Mostrando entradas con la etiqueta INCAA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INCAA. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de julio de 2015

La pianista Martha Argerich ofreció ayer un histórico concierto en la sala La Ballena Azul del Centro Cultural Kirchner.

La pianista Martha Argerich ofreció ayer un histórico concierto en la sala La Ballena Azul del Centro Cultural Kirchner, junto con los maestros Eduardo Hubert, Luis Bacalov y la Orquesta Sinfónica Nacional. "Debe ser hermoso para ella saber que su país la quiere tanto", señaló la ministra Parodi.

Con las 1750 localidades gratuitas agotadas del auditorio principal del CCK, el público también pudo seguir el concierto a través de pantallas gigantes de alta definición y sonido de alta fidelidad que se instalaron en La Cúpula del Centro Cultural, en la Sala Argentina y en el exterior del edificio. También se pudo disfrutar en Espacios INCAA y Estaciones Culturales del Plan Nacional Igualdad Cultural de distintas partes del país, y se transmitió en vivo a todo el territorio nacional, a través de la TV Pública, canales públicos provinciales y Radio Nacional Clásica FM 96.7.

Argerich recibió una gran ovación al subir al escenario para interpretar el "Quinteto para piano y cuerdas Op. 44", de Robert Schumann. A continuación, con el maestro Bacalov al piano, se escuchó "El día que me quieras", de Carlos Gardel y Alfredo Le Pera, y "El choclo", de Ángel Villoldo, en dos aplaudidas interpretaciones.

Bacalov y Hubert integraron un dúo de pianos para ejecutar "Astoreando", de Bacalov. Luego, Hubert interpretó su composición "Fauretango", acompañado por Luis Roggero (violín), Gustavo Massun (viola), Jorge Pérez Tedesco (cello), y, para el final de la primera parte del concierto, Argerich volvió a escena con dos obras de Astor Piazzolla: "Oblivion", a dos pianos con Hubert, y "Tres minutos con la realidad", junto con un quinteto de cuerdas.

Luego del intervalo, la Orquesta Sinfónica Nacional, acompañada por Ramiro Boero en bandoneón y al mando de Bacalov, interpretó su pieza "Il Postino", de la película "El cartero", por la que el compositor recibió el Oscar a la mejor banda sonora en 1996.

Para el gran final, Argerich y Hubert ejecutaron “Porteña”, obra para dos pianos y orquesta compuesta por Bacalov en homenaje a la eximia pianista.

domingo, 4 de agosto de 2013

Liliana Mazure, titular del Instituto Nacional de Cine, aseguró hace unos días que la productora de Alejandro Borensztein habría recibido ayuda económica de parte de la entidad para la realización de emprendimientos televisivos.

alejandro_borensztein-incaa
Sin embargo, el hijo del recordado Tato Bores salió al cruce y negó estos dichos. 
Alejandro Borensztein negó haber recibido ayuda económica por parte del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y aseguró que las declaraciones de la presidente de la entidad, Liliana Mazure, “son mentiras”.
“Hace más de 5 años que escribo en Clarín y nunca si quiera mencioné a la titular del INCAA en mis columnas porque soy muy respetuoso del lugar que ocupo como presidente de CAPIT (Cámara Argentina de Productoras Independientes de televisión) donde hay empresas que tienen relación con el INCAA y no iba a ser yo quien rompa esas relaciones comerciales por un comentario”, señaló.
Asimismo, insistió “no entiendo aun porque me menciona y dice falsedades sobre mi persona”.
Para concluir, Borensztein reiteró que no se maneja con ayuda económica del Estado para sus producciones: “Reitero enérgicamente: jamás hice una película ni un documental ni nada de eso en mi vida, no es lo mío” y concluyó “jamás recibí del INCAA ni un subsidio, ni un crédito ni nada ni me presenté a solicitarlo y me lo negaron. No existe nada de ello. Es mentira lo que Liliana Mazure dice de mí”.