Mostrando entradas con la etiqueta ceremonia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ceremonia. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de junio de 2015

Diego Milito.

Por iniciativa del legislador PRO, Roberto Quattromano, el futbolista de Racing Club, Diego Milito, recibirá este lunes 1 de junio a las 18:00 el diploma de Personalidad Destacada de la Ciudad de Buenos Aires en el ámbito del Deporte. La ceremonia se realizará en el salón Dorado de la Legislatura porteña (Perú 160).

"Diego volvió de Europa para ayudar a su club y cumplir un sueño, y lo logró gracias al trabajo y a la humildad que lo caracteriza. Los porteños reconocemos su trayectoria y los valores que transmite adentro y afuera de las canchas", señaló Quattromano.

Milito nació el 12 de junio de 1979 en Quilmes, provincia de Buenos Aires, debutó en la Academia a fines de 1999. Integró el plantel campeón del Apertura 2001, título que cortó con una racha negativa de 35 años sin éxitos a nivel local. En 2003 emigró al continente europeo, donde vistió las camisetas del Genoa de Italia, Zaragoza de España e Inter de Italia, club en el que vivió su etapa más gloriosa como jugador. Además, fue citado por Diego Maradona para el Mundial de Sudáfrica 2010.

Una vez concluido su contrato con Inter, Milito, uno de los máximos goleadores argentinos en actividad, decidió volver a Racing diez años después para culminar su carrera. El delantero se convirtió en el referente y capitán del equipo que se coronó campeón del Torneo Transición 2014.

martes, 2 de septiembre de 2014

El exarquero José Luis Chilavert recibirá este lunes 1 de septiembre el diploma de Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

deportes

El exarquero José Luis Chilavert recibirá este lunes 1 de septiembre el diploma de Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ámbito del Deporte, por iniciativa de la diputada Karina Spalla, y sus compañeros de banca Cristian Ritondo y Roberto Quattromano. La ceremonia se realizará a las 18 en el salón Montevideo del Palacio legislativo (Perú 160).

El proyecto destaca su experiencia como futbolista y el hecho de haber sido el primer arquero que convirtió un gol de tiro libre en el mundo, un 2 de octubre de 1994 ante Deportivo Español. Sus dotes como portero sumado a la potente pegada de su pie izquierdo lo llevaron a convertirse en una leyenda y figura del fútbol mundial, pero especialmente para los hinchas de Vélez Sarsfield, donde ganó cuatro títulos locales, la Copa Libertadores e Intercontinental en 1994, la Copa Interamericana y Supercopa Sudamericana en 1996, y la Recopa Sudamericana en 1997.

José Luis Félix Chilavert González nació en Luque, Paraguay, el 27 de julio de 1965. Jugó en Luqueño de su país natal, San Lorenzo y Vélez de Argentina, Zaragoza de España, Racing de Francia, Peñarol de Uruguay. Con 62 tantos, es el segundo arquero más goleador de la historia, por debajo del brasileño Rogerio Ceni. Además, fue nombrado tres veces como Mejor arquero del mundo (1995, 1997 y 1998) por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFH)

domingo, 20 de julio de 2014

Desafío Guaraní.

deportes

La ansiedad de los fanáticos paraguayos por recibir la primera edición del Desafío Guaraní quedó reflejada en las cerca de 100 mil personas que esta tarde saludaron el paso de los participantes por la rampa de largada. La ceremonia contó con la presencia del Presidente de la República del Paraguay, Horacio Cartes, quien dio la señal de largada a los pilotos en la ceremonia de apertura. La competencia disputará mañana lunes su primera etapa de carrera con el tramo que tendrá inicio y final en Asunción.

La espera terminó y el sueño de tener una prueba con el sello Dakar en suelo paraguayo se hizo realidad. El paso de los vehículos por la rampa de largada fue seguido por más de 75 mil espectadores que colmaron las inmediaciones del Banco Central de Paraguay para seguir de cerca a sus ídolos, mientras que otras 20 mil personas acompañaron el paso de los protagonistas por la Autopista Aviadores del Chaco en el tránsito de regreso al Bivouac ubicado en el playón de estacionamiento del Centro de Convenciones de la Conmebol.

La ceremonia de largada también tuvo como anfitriones al Vicepresidente de la República del Paraguay, Juan Afata, la Ministra de Turismo de la nación, Marcela Bacigalupo y el Ministro de Deportes, Víctor Manuel Pecci Balart. Asimismo, el Director del Dakar, Etienne Lavigne, y el Director de Relaciones Exteriores de ASO, Gregory Murac estuvieron presentes en la rampa de largada, al igual que el Presidente del Touring Automóvil Club Paraguayo, Hugo Mersan Galli.

Las 73 máquinas que superaron las verificaciones administrativas fueron ovacionadas por el público que obviamente le dedicó una ovación especial a la legión de pilotos locales, encabezada por el “dakariano” Nelson Sanabria, que buscará llevarse el triunfo entre los Quads 4x2. Finalmente la carrera contará con 28 Motos, 15 Quads 4x2, 7 Quads 4x4 y 23 vehículos de la categoría Autos.

La primera etapa del Desafío Guaraní es, a priori, la más dura de toda la semana. Tendrá un total de 581 kilómetros, de los cuales 373 serán cronometrados. El parcial atravesará las regiones del Departamento Central y Paraguarí y pondrá a prueba a los protagonistas con una combinación de caminos trabados con sectores veloces.

Tras una parte de montaña con caminos típicos de rally, la sección selectiva se interna en un tramo complicado debido al estado del terreno. Luego, los protagonistas deberán enfrentar senderos escondidos entre la vegetación en medio de subidas y bajadas entre pastizales, para luego finalizar en sobre un camino más ancho, ideal para exprimir el acelerador a fondo en los últimos kilómetros.

Si bien la etapa no tiene navegación por GPS. El Libro de Ruta presenta muchas referencias y los pilotos deberán prestarle mucha atención para no equivocar el camino y respetar todos los controles de velocidad. Una etapa exigente desde el principio al final.

miércoles, 12 de marzo de 2014

Antonio Gasalla, Mex Urtizberea y Bruno Stagnaro, serán algunos de los homenajeados.

medios

Mañana miércoles 12 de de marzo a las 19:00., en el Campus de la Universidad Nacional de Quilmes – Roque Sáenz Peña 352, Bernal- se realizará la entrega de la segunda edición del Premio Nuevas Miradas en la Televisión, que se otorgará a las producciones emitidas en todo el país por las señales adheridas a la Televisión Digital. La ceremonia será conducida por Pablo Marcovsky y Antonela Varone y será transmitida en vivo vía streaming a través del canal de TV de la Universidad, UNQTV.

El premio Nuevas Miradas en la Televisión se propone como un reconocimiento a la reciente producción televisiva originada en Argentina y surge a partir de la instalación de un nuevo escenario en la comunicación en nuestro país, luego de la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

En esta segunda edición, se elegirán como galardonados en las 27 categorías a las producciones que se destaquen en la pluralidad de voces y rasgos culturales regionales, diversidad y excelencia de tratamiento de temáticas y tópicos desarrollados, y a quienes resalten con aportes en materia de libertad en la comunicación.

Entre los principales nominados se encuentran las series “Germán, últimas viñetas”, protagonizada por Miguel Ángel Solá -quien también compite en Actuación masculina junto a Jorge Marrale, Lorenzo Quinteros, Adrián Navarro, Roberto Carnaghi y Lautaro Delgado-, “Rescatistas”, de la región Patagónica, con 6 nominaciones, “¿Quién mató al Bebe Uriarte?”, del Litoral y “Collage”, de Córdoba Capital.

Luisana Lopilato y Vanesa González, nominadas a Mejor actriz, entre otras, y Malena Pichot, Andrea Pietra, Alejandro Fiore, Leonora Balcarce, Pablo Rago, Felipe Colombo y Luis Ziembrowsky son algunos de los destacados artistas que participan en las más de 100 producciones ternadas.

Además se otorgarán distinciones especiales a personalidades y producciones que han contribuido a la creación de una nueva mirada en el medio televisivo argentino, como “El mundo de Antonio Gasalla”, “Magazine For fai”, creada por Mex Urtizberea, “Okupas”, la serie de Bruno Stagnaro del año 2000, “Cosa Juzgada”, programa clave en la televisión de finales de la década del 60, protagonizado por el grupo “Gente de teatro”, en los que participaron Norma Aleandro, Marilina Ross, y Federico Luppi, entre otros.

martes, 28 de enero de 2014

Los premios Grammy se entregaron anoche en Los Angeles reconociendo a lo mejor de la industria musical.

duft-punk
 Los grandes ganadores fueron los integrantes de Duft Punk, que se quedaron con el galardón: Disco del año por Random Access Memories, además de Grabación del año por ”Get Lucky”.
Una de las grandes presentaciones de la noche fue el dueto de Paul McCartney y Ringo Starr.
También Beyonce tuvo una destacada performance en el escenario de los Grammy 2014.
Madonna también cantó frente a un treintena de parejas que dieron sus votos durante la ceremonia.
La lista de los ganadores:

Mejor artista nuevo

Macklemore & Ryan Lewis

Mejor actuación de dúo o grupo Pop

Daft Punk & Pharrell por Get Lucky

Mejor canción de rock

“Cut Me Some Slack”, de Dave Grohl, Paul McCartney, Krist Novoselic y Pat Smear

Mejor interpretación pop de solista

“Royals”, Lorde

Mejor colaboración rap/pop

JAY-Z (Por “Holy Grail”, trabajo en conjunto con Justin Timberlake).

Mejor álbum vocal pop

Bruno Mars por “Unorthodox Jukebox”

Canción del año

“Royals” de Lorde

Grabación del año

Daft Punk

Disco del año

“Random Access Memories”, Daft Punk

Productor del año (no clásico)

Pharrell Williams

Mejor álbum alternativo

“Modern Vampires of the City”, de Vampire Weekend

Mejor álbum de rock

“Celebration Day” de Led Zeppelin

Mejor performance de metal

“God is Dead” de Black Sabbath

Mejor performance de rock

“Radioactive” de Imagine Dragons

Mejor performance de country duo/ grupo

From This Valley, “Civil Wars”

Mejor video musical

“Suite & Tie” de Justin Timberlake

Mejor filme musical

Live Kisses de Paul McCartney

Mejor álbum pop instrumental

“Steppin’ Out” de Herb Alpert

Mejor álbum pop vocal tradicional

“To Be Loved” de Michael Bublé

Mejor álbum New Age

“Love’s River” de Laura Sullivan

Mejor solo de Jazz improvisado

“Without A Net (The Wayne Shorter Quartet)” de Wayne Shorter

Mejor álbum vocal de jazz

“Liquid Spirit” de Gregory Porter

Mejor álbum instrumental de jazz

“Money Jungle: Provocative In Blue” de Concord Jazz

Mejor álbum de reggae

Ziggy Marley in Concert de Ziggy Marley

Mejor álbum de world music

Savor Flamenco de Gipsy Kings

Mejor álbum hablado

“America Again: Rebecoming the Greatness We Never Weren’t”

Mejor empaque de álbum de edición limitada

“Paul McCartney and Wings”

Mejor grabación remix

“Summertime Sadness” de Lana del Rey

Mejor ingeniería en un álbum

Daft Punk

Mejor disco gospel/ música cristiana

“Break Every Chain” de Tasha Cobbs

Mejor disco de pop latino

“Vida de Robi Draco Rosa

Mejor canción de rap

“Thrift Shop” de Macklemore y Ryan Lewis

Mejor performance de rap

Macklemore y Ryan Lewis

Mejor álbum de rap

“The Heist” de Macklemore y Ryan Lewis

Mejor performance de R&B tradicional

“Please Come Home” de Gary Clarke Jr.

Mejor álbum de R&B

“Girl on Fire” de Alicia Keys

Mejor álbum contemporáneo urbano

“Unapologetic” de Rihanna

Mejor álbum de blues

“Get Up”, de Ben Harper y Charlie Musselwhite

Mejor canción de country

“Merry Go Round” de Shane McAnally.

martes, 24 de diciembre de 2013

Se realizó la 10 edición de “La Noche del Cortometraje” en el Espacio INCAA, KM 0 – Cine Gaumont.

la noche de los cortometrajes
El jurado integrado por los periodistas y críticos cinematográficos Mercedes Benítez, Rocío González y Daniel Cholakian tuvieron que elegir entre los 19 cortometrajes argentinos que fueron ganadores en los distintos Festivales de Cine y Cortometrajes que se realizan en la Argentina.
El primer premio fue para “María” de Mónica Lairana que muestra con total crudeza a un mujer que es víctima de la trata y explotación sexual. Esta producción fue la ganadora en el Festival de UNCIPAR y Tandil Cortos.
El segundo premio fue para “Padre” de Santiago Bou Grasso quien ganó en el Concurso de Cine y Video Independiente de Cipolletti.
El tercer puesto fue compartido entre “Alexia”, dirigido por Andrés Borghi, ganador del Buenos Aires Rojo Sangre (BARS), y el documental “Historia del niño que ríe”, de Ana Liz Godoy, film que representaba a Oberá en Cortos.
En la misma ceremonia se dieron a conocer los nominados para los Premios Cóndor 2014 para el Mejor Cortometraje que es entregado por la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina (ACCA). El jurado integrado por los críticos Juan Pablo Russo, Emiliano Basile y Javier Luzi decidieron que este rubro sea integrado por “María”, de Mónica Lairana; “Padre”, de Santiago Bou Grasso; “Espacio Personal”, de Natural Arpajou; “Historia del niño que ríe”, de Ana Liz Godoy, y “En carne viva”, de Federico Esquerro.
Esa misma noche se entregó un reconocimiento a la que fuera hasta el 9 de diciembre la Presidenta del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), la señora Liliana Mazure quien durante su gestión impulsó y apoyó la realización de este formato.
Liliana Amate coordinadora del Departamento de Cortometrajes le entregó el premio Rubén Bianchi por su apoyo constante al cortometraje.

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Ortega:Finalmente y tras la asunción de Rodolfo D´Onofrio, el ídolo Millonario ocupará un lugar en el club.

ortega-river

Ariel “el Burrito” Ortega, el último gran ídolo de los hinchas de River, volverá a trabajar para el club, siendo ayudante de campo de Gustavo Zapata en el equipo de Reserva.
“Ya hablamos con el Burrito y acordamos que será el ayudante de campo de Zapata en la Reserva”, dijo un dirigente cercano a Rodolfo D’Onofrio.
La llegada de Ortega también coincide con el de otros ídolos como Enzo Francescoli, quien la próxima semana asumiría como secretario técnico del fútbol profesional, y Norberto Alonso, quien será asesor del Consejo de Fútbol.
D´Onofrio asumió hoy como nuevo presidente del club de Nuñez por los próximos cuatro años, ante abucheos a la gestión saliente de Daniel Passarella, quién no asistió a la ceremonia. El traspaso lo hizo el vicepresidente saliente Diego Turnes, que recibió críticas y gritos por parte de los presentes.
Junto a D’Onofrio, de 66 años, asumieron como vicepresidentes primero y segundo Jorge Brito (hijo) y Matías Patanian.

sábado, 28 de septiembre de 2013

Wakolda, de Lucía Puenzo, fue seleccionada este viernes para representar a la Argentina en busca de un lugar entre las candidatas a Mejor Película Extranjera de los premios Oscar del año próximo.

pelicula-wacolda-para-el-oscar-

La película protagonizada por Natalia Oreiro y Diego Peretti, fue elegida entre cinco candidatas por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas argentina, en el Centro Cultural San Martín.
La cinta de Puenzo, logró el 50,43% de los sufragios, emitidos mediante un sistema electrónico de votación que aumentó la participación de los jurados, y superó la mitad de las preferencias de los 118 votantes de la entidad para superar a “Metegol”, de Juan José Campanella, y “Tesis sobre un homicidio”, de Hernán Godfrid, que respectivamente lograron el 35,75 y 34,78 por ciento de las preferencias.
Ahora, Wakolda deberá superar en enero la elección de la Academia de Hollywood, que determinará cuáles títulos competirán finalmente en la ceremonia de premiación que se hará el próximo 2 de marzo de 2014 en el teatro Dolby de Los Ángeles.

lunes, 5 de agosto de 2013

La animadora y comediante de televisión Ellen DeGeneres será quien conducirá la ceremonia de la 86 Edición de entrega de los Premios Oscar que se desarrollará el 2 de marzo de 2014 en el teatro Dolby, en Hollywood.

ellen-degeneres-conductora-del-oscar-2013-

Craig Zadan y Neil Meron, productores de la ceremonia manifestaron que: “Estamos entusiasmados de tener a Ellen al frente de los Óscar.  Es una amiga de hace mucho tiempo y siempre buscamos hacer un proyecto juntos, así que no hay nada más excitante que encontrarnos para los Óscar”.
Destacaron de la estadounidense  su ‘don para la comedia’, como su ‘humanidad’ y  ‘amabilidad’ y que: “Ellen es querida en todas partes y esperamos que el público que asista al teatro Dolby y quienes vean la gala desde sus casas estén tan emocionados por esta noticia como lo estamos nosotros”.
DeGeneres, de 55 años, es una referencia absoluta en la televisión estadounidense gracias a su programa `The Ellen DeGeneres Show`, ganador de 45 premios Emmy en sus 10 temporadas al aire.

martes, 16 de julio de 2013

La cantante Marilina Ross, de 70 años, decidió casarse el 22 de julio, con su novia Patricia con quien está en pareja desde hace ocho años.

se-casa-marilina-ross-

Marilina compartió su felicidad en su blog, donde anticipó que la boda será a las 13:30 en el Registro Civil de la avenida Coronel Díaz y la calle Beruti, en el barrio porteño de Palermo.
La cantante escribió: “Nos decidimos y ya está, fuimos al registro civil para averiguar qué hacer y el 22 de julio de 2013 a las 13.30 Pato y yo nos casaremos!!”.
“Demás está decir lo felices que estamos. No hay más que mirarnos! Después de ocho años de conocernos ya era hora! Y desde que lo comentamos a familia y amigos solo hubo devoluciones de amor”.
“Cómo ha cambiado todo!. Gracias a todos los que legalizaron que se pueda vivir el amor cuando es amor!!”, además puso en su blog la tarjeta de invitación a la ceremonia, que tiene una foto de la pareja y dice: “Te invitamos a compartir nuestra alegría…NOS CASAMOS”, indica el lugar donde será la boda y la firman “Patricia y María”.

domingo, 31 de marzo de 2013

Falleció esta mañana, en el Hospital Alemán, el dibujante Manuel García Ferré, a los 83 años de edad, durante una operación al corazón.



Manuel García Ferré fue  un artista gráfico, historietista y animador argentino de origen español, nacido en  Almería, el 8 de octubre de 1929, radicado en Argentina desde los 17 años.
Su arte fue  orientado plenamente a los niños, siendo el creador de famosos personajes infantiles, como Anteojito, Hijitus, Larguirucho, Petete y Calculín, así como de tiras animadas televisivas, largometrajes animados y la revista Anteojito.
En 1967 estrenó en televisión la serie de dibujos animados Hijitus, que se transmitió diariamente por Canal 13 hasta 1974. Fue la primera serie televisiva de dibujos animados de la Argentina y la más exitosa de América Latina, en toda su historia.
Realizó exitosas películas para niños de dibujos animados como ‘Trapito, Mil intentos y un Invento, Ico: el caballito valiente, Pantriste: Corazón, las alegrías de Pantriste, Manuelita (película).
En 2009, la legislatura de la ciudad de Buenos Aires lo declaró ciudadano ilustre mediante la ley nº3.150. Se realizó una ceremonia con la presencia del dibujante y otras autoridades comunales.
Por la tarde sus restos serán trasladados al cementerio ‘Jardín de Paz’.

jueves, 28 de marzo de 2013

Tom Cruise presentó su última película “Oblivion: el tiempo del olvido”, dirigida por Joseph Kosinski, en Buenos Aires en una noche que se vistió del glamur hollywoodense.



En su paso por el país, Cruise fue declarado “Huésped de Honor” en una ceremonia en el Teatro Colón, caminó por la Avenida Alvear y visitó San Telmo.
“Fue increíble ver la estructura del Teatro Colón y recibir el cariño de la gente; uno pensaría que ya estoy acostumbrado a esto, pero lo cierto es que uno nunca se acostumbra del todo”, declaró.
Llama la atención que un estrella de su calibre, tenga tanta buena predisposición para hablar con los fans y firmar un autógrafo o posar para una foto. “Amo el cariño de la gente y amo a las películas. Ellos me dan la posibilidad de tener las dos cosas”, manifestó.

martes, 29 de enero de 2013

‘Argo’ volvió a dar la sorpresa al recibir el principal galardón de los premios SAG del sindicato de actores de EEUU, imponiéndose a la cinta dirigida por Steven Spielberg, ‘Lincoln’, lo que aumenta sus posibilidades de obtener el Oscar a mejor película.



El actor Ben Affleck declaró  después de recibir el premio: “De ninguna manera pensé que iba a ganar este premio”.
Aunque ‘Lincoln’ fue el filme más laureado de la ceremonia por los dos galardones que obtuvieron los actores del filme, Daniel Day-Lewis y Tommy Lee Jones. El británico Day-Lewis, recogió el premio de mejor actor, ganando posibilidades para hacerse con el que sería su tercer Oscar. Por su parte, Lee Jones ganó el trofeo de mejor actor de reparto por su interpretación del congresista Thaddeus Stevens en ‘Lincoln’, superando a Robert De Niro en ‘Las cosas buenas de la vida’.
Otra de las grandes protagonistas de la ceremonia fue Jennifer Lawrence, que recibió el galardón como mejor actriz por su papel de una joven viuda en ‘Las cosas buenas de la vida’, superando a Jessica Chastain en ‘La noche más oscura’.
Por su parte Anne Hathaway ganó su primer premio SAG como mejor actriz de reparto por su interpretación de la trágica Fantine en ‘Los Miserables’. “Recibí mi tarjeta SAG cuando tenía 14 años (…) Y he disfrutado cada minuto de mi vida como actriz”, dijo Hathaway al aceptar la estatuilla.
Los premios SAG también reconocieron actuaciones en telenovelas, comedias y miniseries y le dieron un premio por su trayectoria al actor Dick Van Dyke. ‘Downton Abbey’ ganó el premio al mejor reparto en un drama televisivo. La estrella de ‘Breaking Bad’, Bryan Cranston, fue elegido mejor actor y Claire Danes de ‘Homeland’ fue elegida como mejor actriz.
‘Modern Family’ ganó el premio al mejor elenco de una comedia televisiva por tercera ocasión consecutiva. Alec Baldwin ganó como mejor actor de comedia en una serie de televisión por su rol en “30 Rock”, y su co-estrella Tina Fey se llevó los honores como mejor actriz de comedia.
Mejor actor: Daniel Day-Lewis, Lincoln
Mejor actriz: Jennifer Lawrence, Silver Linings Playbook
Mejor actor de reparto: Tommy Lee Jones, Lincoln
Mejor actriz de reparto: Anne Hathaway, Les Miserables
Mejor elenco de película: Argo
TELEVISIÓN
Mejor actor de película o miniserie: Kevin Costner Hatfields & McCoys
Mejor actriz  de película o miniserie: Julianne Moore, Game Change
Mejor actor de serie-drama: Bryan Cranston, “Breaking Bad”
Mejor actriz de serie-drama: Claire Danes, Homeland
Mejor actor de serie-comedia: Alec Baldwin, 30 Rock
Mejor actriz de serie-comedia: Tina Fey, 30 Rock
Mejor serie dramática: Downton Abbey
Mejor serie de comedia: Modern Family

martes, 2 de octubre de 2012

La actriz argentina, Carla Peterson, quien espera su primer hijo, se casó en secreto con el ex ministro de Economía, Martín Lousteau, en los Estados Unidos.



Lousteau, fue quien dio la hermosa noticia durante una entrevista a la británica Roz Zavage.
Zavage le preguntó: ¿Quién es tu familia más inmediata?
Lousteau: “Mi familia más cercana aquí es mi esposa, Carla”, y reveló que se casaron en una ceremonia que duró 10 minutos.
Zavage le dijo: “Es muy romántico, pero imagino que también es bastante pragmático…”
Lousteau: “Creo que el romanticismo para esto, paradójicamente, fue muy pragmático. Fue como un ok, hagamos lo que haya que hacer para casarnos y disfrutémoslo. Hágamoslo y listo”.
Y explicó que: “Una de las cosas por las que nos casamos es para acceder al seguro médico por cualquier cosa que ella necesite mientras dure su estadía en Estados Unidos”.
Luego de mantener un noviazgo de un año, se casaron el 23 de septiembre en New Haven, Estados Unidos.
Carla Peterson es una de las protagonistas del unitario ‘Tiempos compulsivos’, pero antes de viajar grabó varios capítulos.

lunes, 20 de febrero de 2012

El sepelio de Whitney Houston.



Tras el funeral transmitido a todo el mundo donde se le rindió grandes honores con personalidades del show business , una ceremonia privada en New Jersey fue el entorno para el destino final de los restos de la cantante norteamericana Whitney Houston.
La ceremonia se llevó a cabo en el cementerio de Fairview, ubicado en Westfield, donde su padre John Russell Houston Jr, fue enterrado en el 2003.

La cantante tendrá el lugar para su eterno descanso junto a la tumba de su padre.
Cientos de fans siguieron el cortejo fúnebre a pesar del frío para arrojarle una flor o un beso a la distancia, como un modesto homenaje para quien marcó una época.
Algunas calles fueron valladas para contener al público y la prensa.
Su funeral fue transmitido por la CNN, siendo visto por millones de fans de todo el mundo.

martes, 14 de febrero de 2012

Anoche se entregaron en Los Ángeles, los Grammy 2012, y la reina de la noche fue Adele quien se fue con seis premios.


Fue una noche de triunfos pero  la tristeza  se hizo notar  cuando se rindió el  homenaje a la cantante Whitney Houston.
Vestido con un esmoquin negro, el rapero LL Cool J, cuyo verdadero nombre es James Todd Smith,  parecía al borde de las lágrimas cuando dijo: “No hay forma de evitar esto. Hemos tenido una muerte en la familia”.
“Así que por lo menos, para mí, lo único para sentirse bien es comenzar con una oración por la mujer que amamos, por nuestra hermana Whitney Houston.
Padre celestial, te damos gracias por compartir a nuestra hermana Whitney con nosotros.
A pesar de que se ha ido demasiado pronto, nos quedamos verdaderamente bendecidos por haber sido tocados por su espíritu hermoso”.
A pesar de que había muerto hacía poco más de 24 horas los compañeros de Houston le dieron una ovación de pie después de ver cantar I Will Always Love You en el video tomado de una ceremonia anterior.
Entonces el rapero dijo: “Whitney, siempre te amaré”
LOS GANADORES:
Grabación del Año – Rolling In The Deep Adele,
Álbum del Año – 21 de Adele
Canción del Año – Rolling In The Deep Adele,
Mejor Artista Nuevo – Bon Iver
Mejor Solista Pop Performance-Siempre a tu lado, Adele
Mejor Artista Pop Dúo / Grupo de rendimiento – Cuerpo y Alma, Tony Bennett & Amy Winehouse
Mejor Álbum Vocal Pop – 21 de Adele
Best Dance Recording – Scary Monsters y Sprites Niza, Skrillex
Best Dance / Electrónica Album – Scary Monsters y Sprites Niza, Skrillex
Mejor Album Vocal Pop Tradicional – Duets II, Tony Bennett & Various Artists
Mejor Artista Rock Performance – Walk, Foo Fighters
Mejor Canción Rock – Walk, Foo Fighters
Mejor Album de Rock – Luz de espera, los Foo Fighters
Mejor interpretación R & B – Is This Love, Corinne Bailey Rae
Mejor canción R & B – Fool For You
Mejor Album de R & B – F.A.M.E., Chris Brown
Best Rap Performance – Otis, Jay-Z y Kanye West
Mejor Interpretación en Solitario País – media, Taylor Swift
Mejor canción country – La media de Taylor Swift
Best Short Form Music Video – Adele
Adele fue la gran  triunfadora  en su primera actuación desde la cirugía de las cuerdas vocales  que la obligó a cancelar sus  giras por tener varios  meses de reposo vocal.
La cantante se levantó varias veces durante la noche para recibir  premio tras premio.
Otro ganador destacado fue Chris Brown, que volvió al escenario desde que abandonó la emisión de 2009.