Mostrando entradas con la etiqueta delito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta delito. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de enero de 2013

Florencia Peña debutó con su nuevo programa “Dale la tarde” con Mariano Iudica, en donde habló sobre el video hot que se filtró en internet semanas atrás.



“Me gustaría que esto sea el punta pie inicial para que esto se penalice a través de una ley. A Scarlett Johansson le hicieron esto en los Estados Unidos y el hombre que publicó sus fotos fue penalizado a estar 15 años en la cárcel”, dijo la actriz y conductora.
“No puedo entender que haya gente que piensa que lo hice por prensa, hace 15 años que vengo trabajando y tengo un nombre, te puedo gustar o no, pero no lo necesito. Es una intimidad que ni siquiera está abierta a mis hijos, es la intimidad de la vida privada de una mujer, de una pareja. Yo no tengo que dar explicaciones, es como cuando hay gente que frente a una mujer golpeada le dicen ´algo habrá hecho´”, añadió.
Y agradeció a su familia el apoyo recibido.”Quiero agradecer el apoyo de toda la gente, yo estoy acostumbrada a la exposición pero no íntimamente. Quiero descartar que eso fue una estrategia de prensa, porque no hay nada peor para una mujer con hijos y sobrinos ser expuesta de esta manera. El debate va porque esto es un delito, yo no quería empezar el programa, me siento muy expuesta y me da mucha vergüenza lo que pasó y ojalá comprendan que tengo una familia, hijos chicos y que todo mi entorno sufre, pero lo enfrento porque a mi el humor me salva y les agradezco que me hayan bancado y estoy acá y estoy feliz”, aseveró.

jueves, 18 de octubre de 2012

La actriz Angelina Jolie habló con sus hijos sobre el trágico disparo que recibió la niña activista paquistaní Malala Yousafzai de 14 años.



Angelina dijo: “Me sentí obligada a compartir la historia de Malala con mis hijos. Fue difícil para ellos comprender un mundo en el que los hombres tratan de matar a un niño cuyo único ‘delito’ fue el deseo de otros como ella  se les permita ir a la escuela”.
“Nuestro hijo Pax de 8 años sugirió  construir una estatua de Malala, y crear un rincón de lectura cerca de ella”.
“Nuestro hijo Silo de 6 años preguntó si Malala tenía una mascota y quién iba a cuidar de ella y preguntó también  acerca de los padres de Malala y si estaban llorando”.
Ella continuó: “A la mañana siguiente de  la noticia le mostramos fotos de niños en toda Pakistán sosteniendo la imagen de Malala y orando en las escuelas”.
“Mi hijo estaba  preocupado de que las niñas fueran  fusiladas por defender a Malala. Le dije que eran conscientes del peligro, pero su apoyo refleja la cantidad de Malala que hay y lo que significa para ellos. Todos los paquistaníes deben saber  lo importante que es la educación y su valentía los inspiró”.
“Todavía están tratando de entender, y me preguntaron: “¿Por qué los hombres piensan que necesitan matar Malala? Y les respondí,” porque la educación es algo muy poderosa”.
Malala fue trasladado en helicóptero a Birmingham, Inglaterra, donde dicen que está en una condición estable en el Hospital Queen Elizabeth.
El hospital confirmó  que: “Malala pasó una buena noche  y los médicos había quedado impresionado por la resistencia de la niña”.
Los médicos informaron que: “Malala necesita una atención prolongada para ayudarla  a recuperarse de los efectos físicos y psicológicos del ataque y parece probable que su tratamiento dure más de seis meses”.
Angelina Jolie también es  embajadora  ante la ONU  y dijo que: “Malala estará en la pelea por el premio Nobel de la Paz”.

viernes, 6 de julio de 2012

El artista Andrés Calamaro, que ayer había relatado como había “asesinado a un drogadicto” por Twitter, ahora se desmintió y dijo que quiso “provocar pensamientos”.



“Para mi el tweety es literatura o provocar pensamientos …. Por lo visto es una propuesta que le queda demasiado grande a algunos bobinas”, escribió en su Twitter.
“Solo mataria a un yonqui si se me viene encima con una faca, pero un ortica podria merecer un castigo duro si la cosa llega a mayores !”, aclaró.
Previamente, el abogado Julio Torrada había asegurado que su estudio ”patrocina a una persona que se sintió afectada por las declaraciones” de Calamaro.
“Cualquier ciudadano se puede sentir afectado por una persona de relevancia pública que hace apología del delito, que se vanagloria de un hecho penado por la ley en una red social. Es una aberración lo que dijo y es de una irresponsabilidad amplificada por miles”, aseguró, y agregó: “Hay elementos para que declare en la Justicia”.

sábado, 11 de febrero de 2012

Madonna en peligro de muerte.



Robert Dewey Hoskins es un peligroso psicótico que escapó del hospital mental de Los Angeles y es buscado intensamente.
El hombre había amenazado de muerte a la estrella internacional Madonna e intentó entrar en su mansión de Los Angeles varias veces en la década de los 90.
De hecho Madonna dio su testimonio ante la corte en un caso que finalmente tuvo una condena para Hoskins, de diez años de prisión.
La cantante había dicho en la corte en 1995 que “se había asqueado” de estar en la misma habitación con el vagabundo que en ese entonces tenía 39 años, quien la había amenazado con cortarle el cuello “de oreja a oreja” si no se casaba con él.
Un jurado lo encontró culpable por el delito de acoso y amenazas contra Madonna, y otros cargos por agredir a un guardaespaldas en la finca que la estrella del pop posee en Hollywood.
Hoskins de hecho recibió un disparo del guardaespaldas cuando saltó el cerco hacia la propiedad de la reina del pop, cayó en una piscina y amenazó a la estrella de muerte sino se casaba con él.
Pero si Madonna se encuentra atemorizada ante la fuga del acosador, quien lo está aun más es la actriz Halle Berry, pues parece que el psicótico ahora está obsesionado con ella y planea matarla.
Berry, al enterarse de la fuga del “acosador de Madonna”, que ahora parece ser el de ella, planeó un viaje a Francia con su pareja, hasta que el psicótico sea atrapado.
La policía de Los Angeles informó que el hombre puede extremadamente peligroso y que cualquier noticia sobre su paradero sea denunciada inmediatamente.

martes, 7 de febrero de 2012

“El secreto de sus ojos”.


CABILDO - Por la Nación contra el caos 





OJOS

Largo tiempo después de su estreno, un oportuno DVD me permitióver“El secreto de sus ojos”, la película de laque todos hablaron. No es mi intención comentarla aunque puedo decir —entérminos muy generales— que me pareció bien actuada pero, en definitiva, una“película del montón” como se dijo en la revista “Noticias”. Ninguno desus dos argumentos —la investigación de un crimen y el contenido romanceentre Darín y Villanueva— tienen carnadura para ser algo más.
  
(Después de escrito lo anterior leí en el blog de Flavio Mateos —Videotecareduco—una excelente crónica a la que remito al lector).
  
Lo que quiero comentar es algo en lo que, curiosamente, ningúncronista de la prensa comercial reparó. Como se recordará, el protagonista descubre, hacia el final del filme,que el marido de una víctima de violación y asesinato mantiene, desde haceveinticinco años, “preso” en su casa (en rigor, secuestrado) al autor delcrimen, un militante de la Triple A.
  
Debe recordarse también que el protagonista, Darín, ha sido presentadocomo un justiciero que se saltó algunas reglas para lograr encontrar y castigaral culpable de los delitos indicados. Pero ¡oh sorpresa! al justiciero Darín nise le pasa por la cabeza intervenir en el delito que tiene ante sus ojos —privaciónilegítima de la libertad— y obtener, por lo menos, la liberación delpreso en la cárcel privatizada.
  
Tampoco el público (ni los que comentaron la película) reaccionaante este delito. No es que el marido de la víctima ha “hecho justicia por manopropia”. Lo que ha hecho es injusticia, porque ningún condenado a perpetuacumple en la Argentina veinticinco años de cárcel ¡en reclusión solitaria!,pena que no existe en nuestro Código Penal.
  
Por este detalle, la película se vuelve una metáfora de lo quehoy se entiende en nuestro país por justicia, es decir una injusticia con quese  “corrige” otra injusticia. Ytodavía habría que agradecer que se conserven algunos rasgos de la justicia común:un estrado y tres señores sentados tras unas mesas. No es mucho más lo que quedade Themis.
  
Dicho de otra manera, para los monstruos no hay justicia sinosimple venganza. No hay juicio debido, ni normas procesales ni las garantíasque tan numerosas fluyen en relación con los delincuentes comunes. Si unmonstruo está preso, bien preso está, cualquiera sea el procedimiento paralograrlo o la cárcel que lo aloje. Para ellos sólo vale el  ojo por ojo, ¡y esto cuando lostribunales rebosan de discípulos de Kelsen, para quien  la ideamisma de una justicia abstracta era un mito y lo único que valía era el derechopositivo que no exigía más que reglas claras dictadas por autoridad competente!
  
Insisto: no es la acción que nos presenta la película —el “encarcelamiento”privado— lo que me llama la atención. Lo asombroso es la nula reacción deprotagonista (que ni piensa en movilizarse para detener esa injusticia) y elsilencio de las decenas de zurdos “justicieros” que vieron y comentaron la película.A ninguno, hasta donde yo sé, se le ocurrió cuestionar lo que hace el carceleroy lo que no hace Darín.
  
Pero me corrijo: no tiene nada de asombroso: es lo lógico en unpaís que ha perdido el rumbo hace muchos años, tras veintitantos deadoctrinamiento gramsciano.
  
Aníbal D’Ángelo Rodríguez