Mostrando entradas con la etiqueta letras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta letras. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de agosto de 2014

ISOL +COLECTIVA29.

cartelera

En la Galería Mar Dulce - Abecedario a mano, collages de ISOL +COLECTIVA29. Del 23 agosto al 27 septiembre 2014.

"Como ilustradora, adoro las palabras … Miro las letras, una a una. La letra es un sonido y un dibujo a la vez. Cuando se alinean varias en una palabra, el bosque ya no deja ver el árbol y sólo vemos la imagen que evocan, conceptos que a veces se pueden dibujar y a veces no … Entonces, sólo escribir letras sueltas es liberarnos mutuamente, ellas y yo, de cargas semánticas. Y comienza la experiencia del dibujo … Las letras están preparadas para apropiarse de cualquier cosa que se les ponga a mano. Así es que, en cada cuadro de esta muestra la letra es a la vez un blasón, un estandarte de conquista. La letra se adueñó de ese dibujo, que la necesitaba para tener una historia. Yo simplemente estuve allí de Celestina." Isol, julio de 2014.

Para su exposición en Galería Mar Dulce, Isol presentará una serie de obras únicas en collage, una para cada signo del Abecedario.

Isol (Marisol Misenta, Buenos Aires, 1972) es egresada del Magisterio Nacional de Bellas Artes Rogelio Yrurtia (1989). Cursó –además– tres años de la Carrera Licenciatura en Artes (UBA). Es artista, cantante, ilustradora y muchas veces también autora de los textos de sus libros. 

Su trabajo como ilustradora ha sido reconocido internacionalmente con el premio Astrid Lindgren 2013, un premio Golden Apple, con menciones especiales en The White Ravens List y con la selección en dos ocasiones como finalista del Premio Hans Christian Andersen. 

Exposiciones individuales: Vidente natural II, Galería Plop!, Santiago, Chile (2013); Vidente natural, Galería Mar Dulce (2012); La línea inquieta, Galería Asunto Impreso (2011), Pantuflas del perrito Librería Mundo Azul, Berlín, Alemania (2010), Poemas de compañia (dibujos acompañados por poemas de Jorge Luján) Galería Martino Design, Bologna, Italia (2010).

martes, 18 de marzo de 2014

Enrique Pinti, no para un segundo.

espectáculos

 Ya instalado definitivamente en su Buenos Aires querida, aprovecha el tiempo libre para ponerse al día con la cartelera porteña y esta vez eligió un musical bien nacional y porteño.

La nueva creación de la dupla más exitosa del musical argentino, deslumbró a Pinti que quedó maravillado con la exquisita puesta de “Mireya, un musical de Tango”. Enrique se ubicó en la fila tres al medio, y se dispuso a disfrutar de este nuevo espectáculo que cuenta libro y letras de Pepe Cibrián Campoy y música original de Ángel Mahler y que se presenta de miércoles a domingos en el Teatro Presidente Alvear.

En tanto, Pinti está proyectando el gran regreso con “Salsa Criolla” para festejar los 30 años desde su debut oficial y ya piensa en un cuadro tanguero. Junto a su siempre querida Cipe Fridman y el productor Lino Patalano, el actor, director y dramaturgo planean el retorno del espectáculo más aclamado por la crítica y el público que fue récord de espectadores.

jueves, 7 de febrero de 2013

Lesya, una joven rusa, y Rosulan Toumaniantz, un tatuador rumano, se conocieron por chat y quedaron locamente enamorados, tal es así, que la muchacha decidió tatuarse su rostro como “símbolo de la eterna devoción” entre ellos.



El hecho de por sí ya es insólito, y más cuando se ve la foto de esta joven, ya que no se hizo un pequeño tatuaje en su rostro, sino que dejó grabado en letras góticas gigantes el nombre de su novio, al que había conocido unas horas antes.
“Sé que hay personas que están aterrorizadas de que Lesya haya tomado una decisión tan precipitada y que lo va a lamentar terriblemente, pero a veces las mejores decisiones son las que se toman en un instante y desde el corazón, que las que se meditan demasiado”, declaró un amigo de la pareja al diario Mailymail.