viernes, 22 de junio de 2012

Victorio, el Reidor.


TEATRO: ÚLTIMA FUNCIÓN!!!




(AW)Un hombre que solo era un número despierta de su sopor y se revela contra su propia inercia y la de su entorno. Con el clásico estilo de Tres Gatos Locos del relato musical, y un humor ácido y dinámico, la historia transcurre al ritmo del jazz y el tango, entre los bares y las melancólicas noches de Buenos Aires. Un mensaje de vida y superación. Una crítica a la alienación moderna. Una puesta llena de sorpresas.

victorio_el_reidor


Actúan: Juan Gabarra, Galileo Bodoc, /Técnico en Sonido: Fernando Cerra/Técnicos en Luces: Adrián Herrera, Fernando Raíces/Dirección: Galileo Bodoc/Dramaturgia: Juan Gabarra/ Producción: Federico Costa - Prensa: Josefina Lamarre/Belisario Club de Cultura, Av.Corrientes 1624. Reservas: 43733465/Entrada general: $40 (desc. a estudiantes y jubilados)/Por Daniel Gaguine - Noticias Urbanas y El Caleidoscopio de Lucy

"Victorio, el reidor": Reír para no llorar 
Victorio es solo un número en su trabajo. "Es solo" una risa bonita, dirán por ahí, pero para Victorio comienza el derrotero de quien desea salir de una rutina a la que le falta el nervio motor del amor.
Apoyada en una iluminación creativa y una musicalización y sonido de precisión, dignas de un metrónomo, la puesta tiene en Galileo Bodoc y Juan Manuel Gabarra, dos actores que dejan todo arriba del escenario. Y ese todo es el literal, ya que el componente físico es fundamental para el dinamismo de una puesta fuerte, que va más allá de la sátira a una forma de vida. Victorio podría trabajar tanto de repositor como de operador de un call center y la ecuación sería la misma. La alienación del individuo y la robotización humana como signo de estos tiempos modernos. La crítica no se queda solo en la sociedad sino en lo que hace el individuo ante esta magra perspectiva de dejarse atrapar "por el lado oscuro de la Fuerza", basada en el conformismo y la rutina, en pos de un salario más que magro. La risa inicial puede transformarse en aquella un tanto más nerviosa cuando la puesta interpela al espectador en tanto individuo perteneciente a esta sociedad. Ese momento es uno de los más interesantes del teatro: cuando deja algo, siembra una duda o una pregunta que seguirá por un par de minutos después que se baje el telón.
"Victorio el reidor" mete el dedo en la llaga del conformismo y la apatía a través del humor y la ironía que plantea una obra disfrutable de principio a fin, a cargo del grupo Tres Gatos Locos.

Festival por el río.


 
CRONOGRAMA FESTIVAL:
 
14.00 hs Inicio del Festival.
 
14.30 hs La Surgente (banda folkorica) + clase de baile

15.15 hs Show de Clown/ Circo
 
16.00 hs Banda de Reagge
 
16.45 hs Sikuris

17.30 hs Queda Luz (banda)

18.00 hs Proyecciones
18.20 hs Cierre con Tambores
 
 
ADEMÁS:
 
11 HORAS "CAMPAÑA NACIONAL POR LA SOBERANIA, CONTRA EL SAQUEO Y LA CONTAMINACIÓN EN DEFENSA DE NUESTROS TERRITORIOS"
Union de Asambleas Ciudadanas

jueves, 21 de junio de 2012

"Brailles y Relecturas de la Biblia" de León Ferrari.


Argentina: Denuncian exposición blasfema que se burla de la Virgen María
BUENOS AIRES, 19 Jun. 12 / 09:45 pm (ACI/EWTN Noticias).- Martín Viano, director de la organización argentina Para Hacerse Oír- Hablemos Claro, denunció que la exposición "Brailles y Relecturas de la Biblia" de León Ferrari, que se expone actualmente en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), se burla de la Virgen María y de otros referentes cristianos, vinculándolos en muchos casos con escenas pornográficas.
En una alerta remitida a ACI Prensa, Viano criticó el apoyo del diario argentino La Nación a la muestra, que resalta en su edición del 15 de junio que "en estos trabajos conviven imágenes del arte de Occidente y Oriente, erotismo e historia sagrada, los manuscritos del Beato de Liébana, la Cicciolina y la explosión atómica de Nagasaki". Según el diario argentino, en las obras de Ferrari, que serán expuestas en el MALBA hasta el 2 de julio, "todos son alegatos contra la violencia".
Sin embargo, para el líder de Para Hacerse Oír- Hablemos Claro "los ‘collages’ allí expuestos, composición de L. Ferrari, constituyen un insulto procaz a la fe".
Viano explicó que esas imágenes "reproducen imágenes bíblicas y religiosas junto con figuras pornográficas, llegando al extremo de yuxtaponer una escena sexual explícita con Moisés y las tablas de la Ley, el fresco de Fray Angélico de la Anunciación a María con la bandera nazi o de mencionar el mandamiento ‘Ama a tu prójimo como a ti mismo’ con una reproducción alusiva a una técnica de masturbación".
"Hacerse Oír-Hablemos Claro hace un llamado a manifestar, dentro del orden y la ley, la más enérgica protesta ante los responsables que resuene en todo el país y constituya un acto de reparación a nuestra Madre", indicó.
Esta plataforma también ha lanzado una iniciativa para enviar una carta a los directores del MALBA y de las empresas que patrocinan la exposición blasfema, y solicitarles que detengan la supuesta muestra artística.

Charlotte Caniggia, un mamarracho.


Charlotte Caniggia, la hija de Claudio y Mariana Nannis, se presentó anoche en el programa ‘Bailando por un sueño’, conducido por Marcelo Tinelli, pero su baile no le gustó al jurado, ya que todos coincidieron en que la joven: ‘no bailó’.
La crítica de Pachano, disgustó a Mariana Nannis, y ambos comenzaron a discutir.
Todos estuvieron de acuerdo con la belleza de Charlotte, pero las cámaras estuvieron más con su madre que habló con todos, incluido Marcelo, quien la hizo desfilar.
Puntajes: Total 18 puntos
Carmen Barbieri: Tiene el voto secreto
Flavio Mendoza: La calificó con un 2 porque reconoce a una mujer bella
Moria Casán: Después de darle una clase de geografía le puso un 5
Aníbal Pachano: Luego de decir “Con los 250 pares de zapatos que tiene la mamá, debería utilizar otra plataforma a la hora de bailar que no la incomode…” le puso un 2.
Antonio Gasalla: La calificó con un 7.
Marcelo Polino: no le gustó como bailó la hija de Caniggia, y le puso un 2.

miércoles, 20 de junio de 2012

Otra foto trucha de un fantasma.


Una pareja afirma que ‘su casa está encantada’ después de capturar en la cámara, lo que ellos creen que es una aparición de un fantasma.
John Gore, de 43 años, quedó impresionado cuando estaba tomando fotos de sus gatos domésticos y se dio cuenta que había un  contorno extraño de una figura fantasmal pequeña.
La forma, que se parece a un niño pequeño o bebé,  parece estar parado al lado de un sillón en la sala de la casa de Gore  que comparte con  su novia Sonia Jones en Cheltenham, Gloucestershire.
La pareja apodó al fantasma ‘Johnny Junior’.
Los vecinos indicaron que “un bebé murió a causa de muerte súbita en el hogar,  años atrás”.
Gore y Jones también notaron que ‘las luces de la habitación se encienden y se apagan solas, y la televisión cambia de canal’.
Gore dijo: “Uno de mis gatos no dejaba de rascar la pared y saltar para arriba en la zona y siempre estamos tomando fotos de los gatos”.
“Cuando lo conseguimos nos sorprendió  al encontrar la pequeña figura al lado del sofá”.
“También tuvimos un par de cosas extrañas que no sucedían antes, al igual que la televisión que cambia sola de canales, o las luces que se prenden y se apagan solas”.
“Se lo mostré a una señora que vivió aquí durante años, y dijo que alguien vivía en la casa y  un hijo pequeño  murió de muerte súbita”.
Pero la pareja no tiene planes de mudarse e incluso apodaron al Espíritu con el apodo de ‘Johnny Junior’ porque piensan que es un fantasma amistoso.
Gore dijo: “Me siento bien al respecto y también Sonia, no nos molestó, hasta ahora demostró ser un  fantasma amigable”.
“Empecé a creer en los fantasmas después de que mi madre Ana murió en 2004, pero la gente siempre dice hasta que no lo veo no lo creo”.
“Es difícil decir si se trata de un niño o una niña, pero llamamos al  fantasma  ‘Johnny Junior’, porque  parece ser un niño pequeño”.
“Mucha gente lo vio  y  lo está comentando en Facebook. Algunos dicen  que se ve como una sombra, pero es  una forma  nítida de una persona”.

martes, 19 de junio de 2012

Carnaval por la muerte de los delincuentes subversivos Kosteki y Santillán.


Sábado 23.
Buenos Aires – Capital Federal: Festival homenaje – Marcha de Antorchas por Darío y Maxi

Hora: Desde las 14:00

Lugar: Estación Darío y Maxi -  Puente Pueyrredón.

Motivo: A 10 años de la Masacre de Avellaneda, en donde como resultado de un plan represivo planificado por el gobierno de Eduardo Duhalde fueron asesinados Darío Santillán y Maximiliano Kosteki. Este 25 y 26 de junio realizaremos una nueva jornada de lucha para denunciar el avance represivo y de judicialización de la protesta, exigir juicio y castigo a los responsables políticos de la Masacre de Avellaneda, denunciar la complicidad del kirchnerismo en la impunidad. 

Reseña: Jornada cultural será multidisciplinaria. Habrá varios escenarios durante el dia, intervenciones plásticas, muestras, teatro, bandas musicales. Por la noche estará la tradicional Marcha de Antorchas y un escenario central con familiares Alberto Santillán, Vanesa Arruga, Nora Cortiñas, Ex detenidos Desaparecidos, Obreros de Zanon, Sandra Fuentealba, Celeste Lepratti, entre otros. Finaliza la jornada con un recital con bandas invitadas. En esta década hemos logrado, mediante la lucha popular las condenas a prisión perpetua para el ex comisario Fanchiotti y el cabo Acosta.la condena efectiva de los policías que apretaron el gatillo. Hoy seguimos reclamando juicio y castigo a los responsables políticos de la Masacre, con Eduardo Duhalde a la cabeza. El kirchnerismo prometió investigar los asesinatos de Darío y Maxi "hasta las últimas consecuencias". Por el contrario, lo que hizo fue mentirle a los familiares y compañeros de Dario y Maxi y mantener a uno de los responsables de la Masacre en su gobierno, a Aníbal Fernández. No es casualidad que esa misma figura, siga hoy en las filas del oficialismo, garantizando el avance de la criminalización de la protesta, de la judicialización y la represión.Diez años después a los responsables políticos les pesa la condena social. El corte todos los meses frente a la Estación, los escraches a los funcionarios que ocupaban cargos de responsabilidad política en 2002, la campaña "Duhalde es nuestro candidato a la cárcel" son parte de una pelea que hoy continúa. A 10 años de la Masacre seguimos exigiendo juicio y castigo a los responsables políticos de la Masacre. En estos 10 años, los movimientos de desocupados donde militaban Santillán y Kosteki profundizamos la organización barrial con cooperativas de trabajo, construcción de viviendas y bachilleratos populares y construimos articulaciones con diversos sectores sociales y políticos de nuestro pueblo. La juventud Darío Santillán, que forma parte de la juventud que se organiza para construir una realidad diferente para nuestro país, recibe como respuesta la brutalidad y la violencia. Darío y Maxi, como nuestros compañeros asesinados a principios de año en Rosario, Jere, Mono y Patón, al igual que Luciano Arruga, al igual que Mariano Ferryera, son parte de de la juventud argentina que se compromete en serio, que lucha y se organiza para construir espacios emancipadores. Hoy, el Frente Popular Darío Santillán,  suma fuerzas junto  a diversos sectores sociales y políticos nucleados en la Coordinadora de Organizaciones y Movimientos Populares de Argentina (COMPA) va construyendo un proyecto de país que nos acerque al verdadero cambio social por el que Dario y Maxi dieron sus vidas.    

Convoca – Contacto: Frente Popular Darío Santillán: Alberto Santillán, padre de Darío (155603-5256) - Federico Orchani (155695.5701) - Daniela Ramos (0221) 155450274 - Zulema Aguirre (156830-3902) - Prensa: 155605.6238

Para homenajearme en mi cumpleaños, la agrupación tragicómica etnosubversiva PUNTA QUERANDÍ, juegan a los indiecitos en el Inti Raymi .


Viernes 22.
Buenos Aires: Ceremonia del Inti Raymi

Hora: 20:00

Lugar: PUNTA QUERANDÍ, Arroyo Garín y Canal Villanueva. Ingreso por Calle Brasil o el Camino de la Vía Muerta. Paraje PUNTA CANAL, localidad DIQUE LUJÁN Partido de TIGRE, 50 km al norte de la Ciudad de Buenos Aires.

Motivo: Fiesta del Sol en quechua.

Reseña: Del 20 al 24 de junio tiene lugar en el hemisferio sur la noche más larga, también llamado solsticio de invierno, un acontecimiento celebrado por distintos pueblos originarios como los Quechua, Aymara y Mapuche. Te invitamos a participar de la ceremonia del Inti Raymi en un lugar milenario donde vivieron y enterraron a sus muertos las primeras naciones del actual territorio bonaerense. Luego de tres años de lucha, Punta Querandí se mantiene pública y abierta con todas las familias que lo disfrutan cada semana como un espacio recreativo, cultural y sagrado. Un importante freno a la conquista inmobiliaria de los barrios privados, que desde la década del 90' vienen desplazando a los pobladores, apropiándose de lugares públicos y destruyendo miles de hectáreas de humedales con cementerios y enterratorios ancestrales. CÓMO LLEGAR: Desde Capital Federal, con el 194 (Chevallier) o el 60 hasta Ingeniero Maschwitz  (Escobar), y de allí el 291 hasta Punta Canal. Desde Escobar y Benavidez, con el 291 hasta Punta Canal. Desde Tigre, con el 720 cartel verde Villa La Ñata hasta Punta Canal (final del recorrido).
LUGARES DE DESCANSO ETERNO, PROFANADOS. El sitio Punta Querandí está en frente del enterratorio conocido como Garín, desde el 2000 debajo del country Santa Catalina (Complejo Villa Nueva - EIDICO). Otros megaemprendimientos también son responsables de situaciones similares, como Nordelta 1, que destruyó el cementerio Sarandí, del cual se extrajeron restos de 42 cuerpos en décadas anteriores. Por su parte, previo a la edificación sobre el sitio Garín, se extrajo el cuerpo de un individuo. Los restos humanos de este ancestro están en poder de arqueólogos, y se ha iniciado el reclamo para que el mismo sea devuelto y reenterrado en su territorio de origen.
Otros sitios próximos a Punta Querandí que están en peligro son Rancho Largo, La Bellaca 1, 2 y 3, entre otros.