viernes, 16 de mayo de 2014

Feria de turismo.

internacional

Puerto Vallarta se promocionó junto a Riviera Nayarit en la reciente feria de turismo que se llevó a cabo del 6 al 9 de mayo en Cancún, Quintana Roo, la que obtuvo un saldo de 38.182 citas de negocios, 847 compradores, según informó la Secretaría de Turismo Federal (Sectur).

Los datos relevantes, fueron remarcados por Claudia Ruiz Massieu, titular de la dependencia, en conferencia de prensa, quien agregó que el intercambio de negocios se realizó entre empresas de 61 países diferentes, lo que arrojó un 45 por ciento más de asistentes, en relación a la edición de 2013.

Por su parte, el director del Fideicomiso de Promoción Turística de Puerto Vallarta,Rolando Miravete Zapata, señaló que "Puerto Vallarta y Riviera Nayarit concretaron en el Tianguis Turístico una campaña de promoción conjunta, cuyos resultados se verán en 2015". Durante una entrevista Miravete Zapata, recordó que el año pasado se estableció un plan conjunto, en donde ambos destinos aportaron para su promoción y los resultados son visibles este año. De ahí la intención de continuar el trabajo en común para concretar con los socios turoperadores, agencias de viajes, líneas aéreas y otras empresas turísticas, otra campaña similar, que se espera rinda frutos para el 2015. En orden, el funcionario agrego que "Puerto Vallarta y Riviera Nayarit están convencidos de trabajar como un solo destino común. Cuentan con 38 mil habitaciones de hotel y están en construcción dos establecimientos más que mejorarán la oferta". Refirió que continuará la promoción tanto en el mercado de Norteamérica, ya muy consolidado, como en Sudamérica, Europa y el mercado interno en México. "Durante Semana Santa se lograron índices de ocupación hotelera cercanos al 100 por ciento, lo que da prueba del mercado interno, especialmente de sitios como Guadalajara, Zacatecas, Guanajuato. Aguascalientes y la Ciudad de México". También, resaltó que cobró importancia el hecho de que dos turoperadores de Canadá, que normalmente suspenden la promoción en abril, la continuaron durante ese mes, lo cual contribuyó a mantener altos los niveles de ocupación en esas fechas.

En línea, con el incremento de visitantes y los servicios que se brindan, a partir del 1 de mayo comenzó a operar un vuelo directo con dos frecuencias a la semana desde Manchester y una más desde Londres, lo cual contribuye a recuperar el mercado británico. "A diferencia del pasado, cuando estos vuelos debían hacer escala en Miami, hoy se cuenta con equipos aéreos más modernos, que permiten llegar en un solo vuelo sin escalas y, al tratarse de aviones de 280 plazas, se esperan buenos resultados", subrayó. Aunque reconoció que "es muy temprano para evaluar resultados, es un hecho positivo que habla de la solidez del destino y del acierto que significa trabajar en conjunto".

"Futbol para todos".

medios

El Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, transmitió el saludo de la Presidente "que tomó la decisión de garantizar que el fútbol pueda llegar a cada uno de los hogares argentinos". También estuvo el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro. Se anunció la lista de jugadores convocados en un acto que no cuenta con precedentes modernos.

"Quiero transmitir el saludo de la Presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, que tomó la decisión de garatizar que el fútbol pueda llegar a cada uno de los hogares argentinos. De allí surge Futbol para Todos" dijo, Jorge Capitancih al tiempo que recordó la figura de Néstor Kirchner para alcanzar este objetivo. "Es bueno pensar que este Mundial de Brasil, será transmitido en distintos rincones del país" dijo y agregó que se dispusieron los elementos necesarios para que se puedan ver en 13.000 escuelas rurales, también la distibución de decodificadores para que se vean los partidos en bares y restaurantes a través de la TV Digital. Así, destacó que podrán seguirse los 64 partidos, con "un gran equipo de periodistas, relatores, camarógrafos, integrantes del cuerpo técnico que implicarán una transmisión del mundial" quienes "trabajan con mucho esfuerzo para garantzar el cumplimiento de estas metas", dijo.

El Jefe de Gabinete agregó que también habrá transmisiones especiales de la etapa previa del Mundial. Anunció que para todo el país se daría a conocer la lista de los 30 jugadores, anuncio que se realizó minutos más tarde, "y el 2 de junio la lista definitiva". "Tenemos un cuerpo técnico sensacional, jugadores con extraordinarios dotes, tenemos todas las condiciones para que gran parte del pueblo los acompañe", dijo Capitanich y cerró con un deseo que éxito a jugadores y a responsables de la transimisión. "Queremos desearles éxitos a los que van a llevar las imágenes a los hogares, a los jugadores, dirigentes y todos los que cooperaron".

A continuación, el Jefe de Prensa de la AFA, Ernesto Cherquis Bialo, leyó los primeros nombres de los jugadores seleccionados por Sabella. Ellos son: Andújar, Mariano; Orión, Agustín; Romero, Sergio; Basanta, José María; Campagnaro, Hugo; Fernández, Federico; Garay, Ezequiel; Otamendi, Nicolás; Rojo, Marcos; Zabaleta, Pablo; Mercado, Gabriel; Demichelis, Martín; López, Lisandro; Banega, Éver; Biglia, Lucas; Di María, Ángel; Gago, Fernando; Mascherano, Javier; Rodríguez, Maximiliano; Rinaudo, Fabián; Pérez, Enzo; Álvarez, Ricardo; Sosa, José; Fernández, Augusto; Agüero, Sergio; Higuaín, Gonzalo; Lavezzi, Ezequiel; Messi, Lionel; Palacio, Rodrigo; Di Santo, Franco.

Al final el Director Técnico de la Selección Nacional de Fútbol, Alejandro Sabella, indicó que "la nómina a las sesiones de entrenamiento se dará a conocer el martes 20 de mayo" y agadeció "a estos muchachos que hicieron un gran esfuerzo" y también se disculpó con aquellos que no fueron convocados "hay que escoger y les pido disculpas". En el acto conducido por Sergio Goycochea y Alina Moine, estuvieron presentes grandes jugadores y técnicos del fútbol argentino y periodistas de medios nacionales e internacionales. El equipo de relatores encargados de la transmisión oficial, además de los que presentaron el acto de hoy, son: Rodolfo Di Paoli, Tití Fernández, Sebastián Vignolo, Alejandro Apo, Diego Latorre, Gustavo Kuffner, Diego Brancatelli, Mario Cordo, Rodolfo De Paoli Jorge Barril.

“Cine argentino de Ayer y de Hoy”.

sociedad

Continuado de “Cine argentino de Ayer y de Hoy”, por el Cine Teatro Urquiza. El domingo 18 de mayo a las 18:00 se realizará una convocatoria de vecinos para realizar una nueva actividad en la puerta del Cine Teatro Urquiza. El movimiento vecinal que trabaja por la protección y recuperación de éste espacio, proyectará, con la colaboración del INCAA, un continuado de “Cine argentino de Ayer y Hoy”. En esta oportunidad, se proyectarán las siguientes películas: "Rosaura a la Diez" a las 18:00 y "Todos tenemos un plan" a las 20:00. Como siempre, en la puerta del cine, Av. Caseros 2826 de Parque de los Patricios.

Además, en esta ocasión, estarán festejando un logro muy especial que es la medida Cautelar Aprobada por la Jueza Lidia E. Lago a cargo del Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario Nº 7 de la Ciudad de Buenos Aires, que protege al Cine Teatro Urquiza de ser demolido o modificado en su estructura y apariencia arquitectónica.

Los organizadores del evento y de la lucha señalan que "Hay que seguir luchando. Con más fuerza y convicción. Este gran paso de alguna manera nos da la certeza que es el camino a seguir. Por eso queremos agradecer todo el trabajo y verdadero esfuerzo realizado por cada uno de ustedes, vecinos del barrio y la ciudad, que nos apoyan siguiéndonos y asistiendo a todas las actividades, porque entienden lo mismo que nosotros: que tenemos que proteger nuestro patrimonio arquitectónico y cultural. Porque de esta manera recuperamos nuestra identidad y construimos un barrio mejor".

Cortos de temática ambiental.

cartelera

Este lunes por la tarde se realizó en el Planetario de la Ciudad de Buenos Aires “Galileo Galilei”, el cóctel de lanzamiento del “SEMILLERO y SEMILLERITO GREEN FILM FEST”, el concurso nacional de cortos de temática ambiental.

Estuvieron presentes, Charly Alberti Padrino de lujo del festival, Mónica Antonópulos, Romina Richi, Sabina Zaffora- Gerente de Sustentabilidad de Natura Argentina, Laura Rocha- Periodista y Juan Carlos Villalonga - Presidente de la Agencia de Protección Ambiental (APRA), que integran parte del jurado. Ariel Winograd – Director de Cine yDiego Lerer – Crítico de Cine, completan el prestigioso jurado.

Para concluir con una hermosa tarde, Alejandra Cordes (Directora del festival) presentó oficialmente al padrino y a cada uno de los jurados, que luego subieron al escenario y dieron una pequeña charla frente a los presentes sobre la importancia del festival, la sustentabilidad y la concientización y preservación del medio ambiente.

El principal objetivo del Semillero Green Film Fest es fomentar la creatividad y apoyar la realización nacional independiente de obras audiovisuales cuyo contenido esté referido a la temática ambiental. El cortometraje ganador se exhibirá en la 5º edición del Green Film Fest.

María Bedoian.

cartelera

Meta! Galería anuncia la muestra de esculturas de María Bedoian, polifacética artista que en los últimos años ha explorado temáticas relacionadas con la identidad y la naturaleza, con diferentes técnicas (mural, instalación y pintura), siempre en manera original y cautivante.

La muestra, titulada “Coral Galaxia”, será inaugurada el martes 20 de mayo de 2014 en Meta! Galería, Cabrera 4972, Buenos Aires, a las 19:00 y podrá visitarse durante todo el mes de junio.

En ella, María Bedoian expone su más reciente producción (una parte de la cual ya se exhibió en Sao Paulo en 2013) que acompañará con algunos dibujos y fotografías. En Coral Galaxia habrá piezas escultóricas sobre muros y una especie de gran constelación de pequeñas obras sobre una mesa circular, que podrá ir cambiando de posición a lo largo de la muestra. Durante la muestra, María realizará un mural homónimo en la esquina de Meta! Galería (Cabrera y Gurruchaga).

“Como fósiles de algún primordial animal extinto en el último cuarto de hora nos hablan estas criaturas pétreas de María Bedoian, testigos de alguna tragedia cósmica que acaba de acontecer en uno de los miles de universos paralelos en los que vivimos. Apenas ayer pulsantes de vida - piedra donde hubo vida, aire donde corrieron sangre y linfa vital, el afror marino cristalizado en polvo - hoy fijan sus ojos opacos en nuestros ojos, y desde su dignificada postura de próceres, plantan una dura semilla de duda existencial en nuestras cabezas.

Sin embargo, no se deje engañar el visitante por la maestría técnica de Bedoian: las estrellas de mar cyborg que visten de fino encaje, los truncos mutantes rescatados de insonoros abismos marinos, los corazones agrietados de penas o de recuerdos imborrables, las amebas globosas que trocaron su gelatinosa existencia táctil por la fría suavidad de la piedra, los erizos istriados de escamas, de tramas y espinas – todos ellos son objetos ficticios, criaturas imaginadas en arcilla y hechas carne en polvo de yeso, con dolorosa cura y paciencia de entomólogo, por Bedoian, quien aquí nos permite echar un vistazo a su colección de corales inventados.

Un fascinante catálogo de formas vivientes - animales y plantas - que brotaron primero en su cabeza en forma de dibujo y se solidificaron luego en la cegadora eternidad de un fósil. Nos llevan, junto a su fresca brisa marina, la reaseguradora sensación de una eternidad ready-made, una futura ausencia de dolor.” (Enrico Fantoni)

Inauguración: Martes 20 de mayo a las 19.00. Lugar: Galería Meta! Cabrera 4972, Palermo, Buenos Aires. Finaliza: Viernes 27 de junio. Horarios: Jue. y vie. de 18:00 a 21:00. Por otros horarios visitar www.facebook.com/metagaleria o concertar cita. Contacto: metagalería@gmail.com - tel. 11 65013170 Curadoría/ producción: Enrico Fantoni y Paula Juncadella. Prensa: Gabriela Miró miro.gabriela@gmail.com tel. 11 31593262.

Maria Bedoian nació en 1978 en Buenos Aires, ciudad donde actualmente vive y trabaja. Sus obras y proyectos comprenden el dibujo, la pintura, la intervención mural y la instalación de piezas escultóricas en distintos materiales usando técnicas industriales y tradicionales. Se licenció con un BA Fine Arts en la London Metropolitan University (Londres) en 2004; en Buenos Aires realizó clínicas de obras en el taller del artista plástico Juan Doffo. Fue premiada con una beca de estudios por el Centro de Investigaciones Artísticas (CIA) en Buenos Aires en 2009. Ha realizado intervenciones de sitio específico en Itaú Cultural (2011), Centro Cultural San Martín (2008-12), Niu, Espai artistic contemporani (Barcelona, 2008), Estudio Abierto Palacio de Correos (2007), Centro Cultural Borges (2006). Entre sus obras urbanas se destaca en el Anfiteatro Eva Perón (2009- 10) el mural de gran escala ‘Células de Vida’ comisionado por el Ministerio de Cultura de Buenos Aires. Sus obras pertenecen a colecciones nacionales e internacionales y se han exhibido en Brasil, Chile, España, Holanda, Gran Bretaña, Alemania y EE. UU. Ha participado de ferias como: ArteBA, Pinta Art Fair New York, San Diego Art Fair, Affordable NY, Scope y Arteamericas, Miami.

El seleccionado argentino.

deportes

En la tarde de ayer, el Director de Medios y Comunicación de la AFA, Ernesto Cherquis Bialo, fue el encargado de anunciar la lista preliminar de 30 convocados para la próxima Copa Mundial de la FIFA, en el marco de la presentación que realizó la TV Pública, de lo que será la transmisión de la Copa del Mundo. A su lado estaba el responsable técnico del seleccionado Alejandro Sabella.

Lista Preliminar para la Copa Mundial de la FIFA, Brasil 2014

Agüero, Sergio - Manchester City (Inglaterra)

Andújar, Mariano - SSC Catania (Italia)

Álvarez, Ricardo - Internazionale FC (Italia)

Banega, Ever - Newell's Old Boys (Argentina)

Basanta, José - Monterrey (México)

Biglia, Lucas - SS Lazio (Italia)

Campagnaro, Hugo - Internazionale FC (Italia)

Demichelis, Martín - Manchester City (Inglaterra)

Di María, Ángel - Real Madrid (España)

Di Santo, Franco - Werder Bremen (Alemania)

Fernández, Augusto - Celta de Vigo (España)

Fernández, Federico - SSC Nápoli (Italia)

Gago, Fernando - Boca Juniors (Argentina)

Garay, Ezequiel - SL Benfica (Portugal)

Higuaín, Gonzalo - SSC Nápoli (Italia)

Lavezzi, Ezequiel - París Saint Germain (Francia)

López, Lisandro - CF Getafe (España)

Mascherano, Javier - Barcelona FC (España)

Mercado, Gabriel – River Plate (Argentina)

Messi, Lionel - Barcelona FC (España)

Orión, Agustín - Boca Juniors (Argentina)

Otamendi, Nicolás - Club Atlético Mineiro (Brasil)

Palacio, Rodrigo - Internazionale FC (Italia)

Pérez, Enzo - SL Benfica (Portugal)

Rinaudo, Fabián – SSC Catania (Italia)

Rodríguez, Maximiliano - Newell's Old Boys (Argentina)

Rojo, Marcos - Sporting Portugal (Portugal)

Romero, Sergio - AS Mónaco (Francia)

Sosa, José - C. Atlético de Madrid (España)

Zabaleta, Pablo - Manchester City (Inglaterra)

Azerbaiyán anunció que, por primera vez en su historia, será sede del Gran Premio de Fórmula Uno.

deportes

Por primera vez en su historia, el país recibirá, en la ciudad de Bakú, a la competencia más importante del automovilismo mundial.

Azerbaiyán anunció que, por primera vez en su historia, será sede del Gran Premio de Fórmula Uno para la temporada 2015, lo que destaca la capacidad e impulso de este país del Cáucaso para organizar grandes eventos deportivos de nivel internacional. La tan esperada competencia se realizará en la ciudad de Bakú, capital del país en el otoño del hemisferio norte.

Bakú cuenta con un circuito urbano en el que han tenido lugar varias carreras de autos deportivos desde 2012, aunque todavía no se ha confirmado si será utilizado para recibir a la máxima categoría del automovilismo internacional. Se considera también, la construcción de unas instalaciones en las afueras de la ciudad. Últimamente, Bakú ha acogido las primeras carreras internacionales del deporte motor, tales como el City Callenge Baku y la final del Campeonato de la FIA GT. Además, está previsto que la ciudad albergue este año la ronda final del Blancpain Sprint Series.

El Embajador de Azerbaiyán en Argentina, Mammad Ahmadzada, afirmó que: “En los últimos años Azerbaiyán se ha convertido en anfitrión de los grandes eventos internacionales políticos, económicos, culturales y deportivos. Este es la manifestación del desarrollo de nuestro país en varios aspectos y el indicador de la confianza de la comunidad mundial a Azerbaiyán. Estos eventos permitan mostrar nuestra próspera nación en el mundo entero. Los grandes eventos deportivos en Azerbaiyán son el fiel reflejo del posicionamiento, en el ámbito del deporte internacional, que está desarrollando tan exitosamente nuestro La Fórmula Uno se suma así a otros eventos deportivos que recibirá Azerbaiyán en los próximos años: los primeros Juegos Olímpicos Europeos 2015, las Olimpíadas de Ajedrez 2016 y los Juegos de Solidaridad Islámica 2017. Además, Bakú se encuentra entre las ciudades candidatas para ser sede de la Eurocopa de fútbol de 2020. Azerbaiyán sponsorea al Atlético de Madrid en su camiseta “Azerbaijan Land of Fires” y realizó recientemente el Congreso de la Asociación Internacional de Prensa Deportiva.

Azerbaiyán tiene un fuerte desarrollo en materia de infraestructura deportiva. En los últimos años en el país, han sido construidos más de 40 complejos deportivos olímpicos. Actualmente se están llevando a cabo una serie de obras a gran escala, incluso la construcción del Estadio Olímpico de Bakú con capacidad para 65 mil personas donde se espera la apertura de los Juegos Europeos 2015.