Mostrando entradas con la etiqueta vecinos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vecinos. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de septiembre de 2014

Cine teatro "Cumbre".

política

Está ubicado en el barrio de Saavedra y fue durante muchas décadas un lugar de referencia para los vecinos.

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aprobó hoy en forma definitiva declarar al cine teatro "Cumbre" del barrio de Saavedra como Bien integrante del Patrimonio Cultural en la categoría Sitio Histórico por su valor simbólico y será colocada una placa con esta designación.

El proyecto iniciado el año pasado por la entonces diputada Adriana Montes, involucra la sala ubicada en García del Rio N° 4121/23, Paroissiens 4150 y Tronador 3948/60/68/76/78/90/92. El cine teatro Cumbre fue durante décadas el lugar donde muchos vecinos pasaban sus tardes, viendo y admirando cine junto a amigos, vecinos y familiares.

Además, fueron declarados Sitios de Interés Cultural de la Ciudad los museos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, "Museo de Historia de la Medicina y de la Cirugía "Vicente A. Risolia" y "Museo Houssay de Historia de la Ciencia y de la Tecnología". También se dispuso la colocación de dos placas de mármol en dichos lugares. La iniciativa fue presentada por la diputada Lía Rueda (PRO).

Nosotros creemos en la necesidad de la recuperación de los espacios culturales, no solo por su historia, sino por la necesidad de revivir costumbres de esparcimiento sobretodo para la juventud que precisa de ámbitos en donde desarrollar su actividad artística.

El cine Cumbre tiene su historia en el barrio de Saavedra, fue durante décadas el lugar donde muchos vecinos pasaban sus tardes, viendo y admirando cine junto a amigos, vecinos y familiares. En la década del 70 este cine como tantos otros cines de barrio cayó ante el avance de la supuesta modernidad, sus puertas se cerraron para no abrirse nunca más. Su dueño Carlos Emilio Folcia se vio en la necesidad de cerrarlo, por varios problemas, entre ellos la falta de apoyo a sitios culturales.

La diputada Adriana Montes en su proyecto señalaba: "Solo la nostalgia de muchos vecinos lo recuerdan como el lugar que hace años los juntaba en tardes interminables de cultura y diversión. En este sitio funcionaron, en las últimas décadas, varios establecimientos, un supermercado, un estudio jurídico, para finalmente ser lo que hoy es, NADA. Hoy es eso, nada, un lugar vacío, sucio, ahí esta como un reclamo vigente de una cultura olvidada en nuestra querida ciudad de Buenos Aires que debe ser recuperada".

Por último, la actual Subsecretaria de omunicación Institucional de la Legislatura porteña señala: Elaboramos esta norma basándonos en la recuperación que esta Legislatura impulsó de otros cines, ya convertidos en centros culturales. Sentimos la necesidad de hacerlo, para que ese espacio que alguna vez deslumbró con sus historias cinematográficas hoy vuelva a cumplir su rol cultural que nunca debió dejar de ser".

viernes, 16 de mayo de 2014

“Cine argentino de Ayer y de Hoy”.

sociedad

Continuado de “Cine argentino de Ayer y de Hoy”, por el Cine Teatro Urquiza. El domingo 18 de mayo a las 18:00 se realizará una convocatoria de vecinos para realizar una nueva actividad en la puerta del Cine Teatro Urquiza. El movimiento vecinal que trabaja por la protección y recuperación de éste espacio, proyectará, con la colaboración del INCAA, un continuado de “Cine argentino de Ayer y Hoy”. En esta oportunidad, se proyectarán las siguientes películas: "Rosaura a la Diez" a las 18:00 y "Todos tenemos un plan" a las 20:00. Como siempre, en la puerta del cine, Av. Caseros 2826 de Parque de los Patricios.

Además, en esta ocasión, estarán festejando un logro muy especial que es la medida Cautelar Aprobada por la Jueza Lidia E. Lago a cargo del Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario Nº 7 de la Ciudad de Buenos Aires, que protege al Cine Teatro Urquiza de ser demolido o modificado en su estructura y apariencia arquitectónica.

Los organizadores del evento y de la lucha señalan que "Hay que seguir luchando. Con más fuerza y convicción. Este gran paso de alguna manera nos da la certeza que es el camino a seguir. Por eso queremos agradecer todo el trabajo y verdadero esfuerzo realizado por cada uno de ustedes, vecinos del barrio y la ciudad, que nos apoyan siguiéndonos y asistiendo a todas las actividades, porque entienden lo mismo que nosotros: que tenemos que proteger nuestro patrimonio arquitectónico y cultural. Porque de esta manera recuperamos nuestra identidad y construimos un barrio mejor".

sábado, 21 de septiembre de 2013

Según informó el periodista Sebastián Tempone, en el programa ‘Desayuno Americano’ que se transmite por América: Anoche en el departamento donde viven Karina Jelinek y Leo Fariña, hubo gritos, corridas y ruidos, la modelo llamó a sus amigos por la situación.

pelea-entre-jelinek-y-fariña-

Hasta se presentó el empresario, dueño del inmueble y quien se hizo cargo de la fiesta del casamiento de la pareja, y pidió que: los dos   tenían que dejar de inmediato la vivienda”
Además, el periodista dijo, según los vecinos que ”Deben 50 mil pesos de expensas”.
Según personas allegadas a la modelo: “Karina se estaría preparando para irse de viaje con su amiga”.

martes, 23 de abril de 2013

La actriz Graciela Borges, subió en su cuenta de Twitter, una imagen de cómo quedó su rostro después de ser atropellada por un auto en un country de Pilar.



La destacada actriz argentina,  iba en su bicicleta dentro de un barrio privado de Pilar cuando fue atropellada  por un auto fuera de control, sufriendo  fractura de mandíbula y de un pómulo, además de fuertes golpes que le comprometieron un ojo.
Graciela fue asistida por los vecinos de la zona e  intervino la policía, y compartió por Twitter  para tranquilizar a sus seguidores, una imagen de su rostro golpeado.
Y escribió: “Mi cara recuperándose. Al final todo irá bien… Gracias infinitas por tanto amor. Los golpes del cuerpo no los muestro”.
“Me estoy preparando para la nueva versión de Rocky femenino”.
“Intento pelear con Maravilla Martínez, a ver si logro emparejar mi ojo derecho”.

sábado, 29 de septiembre de 2012

La última entrega de Actividad Paranormal se estrena en Argentina el próximo 18 de octubre y ya se puede acceder al trailer.



Con una nueva protagonista rubia, los extraños fenómenos se sucederán nuevamente en una vivienda similar a las anteriores, mientras “se filman casualmente de manera amateur”.
Pero esta vez lo paranormal comienza con la llegada de nuevos vecinos y un extraño niño que de noche se para a mirar la casa de la joven rubia.

sábado, 11 de febrero de 2012

“Champi, el último lustrabotas”.



Rojas
“Champi, el último lustrabotas” se proyectará en Carabelas
  
La proyección se realizará este jueves a las 21.
Desde la Dirección de Comunicación del gobierno de Rojas se informó que tal cual como sucederá en Rafael Obligado el día 1 de febrero, el día 2  se llevará a cabo la proyección de “Champi, el último lustrabotas” la película creada y dirigida por la cineasta local Adhelma Cuestas.

Esta proyección se hará en la plaza Néstor Delfino de la vecina localidad de Carabelas. Este evento es organizado por la Dirección de Comunicación y la Delegación Municipal de Carabelas dirigida por Darío Ruiz, que tendrá su inicio a la hora 21 en punto y contará con la presencia de su gestora quien hará un breve introito sobre su realización.

La entrada será libre y gratuita con el fin de que todos los vecinos puedan asistir a la proyección, disfrutar y emocionarse con la vida de este personaje rojense que de alguna manera cuenta la historia de Rojas desde sus experiencias y recuerdos.

Con ese evento que se suma a los demás que se vienen dando en el verano, el gobierno de Rojas encabezado por Martín Caso cumple con uno de sus objetivos más importantes, la inclusión de las localidades del partido ya sea en esta oportunidad, reproduciendo los mismos acontecimientos culturales o sociales que se realicen en la ciudad cabecera.