martes, 10 de marzo de 2015

Los límites de la voluntad: los gobiernos de Duhalde, Néstor y Cristina Kirchner

El Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales de la Universidad Torcuato Di Tella presenta el martes 17 de marzo a las 18:30 en el Aula A104 del Campus de Av. Figueroa Alcorta 7350 el libro Los límites de la voluntad: los gobiernos de Duhalde, Néstor y Cristina Kirchner, de Marcos Novaro, Alejandro Bonvecchi y Nicolás Cherny.

Los límites de la voluntad cuenta la historia de un país que durante la última década estuvo dispuesto a ser moldeado por la iniciativa y la decisión de sus gobernantes. El libro explica los motivos por los cuales los gobiernos de Duhalde, Nestor y Cristina Kirchner llegaron a resultados distintos de los que originalmente se propusieron. Contra lo que se suele creer, Marcos Novaro, Alejandro Bonvecchi y Nicolás Cherny, argumentan que la “década larga” tuvo bastante más de novedoso e innovador al comienzo que al final. Y que deja como principal enseñanza los costos y las frustraciones que el ejercicio de la voluntad política produce cuando insiste en desconocer sus límites.

Presentarán: Sebastián Etchemendy, Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales, UTDT. Carlos Gervasoni, Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales, UTDT. y los autores.

“Fátima Para Todos”.

Luego del éxito de “Fátima Para Todos” en el Teatro Atlas de Mar del Plata, Fátima Flórez recibió la propuesta del empresario teatral Carlos Rottemberg para hacer una breve temporada en la Avenida Corrientes antes de su gira nacional. A partir del viernes 20 de marzo y hasta el domingo 5 de abril, Fátima Flórez se presentará en el teatro Tabarís de Buenos Aires en carácter de estreno para la Capital Federal del premiado music hall: “Fátima Para Todos”.

El espectáculo ganador de dos premios Estrella de Mar en los rubros Mejor Music Hall y Mejor Labor Humorística Femenina, y que se ubicó entre los cinco más taquilleros del verano en Mar del Plata según cifras oficiales de AADET (Asociación de Empresarios Teatrales) hará una corta temporada ya que tiene fechas cerradas en teatros del interior de nuestro país y países limítrofes. “Fátima para todos” es un espectáculo para toda la familia, donde la artista a más de 30 personajes entre las que se cuentan las estrellas más importantes del mundo del espectáculo, tanto nacional como internacional además de divertidos personajes mediáticos de la Argentina.

El espectáculo creado, dirigido y producido por Norberto Marcos, con producción ejecutiva de Eduardo Estrella, cuenta con catorce artistas en escena, un importante vestuario y toda la tecnología de avanzada aplicada a una puesta en escena al estilo Broadway y Las Vegas. “Fátima Para Todos” es un show musical que combina humor, coreografías y canciones. Acompañan a Fátima Flórez en este espectáculo Julián La Bruna y el bicampeón europeo de hip hop y triunfador en las vegas: Maxi Chavarría, además de artistas que cantan, bailan y actúan.

"Fátima para todos" cuenta con la dirección de Norberto Marcos y es una producción de ENEBE Produciones y Carlos Rottemberg.

YPF Serviclub.

YPF Serviclub continúa brindando los mejores y exclusivos beneficios para sus socios. En esta oportunidad, incorporó importantes descuentos en teatros porteños. Los socios Serviclub obtendrán un 15% de descuento en entradas para Le Prenom, en el Multiteatro, y un 25% de descuento para las obras del Paseo la Plaza y Metropolitan Citi (Red, Quien es el Sr Schmitt, Bajo Terapia, El Viento en un Violín, entre otras).

YPF Serviclub, además, continua presente en la Costa Atlántica, con una fuerte convocatoria en los paradores ubicados en las ciudades de Mar del Plata, Pinamar y Villa Gesell, donde miles de socios obtienen importantes descuentos en el alquiler de carpas, sombrillas, en los restaurantes de los balnearios y acceso a juegos para la playa. Además, aquellos que no sean socios pueden adherirse y comenzar a disfrutar de todos los beneficios que ofrece el programa.

YPF Serviclub se posicionó como el programa de beneficios turísticos con mayor crecimiento de la Argentina. En esta nueva etapa, ya cuenta con un millón de socios activos, una red de beneficios y descuentos en más de 5.300 establecimientos adheridos en todo el país que operan sobre más de diez rubros: pasajes, hoteles, restaurantes, compras, cines, salidas en general y distintos servicios para el viajero y el automóvil.

Multiteatro Avenida Corrientes 1283 Paseo la Plaza Avenida Corrientes 1660 Metropolitan Citi Avenida Corrientes 1343

Registro Móvil.

Hay dos cordobesitas con el nombre Sherezade y el Registro Móvil llegará a barrio Jardín Espinosa Día Internacional de la Mujer cuales son los nombres más usados?

Durante el año 2014 los nombres de mujeres más usados fueron: Jazmín en 804 casos, Martina 714, Valentina664; además de 506 Sofía, 494 María y 471 Victoria. En orden descendente le siguen Mía, Agostina, Alma y Azul.

En tanto en el curso del 2015: la novedad fueron dos Sherezade, el registro continuó con Valentina 52, Martina 51, Jazmín 49, también se constato 47 María, Azul 41, 38 Victoria y le siguen en menor cantidad Isabella, Mía, Francesca y Luz.

Actividad del Registro Civil Móvil

La Dirección del Registro Civil de la Municipalidad de Córdoba, a través de su oficina móvil, desarrollará sus actividades en frente del Paseo Espinosa Mall ubicado sobre calle Elías Yofre 1250, barrio Jardín Espinosa, de 8:30 a 13:00, a partir mañana martes 10 al viernes 13 del corriente.

Vale destacar que en el “Operativo de Documentación” se podrán gestionar los siguientes trámites: Pasaporte; DNI, nuevo ejemplar, Actualización de 8 y 16 años, Reposición (caso de extravío, robo o perdida). Se recuerda a los vecinos que sigue vigente el valor de 35 pesos para DNI y de 400 pesos para pasaporte.

Otro dato a tener en cuenta es que el 30 de junio caduca la vigencia del DNI formato libreta verde, por lo tanto la Municipalidad de Córdoba atenta a esta disposición de carácter nacional brinda a los vecinos el servicio del Registro Civil Móvil.

domingo, 8 de marzo de 2015

“Somos todas, mujeres en libertad”.

Los sábados de marzo a las 21:00 la TV Pública presentará el concierto de música y poesía “Somos todas, mujeres en libertad”, que tendrá a 34 artistas y grupos musicales en escena

Las dos propuestas que se verán en la víspera del Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz, serán la antesala de un mes dedicado a celebrar la pasión, la rebeldía, el amor y la dignidad de las mujeres. “Somos todas, mujeres en libertad” es una producción conjunta del Ministerio de Cultura, la Televisión Pública y el Plan Nacional de Igualdad Cultural –desarrollado por los ministerios de Cultura y Planificación Federal que se grabará en los estudios del canal el viernes 27 de febrero.

Entre las artistas convocadas se cuentan Roxana Carabajal, Virginia Innocenti, Carolina Peleritti, Celeste Carballo, Amparo Sánchez, Ana Prada, Luciana Jury, Yusa, Sofía Viola, Miss Bolivia, Las Taradas, Georgina Hassan, Liliana Vitale, Laura Ros, La Yegros, Gimena Álvarez, Nara Andariega, Sara Hebe, Flopa y el dúo Vecina (Marianela Cuzzani y Laura Ledesma), que estarán acompañadas por una banda estable dirigida por Luna Sujatovich, con Pampi Torre y Loli Molina en guitarras, Aldana Aguirre en bajo, Andrea Álvarez en batería, Vivi Pozzebón y Conce Soares en percusión, Gimena Álvarez en acordeón y teclados, e Irene Cadaio en violín.

Además, recitarán poemas Estela de Carlotto, Vera Spinetta, Graciela Borges, Paola Krum, Alejandra Flechner, Alejandra Darín, Emme y Dolores Fonzi. La curaduría musical estuvo a cargo de Luciana Jury y la selección de textos por la periodista Liliana Daunes.

Entrá a la TVP Además, todos los sábados de marzo a las 19.00, el ciclo Entrá, de espectáculos con entrada gratuita en la TV Pública, presentará el siguiente programa:

Sábado 14, 19.00 • Bastardas sin nombre. Teatro con Roxana Random. Una mirada renovada sobre la figura de Evita, escrita por Cristina Escofett y dirigida por Javier Margulis.

Sábado 21, 19.00 • La mujer puerca. Unipersonal escrito por Santiago Loza. Con la actuación de Valeria Lois y puesta en escena de Lisandro Rodríguez. Además: Maruja enamorada. Biodrama de Viví Tellas.

Sábado 28, 19.00 • Ser ellas. De Erika Halvorsen. Con las actuaciones de Ana Celentano, Anabel Cherubito y Julieta Cayetina interpretando a Eva Perón, Simone de Beauvoir y Frida Kahlo en un encuentro magistral.

viernes, 6 de marzo de 2015

Nave de la Ciencia, en Tecnópolis.

El sorteo realizado en la Nave de la Ciencia, en Tecnópolis, determinó que Carlos Berlocq, segunda raqueta local, y Joao Souza, primera visitante, abrirán la serie de primera ronda del Grupo Mundial de la Copa Davis por BNP Paribas entre la Argentina y Brasil. De esta manera, Leonardo Mayer y Thomaz Bellucci se medirán en el último encuentro del viernes.

"Elegí a Berlocq como segundo singlista por su experiencia. Él ya sabe lo que es jugar una serie de Copa Davis de local, en Buenos Aires", comentó el capitán Daniel Orsanic sobre la decisión que tomó ayer, tras el segundo turno de entrenamientos, en el que el chascomusense practicó en single.

El sábado, Marcelo Melo y Bruno Soares enfrentarán a Federico Delbonis y Diego Schwartzman, en tanto que los número uno de cada nación, Mayer y Souza, chocarán en el primer encuentro del domingo, y Berlocq y Bellucci cerrarán la serie en el quinto punto. Las dos jornadas de singles comenzarán a alas 11:00, mientras que la del sábado se iniciará a las 13:00.

jueves, 5 de marzo de 2015

Equipo Fiat Petronas de Súper TC2000.

Los pilotos del Equipo Fiat Petronas de Súper TC2000, Bruno Etman y José Manuel Urcera, giraron este miércoles a bordo de uno de los Fiat Linea de la escuadra cordobesa en el autódromo “Oscar Cabalén” de Córdoba, en lo que fue una prueba solicitada por el Automóvil Club Argentino para tramitar sus licencias para la categoría.

La CDA del ACA coordinó la prueba junto a la escuadra Fiat Petronas para que tanto Etman, como Urcera den muestra de sus condiciones para poder obtener posteriormente la licencia que les permita formar parte del Campeonato Argentino de STC2000 durante la temporada 2015. El ex piloto y actual asesor de la CDA, Gustavo Der Ohannesian, fue el enviado especial del ente fiscalizador y observó el desenvolvimiento de los jóvenes pilotos que a partir de esta temporada integrarán las filas del Equipo Fiat Petronas y harán su debut en la categoría de autos de turismo.

Después de unas 15 vueltas de cada uno de los pilotos al trazado corto del autódromo cordobés, Der Ohannesian consideró: “Anduvieron muy bien los dos, con tiempos parecidos y se desenvolvieron con solvencia estando muy cerca del récord del circuito en circunstancias de mucho calor y con neumáticos muy desgastados, por lo que mi evaluación es sumamente positiva y eso le informaré al ACA”.

Por su parte los pilotos también dieron sus sensaciones posteriores y Etman comentó “creo que anduvimos bastante bien. Me sentí cómodo con el auto a pesar de tener las gomas muy gastadas. Agradecido a Javier (Ciabattari), ‘Cachi’ (Scarazzini), Walter (Bossano) y todo el grupo de trabajo que ayudan mucho a acortar los pasos de aprendizaje”. “Manu” Urcera, en tanto, expresó que “Fue una buena prueba a pesar de que no pude girar mucho, anduvimos bien y tuve buenas sensaciones con el auto. Pude trabajar en la adaptación y ahora habrá que esperar y ver cómo andamos en el comienzo del campeonato”.

Culminado este paso, el Equipo Fiat Petronas se prepara en la base de operaciones del PSG16 Team en la localidad cordobesa de Falda del Carmen para lo que será el inicio del campeonato, pautado para el 29 de abril en Junín.