Mostrando entradas con la etiqueta presidente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta presidente. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de enero de 2015

Ocho ex Pumas y el actual capitán del seleccionado en el Consejo.

El Consejo Directivo de la Unión Argentina de Rugby aprobó la conformación del Consejo de Administración y Asesores de la recientemente creada Fundación Argentina de Rugby. El mismo será presidido por Ricardo Handley e incluye al actual capitán de Los Pumas Agustín Creevy y otros siete ex integrantes del seleccionado.

“Estamos felices de haber podido juntar a un grupo tan importante de jugadores, ex jugadores, entrenadores, médicos y dirigentes para manejar la Fundación del Rugby Argentino” dijo Carlos Araujo, Presidente de la Unión Argentina de Rugby al confirmar el Consejo.

“Desde la UAR tomamos con gran responsabilidad este nuevo desafío, conformando un equipo de gente representativa que manejará con gran eficiencia esta Fundación”, agregó Araujo.

La creación de la Fundación Argentina de Rugby (FuAR) fue aprobada por el Consejo Directivo de la UAR el 27 de septiembre de este año y sus tres principales objetivos son: · Apoyar a los jugadores con lesiones graves (discapacidad) dentro de un terreno de juego, para que puedan tener una calidad de vida digna; · Administrar el Fondo Solidario; · Implementar las acciones de prevención y capacitación necesarias a los clubes más necesitados del país con el objetivo de minimizar los riesgos de lesiones.

Handley, hooker de Los Pumas entre 1965 y 1972 y ex miembro del Consejo Directivo en la década pasada, ve en su rol “la posibilidad de asegurarnos que entre nuestra familia de rugby nos cuidemos los unos a los otros. Hemos trabajado mucho para asegurar que la Fundación tenga en su Consejo a gente que ha demostrado los valores de nuestro deporte tanto dentro como fuera de la cancha. El objetivo es, en definitiva, ayudar a quienes han tenido menos suerte que otros jugando al rugby.”

El Gerente de la FuAR será Ignacio Rizzi quien durante 22 años presidió la Fundación Rugby Amistad que él, junto a otros lesionados, fundaran el 6 de julio de 1992. Rizzi, lesionado cervical en 1990 ingresó a la UAR para conducir el sector de Responsabilidad Social el año pasado.

“Veo en esta Fundación la continuidad de la que armamos hace tanto tiempo y que trabajó incansablemente para ayudar a los lesionados graves en su reinserción y en su adaptación a los cambios de vida que nos tocaron,” explicó Rizzi. “Estar bajo el paraguas protector de la institución madre del rugby argentino se alinea con lo que hacen otras uniones en el resto del mundo. Es un honor compartir la FuAR con tantas personalidades del rugby que ofrecen su tiempo y capacidad en beneficio de quienes mas lo necesitan,” finalizó el nuevo Gerente.

El Consejo de Administración, presidido por Ricardo Handley, tiene a Héctor Silva como Secretario, a Marcelo Campo como Tesorero y serán vocales Ricardo Paganini y Ricardo Passaglia. A su vez el Consejo de Asesores lo componen el actual capitán de Los Pumas Agustín Creevy junto a Daniel Baetti, Porfirio Carreras, Mario Larrain, Agustín Pichot, Pedro Sporleder y Gabriel Travaglini. Será Gerente General Ignacio Rizzi

martes, 2 de septiembre de 2014

El adios a Bianchi...

deportes

Al término del partido que Boca perdío frente a estudiantes en el Estadio ünico de La Plata, el entrenador de Boca Carlos Bianchi señaló sobre su futuro y el del equipo. El entrenador sostuvo: "Estoy pensando en dirigir, estoy convencido de que los jugadores dejan todo y son muy buenos profesionales. Creo que el 3-0 es un resultado difícil de revertir pero se trató de remontar".

En la mañana del jueves Bianchi fue a la casa del presidente Daniel Angelici quien se encargó por la tarde de dar los detalles sobre la salida del entrenador.

Angelici indicó: "Tenemos que informar una decisión muy difícil. Estuvimos debatiendo una decisión muy difícil y quiero agradecerle a Carlos porque fui yo el que lo fui a buscar. Carlos arriesgó al venir por tercera vez y nunca va a perder el cariño de los hinchas de Boca, pero el socio nos votó para tomar decisiones, por eso decidimos rescindir el contrato de Carlos. Se debatió, no siempre las opiniones son unánimes y el socio en su momento quería a Carlos pero entendimos que hay que ponerle el fin al ciclo. Recién comienza el campeonato, van cuatro fechas y está por empezar la Sudamericana, el objetivo siempre es tomar las mejores decisiones pensando que el club está por encima de todos".

Consultado por como fue el día de reuniones, el presidente afirmó: "Carlos tenía fuerzas, quería seguir y quería trabajar hasta el domingo, si el domingo no obtenía el resultado se despedía. Lo escuché, me reuní con algunos directivos y se tomó la decisión por unanimidad, pensando lo que significa y con gran dolor. La mayoría no quería esperar el resultado del domingo, nos costó pero decidimos que lo mejor era que el ciclo termine hoy".

Luego, habló del futuro cuerpo técnico: "Vamos a trabajar desde este momento para traer un entrenador pensando en conseguir los mejores resultados futbolísticos. Mañana a la mañana en el entrenamiento del equipo profesional estará el cuerpo técnico de la Reserva, pero la idea no es un interinato, la idea es tomar la decisión mañana mismo".

Además, el presidente habló de los motivos que tuvo la Comisión Directiva en cuenta a la hora de tomar esta determinación: "No es por un partido, es por todo el proceso. Cada vez que empieza un campeonato hay esperanza, refuerzos, pero el equipo no jugó bien y de cuatro partidos perdimos tres y el partido que ganamos podríamos haberlo perdido. Creemos que había que cerrar una etapa y eso no hará que Carlos pierda el cariño de los hinchas de Boca pero había que pensar en el club y también en no hacerle daño a la figura de Carlos".

Consultado por como lo recibirá la Bombonera el domingo, Angelici afirmó: "No sé. El hincha de Boca es un eterno agradecido y le tiene un gran cariño a Carlos, pero deseamos que vengan a alentar a la camiseta de Boca más allá del técnico que salga el domingo. Así como hemos decidido hacer la estatua de Rojitas, seguramente haremos la de Carlos por lo que nos dio, pero queremos que el hincha comprenda que el club está por encima nuestro y tratamos de tomar las decisiones que creemos que con correctas. No pensé en dar un paso al costado porque me votaron los socios en una elección histórica y voy a terminar mi mandato".

Por último, el presidente sostuvo: "Hablé con los jugadores y les conté la decisión que había tomado la Comisión Directiva. Les dije que lo importante es Boca Juniors y que creemos que son el mejor plantel del fútbol argentino. Más allá de quien sea el técnico, queremos que mañana vengan a entrenar pensando en el partido del domingo".

domingo, 20 de julio de 2014

Desafío Guaraní.

deportes

La ansiedad de los fanáticos paraguayos por recibir la primera edición del Desafío Guaraní quedó reflejada en las cerca de 100 mil personas que esta tarde saludaron el paso de los participantes por la rampa de largada. La ceremonia contó con la presencia del Presidente de la República del Paraguay, Horacio Cartes, quien dio la señal de largada a los pilotos en la ceremonia de apertura. La competencia disputará mañana lunes su primera etapa de carrera con el tramo que tendrá inicio y final en Asunción.

La espera terminó y el sueño de tener una prueba con el sello Dakar en suelo paraguayo se hizo realidad. El paso de los vehículos por la rampa de largada fue seguido por más de 75 mil espectadores que colmaron las inmediaciones del Banco Central de Paraguay para seguir de cerca a sus ídolos, mientras que otras 20 mil personas acompañaron el paso de los protagonistas por la Autopista Aviadores del Chaco en el tránsito de regreso al Bivouac ubicado en el playón de estacionamiento del Centro de Convenciones de la Conmebol.

La ceremonia de largada también tuvo como anfitriones al Vicepresidente de la República del Paraguay, Juan Afata, la Ministra de Turismo de la nación, Marcela Bacigalupo y el Ministro de Deportes, Víctor Manuel Pecci Balart. Asimismo, el Director del Dakar, Etienne Lavigne, y el Director de Relaciones Exteriores de ASO, Gregory Murac estuvieron presentes en la rampa de largada, al igual que el Presidente del Touring Automóvil Club Paraguayo, Hugo Mersan Galli.

Las 73 máquinas que superaron las verificaciones administrativas fueron ovacionadas por el público que obviamente le dedicó una ovación especial a la legión de pilotos locales, encabezada por el “dakariano” Nelson Sanabria, que buscará llevarse el triunfo entre los Quads 4x2. Finalmente la carrera contará con 28 Motos, 15 Quads 4x2, 7 Quads 4x4 y 23 vehículos de la categoría Autos.

La primera etapa del Desafío Guaraní es, a priori, la más dura de toda la semana. Tendrá un total de 581 kilómetros, de los cuales 373 serán cronometrados. El parcial atravesará las regiones del Departamento Central y Paraguarí y pondrá a prueba a los protagonistas con una combinación de caminos trabados con sectores veloces.

Tras una parte de montaña con caminos típicos de rally, la sección selectiva se interna en un tramo complicado debido al estado del terreno. Luego, los protagonistas deberán enfrentar senderos escondidos entre la vegetación en medio de subidas y bajadas entre pastizales, para luego finalizar en sobre un camino más ancho, ideal para exprimir el acelerador a fondo en los últimos kilómetros.

Si bien la etapa no tiene navegación por GPS. El Libro de Ruta presenta muchas referencias y los pilotos deberán prestarle mucha atención para no equivocar el camino y respetar todos los controles de velocidad. Una etapa exigente desde el principio al final.

viernes, 16 de mayo de 2014

"Futbol para todos".

medios

El Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, transmitió el saludo de la Presidente "que tomó la decisión de garantizar que el fútbol pueda llegar a cada uno de los hogares argentinos". También estuvo el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro. Se anunció la lista de jugadores convocados en un acto que no cuenta con precedentes modernos.

"Quiero transmitir el saludo de la Presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, que tomó la decisión de garatizar que el fútbol pueda llegar a cada uno de los hogares argentinos. De allí surge Futbol para Todos" dijo, Jorge Capitancih al tiempo que recordó la figura de Néstor Kirchner para alcanzar este objetivo. "Es bueno pensar que este Mundial de Brasil, será transmitido en distintos rincones del país" dijo y agregó que se dispusieron los elementos necesarios para que se puedan ver en 13.000 escuelas rurales, también la distibución de decodificadores para que se vean los partidos en bares y restaurantes a través de la TV Digital. Así, destacó que podrán seguirse los 64 partidos, con "un gran equipo de periodistas, relatores, camarógrafos, integrantes del cuerpo técnico que implicarán una transmisión del mundial" quienes "trabajan con mucho esfuerzo para garantzar el cumplimiento de estas metas", dijo.

El Jefe de Gabinete agregó que también habrá transmisiones especiales de la etapa previa del Mundial. Anunció que para todo el país se daría a conocer la lista de los 30 jugadores, anuncio que se realizó minutos más tarde, "y el 2 de junio la lista definitiva". "Tenemos un cuerpo técnico sensacional, jugadores con extraordinarios dotes, tenemos todas las condiciones para que gran parte del pueblo los acompañe", dijo Capitanich y cerró con un deseo que éxito a jugadores y a responsables de la transimisión. "Queremos desearles éxitos a los que van a llevar las imágenes a los hogares, a los jugadores, dirigentes y todos los que cooperaron".

A continuación, el Jefe de Prensa de la AFA, Ernesto Cherquis Bialo, leyó los primeros nombres de los jugadores seleccionados por Sabella. Ellos son: Andújar, Mariano; Orión, Agustín; Romero, Sergio; Basanta, José María; Campagnaro, Hugo; Fernández, Federico; Garay, Ezequiel; Otamendi, Nicolás; Rojo, Marcos; Zabaleta, Pablo; Mercado, Gabriel; Demichelis, Martín; López, Lisandro; Banega, Éver; Biglia, Lucas; Di María, Ángel; Gago, Fernando; Mascherano, Javier; Rodríguez, Maximiliano; Rinaudo, Fabián; Pérez, Enzo; Álvarez, Ricardo; Sosa, José; Fernández, Augusto; Agüero, Sergio; Higuaín, Gonzalo; Lavezzi, Ezequiel; Messi, Lionel; Palacio, Rodrigo; Di Santo, Franco.

Al final el Director Técnico de la Selección Nacional de Fútbol, Alejandro Sabella, indicó que "la nómina a las sesiones de entrenamiento se dará a conocer el martes 20 de mayo" y agadeció "a estos muchachos que hicieron un gran esfuerzo" y también se disculpó con aquellos que no fueron convocados "hay que escoger y les pido disculpas". En el acto conducido por Sergio Goycochea y Alina Moine, estuvieron presentes grandes jugadores y técnicos del fútbol argentino y periodistas de medios nacionales e internacionales. El equipo de relatores encargados de la transmisión oficial, además de los que presentaron el acto de hoy, son: Rodolfo Di Paoli, Tití Fernández, Sebastián Vignolo, Alejandro Apo, Diego Latorre, Gustavo Kuffner, Diego Brancatelli, Mario Cordo, Rodolfo De Paoli Jorge Barril.

miércoles, 1 de enero de 2014

La asunción de Rodolfo D´Onofrio como nuevo presidente de River marcó el regreso del “torito” Cavenaghi a la institución de Nuñez.

cavenaghi-river
 Si bien las tratativas se dilataron, ayer hubo un nuevo acercamiento y el jueves quedaría todo resuelto. 
Si bien una de las primeras promesas de D´Onofrio como presidente era traer nuevamente a Cavenaghi, las cosas no salieron como esperaba y las dificultades económicas del club fueron otra vez un obstáculo. Sin embargo, hubo predisposición de ambas partes para reactivar las negociaciones y retomaron el diálogo. Ayer, estipularon las condiciones del contrato que podría ser firmado este jueves.
Si bien la idea original pasaba por concretar ayer una reunión, el tesorero Andrés Ballotta advirtió que no podría estar presente por motivos de índole personal y sugirió el jueves como fecha de encuentro.
Cavenaghi se pondría a las órdenes del entrenador riojano el próximo viernes (jornada del retorno al trabajo del grupo) para seguir escribiendo páginas destacadas en el equipo de sus amores.

domingo, 8 de septiembre de 2013

Con la exposición de la capital de Turquía, Estambul, se inició esta mañana la presentación final de las ciudades candidatas a albergar los Juegos Olímpicos de 2020, en un hotel del barrio porteño de Puerto Madero.

eligen-sedes-para-juegos-olimpicos-2020-

Tras Estambul, tendrán su chance Tokio (Japón) y por último Madrid (España), que tendrán por igual 45 minutos para intentar dar el último convencimiento a los 97 miembros del Comité Olímpico Internacional (COI).
En tanto, a partir de las 15:00 se leerá el reporte final de la Comisión Evaluadora del COI, antes de la elección que definirá a la ciudad sede.
De los 103 miembros del COI que están en Buenos Aires sólo 97 están habilitados para votar, ya que no ejercen ese derecho el presidente Jacques Rogge, los tres miembros españoles y los representantes individuales de Japón y Turquía. La votación se realizará a las 15:45.
Si alguna ciudad consigue mayoría en la primera elección gana, si no se elimina a la que menos votos logre y se hace una segunda vuelta mano a mano.
Entre las 17:00 y las 17:30, el presidente saliente del COI, el belga Jacques Rogge, será el encargado de anunciar al ganador de la sede para los JJOO 2020, que por primera vez se eligen en Buenos Aires.

domingo, 7 de abril de 2013

miércoles, 31 de octubre de 2012

The Walt Disney Company anunció hoy que ha acordado la adquisición de Lucasfilm, la productora presidida por el director George Lucas, por un total de 4.000 millones de dólares.



Además, informó que ya está planeando Star Wars Episodio 7, el lanzamiento de Star Wars Episodio 7, bajo el ala de Disney, está previsto para 2015.
“Siempre he creído que Star Wars podría vivir más allá de mi persona, y pensé que era importante gestionar esta transición mientras sigo con vida”, señaló Lucas a diversos medios de Estados Unidos tras anunciarse la compra.
El acuerdo con Disney pone en manos de la compañía todos los activos de Lucastars, entre ellos la franquicia Star Wars, así como todos los negocios operativos actuales.
Kathleen Kennedy, actual Co-Presidente de Lucasfilm, se convertirá en presidente de Lucasfilm, y dependerá de Walt Disney Studios, encabezada por Alan Horn.
Lucasfilm es conocida por producir la saga completa de La Guerra de las Galaxias y otros éxitos como Indiana Jones y American Graffiti.
The Walt Disney Company ya había comprado en los últimos años grandes compañías como Pixar y Marvel Entertainment.

sábado, 13 de octubre de 2012

El vicepresidente de San Lorenzo, Marcelo Tinelli, confirmó la llegada de Juan Antonio Pizzi a la dirección técnica de equipo, en reemplazo de Ricardo Caruso Lombardi.



Marcelo confirmó a un cronista de M24Digital en Mendoza que “lo de Pizzi ya está cerrando, según pude hablar con el presidente”, y agregó “ojala esté todo bien, estamos muy felices con Juan”.
Antes de partir a Mendoza, Marcelo dijo con respecto al nuevo DT: “Pizzi tiene el perfil ideal para San Lorenzo”.
Con respecto a su nueva faceta de dirigente de futbol afirmó que “viendo todo como algo nuevo, muy contento, acompañando a la selección a Julio Grondona”.
Sobre la Selección Nacional dijo que “me encanta poder estar acá en Mendoza que es tan linda para ver a la selección y por eso quiero agradecerle a Julio Grondona y toda la gente de la AFA por la invitación”, y agregó que “vengo a ver y a disfrutar”.
Con respecto al futuro de la selección el Cabezón afirmó: “Ante Uruguay y Chile son dos partidos trascendentales para la clasificación de Argentina al próximo Mundial, de sumar los seis puntos estaríamos con un pie en Brasil 2014, por que además son dos rivales directos”.
Con respecto a la figura de la selección el conductor de ShowMatch dijo “para mi es clave Messi en este equipo, pero además de lo futbolístico observo una madurez muy grande y una energía diferente en este ciclo de Sabella de parte de Lionel con el público y viceversa”.

lunes, 24 de septiembre de 2012

El presidente de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone, declaró duramente contra la posibilidad de que Argentina vuelva a albergar un Grand Prix, tal como había anunciado la presidente Cristina Kirchner hace más de un año.


Así, dijo “Argentina tendrá un GP cuando trate con gente seria”.
Además confirmó que el país aún no tiene ninguna fecha asignada en el calendario de la Fórmula 1 2013.
“No lo veo”, aseguró el dueño de los derechos de comercialización del campeonato en una entrevista con el canal Fox Sports.
“Siempre estaremos abiertos a hacer algo en la Argentina. Pero habrá un gran premio en Argentina cuando tratemos con gente seria”, advirtió Ecclestone después del Gran Premio de Singapur.
Cabe recordar que en marzo, la presidente Cristina Kirchner había anunciado que las gestiones para organizar el Grand Prix estaban avanzadas, en tanto el lugar ya se había definido y sería Mar del Plata.
“Espero que se termine de firmar, porque si no, te juro que te mato”, advirtió entonces la mandataria a su ministro de Turismo, Enrique Meyer.
“No he visto ningún contrato”, aseguró a DPA en Mónaco el presidente de la máxima categoría del automovilismo. “No hay nada firmado. No tengo ni idea”, concluyó.

martes, 17 de julio de 2012

Marcelo Tinelli no será presidente de San Lorenzo por el momento, pues acaba de renunciar a la posibilidad de ocupar ese puesto por consejo de su familia.




Sus hijos le habrían dicho: “No queremos que te expongas ni que te insulten”. Es que no es para menos; ser presidente de una institución como San Lorenzo, un club que está en llamas, implica pagar un precio alto si las cosas no salen bien.
El club reconoció que posee un pasivo de $172 millones y Tinelli habría condicionado su participación si esa deuda se saldaba, algo que sería imposible debido a su mala situación financiera, con lo cual el conductor de Showmatch debía enfrentar esos enormes números en negativo.
Los más íntimos le habrían dicho que por ahora abandone sus aspiraciones de ser presidente y que se quede sólo con el lugar del hincha. Marcelo seguirá colaborando como lo ha hecho hasta ahora, sobre todo económicamente.

sábado, 14 de julio de 2012

El empresario mediático Marcelo Tinelli llegará al club San Lorenzo de Almagro para salvarlo de su crisis institucional y económica.


Puso condiciones, y piensa transformar al club en una máquina empresarial que pueda sustentarse.
Carlos Abdo tiene los días contados en el “Ciclón” si no hace cambios. Salvó al equipo del descenso, pero no del éxodo de jugadores, de la falta de dinero y de la crisis institucional. Por ello, si bien no está del todo de acuerdo, planea invitar a Tinelli a una especie de “conducción compartida” hasta que se retire del club,
El plan del conductor de Showmatch es hacerse cargo, principalmente, del aspecto financiero del club. Cambiaría las reglas del marketing e invertiría millones para lograr traer jugadores de calidad, un nuevo DT y generar sustentabilidad.
Tinelli quiere conseguir los pases de Fernando Cavenaghi, Marcos Angeleri, Gonzalo Rodríguez, Adrián Luna y Gonzalo Jara para reforzar el equipo. Ricardo Caruso Lombardi, en tanto, se negó a traer refuerzos, por lo que sería reemplazado por Pipo Gorosito (porque el Cholo Simeone no está disponible).
En tanto, el mediático buscará acercar nuevos sponsors y cambiar la indumentaria de nombre, saliendo de Nike.
En cuanto a la situación institucional. El plan es que Abdo meta como adjunto a Tinelli hasta diciembre, cuando se realizarían elecciones anticipadas. Allí, el empresario se presentaría como presidente o vice y tendría el control efectivo del club, sin divisiones en la comisión directiva.