Mostrando entradas con la etiqueta chocolate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chocolate. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de julio de 2015

Elgourmet.


Paulina Abascal, la reconocida chef mexicana, presenta dos nuevas series en elgourmet para que todos los días a las 17:00 su pantalla se inunde de la dulzura que la caracteriza: La hora del té con Paulina Abascal y Los clásicos.

A partir del 1º de julio, la señal presenta La hora del té con Paulina Abascal en donde Paulina presenta tentadoras recetas para la hora del té: macarrones de frambuesas y chocolate blanco, panqué de limón con semillas de amapola, tartaletas de frutas, scones, triffle de frutas del bosque, ópera de café y chocolate, y sandwiches de maracuyá y frambuesa, entre otras delicias. Y a partir del 20, elgourmet pondrá en pantalla Los Clásicos en el que la chef pastelera recuperará los típicos postres caseros de su país natal que remiten a la época de las abuelas - el lemon pie, la tarta de manzana, los muffins, el clásico pastel de chocolate y la tarta de nueces, entre otros- para enseñarlos en su versión actual.

Paulina Abascal es reconocida a nivel internacional y considerada como una de los diez mejores chef de México y desde la pantalla de elgourmet presentará sus dos nuevas series que combinan las mejores recetas en pasteles y postres con su dulzura.

LA HORA DEL TÉ CON PAULINA ABASCAL

Estreno: miércoles 1° de julio a las 17:00. Estreno de lunes a viernes a las 17:00 Repetición de lunes a viernes de 10:30

LOS CLASICOS

Estreno: lunes 20 de julio a las 17:00. Estreno de lunes a viernes a las 17:00 Repetición de lunes a viernes de 10:30

elgourmet puede verse en las frecuencias 58 de Cablevisión Clásico, 401 de Cablevisión Digital, 232 de DirecTV, 508 de Telecentro Digital y 70 de Telecentro analógico.

lunes, 1 de abril de 2013

En Bariloche rompieron el huevo gigante de Pascuas con 8 toneladas de chocolate, de 8,5 de altura y 5,5 m de diámetro.



 
Para  la segunda edición de la Fiesta del Chocolate, empresarios locales y el Gobierno provincial hicieron un aporte de 2 millones de pesos.
La ciudad de San Carlos de Bariloche esperó con mucha expectativa por la rotura del huevo Gigante de Pascuas ya que se trata del atractivo principal en la segunda edición de la Fiesta del Chocolate.
Una multitud participó del rompimiento del huevo gigante,  en el Centro Cívico y se repartirá entre los turistas y  los habitantes de la ciudad en pequeños trozos.
También está  la barra de chocolate  más larga del mundo de 120 metros que los maestros chocolateros construyeron en la calle Mitre.
Además, hay 10.000 huevitos en una búsqueda del tesoro y serán distribuidos  en distintas instituciones.
El cronograma completo para esta jornada:
12 hs. Entrega de Huevos artesanales a las Asociaciones seleccionadas en el escenario mayor (Pascua Solidaria).
12,30 hs. Entrega de Diplomas a Maestros Chocolateros.
12,45 hs. Entrega de premios a ganadores del Concurso Literario “Chococuentos”.
17 hs. Danza Folklórica, Grupo de Danzas Escuela de Arte La Llave (Artistas de Bariloche).
18 hs. a 22 hs Degustación de Productos Rionegrinos – Centro Cívico.
18 hs. Cierre del XIV Encuentro Nacional de Escultores en Madera – Centro Cívico.
19hs. Tambor y Flores, Percusión y danza (Artistas de Bariloche).
20 hs. Rikustic, Rock (Artistas de Bariloche).
21 hs. Hotline, Hip Hop Funk (Artistas de Bariloche).
22 hs. La Franela, (Show Nacional).
23 hs. Gran Cierre de la Fiesta del Chocolate Bariloche 2013 con Fuegos Artificiales.