Mostrando entradas con la etiqueta drama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta drama. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de abril de 2015

Dancing on the edge.


Un explosivo drama en cuatro episodios, centrado en una banda de jazz que se aventura en una gira por el convulsionado Londres de 1930.

A partir del lunes 6 de abril, Film&Arts estrena la miniserie dramática Dancing on the edge, sobre una banda de jazz en los agitados años ‘30. Esta impecable producción escrita y dirigida por Stephen Poliakoff está protagonizada por Chiwetel Ejiofor (12 Years a Slave), Matthew Goode (Watchmen), John Goodman (El gran Lebowski ) y Jacqueline Bisset (Nip Tuck).

En el primer episodio The Louis Lester Band es salvada por Stanley Materson después de verse amenazados con la deportación por evadir la firma en la Oficina de registro. A partir de este encuentro, el periodista de música los ayudará en su camino a la fama; de tocar en sótanos hasta hacer jazz en el lujoso Hotel Imperial de Londres. En un principio, la banda es tratada con hostilidad por la audiencia del hotel, pero una mesa de jóvenes aristócratas se enamora de esa nueva música y los invitan a tocar en una fiesta particular para el Príncipe de Gales, donde empezarán a entrecruzarse los romances entre ambos grupos.

Esta miniserie de cuatro capítulos situada en la Inglaterra de 1930 fue nominada a tres premios Globo de Oro, un Emmy, y un Satellite Award. Dancing on the edge. 

domingo, 27 de abril de 2014

El artista plástico Marcelo Soares Leguineche se presenta este mes en el Espacio de Arte La Paz.

cartelera


Épocas de tensión en nuestro país y en el mundo; tensión inherente a la especie humana en toda época y lugar,desde sus orígenes.

La lucha de las personas contra conflictos internos y externos.

El color se contrapone a las situaciones de tensión disminuyendo el drama.

Tres personas bailan dentro de sacos elásticos generando tensiones de armonía.

El color redime a un asesino arrepentido.

Van Gogh vigilado y protegido por sus propias sombras.

Cuerdas flojas,saltos al vacío,la duda entre dos caminos,la decisión,la indecisión...tensiones permanentes,tensiones humanas.

Marcelo nos muestra su nueva obra en Azcuenaga 1739 PB "B" - Buenos Aires, Argentina - Los martes a viernes de 16:00 a 20:00. 

lunes, 20 de enero de 2014

Los Screen Actors Guild Awards son la antesala de los premios Oscar, y generalmente coinciden en el reconocimiento. Anoche, una gala donde se presentaron los mejores actores de Hollywood, tuvo lugar en Los Angeles y dejó algunas sorpresas.

sag

El mejor reparto, lo que equivale a mejor película, fue para el film Escándalo americano dirigido por David O. Russell. Bradley Cooper subió al escenario con sus compañeros del film y agradeció el premio, el cual fue una sorpresa, teniendo en cuenta que 12 años de esclavitud triunfó en los Golden Globes.
Lupita N’yongo fue elegida como la Mejor actriz de reparto por su papel en 12 años de esclavitud, mientras que el Mejor actor de reparto fue Jared Leto por su interpretación en Dallas Buyers Club.
Cate Blanchett ganó como Mejor actriz por su papel en Blue Jasmine, al igual que ocurrió en los Golden Globes. Matthew McCounaghey ganó como Mejor actor por Dallas Buyers Club, y ahora en los Oscars peleará contra Leonardo Dicaprio, quien triunfó en los Golden Globes por su papel en El lobo de Wall Street.
En televisión
Breaking Bad fue considerado el Mejor drama, mientras que Modern Family prosigue con su racha como la Mejor comedia. Asimismo, Bryan Cranston (Breaking Bad), Ty Burrell (Modern Family), Julia Louis-Dreyfus (Veep) y Maggie Smith (Downton Abbey) recibieron premios en sus respectivs categorías. En cuanto a las mejores interpretaciones en miniseries, los ganadores fueron Michael Douglas (Behind the Candelabra) y Helen Mirren (Phil Spector).

sábado, 6 de abril de 2013

El cineasta José Celestino Campusano, director y guionista de filmes contundentes como “Vil Romance” y “Vikingo”, acaba de terminar la postproducción de “Fantasmas de la ruta”, una miniserie de 13 capítulos que, aborda el drama de la trata de personas.

ESTRENO

José Campusano denuncia la trata de personas en "Fantasmas de la ruta"

Se trata de un programa producido en el marco de la segunda edición del Plan Operativo de Promoción y Fomento de Contenidos Audiovisuales Digitales que impulsan conjuntamente el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) y el Consejo Asesor del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre (SATVD-T).

“Fantasmas de la ruta” ganó el Concurso Series de Ficción para Productoras con Antecedentes y se construyó a través del casting áurico (con no actores) y del aporte de datos biográficos brindados por la propia comunidad, procedimientos que caracterizan a toda la obra de Campusano.

Desde hace una década, este director expandió con audacia los límites del drama y de la puesta en escena en las entrañas de zonas periféricas, especialmente en filmes como “Vil Romance”, “Vikingo” y la aún no estrenada “Fango”, donde muestra sin maquillajes la violenta realidad del conurbano.

Según indicaron fuentes de la productora Cine Bruto, “en esta miniserie, Campusano dio rienda suelta a lo que más le satisface y evidentemente mejor le sale, hacer arte con la propia comunidad”.

En “Fantasmas de la ruta” participaron más de 300 personas en el rodaje que se realizó durante dos meses y medio en las localidades de Ezeiza, Monte Grande, El Jagüel, Tristán Suárez, Florencio Varela y Valentín Alsina.

Por primera vez en la televisión se abordará a través de la ficción la problemática de la trata de personas.

martes, 25 de septiembre de 2012

Anoche se hizo la entrega de la 64ª emisión de los Emmy 2012 en el Teatro Nokia de Los Ángeles, donde se presentaron las grandes estrellas de la pantalla chica estadounidense, y la ceremonia fue conducida por el cómico Jimmy Kimmel.




Los ganadores son:
Mejor Actor de Reparto: Eric Stonestreet de Modern Family.
Actriz de Soporte en Comedia: Julie Bowen de Modern Family.
Escritor de Serie Cómica: Louis C.K. por Loui.
Mejor Actor Invitado a una serie de Comedia: Kathy Bates por Two and a Half Men y Jimmy Fallon por Saturday Night Live.
Mejor Actor de Comedia: por segunda ocasión John Cryer por Two and a Half Men.
Mejor Director de Comedia: Steven Levitan por Modern Family.
Mejor Actriz de Comedia: Julia Louis-Dreyfus.
Mejor Presentador de Reality Show: Tom Bergeron, por Dancing With The Stars.
Mejor Reality de Competencia (por octava ocasión): The Amazing Race.
Mejor Actor de Reparto en Drama: Aaron Paul por Breaking Bad.
Mejor Guión de Serie de Drama: Homeland.
Mejor Actor de Serie Dramática: Damian Lewis por Homeland.
Mejor Actriz de Serie Dramática: Claire Danes por Homeland.
Mejor Actriz de Reparto (Drama): Maggie Smith por Downtown Abbey.
Actores Invitados en Serie Dramática: Jeremy Davies y Martha Plimpton.
Mejor Director de Serie Dramática: Tiim Van Patten por Boardwalk Empire.
Mejor Programa Especial de Variedad: Louis C.K. (segundo premio de la noche).
Mejor Dirección en un Programa de Variedad: Glenn Weiss por la entrega de Premios Tony (teatro).
Mejor Serie de Variedad: Jon Stewart para Daily Show.
Mejor Actriz de Reparto en una miniserie o película: Jessica Lange por American Horror Story.
Mejor Actor de reparto en miniserie o película: Tom Berenger por Hatfields & McCoys.
Mejor Guión de Mini Serie o Película para TV: Danny Strong por Game Change.
Mejor Actriz en una miniserie o película televisiva: Julianne Moore por Game Change.
Mejor Dirección en una miniserie o película: Jay Roach por Game Change.
Mejor Miniserie o Película para TV: Game Change.
Mejor Actor en una Miniserie o Película: Kevin Costner por Hatfields & McCoys.
Mejor Serie Dramática: Homeland, desbanca a Mad Men, que se había llevado el galardón desde 2008.
Mejor Serie de Comedia: Modern Family, que acumuló cuatro premios durante esta noche. El premio lo entregó el actor Michael Fox, quien fue recibido con fuertes aplausos y  el público de pie.