Mostrando entradas con la etiqueta solidaridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta solidaridad. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de septiembre de 2015

Honrar la vida.

El próximo viernes 28 de agosto, a las 21:00 en el Estadio Luna Park, un grupo de artistas y amigos se unirán, al igual que tantos argentinos, en ayuda de los damnificados por las inundaciones en la Provincia de Buenos Aires en el festival "Honrar la vida".

Esta inciativa propuesta por Lucía Joaquín Galán y a la cual se han sumado artistas de la talla de Alejandro Lerner, David Lebón, Elena Roger, Julia Zenko, Luciano Pereyra, Marilina Ross, Marcela Morelo, Patricia Sosa, Sandra Mihanovich, Eugenia Tobal y Jey Mammon, no es más que otra demostración de la gran solidaridad que siempre ha tenido el pueblo argentino.

Las entradas podrán canjearse a partir del jueves 20 de agosto y hasta agotar las localidades en el estadio Luna Park. Por cada entrada adquirida se deberá colaborar con una bolsa que contenga: un paquete de azúcar, uno de arroz, uno de fideos, una botella de aceite y una leche larga vida.

1 ENTRADA = AZÚCAR (1 KG) + ARROZ (1 KG) + FIDEOS (1 KG) + ACEITE (1 BOTELLA) + LECHE LARGA VIDA (1 BOTELLA).

El elenco artístico de este gran evento agradece muy especialmente a las autoridades y personal del Estadio Luna Park por su apoyo y colaboración absolutamente desinteresada, como así también, a la Fundación SÍ por la recolección y distribución de todas las donaciones.

miércoles, 14 de agosto de 2013

La selección con el Papa.

francisco-con-las-selecciones-de-italia-y-argentina
El encuentro se concretó a las 7:00,  hora argentina,  en la Sala Clementina del Vaticano y duró unos 15 minutos. Habló el presidente de la Federación Italiana de Joco Calcio (FIGC), Giancarlo Abete, y el titular de la AFA, Julio Grondona.
Las dos selecciones jugarán el miércoles un amistoso en honor del primer Papa latinoamericano, que no esconde su pasión por el fútbol, su deporte favorito.
El Papa Francisco, luego de escucharlos dijo, alternado su discurso entre el castellano y el italiano: “Ustedes son un modelo para bien o para mal”.
“Difícil para mí ser hincha mañana, por fortuna es un amistoso”. “Son muy populares, la gente los admira, no sólo en el estadio sino también fuera. Esa es una responsabilidad social”.
“Ustedes son artífices del entendimiento y la paz social” y los invitó a respetar  tres principios: “lealtad, respeto, altruismo”.
“Pido al Señor que los bendiga a la Virgen María que los guarde”.
“Les pido también que oren por mí para que yo en la cancha en la que me han puesto pueda jugar un partido honesto y con coraje por el bien de todos nosotros”.
Al término del encuentro, en un acto inusual para el protocolo de la Santa Sede, se organizó  una conferencia de prensa en la sede de la Pontificia Academia de la Ciencia, para ilustrar una iniciativa promovida por las dos federaciones para fomentar la solidaridad y la tolerancia en todas las escuelas a través del deporte.
Según la Federación Italiana de Fútbol (FIGC: “Los jugadores, tanto los argentinos como los italianos, ingresaron en forma conjunta al Vaticano en un mismo autobús, provenientes del mismo hotel en que se alojan, cercano al céntrico parque de Villa Borghese, en un  gesto de amistad y unión”.
Giancarlo Abete,  presidente de la FIGC, , resaltó: “el alto nivel de los jugadores de los dos países así como la voluntad de la entidad de desarrollar un fútbol  sano y limpio”.
Julio Umberto Grondona, presidente de la Asociación de Fútbol Argentino, pidió a Francisco que: “bendiga el fútbol argentino para  que los estadios vuelvan a ser como eran cuando usted despertaba a sus primeras emociones de hincha”.
“Sólo queremos vivir la fiesta en familia, en paz, con respeto y hermandad. Siempre rezaremos por usted, Papa Francisco”.
No se excluye que los jugadores renueven la invitación a Francisco al partido en el estadio olímpico, el primero en casi trece años entre las dos selecciones, después del que se jugó en Roma en 2001.
Prandelli dijo: “Quisiera decirle, que si el miércoles no tiene nada mejor que hacer, que venga al estadio con nosotros, pero temo que me quedaré sin voz por la emoción”.
La presencia en el estadio de Francisco, célebre por ser hincha del club San Lorenzo de Almagro, y al que sigue pagando su cuota como simpatizante, fue excluida por el Vaticano, pero conociendo el estilo espontáneo y directo, podría cambiar el programa y aceptar dar la patada inicial del encuentro.
No sería la primera vez que un pontífice asiste a un encuentro de fútbol. En el año 2000 el Papa Juan Pablo II presenció un partido organizado con motivo del Jubileo de los deportistas.
Desde su elección en marzo de este año, el Papa Francisco dio  muestras de su cercanía, buscando en muchas ocasiones el contacto directo con los fieles.
Astros como el argentino Messi y el italiano Mario Balotelli, quien se encuentra lesionado, figuran entre los convocados para el partido amistoso, así como otros argentinos que juegan en conocidos equipos de Europa, entre ellos Javier Mascherano (FC Barcelona, España), Angel di María (Real Madrid, España) o Ezequiel Lavezzi (Paris Saint Germain).
El Papa Francisco lamentó que: “el deporte pasó  a ser un gran negocio”.
La Pulga, que mañana no jugaría el amistoso con Italia por  una molestia en su pierna izquierda, dijo: “Fue un momento muy lindo, inolvidable, estamos contentos y agradecidos”.
“Es difícil como se vive hoy en día para la gente, con la crisis que hay. Por eso cuanto más gente se comprometa con esto mejor, para mejorar este mundo”.
“Es un día muy especial por lo que vivimos. Es un orgullo que el Papa sea argentino, lo hace especial para nosotros”.
“Estamos orgullosos y felices de ser partícipes de esto”.

jueves, 11 de octubre de 2012

Benjamín Vicuña volvió a escribir en la red social Twitter, a un mes de la muerte de su hija Blanquita.



“En un largo mes se develó frente a mí el poder de la humanidad, el amor y la solidaridad”, manifestó el actor chileno.
De ese modo, Vicuña agradeció todo el apoyo y cariño que recibió de su familia, amigos y el público en general.
Muchos famosos usaron el hashtag #UnavelitablancaparaBlanca para recordar a la niña que murió a causa de una neumonía hemorrágica.
Vicuña había escrito en Twitter por última vez el pasado 13 de septiembre a dos días de la muerte de la niña: “Porque no se puede entender, sólo sentir, gracias por los abrazos, la fuerza y la Blanca luz”.

martes, 10 de abril de 2012

Acto Político - Cultural


Viernes 13.
Santa Fe: 
Hora: 19:00

Lugar: LA TOMA, Tucumán 1349, ciudad de Rosario.

Motivo: En repudio al Golpe Fascista contra Venezuela del 11/04/2002 y en solidaridad con el Pueblo Victorioso del día 13/04/2002 que recuperó la Democracia con su Presidente Hugo Rafael Chávez Frías.

Reseña: Dicho acto se llevará a cabo con una Radio Abierta y el desarrollo de una puesta musical en vivo “¡Rosario le canta a la Venezuela victoriosa!”, a fin de recordar y analizar con testimonios de argentinos y venezolanos, los hechos ocurridos aquellos días de abril hace ya 10 años atrás. Venezuela necesita nuestros pronunciamientos de solidaridad y la presencia de todos en la actividad.
Los esperamos… Invitamos a que cada organización que quiera adherir responda aradiocheguevara@hotmail.com, también que difundan por sus propios medios algunas palabras alusivas a esta fecha que se viene y que significa defender a Venezuela es defender Latinoamérica!

Convoca – Contacto: Radio Popular Che Guevara (La Toma) – Adhieren: Centro Cultural LA TOMA, CTA Capital, Bodegón Cultural Casa de Pocho, Sindicato de Guardavidas de Rosario (FAG), APDH Rosario, Llamamiento a la Unidad: ATTAC, Casa de la Memoria, Carpa de la Unidad, La Asamblea (Granadero Baigorria), MULCS (Mov por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social), PRT, Unión de Militantes por el Socialismo (UMS), Radio Popular Che Guevara (La Toma), Constituyente Social. PCT Rosario. Programa "Contra la Pared", Programa "La Bodeguita del Medio". FM Pacha Purajhei - 97.3 (CABA). Siguen las firmas.

miércoles, 14 de marzo de 2012

Cine - Debate.


Sábado 17.
Capital Federal: 

Hora: 19:00

Lugar: Asambleas del Pueblo, México y Chacabuco.

Motivo: Realidad de Latinoamérica y el tercer mundo.

Reseña: Venezuela informe de urgencia; Hugo Chávez y el bravo pueblo caminan hacia la victoria electoral del 7 de octubre. Análisis de las fuerzas revolucionarias y la oposición derechista, de cara a las elecciones. Hablara Fernando Buen Abad (Filósofo político, periodista y cineasta mexicano). Se proyectará "Primera Justicia", un documental que desenmascara al partido de oposición derechista que se enfrentará al Presidente Chávez en las elecciones de octubre. ENTRADA LIBRE Y GRATUITA. Luego del cine-debate, abre las puertas en el mismo local: Herriko Taberna Vasca; Un espacio único para seguir cultivando una de las costumbres más arraigadas del pueblo vasco: compartir los pintxos y el vino, la música, las canciones y las charlas fraternales, donde la política y la solidaridad van de la mano. Esta noche con la actuación de la trovadora chilena Carla Giannini Eguiluz.

Convoca – Contacto: Periódico Resumen Latinoamericano