Mostrando entradas con la etiqueta olímpico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta olímpico. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de junio de 2016

Luciana Aymar.

La mejor jugadora de hockey de la historia visitó el stand de Dow, sponsor olímpico mundial, en Argenplás, la feria de la industria plástica más importante del país, y reconoció el valor de la compañía para lograr unos juegos más sustentables

Luciana Aymar, considerada como la mejor jugadora de hockey de todos los tiempos, visitó el stand de Dow Argentina en Argenplás, la 16ª exposición internacional de la industria plástica que se desarrolló del 13 al 16 de junio en Costa Salguero.

Durante su presencia, Aymar tuvo la oportunidad de tener en sus manos la antorcha olímpica de los próximos juegos que se realizarán en Río de Janeiro en agosto y destacó el aporte que Dow realiza como sponsor olímpico mundial. La compañía está implementando un programa inédito de reducción de carbono en América Latina que permitirá al Comité Organizador de Río 2016 entregar beneficios climáticos que van más allá del evento. A su vez, está involucrada en cerca de 20 proyectos asociados a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Rio 2016, que comprenden desde tecnologías para el campo de juego hasta la construcción de instalaciones olímpicas, transporte e infraestructura de la ciudad sede.

Justamente la cancha de hockey de los Juegos Olímpicos Rio 2016, sobre el cual Las Leonas buscarán alcanzar la medalla dorada, cuenta con un innovador césped sintético de alto desempeño, que utiliza resinas de polietileno lineal de baja densidad de Dow como materia prima de los hilos, además de tecnologías de poliuretanos de la compañía.

Luciana Aymar, abanderada de la delegación argentina en los últimos Juegos Olímpicos, representa todos los valores olímpicos que comparte Dow como compañía. “Lucha” fue dos veces campeona del mundo, obtuvo cuatro medallas olímpicas y fue reconocida en ocho oportunidades como la mejor jugadora de hockey del planeta.
                      

domingo, 8 de septiembre de 2013

Con la exposición de la capital de Turquía, Estambul, se inició esta mañana la presentación final de las ciudades candidatas a albergar los Juegos Olímpicos de 2020, en un hotel del barrio porteño de Puerto Madero.

eligen-sedes-para-juegos-olimpicos-2020-

Tras Estambul, tendrán su chance Tokio (Japón) y por último Madrid (España), que tendrán por igual 45 minutos para intentar dar el último convencimiento a los 97 miembros del Comité Olímpico Internacional (COI).
En tanto, a partir de las 15:00 se leerá el reporte final de la Comisión Evaluadora del COI, antes de la elección que definirá a la ciudad sede.
De los 103 miembros del COI que están en Buenos Aires sólo 97 están habilitados para votar, ya que no ejercen ese derecho el presidente Jacques Rogge, los tres miembros españoles y los representantes individuales de Japón y Turquía. La votación se realizará a las 15:45.
Si alguna ciudad consigue mayoría en la primera elección gana, si no se elimina a la que menos votos logre y se hace una segunda vuelta mano a mano.
Entre las 17:00 y las 17:30, el presidente saliente del COI, el belga Jacques Rogge, será el encargado de anunciar al ganador de la sede para los JJOO 2020, que por primera vez se eligen en Buenos Aires.

sábado, 19 de enero de 2013

Carlos Tevez, delantero del Manchester City, aseguró hoy que desea volver a Boca pero “es muy difícil” que el equipo inglés lo deje ir por lo elevado de su contrato.



“Es muy difícil que me largue, me quieren renovar”, agregó el ex Corinthians, West Ham United y Manchester United en diálogo con el programa Rock & Closs.
En ese sentido, contó que su sueño es retirarse jugando para el equipo de La Ribera aunque “es difícil tomar la decisión de volver. En Argentina te va medio mal y dicen que viniste a robar. Eso hay que tenerlo en cuenta”.
Respecto a su actualidad, Tevez dijo estar “muy bien físicamente”. “Creo que ahora saco diferencias, me siento bien y rápido”.
“Me falta ese hambre de gol; ahora estoy pensando en acompañar la jugada o dar un pase-gol”, añadió al hablar de cómo está futbolísticamente el campeón olímpico con el seleccionado argentino en Atenas 2004.
Precisamente, consultado sobre la Selección y su entrenador, Alejandro Sabella, Tevez dijo no tener “nada” con él. “Nunca he hablado”.
Télam

domingo, 19 de agosto de 2012

Michael Phelps, el hombre récord junto a Usaín Bolt en los Juegos Olímpicos modelo para Louis Vuitton luego de finalizada la competencia.


 Sin embargo estas fotos podrían traerle problemas ya que estaría quebrando una de las reglas del Comité Olímpico Internacional (COI). 
Sus 22 medallas de su carrera podrían pasar a ser menos si tiene que devolver las cosechadas en Londres 2012. La regla número 40 del COI establece que “ningún atleta puede realizar campañas de marketing no relacionadas con los juegos durante la duración de estos, o por un tiempo determinado después del final”.
Ello implicaría que el nadador más exitoso de la historia tenga que devolver las cuatro medallas de oro y dos de plata ganadas en Londres, con lo cual le quedarían 16 de oro y 2 de plata.

sábado, 4 de agosto de 2012

Germán Lauro no consiguió una medalla en los Juegos Olímpicos 2012, pero quedó en sexto lugar, lo que es histórico para un atleta argentino en esta disciplina.



Lauro logró superar sus propias marcas en los últimos tres lanzamientos, ya que al clasificarse alcanzó los 20,75 metros y luego en la final llegó a los 20,82 primero y después a los 20,84.
El argentino obtuvo un diploma olímpico, ya que quedó entre los ochos mejores atletas de lanzamiento de bala.
La medalla de oro fue para Tomasz Majewski, quien registró una marca de 21,89 metros. Mientras tanto, el alemán David Storl obtuvo la medalla plateada con un registro de 21,86 y, por último, el bronce fue para el norteamericano Reese Hoffa, quien alcanzó los 21,23 metros.

viernes, 3 de agosto de 2012

Había mucha ilusión puesta en la pareja de Cristian Rosso y Ariel Suárez, en la competencia de remo, pero lamentablemente los argentinos quedaron en cuarto lugar, sin la posibilidad de subirse al podio.




Nueva Zelanda e Italia junto con Eslovenia, que se llevó el bronce, fueron los grandes triunfadores. De todos modos, Argentina tuvo una gran participación, logrando una proeza histórica, ya que desde 1952 ningún bote nacional de una pareja, había llegado a la final.
“Vinimos a buscar la final, sabíamos que correrla podía ser para cualquiera. Superamos nuestras expectativas”, dijo Rosso al finalizar la competencia. “Dimos todo”, agregó Suárez.
Los argentinos se llevaron un diploma olímpico y la maravillosa experiencia de los Juegos Olímpicos 2012, alcanzando una descomunal actuación en las semifinales, quedando primeros en esa serie.