Mostrando entradas con la etiqueta dibujo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dibujo. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de agosto de 2014

ISOL +COLECTIVA29.

cartelera

En la Galería Mar Dulce - Abecedario a mano, collages de ISOL +COLECTIVA29. Del 23 agosto al 27 septiembre 2014.

"Como ilustradora, adoro las palabras … Miro las letras, una a una. La letra es un sonido y un dibujo a la vez. Cuando se alinean varias en una palabra, el bosque ya no deja ver el árbol y sólo vemos la imagen que evocan, conceptos que a veces se pueden dibujar y a veces no … Entonces, sólo escribir letras sueltas es liberarnos mutuamente, ellas y yo, de cargas semánticas. Y comienza la experiencia del dibujo … Las letras están preparadas para apropiarse de cualquier cosa que se les ponga a mano. Así es que, en cada cuadro de esta muestra la letra es a la vez un blasón, un estandarte de conquista. La letra se adueñó de ese dibujo, que la necesitaba para tener una historia. Yo simplemente estuve allí de Celestina." Isol, julio de 2014.

Para su exposición en Galería Mar Dulce, Isol presentará una serie de obras únicas en collage, una para cada signo del Abecedario.

Isol (Marisol Misenta, Buenos Aires, 1972) es egresada del Magisterio Nacional de Bellas Artes Rogelio Yrurtia (1989). Cursó –además– tres años de la Carrera Licenciatura en Artes (UBA). Es artista, cantante, ilustradora y muchas veces también autora de los textos de sus libros. 

Su trabajo como ilustradora ha sido reconocido internacionalmente con el premio Astrid Lindgren 2013, un premio Golden Apple, con menciones especiales en The White Ravens List y con la selección en dos ocasiones como finalista del Premio Hans Christian Andersen. 

Exposiciones individuales: Vidente natural II, Galería Plop!, Santiago, Chile (2013); Vidente natural, Galería Mar Dulce (2012); La línea inquieta, Galería Asunto Impreso (2011), Pantuflas del perrito Librería Mundo Azul, Berlín, Alemania (2010), Poemas de compañia (dibujos acompañados por poemas de Jorge Luján) Galería Martino Design, Bologna, Italia (2010).

domingo, 9 de marzo de 2014

¿Quién es Marisa Wagner?

PRESENTACIÓN



Marisa Wagner nació en Huanguelén, Pcia. de Buenos Aires. Su vida transcurrió por inagotables experiencias inundadas de alegrías y tristezas. Inicio la carrera de Psicología Social, fue militante, madre, amante. Jugó entre la cordura y la locura. En este ir y venir incursionó en el dibujo, el teatro y la poesía, todo ello con solo un gran caudal de creatividad. Es autora del libro Los Montes de la Loca con el que ganó un concurso literario y  fue llevado al teatro en dos oportunidades. Era docente de la escuela de Psicología Social de Alfredo Moffat, miembro del Frente de Artistas Externados del Hospital Borda y participaba del grupo Bipolar Latinoamericano, que brinda apoyo a las personas afectadas por el "Síndrome Afectivo Bipolar", rotullo que le habían puesto a su dolor. Sus poemas cargados de emociones, no dejan de denunciar la tragedia del encierro. Falleció el 16 de agosto de 2012.

marisawagner

Las cuatro Estaciones
Dibujos en tinta china de Marisa Wagner

cuatroestaciones01

cuatroestaciones02

cuatroestaciones03

cuatroestaciones04

cuatroestaciones05

lunes, 9 de diciembre de 2013

Tras haberse tomado un año para poder dedicarse plenamente a San Lorenzo, Marcelo Tinelli se prepara con todo para volver a la TV Argentina en el 2014 con Showmatch.

tinelli-tatuaje
Sin embargo, en sus ratos libres, el conductor sorprende con algunas de sus decisiones. 
“Terminada mi espalda. Estoy feliz. Gracias Hernán Coretta por tu arte”, escribió Marcelo en su cuenta de Twitter, orgulloso de los resultados obtenidos junto a una imagen en la que se ve el impactante dibujo.
Y agregó sobre el dibujo “es una diosa hindú que se llama Saraswati, la diosa de la Gracia”.
Ba-qsuvCAAAP0jn