sábado, 24 de noviembre de 2012

A Moyano le pidieron un millón de pesos para laa película de Néstor.


 El líder de la CGT opositora, Hugo Moyano, continúa con polémicas declaraciones que apuntan al Gobierno Nacional, esta vez  se refirió, en el programa de Nelson Castro, ‘El juego limpio’ que se transmite por TN, canal de cable,  a la película sobre Néstor Kirchner: “Me pidieron una ayuda de un millón de pesos para llevar adelante el proyecto”.
“A lo mejor en algún momento la veo. A nosotros en su momento nos pidieron una ayuda pero dijimos que no estábamos en condiciones”.
El dirigente camionero agregó: “Creo que el Gobierno ha adoptado una postura de las políticas neoliberales.  Con tal de llevar adelante una política y descalificar no le interesa lo que se diga”. “Lo que siente la sociedad hoy no les puede posibilitar la re- reelección”.
Y sobre  la agrupación kirchnerista de La Cámpora, dijo: “Veo como actúan algunos personajes de esa agrupación.
También en el 70 actuaban de esa forma. Se hacen los guapos pero cuando venga la malaria los primeros que se rajan son ellos”.
Sobre las elecciones presidenciales del año  2015, manifestó: “No voy a dejar de hacer lo que hice siempre, luchar y pelear. El día de mañana vamos a seguir reclamando lo que corresponde, a lo mejor esto nos da un protagonismo mayor”.
“El peronismo se esta movilizando, se esta reorganizando para recuperar la identidad”.
“Hay diferencias momentáneas y se resuelven, pero ellos (por el oficialismo) tienen un problema con alguien ya es enemigo histórico. Yo creo que una sociedad no se construye de esa forma”.

viernes, 23 de noviembre de 2012

El exboxeador puertorriqueño Héctor ‘Macho’ Camacho, de 50 años, tres veces campeón del mundo, recibió un disparo en el cuello y la cara la noche del martes mientras estaba en un automóvil estacionado en Bayamón, un suburbio de San Juan, en Puerto Rico.



El doctor Ernesto Torres, director del Centro Médico Río Piedras en Puerto Rico explicó que: “La  familia  es quien tiene que decidir  si Camacho, es desconectado de un respirador artificial. Está clínicamente con muerte cerebral”.
Hemos hecho todo lo que podíamos hacer”.
El conductor del vehículo fue asesinado y la policía, aún no  tiene claro el motivó del tiroteo.

El Día de la Música se festeja cada 22 de noviembre en todo el mundo.


 La fecha recuerda a Santa Cecilia, Patrona de  la Música, que murió un 22 de noviembre alrededor del año 180.
Cecilia fue perseguida y arrestada por el Imperio Romano como consecuencia de sus creencias cristianas. El día de su ejecución, entonó una hermosa canción en nombre de Dios, según cuenta la leyenda.
En el año 1594 Cecilia fue nombrada Patrona de la Música  por el Papa Gregorio XIII y, a través de los siglos, su figura ha permanecido venerada por la humanidad.
En el siglo XV algunos europeos comenzaron a celebrar festivales conmemorando la figura de Cecilia, y  en el siglo siguiente ya se habían  extendido por todo el continente.
Esta tradición continuó a través de los  siglos y en la actualidad cada  22 de noviembre se celebran festivales musicales  en todo el mundo.

El documental sobre el ex presidente Néstor Kirchner ya tiene las primeras críticas, las cuales varían enormemente según el diario. Los aliados al Gobierno la vieron como “excelente”, mientras que los opositores la calificaron como “regular”.



LA NACION: Regular.
Lo primero que desmiente Néstor Kirchner: la película es su propio título. La biografía autorizada que se narra aquí no pertenece a quien fuera presidente de la Argentina entre 2003 y 2007, sino al proyecto político encarnado por el santacruceño y continuado hasta hoy por su viuda, la actual presidenta, en pleno ejercicio de su segundo período en el cargo. Todo en clave autocelebratoria, sin una sola tacha o imperfección.
Es cierto que la historia del documental está llena de notorias realizaciones que descansan en la expresa voluntad de divulgar una idea o postularla desde un claro espíritu pedagógico. Pero en este caso la opción elegida deja al desnudo una flagrante contradicción: ¿cómo sumar a este conjunto de enunciados que se imponen desde su certeza y superioridad política frente al resto el retrato humano e íntimo de su artífice? La respuesta aparece muy rápido y deja al descubierto el flanco más endeble de este trabajo, porque el recorrido histórico que aparece ilustrado sobre todo por filmaciones caseras y testimonios familiares de incuestionable valor documental muestra baches imposibles de disimular.
TIEMPO ARGENTINO: Excelente
De Luque traza el itinerario de una vida desde la admiración y el sentimiento, le escapa al esperable tono épico y hace una puesta que no renuncia a los hitos de la gestión de Kirchner –la cumbre donde se plantó frente al ALCA, la decisión de hacerle frente al FMI, el histórico “Proceda” cuando hizo descolgar los cuadros de los dictadores Jorge Rafael Videla y de Roberto Bignone del Colegio Militar–, pero además, da cuenta del amor entre Néstor y Cristina y en ambos, como emergentes de una generación que entendió que la política era el único instrumento para cambiar el estado de las cosas.
Néstor Kirchner, la película no es aséptica, nadie lo esperaba, es una película política (todas lo son, claro) y su mayor virtud es que tiene conciencia del lugar desde donde habla, un espacio de convicción y honestidad.
THE NEW YORK TIMES: Un canto sin críticas al ex presidente
La directora, Paula De Luque insiste en que el documental no es sólo para los verdaderos creyentes, pero es difícil ver quién más podría estar interesado en un relato que tan claramente saltea las verdades incómodas de la historia.
La película elude convenientemente cómo los Kirchner construyeron una pequeña fortuna en la Patagonia durante los peores años de la dictadura militar de 1976-93 (sic) y cómo se forjó una alianza en la década de 1990 con el gobierno del presidente Carlos Menem, ahora el chivo expiatorio de todos los males económicos del país.
CLARIN
Néstor Kirchner, la película combina elementos de tensión con un homenajeado que no necesita libreto: su calor y color frente a la gente en actos públicos son su motor fílmico. Además, la directora plantea casos de personas ayudadas por la obra del dirigente fallecido, como es el de Facundo Nolasco, un joven violinista jujeño a quien Kirchner le regaló un instrumento del pianista Miguel Angel Estrella. Con estas apariciones se busca conmover al espectador, dejar una estela como salvador.
A diferencia de la valiosa palabra de Máximo -a quien por primera vez se lo ve hablando sobre su padre luego del fallecimiento-, la Presidenta no es entrevistada y tampoco aparece en los agradecimientos finales. ¿Un recurso extremo para intentar apolitizar el filme -algo utópico, aclaremos- o una clara orden de Gobierno? Hubiese sido importante incluir el testimonio de la mandataria, aunque con el transcurrir del filme se intuye su ausencia por el carácter narrativo de la obra. Lo que no se entiende es por qué Florencia no fue entrevistada, su visión hubiese contrastado muy bien y cerrado un logrado círculo de voces familiares donde se destaca María Juana Ostoic Dragnik, la madre de Néstor.
PAGINA 12: Muy Bueno (4 estrellas)
No es una biografía clásica ni un documental de observación, sino una suerte de viaje por las ideas y sensaciones de un hombre como político, pero también como hijo, hermano, padre y marido. Se trata de un enfoque, entonces, con varias líneas de relato.
Un párrafo aparte merece la combinación del material de archivo público con el de la vida privada del ex presidente: por ejemplo, se lo puede ver junto a Cristina cuando se casaron y compartiendo la militancia desde muy jóvenes e, incluso, en sus etapas como intendente y gobernador. Son imágenes que ayudan a construir esta reflexión política y poética (a la que contribuye la música de Gustavo Santaolalla), y que cobran su mayor pico emocional con el final (que no conviene ser adelantado).

‘Pampita’ , recordó a su hija Blanquita a través de su cuenta de Twitter.


Carolina ‘Pampita’  Ardohain, recordó a su hija Blanquita a través de su cuenta de Twitter.
Pampita  subió a la red social  dos imágenes que le enviaron sus fans, con la letra de las canciones: “Vuela alto” de Los del Fuego y “Paloma blanca” de La Oreja de Van Gogh.
‘Paloma blanca’
Pasaste tan cerca de mi ventana…
Que revolviste todo con tus alas…
Me despeinaste entera toda el alma…
Nunca te olvidaré y siempre llevaré
Tu cara, encima de mi cara….
‘Vuela alto’
Por eso vuela vuela alto que te estoy mirando
vuela vuela alto y en mis sueños te veré,
serás quien yo recuerde con sonrisa y llanto
por eso vuela alto por siempre yo te amaré…

jueves, 22 de noviembre de 2012

The Friskies 2012 es un concurso única y exclusivamente para gatos auspiciado por la popular comida Friskies.



El concurso consiste en las gracias, piruetas y situaciones divertidas que los gatos puedan hacer.

Las imágenes tiernas que suben los participantes han dado la vuelta al mundo.
El mejor vídeo gatuno de este año es de Oskar The Blind Kitten, un pequeño gato que nació sin ojos y con las cuencas incompletas.
“Oskar jugando con sus primeros juguetes” es el nombre del vídeo que ha sido visto cuatro millones de veces en Youtube.
La ceremonia de los premios fue la semana pasada en los Ángeles, California.
La semana pasada, Oskar ganó 15.000 mil dólares en premios y la empresa auspiciante donó 250.000 latas de comida para gatos a organizaciones que rescatan a estos tiernos animales.

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Calendario erótico de futbolistas.



Los jugadores del club FC Verín, equipo de la quinta división de España, se desnudaron para un calendario erótico con el fin de poder sanear sus finanzas ante la feroz crisis en el viejo continente.