace un excelente trabajo. Que viaje Martin Vassallo Argüello también es muy importante. Con el programa Tenis Federal está muy ligado al desarrollo del tenis en la Argentina".

"Tengo las mejores expectativas. Es un gran equipo, con serias chances de obtener medallas. Esperamos poder conseguirlas", concluyó la jefa de equipo, también capitana del equipo argentino de Fed Cup. La única jugadora argentina con experiencia en este certamen es María Irigoyen. En los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 obtuvo la medalla dorada en dobles, junto a Florencia Molinero.

“El Colón al Aire Libre”.

Hoy con entrada gratuita. Interpretará la 9ª Sinfonía de Beethoven. Será la tercera función del ciclo “El Colón al Aire Libre”. Se podrán retirar dos localidades por persona en la Dirección de Música, Alsina 967, o a partir de las 18:00 en el Anfiteatro del Parque Centenario.

La Orquesta Filarmónica de Buenos Aires obtuvo dos Premios Konex de Platino como la mejor orquesta argentina de las últimas dos décadas, en 1999 y en 2009. En 2013 fue distinguida con el Premio “Mejor Orquesta Sinfónica Argentina” de 2012 por la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina.

Desde 2007, el maestro mexicano Enrique Arturo Diemecke es director musical de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. Como director artístico este año realiza su vigesimosexta temporada al frente de la Sinfónica de Flint (Michigan), la decimocuarta con la Sinfónica de Long Beach (California) y la cuarta con la Filarmónica de Bogotá. Dirige con frecuencia orquestas de todo el mundo. La Sociedad Mahler le otorgó una medalla por sus versiones de las sinfonías completas y fue galardonado con el Grand Prix de l'Académie du Disque Lyrique en varias ocasiones.