Mostrando entradas con la etiqueta maestros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta maestros. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de septiembre de 2015

Martha Argerich.

La pianista Martha Argerich ofreció ayer un histórico concierto en la sala La Ballena Azul del Centro Cultural Kirchner, junto con los maestros Eduardo Hubert, Luis Bacalov y la Orquesta Sinfónica Nacional. "Debe ser hermoso para ella saber que su país la quiere tanto", señaló la ministra Parodi.

Con las 1750 localidades gratuitas agotadas del auditorio principal del CCK, el público también pudo seguir el concierto a través de pantallas gigantes de alta definición y sonido de alta fidelidad que se instalaron en La Cúpula del Centro Cultural, en la Sala Argentina y en el exterior del edificio. También se pudo disfrutar en Espacios INCAA y Estaciones Culturales del Plan Nacional Igualdad Cultural de distintas partes del país, y se transmitió en vivo a todo el territorio nacional, a través de la TV Pública, canales públicos provinciales y Radio Nacional Clásica FM 96.7.

Argerich recibió una gran ovación al subir al escenario para interpretar el "Quinteto para piano y cuerdas Op. 44", de Robert Schumann. A continuación, con el maestro Bacalov al piano, se escuchó "El día que me quieras", de Carlos Gardel y Alfredo Le Pera, y "El choclo", de Ángel Villoldo, en dos aplaudidas interpretaciones.

Bacalov y Hubert integraron un dúo de pianos para ejecutar "Astoreando", de Bacalov. Luego, Hubert interpretó su composición "Fauretango", acompañado por Luis Roggero (violín), Gustavo Massun (viola), Jorge Pérez Tedesco (cello), y, para el final de la primera parte del concierto, Argerich volvió a escena con dos obras de Astor Piazzolla: "Oblivion", a dos pianos con Hubert, y "Tres minutos con la realidad", junto con un quinteto de cuerdas.

Luego del intervalo, la Orquesta Sinfónica Nacional, acompañada por Ramiro Boero en bandoneón y al mando de Bacalov, interpretó su pieza "Il Postino", de la película "El cartero", por la que el compositor recibió el Oscar a la mejor banda sonora en 1996.

Para el gran final, Argerich y Hubert ejecutaron “Porteña”, obra para dos pianos y orquesta compuesta por Bacalov en homenaje a la eximia pianista.

sábado, 18 de julio de 2015

La pianista Martha Argerich ofreció ayer un histórico concierto en la sala La Ballena Azul del Centro Cultural Kirchner.

La pianista Martha Argerich ofreció ayer un histórico concierto en la sala La Ballena Azul del Centro Cultural Kirchner, junto con los maestros Eduardo Hubert, Luis Bacalov y la Orquesta Sinfónica Nacional. "Debe ser hermoso para ella saber que su país la quiere tanto", señaló la ministra Parodi.

Con las 1750 localidades gratuitas agotadas del auditorio principal del CCK, el público también pudo seguir el concierto a través de pantallas gigantes de alta definición y sonido de alta fidelidad que se instalaron en La Cúpula del Centro Cultural, en la Sala Argentina y en el exterior del edificio. También se pudo disfrutar en Espacios INCAA y Estaciones Culturales del Plan Nacional Igualdad Cultural de distintas partes del país, y se transmitió en vivo a todo el territorio nacional, a través de la TV Pública, canales públicos provinciales y Radio Nacional Clásica FM 96.7.

Argerich recibió una gran ovación al subir al escenario para interpretar el "Quinteto para piano y cuerdas Op. 44", de Robert Schumann. A continuación, con el maestro Bacalov al piano, se escuchó "El día que me quieras", de Carlos Gardel y Alfredo Le Pera, y "El choclo", de Ángel Villoldo, en dos aplaudidas interpretaciones.

Bacalov y Hubert integraron un dúo de pianos para ejecutar "Astoreando", de Bacalov. Luego, Hubert interpretó su composición "Fauretango", acompañado por Luis Roggero (violín), Gustavo Massun (viola), Jorge Pérez Tedesco (cello), y, para el final de la primera parte del concierto, Argerich volvió a escena con dos obras de Astor Piazzolla: "Oblivion", a dos pianos con Hubert, y "Tres minutos con la realidad", junto con un quinteto de cuerdas.

Luego del intervalo, la Orquesta Sinfónica Nacional, acompañada por Ramiro Boero en bandoneón y al mando de Bacalov, interpretó su pieza "Il Postino", de la película "El cartero", por la que el compositor recibió el Oscar a la mejor banda sonora en 1996.

Para el gran final, Argerich y Hubert ejecutaron “Porteña”, obra para dos pianos y orquesta compuesta por Bacalov en homenaje a la eximia pianista.

domingo, 5 de abril de 2015

BAR AND DRINKS.

BAR AND DRINKS, publicación que aborda en Argentina el fantástico mundo de bares, bartenders, coctelería y spirits; en su 15° Aniversario organiza un evento especial de entrega de sus 14° AWARDS EDITION

Esta premiación que comenzó en 2001, con exclusividad otorga la máxima distinción a profesionales del Bar y de la Industria de Bebidas en el país. A lo largo de 13 ediciones, ha sabido galardonar a los grandes maestros referentes de la coctelería argentina en la época de oro de los años ´50s-´60s: SANTIAGO “PICHÍN” POLICASTRO (el barman más importante de la historia, en toda América Latina), Rodolfo San y Eugenio Gallo; como también a las nuevas generaciones desde el 2001, para las cuales estos premios han sido un verdadero envión para sus respectivas carreras, ganando evidente reconocimiento del mercado.

En su 14° edición, BAR AND DRINKS premiará a los Mejores del Año 2014 en 15 rubros distintos, como así también entregará 15 Menciones a marcas y a personalidades destacadas en estos 15 años en el mercado de Bares y Bebidas, incluyendo a periodistas que desde medios masivos de comunicación han colaborado por acrecentar la cultura del buen beber. Varios de los rubros en esta 14° edición son inéditos. Entre otras nuevas categorías dentro de la temática del Bar y las Bebidas, la revista decidió premiar a bartenders de las plazas del interior más importantes para la industria: Córdoba, Mendoza, Santa Fe y provincia de Buenos Aires.

Finalmente la Entrega de Premios donde se develará cuáles son todos los galardonados oficialmente, se realizará en Buenos Aires el 13 de abril. Allí se encontrará lo más encumbrado del mundo de la gastronomía y la Industria de Bebidas Alcohólicas, periodistas y formadores de opinión, para conocer quiénes de verdad son los Mejores.

El gran evento es auspiciado por importantes marcas de spirits: GOLDEN AGE nuevos licores premium, LUXARDO Maraschino italiano, HAVANA CLUB El Ron de Cuba, ODDKA vodkas polacos, HENDRICKS gin ultra premium, y GLENFIDDICH el single malt más vendido del mundo, estas últimas 2 marcas oriundas de Escocia.

lunes, 1 de abril de 2013

En Bariloche rompieron el huevo gigante de Pascuas con 8 toneladas de chocolate, de 8,5 de altura y 5,5 m de diámetro.



 
Para  la segunda edición de la Fiesta del Chocolate, empresarios locales y el Gobierno provincial hicieron un aporte de 2 millones de pesos.
La ciudad de San Carlos de Bariloche esperó con mucha expectativa por la rotura del huevo Gigante de Pascuas ya que se trata del atractivo principal en la segunda edición de la Fiesta del Chocolate.
Una multitud participó del rompimiento del huevo gigante,  en el Centro Cívico y se repartirá entre los turistas y  los habitantes de la ciudad en pequeños trozos.
También está  la barra de chocolate  más larga del mundo de 120 metros que los maestros chocolateros construyeron en la calle Mitre.
Además, hay 10.000 huevitos en una búsqueda del tesoro y serán distribuidos  en distintas instituciones.
El cronograma completo para esta jornada:
12 hs. Entrega de Huevos artesanales a las Asociaciones seleccionadas en el escenario mayor (Pascua Solidaria).
12,30 hs. Entrega de Diplomas a Maestros Chocolateros.
12,45 hs. Entrega de premios a ganadores del Concurso Literario “Chococuentos”.
17 hs. Danza Folklórica, Grupo de Danzas Escuela de Arte La Llave (Artistas de Bariloche).
18 hs. a 22 hs Degustación de Productos Rionegrinos – Centro Cívico.
18 hs. Cierre del XIV Encuentro Nacional de Escultores en Madera – Centro Cívico.
19hs. Tambor y Flores, Percusión y danza (Artistas de Bariloche).
20 hs. Rikustic, Rock (Artistas de Bariloche).
21 hs. Hotline, Hip Hop Funk (Artistas de Bariloche).
22 hs. La Franela, (Show Nacional).
23 hs. Gran Cierre de la Fiesta del Chocolate Bariloche 2013 con Fuegos Artificiales.