martes, 18 de marzo de 2014

HIM llega por primera vez a la Argentina. La banda finlandesa de Love Metal tocará por dos noches consecutivas el próximo jueves 3 y viernes 4 de abril en el Teatro de Flores, Av Rivadavia al 7800. Las entradas ya están a la venta por sistema Ticketek, (5237-7200) y puntos de venta a $ 400 + service charge.

espectáculos

Luego de varios cambios HIM actualmente está formado por el vocalista Ville Hermanni Valo, el guitarrista Linde “Lily” Lazer, Migué Amour en bajo, Gas Lipstick en batería y Emmerson Burton en teclados. Es hasta el momento la única banda finlandesa en conseguir un disco de Oro en Estados Unidos. El cantante y líder también es conocido como Heartagram, es decir la combinación entre un corazón y un pentagrama invertido, que según Ville Valo representa la unión perfecta entre el mal y el bien; el amor y la muerte, sería como un moderno Yin Yang en el que el corazón sería el Yang y el pentagrama invertido el Yin.

Tras algunos demos lanzados solo en Finlandia a mediados de la década del ’90, en 1997 apareció su primer álbum de estudio llamado Greatest Love Songs Vol 666. En sus comienzos allá por el ’92, la banda se llamó His Infernal Majesty, aunque acortaron su nombre por el actual, HIM, debido a que se asociaba con rituales satánicos. Después de ganar popularidad en Europa, en 1999 se publicó su segundo álbum, titulado Razorblade Romance. Uno de sus cortes, "Join Me in Death" fue utilizada en la banda sonora de la versión europea de la película The Thirteenth Floor y más tarde en Resident Evil: Apocalypse.

Luego de algunos trabajos en solitario HIM lanzó su tercer trabajo en 2001: Deep Shadows and Brilliant Highlights, en 2003 fue el turno de Love Metal que los terminó de posicionar en Estados Unidos y en 2004, And Love Said No: Greatest Hits 1997-2004, el primer álbum de grandes éxitos de HIM. En 2005 HIM sacó su quinto álbum de estudio: Dark Light, que debutó en el top 20 de Billboard, con sus dos grandes éxitos, "Rip Out The Wings Of A Butterfly" y "Killing Loneliness". Uneasy Listening Vol. 1, su segundo álbum recopilatorio, fue lanzado en 2006 con los temas más suaves al que le siguió Uneasy Listening Vol. 2, en 2007 con los más pesados.

Venus Doom salió a la venta en septiembre de 2007 y Digital Versatile Doom, fue el primer CD/DVD oficial en directo de HIM lanzado en 2008 entre nominaciones al Grammy, participaciones en Premios MTV y en los grandes festivales del género.

Screamworks: Love in Theory and Practice vio la luz en 2010, fue el último disco para la compañía Warner y XX -Two Decades of Love Metal sería el nuevo álbum recopilatorio de la banda celebrando los 20 años de carrera y primero para Sony. 2013 fue el turno de Tears on Tape, nuevo disco y tour que por primera vez los traerá a la Argentina.

La banda finlandesa tocará el próximo jueves 3 y viernes 4 de abril en el Teatro de Flores, Av Rivadavia al 7800. Las entradas ya están a la venta por sistema Ticketek, (5237-7200) y demás puntos de venta a $ 400 + service charge.

Yanni: El legendario pianista, tecladista y compositor griego se presentará junto a su orquesta en el Luna Park, donde presentará sus clásicos y grandes éxitos como “Truth of Touch”, “Voyage” y “Vértigo”.

espectáculos


Yanni Chryssomallis nació en Grecia y estudió en los Estados Unidos en la Universidad de Minnesota, donde cursó las carreras de Letras y Psicología, aunque finalmente se decidiera por dedic arse tiempo completo a l a música. En el año 1984 , en la ciudad de Los Ángeles, lanzó su primer álbum: Optimystique. 

Su música es una perfecta fusión de diferentes estilos que van des de el jazz, la música clásica y el rock. Catorce discos de su amplia discografía llegaron al primer puesto de los Billboards en la categoría de M úsica New Age y los álbumes Dare to dream y In My Time fueron nominados para los premios Grammy. YANNI se presenta en el estadio Luna Park En el 2012 lanzó su último trabajo Live at El Morro, Puerto Rico, del sello discográfico Sony Music. Este trabajo, fue el puntapié de una exitosa y extensa gira internacional que comenzó en Estados Unidos y continuó en Sudamérica, Australia, Nueva Zelanda, Asia, China, Medio Orie nte y Europa. 

Las entradas podrán adquirir se en el Luna Park, Av. Madero 420, y a través de Ticket Portal, al 5353-0606 o ingresando a www.ticket portal.com.ar. Los precios de las entradas van desde los $250 a los $1500.

Enrique Pinti, no para un segundo.

espectáculos

 Ya instalado definitivamente en su Buenos Aires querida, aprovecha el tiempo libre para ponerse al día con la cartelera porteña y esta vez eligió un musical bien nacional y porteño.

La nueva creación de la dupla más exitosa del musical argentino, deslumbró a Pinti que quedó maravillado con la exquisita puesta de “Mireya, un musical de Tango”. Enrique se ubicó en la fila tres al medio, y se dispuso a disfrutar de este nuevo espectáculo que cuenta libro y letras de Pepe Cibrián Campoy y música original de Ángel Mahler y que se presenta de miércoles a domingos en el Teatro Presidente Alvear.

En tanto, Pinti está proyectando el gran regreso con “Salsa Criolla” para festejar los 30 años desde su debut oficial y ya piensa en un cuadro tanguero. Junto a su siempre querida Cipe Fridman y el productor Lino Patalano, el actor, director y dramaturgo planean el retorno del espectáculo más aclamado por la crítica y el público que fue récord de espectadores.

sábado, 15 de marzo de 2014

El guitarrista, compositor y arreglador Matias Ravier presenta oficialmente su tercer disco solista titulado “Cizaña”.

espectáculos 

 Luego de vivir varios años en México y París, el músico argentino vuelve con un disco mucho más íntimo y personal que será presentado el jueves 3 de abril a las 21:00. en La Oreja Negra (Uriarte 1271) de Palermo acompañado por su banda:Sebastián Lara en bajo y contrabajo, Marcelo Aronsonen batería y Sebastián La Rocca en guitarras.

“Cizaña” es un disco post-separación. Habla principalmente de amor y desamor. Es un disco que cuestiona al amor y a las cosas que acontecen alrededor de él sin dejar de agradecer todo lo que el sentimiento le dio: experiencias, un hijo y viajes, entre otras cosas. El nombre no intenta ser una evocación a la famosa frase de "meter cizaña (aunque pueda jugar con eso) sino que proviene del sentimiento que el músico tenía cuando estaba en plena separación: “una sensación profunda de estar matando algo y no poder detenerlo… Yo era la cizaña”.

Con fuerte presencia del samba, la bossa nova, y el funk., “Cizaña” propone recrear un ambiente intimista, con muchos espacios y consistencia a la vez. Con una rítmica marcada pero no saturada. Con un volumen fuerte por momentos pero muy bajo por otros. “Quería que se perciba el sentimiento de entereza pero no exagerado. No invite amigos ni muchos músicos porque es muy personal y no quería perder eso. Tampoco hay muchos coros porque quería que haya un solo hilo en la voz”.

“Cizaña” es un disco de canciones y el primero íntegramente cantado. Con ritmos más convencionales y arreglos menos elaborados, el disco no pierde su sentido.

Los tres primeros álbumes remasterizados por Jimmy Page se editan mundialmente el próximo 3 de junio.

medios

 Cada uno viene acompañado con un disco adicional de material inédito y en varios formatos disponibles: Multiple CD, Vinilo, Formato Digital Super Deluxe Boxed Set, Edición Limitada.

No importa cuántas veces hayas escuchado su música, nunca escuchaste a Led Zeppelin como lo harás ahora. Jimmy Page, Robert Plant, John Paul Jones y John Bonham dieron forma a Led Zeppelin en 1968. Durante la siguiente década, la banda se convertiría en una de las más influyentes, innovadoras y exitosas de la historia, vendiendo más de 300 millones de discos en todo el planeta. Sus canciones son de las más celebradas en la historia del rockanroll, y en la actualidad atraen por igual a fans de todas las edades.

Con el lanzamiento el próximo 3 de junio de las Ediciones de Lujo de Led Zeppelin, Led Zeppelin II, y Led Zeppelin III, la banda da comienzo a un extenso programa de relanzamiento de sus 9 discos de estudio, en orden cronológico, remasterizados por su guitarrista, productor y miembro fundador Jimmy Page. Led Zeppelin además abre sus archivos para compartir docenas de grabaciones inéditas y en vivo, que acompañarán cada álbum original con un segundo disco que contendrá material relativo al mismo.

“El material que acompaña a cada disco original, representa un portal en el tiempo en que grabamos cada uno de ellos” dice Page. “Es una selección de trabajo en proceso con mezclas en crudo, versiones alternativas y material grabado en aquellos años”.

La cantante Ce Suarez Pazpresenta su disco Renaceré, en el que se ha reencontrado con la música que la acunó en la infancia y que forma parte de su esencia.

medios

Es el domingo 30 de marzo a las 21:00 en el Torcuato Tasso - Defensa 1575 - Reservas 4307-6506 - Entrá acá y mirá Renaceré.

Con este trabajo, la artista da a conocer versiones cargadas de fuerza, pasión, carisma y sensualidad.

Definido por la artista como estilo “New Tango”, su técnica vocal más cercana al jazz, así como su propuesta estética, la alejan de los cánones tradicionales del género. Con una larga carrera en la actuación, el canto y la comedia musical, la hija del reconocido violinista Fernando Suarez Paz transita este primer y emotivo encuentro artístico con su padre, quien es el director musical del disco y la acompaña junto a su quinteto en la mayoría de los temas.

Renaceré contiene un repertorio casi en su totalidad de temas de Astor Piazzolla, con transcripciones de Nicolás Guerschberg de arreglos originales: “Balada para mi muerte”, “Renaceré, Preludio para el año 3001”, “Yo soy María”, “La última Grela”, “Chiquilín de Bachín”, “Soledad” (por primera vez grabada por una voz femenina) “Los pajaros perdidos” y “Balada para un loco”. También una personal versión de “Poema en Si Mayor”, acompañada por Nicolás Guerschberg en piano y arreglo, y “Volver” (Gardel – Le Pera), también con arreglo del pianista. Incluye un innovador “Adiós Nonino” y “Siempre se vuelve a Buenos Aires”, junto a Federico Rosso en guitarra y arreglos, y una original versión del tango frances “En una petite garçoniere de Montmartre”, con letra de Cadícamo y música de Gabriel Senanes, grabada con SenaneS 3 y gran orquesta de cuerdas.

En este disco participan Fernando Suárez Paz, Nicolás y Alejandro Guershberg, Horacio Cabarcos, Esteban Falabella, Gabriel Senanes, Federico Rosso, Pablo Marcovsky, Humberto Ridolfi, Pablo Agri Daniel Falasca, entre otros prestigiosos artistas. “El tango estuvo siempre en mí, en vivencias musicales y familiares que se grabaron en mi alma y en mi piel como tatuaje ancestral, que llevaré como insignia eternamente. Ahora llegó el momento de disfrutarlo, de entregarlo y decirlo de la boca de mi propia historia y a través de mi mas profunda y sentida interpretación. Lo siento tan mío como mi propio nombre” le dijo a Más que noticias Ce Suárez Paz

El ministro de Turismo, Enrique Meyer nombró al boxeador Marcos Maidana nuevo embajador de la Marca País, durante un acto realizado hoy en la ciudad de Buenos Aires en el que participaron el secretario de Deportes de la Nación, Carlos “Camau” Espínola; el promotor de Maidana, Sebastian Contursi, y personalidades del ambiente del boxeo argentino.

deportes



Durante la conferencia, Meyer destacó que “es muy importante distinguir a las figuras que hacen que nuestro país sea reconocido culturalmente y deportivamente alrededor del mundo”. En ese sentido agregó que “para los deportistas, representar a la Argentina significa una responsabilidad muy gratificante y es un orgullo que Maidana sea el nuevo embajador de la Marca ".

Cabe destacar que “El Chino” Maidana, brindó la última conferencia de prensa, antes de viajar a Estados Unidos para preparar la pelea del próximo 3 de mayo donde competirá por el título welter de la Asociación Mundial de Boxeo con Floyd Mayweather, en el MGM Grand Hotel de Las Vegas, Estados Unidos.

La Marca País es el plan rector según el cual el país coordina sus factores diferenciales para posicionarse con éxito en los mercados del mundo, fomentando las exportaciones, el crecimiento del turismo y las inversiones; difundiendo eficientemente sus mejores atributos como la cultura, las tradiciones, la ciencia, el deporte, entre otros.

De esta manera, el objetivo es convertir en embajadores de la MARCA ARGENTINA a aquellas personalidades locales que cuenten con relevancia a nivel nacional internacional, cuyo perfil y actividad puedan contribuir a acompañar una imagen de calidad de la Argentina, en el contexto internacional promoviendo efectos de retroalimentación constante.

Maidana nació en la ciudad de Margarita, provincia de Santa Fe, es el actual monarca mundial welter de la Asociación Mundial de Boxeo. El combate entre Mayweather y Maidana será unificatorio a 12 asaltos por los títulos welter en poder de Mayweather y Maidana respectivamente. El evento será transmitido en la República Argentina por la televisión abierta.