Mostrando entradas con la etiqueta Grondona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grondona. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de mayo de 2014

Se aprobó la reestructuración de los Torneos a partir del 2015.

deportes

El Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino aprobó en su reunión del martes por la noche, en forma general, la reestructuración de los torneos a partir del 2015, con la participación de 30 equipos en Primera División.

En la reunión celebrada ayer en el Predio Habitacional y Deportivo de Ezeiza, el Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino, con la presencia de 27 miembros (sólo estuvieron ausentes los representantes del Club Atlético San Lorenzo de Almagro y Arsenal F.C.), aprobó en forma unánime la reestructuración de todos los torneos organizados por esta Asociación a partir del año 2015 con la participación de 30 equipos en la máxima categoría del fútbol argentino. Su presidente Humberto Grondona se encargó de dar la noticia en forma oficial.

domingo, 29 de diciembre de 2013

Maradroga opina.

navidad6-1
Como cada vez que habla, Diego Maradona deja títulos y frases para el recuerdo. En una entrevista para la Radio Pop (FM101.5) le dio a Grondona y a Icardi y habló de Tévez.
Así, dijo sobre su experiencia como técnico de la Selección “Lo extraño mucho [al buzo de técnico]” y agregó “no quise arrodillarme adelante de nadie y me fui solito para Arabia. No me interesa estar en la familia de [Julio] Grondona ni de la FIFA”.
Además, expresó “sé cómo viene la mano. Si te peleás con Grondona, él le dice a todos los presidentes que no te llamen… y se suma [Joseph] Blatter. [Pero] ellos saben que yo me la banco.” Y agregó: “Si no salís campeón como DT de la selección no sos nada.”
Maradona no dejó de hablar de actualidad y se refirió a la relación de Icardi con Wanda Nara y Maxi López: “para mí, Icardi es un traidor… Le va a la casa, le juega a la mistad y después le da a la jermu, eso es traición. En la época nuestra le mirabas la jermu al compañero y en el vestuario nos turnábamos para agarrarlo a piñas”.
Y sobre la ausencia de Tevez en el Mundial dijo “Carlitos siente la camiseta, es el jugador del pueblo. No está muerto, está matado.”

miércoles, 14 de agosto de 2013

La selección con el Papa.

francisco-con-las-selecciones-de-italia-y-argentina
El encuentro se concretó a las 7:00,  hora argentina,  en la Sala Clementina del Vaticano y duró unos 15 minutos. Habló el presidente de la Federación Italiana de Joco Calcio (FIGC), Giancarlo Abete, y el titular de la AFA, Julio Grondona.
Las dos selecciones jugarán el miércoles un amistoso en honor del primer Papa latinoamericano, que no esconde su pasión por el fútbol, su deporte favorito.
El Papa Francisco, luego de escucharlos dijo, alternado su discurso entre el castellano y el italiano: “Ustedes son un modelo para bien o para mal”.
“Difícil para mí ser hincha mañana, por fortuna es un amistoso”. “Son muy populares, la gente los admira, no sólo en el estadio sino también fuera. Esa es una responsabilidad social”.
“Ustedes son artífices del entendimiento y la paz social” y los invitó a respetar  tres principios: “lealtad, respeto, altruismo”.
“Pido al Señor que los bendiga a la Virgen María que los guarde”.
“Les pido también que oren por mí para que yo en la cancha en la que me han puesto pueda jugar un partido honesto y con coraje por el bien de todos nosotros”.
Al término del encuentro, en un acto inusual para el protocolo de la Santa Sede, se organizó  una conferencia de prensa en la sede de la Pontificia Academia de la Ciencia, para ilustrar una iniciativa promovida por las dos federaciones para fomentar la solidaridad y la tolerancia en todas las escuelas a través del deporte.
Según la Federación Italiana de Fútbol (FIGC: “Los jugadores, tanto los argentinos como los italianos, ingresaron en forma conjunta al Vaticano en un mismo autobús, provenientes del mismo hotel en que se alojan, cercano al céntrico parque de Villa Borghese, en un  gesto de amistad y unión”.
Giancarlo Abete,  presidente de la FIGC, , resaltó: “el alto nivel de los jugadores de los dos países así como la voluntad de la entidad de desarrollar un fútbol  sano y limpio”.
Julio Umberto Grondona, presidente de la Asociación de Fútbol Argentino, pidió a Francisco que: “bendiga el fútbol argentino para  que los estadios vuelvan a ser como eran cuando usted despertaba a sus primeras emociones de hincha”.
“Sólo queremos vivir la fiesta en familia, en paz, con respeto y hermandad. Siempre rezaremos por usted, Papa Francisco”.
No se excluye que los jugadores renueven la invitación a Francisco al partido en el estadio olímpico, el primero en casi trece años entre las dos selecciones, después del que se jugó en Roma en 2001.
Prandelli dijo: “Quisiera decirle, que si el miércoles no tiene nada mejor que hacer, que venga al estadio con nosotros, pero temo que me quedaré sin voz por la emoción”.
La presencia en el estadio de Francisco, célebre por ser hincha del club San Lorenzo de Almagro, y al que sigue pagando su cuota como simpatizante, fue excluida por el Vaticano, pero conociendo el estilo espontáneo y directo, podría cambiar el programa y aceptar dar la patada inicial del encuentro.
No sería la primera vez que un pontífice asiste a un encuentro de fútbol. En el año 2000 el Papa Juan Pablo II presenció un partido organizado con motivo del Jubileo de los deportistas.
Desde su elección en marzo de este año, el Papa Francisco dio  muestras de su cercanía, buscando en muchas ocasiones el contacto directo con los fieles.
Astros como el argentino Messi y el italiano Mario Balotelli, quien se encuentra lesionado, figuran entre los convocados para el partido amistoso, así como otros argentinos que juegan en conocidos equipos de Europa, entre ellos Javier Mascherano (FC Barcelona, España), Angel di María (Real Madrid, España) o Ezequiel Lavezzi (Paris Saint Germain).
El Papa Francisco lamentó que: “el deporte pasó  a ser un gran negocio”.
La Pulga, que mañana no jugaría el amistoso con Italia por  una molestia en su pierna izquierda, dijo: “Fue un momento muy lindo, inolvidable, estamos contentos y agradecidos”.
“Es difícil como se vive hoy en día para la gente, con la crisis que hay. Por eso cuanto más gente se comprometa con esto mejor, para mejorar este mundo”.
“Es un día muy especial por lo que vivimos. Es un orgullo que el Papa sea argentino, lo hace especial para nosotros”.
“Estamos orgullosos y felices de ser partícipes de esto”.