Mostrando entradas con la etiqueta proyecto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta proyecto. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de junio de 2015

Greenpeace y Etermax.

La empresa que desarrolla la aplicación para dispositivos móviles, lanzará una secuela en la que la organización ambientalista tendrá un canal propio.

Greenpeace y Etermax anunciaron hoy que trabajarán en conjunto en la futura secuela del juegoPreguntados en el que la organización tendrá su propio canal con el objetivo de crear conciencia acerca de los problemas ambientales a nivel mundial.

La secuela de Preguntados está diseñada para ayudar a organizaciones sin fines de lucro a llegar a nuevos públicos y comunicar sus acciones. Al ingresar al canal de Greenpeace, los usuarios recibirán preguntas acerca del medioambiente y también podrán conocer más acerca de las acciones de la organización, descargar aplicaciones relacionadas y seguir a Greenpeace en las redes sociales.

“Greenpeace es una de las mayores ONGs del mundo y estamos encantados de incluirlos en este proyecto que mejorará el potencial de Preguntados como una plataforma educativa. La idea de que el poderoso mensaje ambiental llegue a un público masivo a nivel mundial es simplemente increíble y le da un nuevo significado a nuestros juegos”, dijo a masquenoticias.com.ar Máximo Cavazzani, CEO de Etermax.

“Preguntados ha sido un fenómeno mundial, con millones de jugadores inmersos en un duelo de conocimiento. Estamos contentos de tener la oportunidad de ser parte de una experiencia tanto divertida como educativa, y de concientizar al mundo acerca de las batallas ambientales más urgentes. No sólo los jugadores podrán aprender sobre las amenazas a nuestro medioambiente, sino que también tendrán la oportunidad de unirse a nuestras campañas y así contribuir al esfuerzo mundial por proteger a nuestro planeta para las futuras generaciones”, explicó Ingo Boltz del Innovation Lab de Greeenpeace.

domingo, 25 de enero de 2015

No al desalojo del Espacio Cultural Pompeya.

BASTA DE ESPECULACIÓN INMOBILIARIA SOBRE LA CULTURA POPULAR




(AW)Para evitar el remate judicial y por ende el desalojo, organizaciones sociales y políticas realizaran los días 5 y 6 de noviembre, de 10 hs.a 12 hs. clases públicas en la puerta de la sede y una conferencia de prensa el día 6 a las 11 hs. Fortaleciendo así el proyecto presentado en la legislatura para que se declare el espacio de interés cultural y se avance en la expropiación.
 1 pñuelos
 
Se agradece su difusión y participación....


¡Los Sueños No se Desalojan!

 

Clase Pública y Conferencia de Prensa

Miércoles 5 y Jueves 6 de 10 a 12hs

 

Espacio Cultural Pompeya

“Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía”

Carlos María Ramírez 1469 (al 3150 de Del Barco Centenera)

Ciudad Autónoma de Buenos Aires.



GACETILLA DE PRENSA:

 

SE PRETENDE REMATAR JUDICIALMENTE

 Y DESALOJAR EL ESPACIO CULTURAL POMPEYA



El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial N° 1, a cargo del Dr. Alberto Alemán, Secretaría N° 1 -a cargo del Dr. Mariano Conde- avanza en la decisión de rematar judicialmente el Espacio Cultural Pompeya, lo que abre las puertas para el desalojo. Esto es a pedido del principal acreedor hipotecario: el Banco de la Provincia de Buenos Aires. Esta decisión del juzgado se enmarca en el crecimiento de la especulación inmobiliaria y financiera, que en la Ciudad de Buenos Aires está llevando al cierre sistemático de espacios culturales autónomos y populares.

 

El Espacio Cultural Pompeya lo compartimos con la Asamblea Barrial Pompeya-Traful, la Comisión por la Memoria de los Desaparecidos "Pompeya No Olvida", y la biblioteca popular que lleva el nombre de una educadora detenida-desaparecida del barrio: Rosa Lamorte, el Centro Cultural Pompeya. Es un espacio abierto al barrio para actividades educativas, sociales y culturales, y abierto también a movimientos sociales, para actividades pedagógicas y culturales. Además está habitado por una familia, con tres niñxs menores de edad, uno de los cuales sufre una discapacidad.

 

En estos meses, además de recibir solidaridad activa de muchas organizaciones, hemos recibido la propuesta de legisladores-as de promover este espacio como de interés cultural para la Ciudad de Buenos Aires, y se ha presentado en la Legislatura de la CABA un proyecto de ley de expropiación, que tiene como objetivo preservar el sentido social del inmueble. Es para difundir estas nuevas acciones, y reforzar el pedido al juzgado para que no siga avanzando en la privatización del Espacio Cultural Pompeya, que realizaremos los días 5 y 6 de noviembre, de 10 hs.a 12 hs., -horario en que el juez indica la visita de posibles interesados en adquirir el inmueble- clases públicas en la puerta de nuestra sede y una conferencia de prensa el día 6 a las 11 hs. en el mismo lugar.

 

Esperamos que nos acompañen con su presencia, y que difundan nuestro reclamo.

 

Teléfonos de contacto:



-Aníbal Mosquera: 15-30669256

-Lisa Buhl: 15-34572721 

 

-Claudia Korol: 15-60491996



¡No al desalojo. ¡Sí a la expropiación!

 


 

Transmisión en Vivo






Para informarse en el programa de la RNMA

Enredando las Mañanas

5 y 6 de Noviembre de 10 a 12hs

Clickea la RADIO de la


Red Nacional de Medios Alternativos
 



 
  • También sumamos firmas clickeando en la siguiente petición
En defensa del Espacio Cultural Pompeya, por el resguardo del uso social-político, cultural y educativo del espacio, en contra del embargo del inmueble con fines de especulación inmobiliaria. 

Notas de Prensa:
  • Por la Olla TV

 - 
 
Martín
Pañuelos en Rebeldía

viernes, 21 de marzo de 2014

La Dirección General de Infraestructura y Mantenimiento Edilicio del gobierno porteño, como parte del subprograma IMPRESIÓN, fabrica piezas de restitución, reproducción o proyecto sobre existencia patrimonial utilizando las impresoras 3D de Kikai Labs.

tendencias



El subprograma IMPRESIÓN –llevado adelante por la Dirección de Infraestructura y Mantenimiento Edilicio (DGIYME) del Ministerio de Cultura de la Ciudad, a cargo del Ing. Miguel Ángel Cervini- consiste en la fabricación de piezas de restitución, reproducción o proyecto sobre existencia patrimonial; y/o para la divulgación a estudiantes, vecinos, turistas, etc. Resultado del mismo se han obtenido objetos y piezas reproducidos por medio de impresoras 3D de Kikai Labs (primer fabricante argentino en producir impresoras 3D en serie) que permiten recrear proyectos, piezas y edificios emblemáticos de esta ciudad. A la fecha se han realizado, por ejemplo, el Edificio de la Casa de la Cultura Ex La Prensa, el Planetario Galileo Galilei, el Museo José Hernández, la Barraca Peña y la Biblioteca Ricardo Güiraldes. Todos ellos bajo la órbita del Ministerio de Cultura.

De acuerdo con Matias Cervellera Agrelo, Gerente Operativo Gestión de Operaciones de la DGIYME, la idea de este proyecto surge de la tarea disciplinar que se realiza en la Dirección, donde se percibió que herramientas de vanguardia como las impresoras de Kikai Labs son capaces de acercar el Patrimonio Cultural a la sociedad, por medio del juego, acortando distancias y fronteras. “Buscamos acercar con una forma de vanguardia el inmenso valor, en este caso de nuestros edificios”, agregó.

De cara al futuro, el objetivo es continuar desarrollando el Programa con miras a incluir a otras dependencias en la tarea de divulgación y luego en cuestiones operativas. “Nuestro espíritu busca que todas las áreas de gobierno cuenten con esta experiencia y puedan así acercarse más al ciudadano”, mencionó Agrelo.

Por su parte, Gonzalo Etchegorry, Gerente Operativo de Proyectos de la institución, destacó que la impresión 3D ha tenido un impacto altamente positivo en el corto tiempo que ha transcurrido desde su aparición masiva. “Creemos que la nueva revolución tecnológica es el conjunto de recursos digitales integrados, digitalización+impresión+navegación y la interacción con los usuarios. Es ese feedback y la utilidad directa por parte de los usuarios, la verdadera y futura revolución tecnológica”.

En cuanto a la elección de Kikai Labs como uno de los proveedores de las impresoras 3D que se utilizan para la reproducción de los edificios emblemáticos de la Ciudad, Etchegorry destacó que las dos razones fundamentales de su elección están vinculadas a su bajo costo, teniendo en cuenta que “tratándose del ámbito público, los recursos deben ser utilizados con mesura” y su performance: “Con los objetivos planteados originalmente las impresoras PLA cubrieron ampliamente las expectativas. Hemos impreso desde figuras a edificios y detalles, nos permitió hacer despieces y transmitir proyectos de una forma muy pedagógica”. Asimismo, destacó que el próximo objetivo es llevar el Programa al sector educativo y que, en lo que se refiere a la Arquitectura, se están desarrollando talleres de diseño en la FADU y Fab Labs con esta metodología.

Por último, ambos coincidieron en que el proyecto no sólo apunta a lograr impresiones, sino que también, la metodología permite la creación de una base digital dinámica, cultural e interactiva, concretada a través del PADME (Programa de Administración Edilicio), permitiendo acortar distancias con el vecino y el turista, logrando con ello dar a conocer nuestra Ciudad desde otra óptica, generándose un legado para las generaciones futuras.

miércoles, 29 de enero de 2014

Si bien se habían corrido algunos rumores acerca de la desvinculación de Marcelo Araujo y Julio Ricardo de la conducción periodística de Fútbol para Todos, aún la información no había sido confirmada. Al menos hasta hoy.

araujo-JR

 El torneo comienza en dos semanas y pretende renovar sus caras. Vignolo y Closs serán los apuntados para renovar la generación de periodistas deportivos. Apo y Vicente también están afuera del proyecto. 
Ya pasaron cuatro años de la creación de Fútbol para Todos, tras el acuerdo realizado con la AFA para que la producción y televisación del fútbol local esté en manos del Estado. Con la asunción del nuevo jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, llegó también una nueva propuesta para las transmisiones: lavar la imagen del proyecto renovando a sus comentaristas y relatores. Araujo, Ricardo y Apo, principales referentes de esa camada, dejarán de formar parte del equipo periodístico.
Mariano Closs y Sebastián Vignolo son los dos nombres que quieren en FPT. No es uno o el otro, sino los dos. El único inconveniente es que ambos pidieron relatar los partidos de la Argentina durante el Mundial Brasil 2014.
El resto del staff periodístico seguirá en FPT. De hecho, ya fueron arreglados los contratos de la mayoría para el 2014.
Por otro lado está la situación de Ideas del Sur como nueva productora de Fútbol para Todos. La empresa de Tinelli y ahora también Cristóbal López comenzará su inserción paulatinamente, cooperando con La Corte, productora contratada en el 2009 de forma directa y sin licitación para encargarse del proyecto.
La idea es que que la productora de López y Tinelli tome mayor protagonismo en las transmisiones deportivas, aunque ello se dará luego del Mundial de Brasil.

lunes, 6 de enero de 2014

Reclamamos un derecho y la oportunidad que nos merecemos.

NOTA DE OPINIÓN DE INTEGRANTE DE YAJA PORA

alt
Mi nombre es Claudio Daniel Lezcano, soy integrante del grupo Yaja Porá desde los inicios de su formación. (Principios del 2012)   Al respecto del último trabajo que presentamos- Agendas sobre Mitos Guaraníes-, la experiencia fue más que agradable y satisfactoria. Se sentía una calidez inmensa por parte de la gente en el salón donde, un apoyo muy grande, lo que nos da más ánimo para seguir trabajando.
Otro de los hechos importantes de este productivo año fue la presentación de un proyecto de Educación Superior, por parte del Grupo “Yaja Pora” y de la Red Corrientes de Derechos Humanos. Creo que es la única cárcel donde no tenemos hasta ahora la oportunidad de poder formarnos en una carrera universitaria, para que al recuperar la libertad podamos vivir dignamente como cualquier otro ser humano que no haya tenido la desafortunada suerte de estar en un lugar como este.
La expectativa que se vive, se siente desde el grupo y de muchos otros internos que tienen muchas ganas de superarse en la vida, es muy grande. No creo que el proyecto sea ambicioso sino un derecho y una oportunidad que nos merecemos.

martes, 23 de abril de 2013

Telefe homenajeó a Cris Morena.


Telefe homenajeó a Cris Morena en su regreso a la televisión generando un emotivo momento en la noche donde el canal reunió a todas sus estrellas para presentar la programación de este año.
“Esta es tu bienvenida para todos los que te han extrañado tanto, todos estos años”, dijo Marley tras un tape que recopiló la trayectoria de Cris Morena: “Qué traición, pero que traición linda… yo venía para presentar Aliados. Es demasiado”, señaló.
Y en el escenario su nieto Franco, que le dio un regalo a su abuela: una rosa de plata. Tras una emoción inevitable, Cris dijo: “Esta historia se trata de construcción sobre la destrucción, de la luz sobre la oscuridad”, remarcó Cris sobre su nuevo proyecto, Aliados.
“Este proyecto se lo dedicó a mis seis aliados especiales, a mis cuatro nietos, a mi hijo adorado, Tomás, y a Romina, que me habita, desde que la soñé, desde que la tuve en mi cuerpo hasta la eternidad”, concluyó.

lunes, 11 de febrero de 2013

Fernando Carrillo y Catherine Fulop vuelven a protagonizar una novela tras 20 años del éxito de “Abigail”, lo que ha captado la atención de la prensa, teniendo en cuenta además que estuvieron casados durante cuatro años, y cuya relación no terminó del todo bien.



Sin embargo hoy en día, ambos tienen sus propias parejas e hijos y vuelven a reunirse para encarar un nuevo proyecto titulado “La Magia del Amor”.
“No va a ser una remake de ‘Abigail’, ya que demasiado estamos grandecitos para eso. Quizás tenga algún guiño con esa recordada ficción, pero ésta va a ser otra cosa”, dijo Catherine a la prensa venezolana.
“No te voy a negar que es raro pensar que entre Fernando y yo tenemos que representar una historia de amor y pasión. Es una jugada fuerte a la altura de nuestra carrera, sobre todo unirnos después de todo lo que pasamos hace tantos años. Igualmente, creo que podría despertar el interés de la gente”, agregó.
“Me parece un gran proyecto y el relanzamiento de la pareja a nivel internacional, estoy feliz. Y también volver a una gran ficción cosa que hace tiempo que no hago”, concluyó.
Por su parte, Carrillo indicó: “Tanto Catherine como yo estamos muy contentos de volver a reunirnos, ya que somos amigos de años y hay mucha química en la pareja, gran pasión que se traslada a los espectadores. Las escenas que filmamos son muy fuertes, van a dar que hablar”.
Carrillo agregó: “La pareja sigue muy presente en la gente, cuando viajo siempre me hacen alusión. Yo por suerte estoy con gran actividad: ahora vengo de una gira por el Líbano, Turquía y Grecia, acabo de rodar una serie por seis semanas con GMA en Filipinas y participé en el reality de Chile Mundos Opuestos, que es muy exitoso”.
El rodaje de la novela tiene lugar en Miami y en la Riviera Maya de México, y estará lista en julio de 2013.

viernes, 17 de agosto de 2012

Kristen Stewart, se quedó sin el hombre que ama, y ahora le informaron que no se incluirá en la secuela de Blancanieves y el cazador.



La heroína  del cuento de hadas, fue informada por Universal que “no estará incluida como la heroína en la segunda parte de la película ‘Blancanieves y el cazador’ y  se centrará en el cazador, interpretado por Chris Hemsworth”.
La noticia se produce a través de The Hollywood Reporter a  pocas semanas de que se dieran  a conocer las imágenes de su amorío con Rupert Sanders.
Los Angeles Times informa que  “los  responsables de la película todavía podrían darle   un papel, pero no sería  la heroína”.
“El escritor David Keopp, quien escribió la película original, ya cobró  su contrato para escribir la secuela”.
La publicación dice: “Según las fuentes, el proyecto se está transformando en algo distinto a la película que Koepp había escrito”.
No hay ninguna palabra oficial sobre si Sanders, tendrá otra oportunidad para dirigir la secuela, ya que la esposa de  Sander, Liberty Ross,  le prohibió trabajar con la actriz de nuevo, pero, obviamente, fue antes de los cambios en  la película.
La película fue un éxito mediocre para Universal, ganando $ 389,2 millones en todo el mundo con un presupuesto de alrededor de $ 170 millones.
También se informó que  “Robert Pattinson consiguió  un papel en Lawrence de Arabia frente Naomi Watts en la próxima película de la Reina del Desierto”.
De acuerdo a Variety, el galán británico será  un oficial del Ejército británico cuya obra le valió la fama internacional como Lawrence de Arabia. La película estará basada en el clásico  de David Lean,  en 1962.

miércoles, 8 de agosto de 2012

Jóvenes estudiantes de la Universidad MIT lograron que cierre la lotería de Massachusetts tras haber descubierto la forma de ganar en cada sorteo.



Los alumnos se encontraban realizando un sistema de probabilidades para un proyecto educativo cuando pensaron en aplicarlo en la lotería.
Según sus cálculos, debían apostar unos 600.000 dólares para garantizarse la victoria, por lo que apostaban solo en pozos de 2 millones de dólares o más.
Tan solo en 2005, ya se habían hecho con más de 8 millones de dólares, y comenzaron a refinar sus ecuaciones para maximizar beneficios. Inclusive, permitían “inversores” en las apuestas.
Los organizadores de la lotería decidieron no multar a los jóvenes, puesto que no hay delito en comprar muchos cartones de dos dólares. En cambio, anunciaron la suspensión de las apuestas por tiempo indefinido.