Mostrando entradas con la etiqueta fútbol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fútbol. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de enero de 2016

FIFA 2030.

Los mandatarios formularon anuncios conjuntos sobre política ambiental y portuaria, reactivaron un acuerdo comercial de energía y celebraron que el encuentro que los mandatarios sostuvieron aquí haya marcado la reanudación de los vínculos hihistóricos entre ambos países.

El presidente Mauricio Macri y su par de Uruguay,Tabaré Vázquez, formularon anuncios conjuntos sobre política ambiental y portuaria, reactivaron un acuerdo comercial de energía y celebraron que el encuentro que los mandatarios sostuvieron aquí haya marcado la reanudación de los “vínculos históricos” entre ambos países.

El presidente Macri anunció, además, que la Argentina y Uruguay se postularán en forma conjunta para organizar la Copa Mundial de Fútbol en 2030, año del centenario de la realización del primer campeonato ecuménico que tuvo lugar en Montevideo. “Quería que retomásemos los vínculos históricos que hemos tenido donde todos tenemos claro que somos dos pueblos unidos por la historia y el afecto y que tenemos un futuro por compartir”, puntualizó el presidente Macri en una declaración que realizó junto a Vázquez en la residencia presidencial de Parque Anchorena, ubicada en el departamento de Colonia.

“Hay muchas cosas que podemos hacer juntos para que uruguayos y argentinos tengamos más oportunidades”, añadió. Aseguró que “tenemos mucho por crecer y lograr que en el Río de la Plata haya pobreza cero, que es una meta que nos compromete a ambos presidentes y a toda la dirigencia de ambos países”. “Queremos que este vínculo se consolide, no sólo en lo económico, sino en lo deportivo y cultural”, agregó el presidente Macri.

Vázquez, quien habló en primer término ante medio centenar de periodistas que cubrieron el encuentro, subrayó que ambos gobiernos “hemos asumido que tenemos que estar a la altura del relacionamiento profundo, fraterno y de verdaderos hermanos” que une a los pueblos de la Argentina y Uruguay.

El mandatario uruguayo fue quien anunció la creación de un laboratorio de control medioambiental, la elaboración de un plan estratégico binacional de política portuaria y la reactivación de un acuerdo por el cual la Argentina le comprará gas al país vecino.

El presidente Macri señaló que “tenemos iniciativas muy valiosas que no sólo harán que funcionen mejor nuestros puertos, sino que ese complemento permitirá generar nuevas oportunidades para ambos”. El Presidente argentino le llevó a Vázquez la rescisión de la resolución 1108 que impedía que las cargas del interior hicieran transbordo en los puertos de Uruguay, lo cual perjudicaba a ambos países. Afirmó, en ese sentido, que ese decreto emitido por el gobierno anterior “no fue muy feliz” porque “afectó el funcionamiento de los puertos uruguayos y argentinos”.

Vázquez destacó que el acuerdo para impulsar un plan estratégico binacional de política portuaria, que permita fortalecer las capacidades y la operatividad de los puertos de ambos países, implica una decisión “revolucionaria”. Explicó que también se llegó a un entendimiento para avanzar “en un monitoreo medioambiental de nuestros ríos y espacios comunes”, para lo cual se creará un “laboratorio de última generación” que se ocupará de realizar específicamente esa tarea. El otro acuerdo “sustancial” está referido a la producción energética por medio del cual Uruguay va a abastecer a la Argentina de gas natural y para lo cual creará la infraestructura necesaria.

Ambos presidentes se encontraron hace un mes en Santiago de Chile, coincidiendo con una visita que, por separado, le hicieron a la mandataria chilena Michelle Bachelet, luego que Macri ganara las elecciones del 22 de noviembre.
                           

domingo, 4 de enero de 2015

Luis Duarte.

Un puñado de cuentos filosos, que serpentean entre una inquietante sensación onírica y el franco caos de la locura. Relatos que se desatan del canon para encontrar una escritura sin pretensiones, jugueteando con los lugares comunes y el lenguaje cotidiano.

La presentación es el viernes 12 de Diciembre desde las 19:00. Palabras de Luis O. Tedesco, Juan Rivadaneira y Verónica González. Entrada libre y gratuita. Biblioteca Nacional, Sala Juan L. Ortiz (3° piso). Agüero 2502.

Luis Duarte nació en Lanús, provincia de Buenos Aires, el 8 de enero de 1969. Durante la década de 1990 estudió periodismo deportivo, relató fútbol y fue co-conductor del programa “Mano y contramano”, en FM La Tribu 88.7 mhz. En mayo de 2013 publicó “La herradura de Freud”.

En marzo de 2014, su cuento “El abordaje” fue seleccionado entre mil participantes, para integrar la antología “150 Microrrelatos. Homenaje a Julio Cortázar”, editado por Gerüst Creaciones S.L (España) En mayo de 2014 obtuvo el primer premio en el concurso: "Recordando a Monte Castro", con el cuento "La sortija de Roberto", que se incluye en este volumen. Desde hace veinte años, cumple funciones administrativas en la Universidad de Buenos Aires. Actualmente trabaja en la Facultad de Agronomía y vive en Monte Castro, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

lunes, 14 de julio de 2014

Messi 10.

medios

Presentan una vez más en Mikz a uno de los mejores perfiles deportivos del mundo. Messi 10 es una aplicación dirigida directamente a los fans y al mundo del fútbol, que estará disponible a través de la aplicación Mikz.

Con Mikz en su smartphone, son los usuarios los que deciden qué quieren seguir. Con unos pocos clics pueden elegir su propio Mikz de noticias, fuentes, famosos, bloggers y marcas, siempre disponibles para cuando tengan un rato libre. De esta forma es más sencillo estar al día del flujo constante de sucesos y tan solo de las cosas que te gustan: inspiración, últimas noticias y ofertas especiales de las marcas elegidas.

Con el lanzamiento de Messi 10 en Mikz, ahora los usuarios pueden seguir a la superestrella del fútbol en sus teléfonos. Es una parte de los continuos esfuerzos de Mikz para recopilar contenido exclusivo de los personajes más famosos y permitirles que compartan directamente contenido con sus fans, sin ningún tipo de filtro.

En Messi 10 puedes seguir todo lo que sucede alrededor de Lionel Messi, tanto dentro como fuera del campo. Puedes leer historias sobre su vida, algunas que incluso se remontan a su infancia. Puedes conocer qué dicen de él otras grandes figuras del mundo del fútbol. Puedes leer sobre los proyectos sociales en que participa, seguir sus resultados y los de Argentina en Brasil, y recibir las declaraciones y comentarios que él quiera compartir. La aplicación Messi 10 está desarrollada en colaboración con la Fundación Leo Messi, para que sus seguidores de todo el mundo siempre puedan tener más Messi.

Cuando se produzca el lanzamiento de Messi 10 el 10 de junio, la aplicación estará disponible en los mercados en los que Mikz opera actualmente: Suecia, Francia y Sudáfrica. Pero, al mismo tiempo, supondrá el lanzamiento en nuevos mercados para Mikz: Argentina, España, Reino Unido e Irlanda. ”Se trata de un gran paso adelante para Mikz, porque significa que llegamos a un público varias veces mayor del que teníamos antes, declara Christer Björk, CEO de Danir Marketing. Por supuesto, ahora estamos centrados en conseguir que cada nuevo mercado sea un éxito, pero luego nuestra expansión seguirá por todo el mundo.

“Estamos muy contentos de contar con Messi 10 en Mikz. Es muy importante para el continuo desarrollo de nuestro negocio. Cuanta más atención y más usuarios podamos atraer a Mikz, mayor será la viabilidad de nuestra plataforma en cada mercado, lo cual frece a las marcas de Mikz un mercado más atractivo, comenta Christer Björk. Mikz se ha consolidado rápidamente como la aplicación más descargada en Suecia. Cerca de 400.000 usuarios ya han descargado Mikz y la popularidad de la aplicación en Suecia aumenta con cerca de 1.000 descargas nuevas cada día. Más de 2.500.000 usuarios únicos han visitado Mikz desde el lanzamiento en Suecia. Por supuesto, la descarga y el uso de Mikz son totalmente gratuitos.

lunes, 30 de junio de 2014

Mundial La FIFA.

medios

Récord de telespectadores en todos los grupos del Mundial La FIFA prevé más telespectadores que en 2010 Punto de inflexión para el fútbol en Estados Unidos

La fase de grupos de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™ ha alcanzado récords de telespectadores por todo el globo, con un desempeño espectacular en Estados Unidos y nuevos avances sensacionales en Europa, Asia y el resto de América. Los ocho grupos del Mundial coronaron nuevas cotas de audiencia al menos en un territorio, subrayando así el alcance de la popularidad del fútbol por todo el planeta.

Este éxito de cifras avala las expectativas de la FIFA de incrementar el número total de telespectadores registrados en la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 que fue de 3.200 millones.

Niclas Ericson, Director de FIFA TV, ha declarado: “Creemos que las cifras globales de audiencia de la Copa Mundial de la FIFA 2014 volverán a mostrar que el Mundial es el acontecimiento deportivo de una única disciplina más popular del planeta, y que el fútbol es el deporte número uno”.

“Ver este extraordinario aumento del interés en Estados Unidos supone un auténtico hito para la Copa Mundial de la FIFA y para el fútbol. Nos entusiasma ver que los hinchas estadounidenses se están volcando como nunca con la Copa Mundial de la FIFA”. “También hemos tenido cifras estupendas en Asia, Europa y otras partes de América, y estamos convencidos de que este Mundial será el más popular de la historia en cuanto a número de telespectadores”, ha señalado Ericson.

Estas son varias de las cifras clave de la fase de grupos de Brasil: 

Estados Unidos: el encuentro ante Portugal fue el partido de fútbol más visto de la historia de la televisión estadounidense, más que cualquier final de la NBA y que el promedio de la 2013 World Series (ESPN, UNIVISION: 24,7 millones de espectadores juntas) 

Brasil: el partido de Croacia supuso la mayor transmisión deportiva de 2014 por televisión (TV Globo, Bandeirantes: 47,4 millones juntas) 

Francia: el partido de Suiza representó la mayor audiencia televisiva desde 2007 (TF1: 16,7 millones) 

Países Bajos: el partido de Chile representó la mayor audiencia televisiva desde la final de la Copa Mundial de la FIFA 2010™ (Ned 1: 8,1 millones) 

Alemania: el partido de Estados Unidos obtuvo el mayor número de telespectadores en 2 años (ZDF: 27.3 millones) 

Italia: el partido de Uruguay fue visto por la mayor audiencia televisiva en 2 años (RAI 1, Sky Mondiale, RAI Sport: 19,3 millones juntas) 

Reino Unido: el partido de Uruguay obtuvo el mayor número de telespectadores en 2 años (ITV: 17,9 millones) 

España: el encuentro ante Chile representó la mayor audiencia televisiva en 2 años (Telecinco: 13,2 millones) 

Japón: el choque de Costa de Marfil fue la mayor transmisión deportiva de 2014 (NHK: 34,1 millones)

jueves, 26 de junio de 2014

Mundial 2014.

medios

Luego de un partido difícil, Argentina logró la segunda victoria en el Mundial 2014. Messi, anotando el único gol sobre el final y con fuerte apoyo en Twitter, fue la figura del partido, dentro y fuera de la cancha.

La red social de microblogging tendrá un rol protagónico en 2014. La realidad se vive minuto a minuto en la red, y desde el jueves pasado, el fútbol es el tema que más resuena en Twitter.

El sábado 15 de junio Argentina salió a la cancha por primera vez durante el Mundial 2014 y tuvo un buen desempeño en su primer partido, con el cual logró vencer a Bosnia, por 2 a 1. El sábado le tocó enfrentar a Irán, un rival que resultó más difícil de lo que esperaban. Finalmente, de la mano de Messi, el equipo de Sabella logró el triunfo sobre el final del partido.

Gracias a la herramienta Netbase, de SAP, se midieron las opiniones y comentarios en Twitter. La medición se realizó en base a 9.018.426 publicaciones, desde el domingo 15 de junio hasta el sábado 21.

Los resultados demuestran que los comentarios positivos (467.504) superan a los negativos (238.024) y los días con pico en publicaciones fueron el domingo 15 de junio, el miércoles 18 y sábado 21, fecha en el que alcanzó su pico máximo de menciones.

lunes, 23 de junio de 2014

Yahoo Argentina Deportes.

medios

A través de Yahoo Argentina Deportes los usuarios disfrutarán de los comentarios de ex árbitro sobre lo mejor, lo peor y lo más controvertido del Mundial de Fútbol.

Yahoo Argentina anuncia el lanzamiento de “Las tarjetas de Elizondo”, el videoblog exclusivo de Yahoo y del internacionalmente reconocido árbitro argentino, Horacio Elizondo. El ganador del Balón de Oro al mejor árbitro del mundo del 2006 comentará sobre los partidos y arbitrajes más destacables y controvertidos de la Copa Mundial 2014 para todos los usuarios de Yahoo Argentina.

El videoblog tendrá 11 episodios que se podrán ver en: https://ar.deportes.yahoo.com/video/playlist/las-tarjetas-de-elizondo/. En cada uno de ellos el ex árbitro realizará un desglose de las acciones más importantes de los partidos y de lo que se puede esperar de los árbitros de la FIFA durante el Mundial.

“Esta alianza con una figura tan representativa de nuestra pasión por el fútbol demuestra nuestro compromiso en posicionarnos como líderes de experiencias de entretenimiento insuperables”, comentó Dolores Pujol, Editora en Jefe de Yahoo Argentina. “Yahoo además contará con su trayectoria profesional y puntos de vista, para ofrecer contenido exclusivo a sus usuarios durante todo este mundial”.

“Las tarjetas de Elizondo” es uno de los tantos contenidos exclusivos que Yahoo irá presentando a sus usuario a lo largo dela Copa del Mundo 2014.

jueves, 19 de junio de 2014

Selección Argentina.

deportes

Este miércoles, desde las 10 y hasta las 11.30, la Selección Argentina realizó una intensa sesión de trabajos en Cidade do Galo.

El primer bloque de la actividad se inició con labores físicas a cargo del Profesor Pablo Blanco.

Tras los movimientos físicos, el plantel hizo fútbol en espacio reducido dividido en dos grupos. Luego, bajo las órdenes del técnico Alejandro Sabella, llevaron a cabo fútbol 11 vs. 11 por espacio de 20 minutos. Cerraron la jornada con remates al arco.

El médico del plantel, Daniel Martínez, señaló que todos los jugadores se encuentran bien. En tanto, Ángel Di María hizo la práctica normal junto al resto de sus compañeros.

Los arqueros Sergio Romero, Mariano Andújar, Agustín Orión y el juvenil del grupo de apoyo Augusto Batalla fueron exigidos por el entrenador Juan José Romero.

Los jugadores de la Selección Argentina, Mariano Andújar y Agustín Orión, brindaron una conferencia de prensa luego del entrenamiento matutino del miércoles en el Predio Cidade do Galo.

"Siempre brindamos nuestro apoyo, damos lo mejor de nosotros al grupo, a pesar que no nos toque jugar". "El nivel de todos los seleccionados es muy bueno, todos los partidos fueron muy parejos, excepto la superioridad que demostró Alemania". "Es un orgullo poder representar a nuestro país, y por sobre todo apoyar a Sergio (Romero)". "Esto es fútbol, no podemos salir relajados pensando que ganamos un partido de antemano" dijo Andújar.

El arquero de Boca señaló: "Es una enorme felicidad poder estar en la lista de 23, tener la posibilidad de representar a Argentina". "En el lugar que nos toque, siempre tenemos que dar lo máximo de nosotros". "Los partidos hay que jugarlos, obviamente el favoritismo hay que demostrarlo en el campo de juego. Ojalá podamos mejorar partido tras partido". "Todos los encuentros tienen sus dificultades y es tarea nuestra superarlas".

sábado, 7 de junio de 2014

Marcelo Gallardo comenzó su etapa como director técnico del Millonario.

deportes

Este viernes, en el Salón Auditórium del Club, el Muñeco brindó sus primeras palabras en esta nueva etapa que comienza en su vida.

“Quiero agradecerle al presidente por la confianza, el convencimiento y la posibilidad de involucrarme en este sueño que me genera volver a representar a uno de los clubes más grandes de América. Me siento honrado, realmente muy feliz; es uno de esos estados emocionales en los cuales uno ve por los ojos y siente por el corazón”, comentó Gallardo.

Y agregó: “Me siento muy bien, muy feliz de estar acá y de poder asumir una responsabilidad que conozco. El hecho de conocer la cultura y la historia de un club tan prestigioso me hace saber y sentir que hay un lindo camino por recorrer. Me llega en un buen momento, me siento con mucha energía. Hay un alineamiento y mucha identificación, no solamente a nivel institucional, sino también en lo deportivo”.

En relación con los objetivos, explicó: “No puedo desatender la historia de River. Intentaré representarla de la mejor manera posible y también su rica cultura futbolística. Es un equipo que después de algunos períodos de sufrimiento, hoy es el actual campeón del fútbol argentino. Hay que potenciar lo que se está por hacer. Venimos de conseguir algo muy importante y tenemos que redoblar la apuesta”.

Sobre su idea de juego, Gallardo fue muy claro: “Será un equipo que ataque, defendiéndose bien, como corresponde, pero con una cultura con la cual los hinchas de River se sientan reconocidos. River siempre se caracterizó por reconocer la capacidad de los jóvenes futbolistas, habrá una comunicación permanente con sus coordinadores y sus técnicos”.

“Estuvimos hablando sobre las situaciones actuales del equipo y de los jugadores que vuelven. Hay que trabajar sobre eso; hemos hablado muy por encima, pero tenemos el tiempo a partir de ahora para profundizar sobre algunos temas personales”, indicó sobre los futbolistas que deben regresar al Club.

domingo, 1 de junio de 2014

La Ciudad estrenó cancha de fútbol.

deportes

Está ubicada en las manzana 23 y 24. El proyecto Los Changuitos incluye saneamiento cloacal y pluvial, ejecución de áreas verdes de descanso, mejoramiento de acceso, además de la puesta en valor de la cancha de fútbol. El antes y después de las obras.

La Ciudad estrenó recientemente la cancha de fútbol ubicada en las manzana 23 y 24, de la Villa 21-24. Fue el resultado del trabajo realizado por la Secretaría de Hábitat e Inclusión del Gobierno porteño, en gestión asociada con DIRECTV Latin America.

A pesar del mal tiempo, los voluntarios ayudaron a pintar las gradas y los chicos del barrio jugaron su primer partido de fútbol.

DirectTV se sumó al proyecto con parte del césped sintético colocado en la cancha de fútbol del lugar. Además, realizó el documental El Otro Sueño en Los Changuitos junto con chicos que juegan al fútbol en ese lugar. El Otro Sueño muestra una realidad futbolística diferente, una realidad en la cual los protagonistas no son jugadores profesionales, sino jóvenes jugadores de fútbol que viven su pasión por este deporte en vistas a un futuro mejor.

sábado, 17 de mayo de 2014

Brasil 21014.

deportes
El secretario de Cooperación del Ministerio de Seguridad, Darío Ruiz, y el embajador en Brasil, Luis María Kreckler, anunciaron un operativo para garantizar la seguridad de los argentinos que viajen. Los consulados funcionarán las 24 horas y habrá colaboración policial argentina.

Ruiz y Kreckler informaron en conferencia de prensa que concluyó la última reunión de la mesa de trabajo interdisciplinario con integrantes de los Ministerios de Seguridad, Interior y transporte, Turismo y la Cancillería, en vista de los operativos de cooperación con Brasil para garantizar la seguridad de los argentinos que viajen para asistir al Mundial de Fútbol.

Los funcionarios anunciaron que se envió a las autoridades de Brasil un listado de las personas con antecedentes de violencia en espectáculos deportivos, y se consolidó un mecanismo de colaboración con la posibilidad de estar en permanentemente en contacto entre las fuerzas de seguridad de ambas naciones.

Además se conformará un grupo de colaboración de policía internacional, con sede en Brasilia, que estará representada por siete oficiales de la fuerza argentina, mientras que otros dos oficiales colaborarán en Porto Alegre. También destacaron que habrá aportes permenantes de Migraciones, Gendarmería y Prefectura para resguardar la seguridad en las fronteras.

A su vez, Kreckler señaló que se reforzarán los once consulados que Argentina tiene en Brasil y se dispondrán consulados móviles. Todos funcionarán las 24 horas para atender los requisitos que sean necesarios, tanto en materia de documentación, como de asistencia en salud y en seguridad.

Anunció, entonces, que se desarrolló un sistema para que cada turista argentino reciba en su celular por SMS un mensaje informativo apenas traspase la frontera. “Se estima que cerca de 100.000 argentinos viajarán a Brasil”, precisó el embajador y subrayó que “es nuestra preocupación estar la lado de ellos y que la puedan pasar lo mejor posible”.

Ruiz detalló que las reuniones interministeriales comenzaron en enero pasado y que incluyeron visitas al país vecino para mantener encuentros con autoridades de ese país, entre ellas la Policía Federal y las brigadas militares. "Hemos mandado los listados -señaló- que tienen que ver con infromación de personas con antecedentes de violencia en espectáculos deportivos para lo cual nos nutrimos de información aportada por todas las provincias", y adelantó que esas nóminas llegarán a Brasil la semana próxima. Gendarmería y Prefectura, precisó, van a reforzarse y redistribuir sus efectivos para controlar la seguridad vial y las fronteras.

Ruiz aclaró que podrán ingresar a Brasil todos los argentinos que no tengan impedimentos judiciales y cuenten con la documentación correspondiente, aunque aclaró que "es potestad exclusiva y excluyente del Brasil dejar ingresar o no".

jueves, 1 de mayo de 2014

Se aprobó la reestructuración de los Torneos a partir del 2015.

deportes

El Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino aprobó en su reunión del martes por la noche, en forma general, la reestructuración de los torneos a partir del 2015, con la participación de 30 equipos en Primera División.

En la reunión celebrada ayer en el Predio Habitacional y Deportivo de Ezeiza, el Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino, con la presencia de 27 miembros (sólo estuvieron ausentes los representantes del Club Atlético San Lorenzo de Almagro y Arsenal F.C.), aprobó en forma unánime la reestructuración de todos los torneos organizados por esta Asociación a partir del año 2015 con la participación de 30 equipos en la máxima categoría del fútbol argentino. Su presidente Humberto Grondona se encargó de dar la noticia en forma oficial.

domingo, 27 de abril de 2014

A sólo ocho semanas del inicio de la FIFA World Cup Brasil 2014, millones de aficionados que aún no han podido adquirir sus entradas, recurren entre otros a viagogo, el sitio de venta de entradas para espectáculos deportivos y artísticos más grande del mundo.

tendencias
 Con miles de entradas todavía disponibles, los fanáticos se aseguran un lugar en los partidos de la Copa A la fecha, 6,8 millones de argentinos -es decir uno de cada seis- han hecho búsquedas para comprar entradas, con una demanda cuatro veces más alta que la de Sudáfrica 2010.

Los partidos del grupo que componen la Argentina, Bosnia y Herzegovina, Irán y Nigeria son muy solicitados, aunque el enfrentamiento de Argentina con Bosnia y Herzegovina es el que despierta mayor interés. Este año, los argentinos están confiados en el éxito de su Selección, ya que el 37% de las búsquedas en viagogo Argentina son para la final.

Un vocero de viagogo aseguró: “Argentina es un país apasionado del fútbol, así que no es una sorpresa su interés en ir a alentar a su Selección. Debe destacarse que los extranjeros también están comprando entradas para ver estrellas de fútbol como Lionel Messi”.

Según información de viagogo, el 58% de las búsquedas de entradas para la FIFA World Cup Brasil 2014 provienen de América del Sur, y Chile lidera la demanda, seguido de Argentina, México, Perú y Colombia.

Samsung presenta “Gestos” su nuevo comercial protagonizado por Lionel Messi con la participación de Lionel Messi como protagonista, Samsung presenta la segunda parte de su campaña “Yo Amo Argentina”.

deportes

Entendiendo el amor que los argentinos sentimos por el país y por el fútbol, Samsung Electronics Argentina presenta “Gestos” la segunda parte de su campaña “Yo Amo Argentina”. Esta pieza audiovisual, protagonizada por Lionel Messi, muestra el comportamiento típico de los argentinos replicando los movimientos de los jugadores frente a un televisor durante un partido de fútbol.

“Definitivamente, Leo Messi es el máximo exponente del fútbol, y un orgullo para todos los argentinos. Muchos de nuestros productos están pensados para brindar a los consumidores una experiencia única a la hora de disfrutar sus deportes favoritos, desde nuestros TVs y monitores con “Modo fútbol” hasta nuestros celulares, tabletas y cámaras que permiten ver y capturar los mejores momentos y jugadas en cualquier lugar y a toda hora.” explica Thierry Montange, Director de Marketing Corporativo de Samsung Electronics Argentina.

La idea de la campaña “Yo Amo Argentina” nació a través de uno de los mensajes más fuertes de la marca: en Samsung lanzamos productos que potencian e inspiran personas. Esta fue la base que impulsó a crear junto a la agencia Leo Burnett una campaña que muestra el fanatismo de los argentinos tanto por el fútbol como por el país.

“Yo Amo Argentina” es una forma de seguir construyendo el camino de entendimiento y empatía con los argentinos, mostrando que aún una marca global, puede entender al consumidor local de manera fuerte y clara, y que los productos cobran sentido cuando entran en contacto con las personas.

Además de su comercial de TV, ¨Gestos¨ estará presente en todos los demás medios de comunicación ATL (Vía Pública, Gráfica, Online) así como también en medios BTL mediante eventos especiales, acciones en puntos de venta y promociones.

Mirá el video de la campaña “Gestos” ingresando en este link

jueves, 6 de febrero de 2014

En un día agitado por la tragedia ocurrida en Barracas, que por ahora acumula un saldo de 9 personas fallecidas y ocho heridas, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) decidió suspender la presentación del nuevo Fútbol para Todos.

Foto: Archivo

 El anunció estuvo a cargo de Cherquis Bialo. 
“Hay demasiada tristeza y demasiado dolor para anunciar las modificaciones al Fútbol para Todos” dijo Ernesto Cherquis Bialo , vocero de la AFA, en Ezeiza, más específicamente en el salón que estaba acomodado para presentar las modificaciones al proyecto.
Sin embargo, agregó “no obstante, lo podrán ver a partir del viernes, los nuevos relatores, la nueva estética, las descripciones…”
Y antes de despedirse, concluyó “todos saben por qué no podemos hacer lo que queríamos hacer y por qué ustedes no pueden ver lo que querían ver”.
Fútbol para Todos iba a ser presentado hoy a las 13 horas, luego del ingreso de la productora Ideas del Sur, dirigida por Marcelo Tinelli y cuyo mayor socio propietario es, recientemente, Cristóbal López, a la producción y televisación de los partidos.

martes, 10 de diciembre de 2013

Diego Mardona volvió a sorprender con un cambio drástico en su cuerpo, luego de bajar al menos 20 kilos.

maradona-cuerpo

A sus 53 años, el astro del fútbol se ve muy bien y eso pone feliz a su familia.
La foto fue subida al perfil de Twitter de su hija Dalma, quien escribió un afectuoso mensaje.
“Me pone feliz verte tan bien! Te extraño mucho”. Un nuevo cambio del ’10′ que pone feliz a todos los amantes del fútbol.

viernes, 22 de noviembre de 2013

Lionel Messi se puso la camiseta para luchar contra la violencia en el fútbol, protagonizando una campaña para tomar conciencia y erradicar a los violentos de las canchas.

messi-llora

“La preocupación mundial por la violencia en el fútbol llevó a la Fundación Messi y a la Municipalidad de Rosario a encargarnos una campaña que intente señalar y corregir este defecto que atañe a todas las escalas sociales en todo el mundo”, explicó el realizador del spot Sebastián Abramovich.
“La idea está focalizada en mostrar a astro en la situación más humana que podamos. ‘El día que Messi lloró’ es una idea simple y anti héroe que refleja una preocupación de conciencia mundial”, agregó.

viernes, 27 de septiembre de 2013

El presidente de Racing Gastón Cogorno tomó la decisión de no renunciar a su cargo a pesar de la tensa relación con el vicepresidente Rodolfo Molina, por pedido de los referentes del plantel de la entidad de Avellaneda y de sus familiares y allegados.

cogorno no renuncia-

Según confirmaron a Noticias Argentinas fuentes cercanas al titular de la entidad de la Avellaneda, Cogorno decidió no dejar el cargo y mañana estará presente cuando se firme la renovación del contrato de Bruno Zuculini.
Si bien el presidente de Racing había concurrido a la mañana a la práctica a comunicarle a los jugadores que iba a renunciar a su cargo y que firmaría su dimisión en cuanto cobre una deuda que mantiene el club con él, finalmente decidió dar marcha atrás y permanecer comandando la entidad de Avellaneda.
La decisión se dio a conocer por la tarde momentos después de que Cogorno escribiera en su cuenta de Twitter: “Esperé un acto de grandeza de Molina que nunca llegó. Seguimos trabajando. Mañana firmamos la renovación de Bruno Zuculini”.
El tema Zuculini había sido uno de los principales reproches a la Comisión de Fútbol Profesional, presidida por Cogorno, porque estaban en negociación hace cuatro meses, pero por la tarde se supo que el padre del jugador no tiene buena relación con Rodolfo Molina y que exigió que esté Cogorno para que su hijo firme el vínculo.
Según se había acordado en una reunión en la noche del miércoles con el vicepresidente segundo Víctor Blanco, Cogorno había arreglado con Blanco el pago del dinero que él había puesto en el club de Avellaneda, monto que alcanzaría el millón de dólares y se lo iban a devolver en dos cuotas, pero en pesos aunque esto ya quedó atrás.
Este jueves por la mañana, Cogorno -que hace un año y diez meses ganó las elecciones con casi el 70 por ciento de los votos- se presentó en el entrenamiento de la Primera División y charló con tres de sus referentes: el capitán Sebastián Saja, Fernando Ortíz y Agustín Pelletieri.
A ellos les habría comunicado la decisión final y las razones por las cuales dejará su cargo al frente de la “Academia” en las próximas horas, pero los futbolistas le pidieron que no renuncie, que lo apoyaban y, según trascendió, este gesto emocionó a Cogorno hasta las lágrimas.
A esta situación se le sumó el pedido de sus familiares y allegados de que continuara en Racing mientras que otros miembros de la Comisión Directiva, entre ellos su secretario Cristian Debia, también lo apoyan y saldrían a decirlo públicamente.
Según trascendió, una de las decisiones que tomaría Cogorno sería despedir a los empleados del club que responden a Molina ya el estatuto de Racing indica que puede tomar algunas decisiones sin consultar a la Comisión Directiva.
Además, el presidente de Racing viajará junto con el plantel hacia Córdoba donde “La Academia” visitará el próximo domingo a las 17.00 a Belgrano y también trascendió que los jugadores le prometieron que ganarán el cotejo ante el “Pirata”.
Por otra parte, trascendió que el vicepresidente Rodolfo Molina habría documentado su deuda a un dólar futuro de 11 pesos y que si renuncia a su cargo en la entidad albiceleste se le deberá abonar el dinero que puso en el club con la mencionada moneda y al valor documentado.
La localidad bonaerense de Avellaneda amaneció hoy empapelada con afiches que comparan a Molina con la Junta Militar de 1976 y de esta manera se agravó la crisis institucional que soporta el club aunque con el correr de las horas estaría por producirse un quiebre hacia la normalidad.
Molina quedó enfocado como “golpista”, al compararse su accionar actual con el del excomandante del Ejército Jorge Rafael Videla, quien encabezó en 1976 el derrocamiento de la entonces presidenta constitucional de la Argentina, María Estela Martínez de Perón, “Isabelita”.
Además de los afiches, donde se lo puede ver a Molina en el lugar de Videla rodeado por sus camaradas, también apareció una nueva pintada.
Esos afiches comenzaron a ser removidos hacia la media mañana de este jueves y otra novedad de la jornada está en que asistió al entrenamiento del plantel futbolístico y habló con dos referentes, el arquero Sebastián Saja y el mediocampista Agustín Pelletieri.

martes, 10 de septiembre de 2013

Últimamente el grupo One Direction, son noticia no sólo por sus canciones y hacer delirar a las adolescentes de todo el mundo, sino son titulares de los diarios, sitios online y redes sociales por accidentes, algunos más graves que otros.

louis

Liam Payne, la semana pasada tuvo una explosión en el balcón de su departamento de Londres mientras hacía un asado junto a sus amigos, uno de ellos sufrió heridas graves.
En febrero a Harry Style le arrojaron una zapatilla durante un concierto en Escocia pegándole en las partes íntimas más sensibles de su cuerpo, y el dolor lo hizo tirarse al piso.
Esta vez le tocó el turno a Louis Tomlinson, quien estaba jugando un partido de fútbol a beneficio junto al equipo del Celtic de Glasgow.
A sólo unos minutos de haber ingresado al campo de juego, el ídolo teen recibió una tremenda patada por parte de Gabby Agbonlahor, delantero del Aston Villa, el equipo rival.
Lo ayudaron a levantarse y, el jugador que lo lesionó le pidió disculpas, Tomlinson se fue de la cancha, entre aplausos; pero a los pocos minutos comenzó a sentirse muy mal y terminó vomitando. Varios fueron a asistirlo y se lo llevaron fuera del campo.

jueves, 5 de septiembre de 2013

Las máximas autoridades del Comité Olímpico Internacional (COI) iniciaron hoy una maratónica semana de trabajo orientada a definir la sede de los Juegos Olímpicos de 2020 entre Madrid, Tokio y Estambul y al sucesor del titular del organismo, Jacques Rogge.

buenos-aires-sede-olimpica-para-seleccionar-pais-

La comisión ejecutiva del COI tuvo hoy un hermético encuentro que se desarrolló en el hotel Hilton ubicado en Puerto Madero y del mismo participaron cinco de los seis candidatos a suceder a Rogge.
En la reunión estuvieron el alemán Thomas Bach (presidente del CO alemán), el ucraniano Serguey Bubka, una leyenda del atletismo; el banquero puertorriqueño Richard Carrión; el diplomático singapurense Ng Ser Miang y el arquitecto taiwanés Ching-Kuo Wu.
El presidente del Comité Olímpico Argentino, Gerardo Werthein, que es uno de los 103 miembros del COI señaló que: “las ciudades Madrid, Estambul y Tokio compiten en una elección con un final abierto y ninguna puede decir que tiene algo cerrado”.
Según Werthein: “por ese motivo  va a ser crucial la presentación de la propuesta de 45 minutos que harán el día 7 de septiembre antes de la votación”.
La capital española recibió ayer el importante respaldo del astro del fútbol mundial, Lionel Messi, quien brilla en el Barcelona.
Por su parte, Hasan Arat, jefe de la candidatura de Estambul indicó que: “se esforzará hasta el final para que la ciudad turca sea sede de los Juegos Olímpicos en 2020:  Soy un jugador de básquet, jugaré hasta los últimos tres segundos”.
Las  autoridades japonesas aseguraron que: “la crisis nuclear de Fukushima no arruinará la postulación de Tokio, que ya fue sede olímpica en 1964” y el líder de la candidatura de esta ciudad, Tsunekazu Takeda, dijo que: “•no hay vestigios del accidente provocado por el tsunami en 2011”.
Según  el titular del COA: “Se montó un fuerte dispositivo de unos 2.000 efectivos de seguridad en una amplia zona de Puerto Madero para proteger a tres jefes de Estado y 15 Casas Reales entre unos 6.000 extranjeros que llegaron a Buenos Aires, lo cual equivale a tres cumbres presidenciales”.
“El operativo alcanzará el próximo viernes al Teatro Colón, una de las salas líricas más importante del mundo, en torno al cual se interrumpirá el tránsito para que se desarrolle el evento”.
Unos 2.000 periodistas, de los cuales 600 son japoneses y 300 españoles, están acreditados para cubrir el evento desde una amplia carpa instalada a 100 metros sin acceso al hotel Hilton, donde sesiona el COI.

domingo, 4 de agosto de 2013

Julio Grondona, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), se reunió, cerca de una hora, el viernes al mediodía, en la Casa de Gobierno, con el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manuel Abal Medina.

grondona-con-abal-medina-
No  trascendieron muchos detalles del encuentro, pero la agencia Noticias Argentinas pudo confirmar que: “el titular del fútbol argentino estuvo en la Casa Rosada después de una convulsionada semana en la que se decidió sacar a los hinchas visitantes y locales -no socios- de los estadios, hasta después de las elecciones PASO”.
Otro tema  candente  que se trató: “tiene como protagonista a la AFIP, que el jueves por la noche, a través de su titular Ricardo Echegaray, denunció irregularidades en la compra de jugadores de fútbol y advirtió que ‘saldrá a la cancha’  para denunciar por lavado de dinero y evasión a dirigentes que incumplan las normas”.
La Jefatura de Gabinete no confirmó el encuentro, y el dirigente deportivo se retiró de la Casa Rosada alrededor de las 12:45.
La presencia de Grondona en la sede gubernamental coincide con: “las críticas del conductor y vicepresidente de San Lorenzo Marcelo Tinelli a la medida de la AFA de no vender entradas en las dos primeras fechas del Torneo Inicial ‘Nietos Recuperados’”.