Mostrando entradas con la etiqueta deportistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta deportistas. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de marzo de 2014

El ministro de Turismo, Enrique Meyer nombró al boxeador Marcos Maidana nuevo embajador de la Marca País, durante un acto realizado hoy en la ciudad de Buenos Aires en el que participaron el secretario de Deportes de la Nación, Carlos “Camau” Espínola; el promotor de Maidana, Sebastian Contursi, y personalidades del ambiente del boxeo argentino.

deportes



Durante la conferencia, Meyer destacó que “es muy importante distinguir a las figuras que hacen que nuestro país sea reconocido culturalmente y deportivamente alrededor del mundo”. En ese sentido agregó que “para los deportistas, representar a la Argentina significa una responsabilidad muy gratificante y es un orgullo que Maidana sea el nuevo embajador de la Marca ".

Cabe destacar que “El Chino” Maidana, brindó la última conferencia de prensa, antes de viajar a Estados Unidos para preparar la pelea del próximo 3 de mayo donde competirá por el título welter de la Asociación Mundial de Boxeo con Floyd Mayweather, en el MGM Grand Hotel de Las Vegas, Estados Unidos.

La Marca País es el plan rector según el cual el país coordina sus factores diferenciales para posicionarse con éxito en los mercados del mundo, fomentando las exportaciones, el crecimiento del turismo y las inversiones; difundiendo eficientemente sus mejores atributos como la cultura, las tradiciones, la ciencia, el deporte, entre otros.

De esta manera, el objetivo es convertir en embajadores de la MARCA ARGENTINA a aquellas personalidades locales que cuenten con relevancia a nivel nacional internacional, cuyo perfil y actividad puedan contribuir a acompañar una imagen de calidad de la Argentina, en el contexto internacional promoviendo efectos de retroalimentación constante.

Maidana nació en la ciudad de Margarita, provincia de Santa Fe, es el actual monarca mundial welter de la Asociación Mundial de Boxeo. El combate entre Mayweather y Maidana será unificatorio a 12 asaltos por los títulos welter en poder de Mayweather y Maidana respectivamente. El evento será transmitido en la República Argentina por la televisión abierta.

miércoles, 9 de octubre de 2013

Para-Argentina.

DEPORTISTAS ARGENTINOS CON DISCAPACIDAD CREARON REVISTA  PARA-ARGENTINA
 "Todo parece imposible hasta que se hace"
 Imágenes integradas 1Imágenes integradas 1
Hernán Goldzycher, Director de la flamante publicación y la tapa del 1º número
AW) Para-Argentina es una revista que nació este año con el fin de difundir los deportes adaptados en la Argentina. Decidieron hacer, que las personas empiecen a conocer a los deportistas argentinos con discapacidad cuyo esfuerzo y coraje debe ser valorado. “Lo que busca la revista no es ganar dinero, sino estaríamos hablando de futbol, queremos divulgar estos deportes, los cuales están un poco marginados”-expresa Hernán Goldzycher, Director de la publicación.

                                               <·>-<·>-<·>-<·>-<·>-<·>-<·>-<·>-<·>-<·>-<·>-<·>-<·>-<·>-<·>-<·>-<·>- 
Me encuentro rumeando sobre los parámetros que los diarios utilizan, en donde la inmediatez de un suceso adquiere dimensiones a veces inusitadas, y así como aparece, desaparece el hecho.
Es difícil encontrar como nota principal una buena noticia. A lo largo del día una toma contacto con cachetazos de distinto tamaño a medida que las neuronas van asimilando el cumulo de impresiones recibidas.
Y en el instante de mayor eclosión, que es cuando las endorfinas tienden a decaer, zas, nos abruma la liquidez de lo que acontece como bomba de tiempo a punto de. Y no hay programa de beneficios que nos sean otorgados para calmar ansiedades. No, la cabeza está en posición de agotar su propio stock.
Pero, de pronto, los miles de puntos acumulados en el inconsciente pugnan por hacerse oír. Y es en ese instante donde adquieren forma tangible.  La inmediatez aprisiona, es cierto, pero no es eterna. En un resquicio que deja provoca la apertura de una puerta. Dar vuelta cierta concepción arraigada no es fácil. Es posible si se intenta. Como dijo Nelson Mandela: “Todo parece imposible hasta que se hace”.
“Esfuerzo y coraje”
Para-Argentina es una revista que nació este año con el fin de difundir los deportes adaptados en la Argentina. Decidieron hacer, que las personas empiecen a conocer a los deportistas argentinos con discapacidad cuyo esfuerzo y coraje debe ser valorado.
“Lo que busca la revista no es ganar dinero, sino estaríamos hablando de futbol, queremos divulgar estos deportes, los cuales están un poco marginados”-expresa Hernán Goldzycher, Director de la publicación.
“Con Tomas González Subero, compañero en la Escuela de Periodismo del Círculo de Periodistas Deportivos, hipoacúsico, juega como volante en la Selección Argentina de Futbol para sordos, Juan Pablo Balotta, Fernando Madariaga y Matías Montoya decidimos juntarnos. Y así fue como empezamos a interiorizarnos en este mundo paralelo, porque los grandes medios no le dan el lugar que quizás uno esperaría, a partir de que estos deportistas requieren de un esfuerzo doble, participan en las competencias y tienen logros a nivel internacional”.
Cuenta Hernán que en el 2012 se disputaron los Juegos Paralímpicos en Londres, el grupo se puso en contacto con José María Valladares, que es el Presidente del Comité Paralímpico Argentino, y él les comentó que a esos Juegos asistieron una reportera y una fotógrafa, lo que constituye un avance. Esto les dió mas fuerza para llevar a cabo su proyecto.
“Creemos que hay mucho por hacer. Nos pareció importante profundizar en lo que es el deporte adaptado. Así nació la idea de la revista PARA-ARGENTINA. El primer número fue hace dos meses. El nombre tiene doble sentido, PARA por el deporte paralímpico y también porque está destinada a nuestro país. Partiendo del deporte como el vehículo de salud e integración que es, nos pareció importante empezar a valorar más estos deportes que  siempre están en un segundo plano.  Darles esa difusión que se merecen, tanto a los deportistas como las Federaciones. Que la gente vea otros deportes más allá del futbol.”.
En busca de apoyo
Conversaron con muchas Federaciones y Organizaciones deportivas para saber si podían contar con el apoyo institucional, no económico, lo cual implicaría facilidades a la hora de acceder a los deportistas  en la cobertura de los torneos y encontraron muy buena predisposición en ellos.
Lograron el apoyo de: Asociación Civil CEDE, Asociación Argentina de Remo, Confederación Argentina Deportiva para Sordos, Confederación Argentina de Handball, Confederación Argentina de Deportes, Comité Paralímpico Argentino, Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo, Federación Argentina de Ciclismo en Pista y Ruta, Federación Argentina de Deportes para Disminuidos Mentales, Federación Argentina de Deportes para Ciegos, Federación Argentina de Deportes para Parálisis Cerebral, Federación Argentina de Deportes sobre Silla de Ruedas, Federación Argentina de tenis de Mesa Adaptado, Federación Argentina de Triatlón, Fundación Rugby Amistad, entre otros.
“La revista es mensual-agrega Hernán- trata de las distintas competencias que se realizaron, una entrevista internacional. En el último número entrevistamos a Jiri Jezek que es el ciclista adaptado de República Checa, tiene seis medallas paralímpicas de oro, seis campeonatos del mundo. Tenemos una sección relacionada con la discapacidad y no tan relacionadas con el deporte. Fuimos a hablar al Cottolengo Don Orione. Hay una parte donde repasamos hechos históricos relacionados con el deporte, la edición pasada hablamos de los deportistas paralímpicos que participaron de los Juegos Olímpicos, algo que no es tan conocido.”
 -¿La revista es virtual?
-Ahora solo es virtual,  imprimimos unos ejemplares de muestra, la idea es que sea en papel, lamentablemente por cuestiones de presupuesto no pudimos empezar a hacerla. Gracias a internet tenemos el formato virtual, estamos a punto de lanzar la pagina web (http://www.para-argentina.com.ar/ ) donde se verá. Igualmente la enviamos por mail. También tenemos pensado hacer un programa de radio.
 -¿Tienen algún apoyo monetario?
-Por ahora no, es un esfuerzo a pulmón, trabajamos en distintos lugares y con el sueldo que ganamos vamos haciendo la pagina web, la revista. Mi hermano Alejandro, forma parte de este emprendimiento y la diseña.
 -¿Como los pueden contactar?
Historia de vida: Ignacio Colotta Santise, es un joven de 15 años que se entrena y esfuerza día a día, padece de mielomeningocele o espina bífida, por lo que depende de una silla de ruedas. Pero eso no lo detiene. Nacho para sus amigos, practica tenis adaptado y en Julio de este año fue a competir en Mission Viejo, California, Estados Unidos. Su familia lo acompaña en este deporte que tanta pasión representa para él. Tiene garra.
Como la tienen todos los que ponen su granito de arena para que se divulguen los deportes adaptados. Para que  no haya indiferencia, y sí inclusión. Para que noticias como esta aparezcan en primera plana.
*Revista Para-Argentina

domingo, 29 de septiembre de 2013

La hermosa y exótica estudiante de cine Megan Young de Filipinas fue elegida como la mujer más bella del Mundo, en el certamen Miss World 2013.

Megan-Young-miss-mundo--2013

Desde su llegada a Bali las 127 candidatas, no solo se preparan para la final que está a punto de comenzar, sino que a lo largo del certamen han enfrentado a diversas competencias adicionales que ya tienen sus ganadoras.
La representante argentina fue María Teresa  Kuster:
argentina-presentacion-para-miss-mundo-2013-maria-fernanda-kuster-
En la prueba denominada Sports and Fitness seleccionó a las mejores deportistas, con el mejor rendimiento físico y tonicidad, por parte del panel de jurados que destacó a 20 bellas finalistas en uno de los retos a los que debieron someterse todas las candidatas a Miss World 2013, donde la ganadora fue Miss Países Bajos,  Jacqueline Steenbeek, y en orden descendente se ubicaron:
Miss España - Elena Ibarbia   Primera Finalista
Miss Irlanda del Norte - Meagan Green   Segunda Finalista
Miss Paraguay – Paraguay – Coral Ruíz  Tercera Finalista
Miss El Salvador – Paola Ayala    Como cuarta finalista
Otras de las jóvenes que compitieron y lograron los demás puestos de honor  fueron:
Miss Aruba – Larisa Leeuwe , Miss Bélgica – Noemie Happart, Bulgaria – Nansi Karaboycheva, Miss Chipre – Kristi-Mari Agapiou, Miss República Dominicana – Joely Bernat, Miss Inglaterra – Kirsty Heslewood, Miss Hungría – Annamaria Rakosi, Miss Italia – Sarah Baderna, Miss Montenegro – Ivana Milojko, Miss Nueva Zealanda – Ella Langsford, Miss Nicaragua – Luz Decena, Miss Panamá – Virginia Hernández, Miss Perú – Elba Fahsbender, Miss Escocia – Jamey Bowers yMiss Eslovaquia.
Ya para una de las pruebas finales, donde las candidatas tuvieron que probar su talento sobre la pasarela, muchas fueron las convocadas, pero solo 10 las finalistas.
Fue así como al final la determinación del panel de jurados seleccionó a  Miss Filipinas, Megan Young, como la Top Model de Miss World 2013.
Las demás finalistas fueron:
Primera finalista: Miss Estados Unidos – Olivia Jordan
Segunda finalista: Miss Francia – Marine Lorphelin
Tercera finalista:  Miss Ucrania – Anna Zaiachkivska
Cuarta finalista : Miss Brazil – Sancler Frantz
Ellas lograron ocupar un lugar de honor en la final de esta importante competencia que premiaba a la mejor modelo de todo el concurso.
Las candidatas que compitieron en uno de los objetivos altruistas del certamen, ‘Belleza con un propósito’, un premio especial que se brinda a un proyecto de caridad o causa del que participen las concursantes, cuya ganadora no solo hace puntos para lograr un resultado en la final sino que obtiene $10 mil  dólares para la causa, la ganadora fue Miss Nepal, Ishani Shrestha.
Como ella otras participantes como Miss Australia – Erin Holland quien ocupó el segundo lugar, MissTanzania – Brigitte Alfred Lyimo en el tercero, Miss Bélgica – Noémie Happart logró el cuarto, Miss Brasil – Sancler Frantz consiguió el quinto, Miss Francia – Marine Lorphelin el sexto, Miss Ghana – Naa Okailer Shooter el séptimo, Miss Inglaterra – Kirsty Heslewood el octavo, Miss India – Navneet Kaur Dhillon el noveno y Miss Aruba – Larissa Leeuwe.