Mostrando entradas con la etiqueta capital. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta capital. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de mayo de 2014

Azerbaiyán anunció que, por primera vez en su historia, será sede del Gran Premio de Fórmula Uno.

deportes

Por primera vez en su historia, el país recibirá, en la ciudad de Bakú, a la competencia más importante del automovilismo mundial.

Azerbaiyán anunció que, por primera vez en su historia, será sede del Gran Premio de Fórmula Uno para la temporada 2015, lo que destaca la capacidad e impulso de este país del Cáucaso para organizar grandes eventos deportivos de nivel internacional. La tan esperada competencia se realizará en la ciudad de Bakú, capital del país en el otoño del hemisferio norte.

Bakú cuenta con un circuito urbano en el que han tenido lugar varias carreras de autos deportivos desde 2012, aunque todavía no se ha confirmado si será utilizado para recibir a la máxima categoría del automovilismo internacional. Se considera también, la construcción de unas instalaciones en las afueras de la ciudad. Últimamente, Bakú ha acogido las primeras carreras internacionales del deporte motor, tales como el City Callenge Baku y la final del Campeonato de la FIA GT. Además, está previsto que la ciudad albergue este año la ronda final del Blancpain Sprint Series.

El Embajador de Azerbaiyán en Argentina, Mammad Ahmadzada, afirmó que: “En los últimos años Azerbaiyán se ha convertido en anfitrión de los grandes eventos internacionales políticos, económicos, culturales y deportivos. Este es la manifestación del desarrollo de nuestro país en varios aspectos y el indicador de la confianza de la comunidad mundial a Azerbaiyán. Estos eventos permitan mostrar nuestra próspera nación en el mundo entero. Los grandes eventos deportivos en Azerbaiyán son el fiel reflejo del posicionamiento, en el ámbito del deporte internacional, que está desarrollando tan exitosamente nuestro La Fórmula Uno se suma así a otros eventos deportivos que recibirá Azerbaiyán en los próximos años: los primeros Juegos Olímpicos Europeos 2015, las Olimpíadas de Ajedrez 2016 y los Juegos de Solidaridad Islámica 2017. Además, Bakú se encuentra entre las ciudades candidatas para ser sede de la Eurocopa de fútbol de 2020. Azerbaiyán sponsorea al Atlético de Madrid en su camiseta “Azerbaijan Land of Fires” y realizó recientemente el Congreso de la Asociación Internacional de Prensa Deportiva.

Azerbaiyán tiene un fuerte desarrollo en materia de infraestructura deportiva. En los últimos años en el país, han sido construidos más de 40 complejos deportivos olímpicos. Actualmente se están llevando a cabo una serie de obras a gran escala, incluso la construcción del Estadio Olímpico de Bakú con capacidad para 65 mil personas donde se espera la apertura de los Juegos Europeos 2015.

lunes, 26 de agosto de 2013

El actor norteamericano Will Smith llegará a la Argentina para flmar parte de su nueva película “Focus”, en donde interpretará el rol de un estafador.

willsmith-1

En la nueva producción, Smith planea dar su próximo gran golpe en la capital argentina, pero sus proyectos se complicarán cuando se encuentre con un antiguo amor. Además, los exteriores elegidos por los directores Glenn Ficarra y John Requa para rodar, estarán repartidos entre la ciudad estadounidense de Nueva Orleans y la Argentina.
En el 2013, el país recibió las visitas promocionales de Tom Cruise, por su película “Oblivion”, y Halle Berry por su interpretación en “911: Llamada mortal”. Esto se debe gracias a un nuevo proyecto liderado por los estudios Warner Bros., con un amplio presupuesto y el protagonismo de Will, una de las estrellas más taquilleras de la industria.

domingo, 11 de agosto de 2013

La atleta argentina Rocío Comba consiguió una marca que le permite estar entre las mejores de la cita mundialista de lanzamiento de disco que se desarrolla en Rusia.

Foto: Archivo
Tras quedar en la novena posición, mañana intentará la mejor marca de su carrera en estas competencias. 
La joven de 26 años fue becada por la Secretaría de Deporte de la Nación y el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard). En el día de hoy logró la novena marca de la clasificación con 61,54 metros, en su primer lanzamiento, su segundo mejor registro del año (luego logró 59,51 y nulo).
Esto le permitió avanzar a la final del domingo, que se disputará en el estadio Luzhniki de la capital rusa.
Comba, que participó en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y Londres 2012, se transformó así en el tercer deportista de nuestro país en alcanzar la final de un mundial de mayores desde que Argentina participa desde Helsinski 1983.
Antes lo habían logrado el fondista Antonio Silio en Stuttgart 1993, octavo en 10.000 metros llanos y Jennifer Dahlgren, lanzamiento de martillo, décima en Daegu, Corea del Sur, 2011.
“Es una gran noticia para el atletismo argentino. Nos pone muy felices saber que Rocío cumplió uno de sus sueños y que servirá como ejemplo para que otras niñas ingresen al atletismo para tener los suyos”, aseguró el secretario de Deporte de la Nación, Claudio Morresi, en declaraciones a los medios.
Comba, campeona argentina en disco en 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012 y 2013; ganó la medalla de plata en el Campeonato Sudamericano de Cartagena, Colombia del corriente año y fue campeona Iberoamericana en Iquique, Chile, en 2008.