Mostrando entradas con la etiqueta Soda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Soda. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de abril de 2016

"Yo conozco ese lugar" por Zeta Bosio.

Yo conozco ese lugar Zeta Bosio. El domingo 8 de mayo a las 16:00 en la Feria del Libro. Sala Victoria Ocampo de La Rural.

“Mirá que a partir de ahora cambia todo. Tu relación con la gente va a ser distinta y no vas a poder decir siempre lo que pensás. Vas a tener que medir el efecto que eso produce.” Zeta Bosio recibió este consejo poco antes del estallido Soda Stereo. Treinta años después, el fundador y bajista del grupo recuerda en sus memorias cómo fue estar permanentemente en el ojo de la tormenta. Su amistad con Gustavo Cerati y Charly Alberti, los distanciamientos y las reconciliaciones, los orígenes y el final de una maquinaria sonora y estética que marcó a varias generaciones, relatado como nunca antes. 

A mediados de los años 80, Soda Stereo estrenó el pasaporte del pop argentino de masas y lo hizo viajar a lo largo y a lo ancho de Latinoamérica. Grandes canciones, imagen de época y una voracidad artística constante por generar cambios fueron algunos de los elementos que derivaron en un éxito continental sin precedentes. Yo conozco ese lugar recorre la trajinada vida de su autor, al mismo tiempo que revela la intimidad del grupo y sus secretos de convivencia con una honestidad tan admirable como sorprendente.

Héctor “Zeta” Bosio nació en San Fernando, provincia de Buenos Aires, el 1 de octubre de 1958. Su camino como músico profesional se inició a mediados de los años 70, cuando recorrió el mundo como miembro estable de la banda de la Fragata Libertad y participó en distintos grupos de la época. En los 80, junto con Gustavo Cerati y Charly Alberti, fundó Soda Stereo, banda con la que grabó más de diez discos y conquistó al público latinoamericano. También fue empresario, conductor de TV y productor musical. En la actualidad se desempeña como DJ y lleva adelante su nuevo grupo, Shoot The Radio. Yo conozco ese lugar es su primer libro. Foto del autor: Damián Benetucci

domingo, 4 de enero de 2015

Gustavo Cerati.


“No me arrepiento de nada. La verdad es que todo sirve para algo. Al final, estás parado acá por una cantidad de errores o como se llamen.” Gustavo Cerati

Conversaciones íntimas deriva de un proyecto de largo aliento en el que Gustavo Bove y el mismo Gustavo Cerati comenzaron a trabajar en 2006. La idea de publicar un libro que recopilara sus charlas con el periodista seducía al ex Soda Stereo como una forma de decir lo suyo con sus propios términos. Ocho años más tarde, a modo de homenaje y lejos de cualquier pretensión biográfica, Bove realizó una selección de los mejores diálogos que mantuvo con el músico y los reunió en este trabajo indispensable para conocer el universo no tan público de uno de los artistas más trascendentes e influyentes del rock en español.

En estas páginas Cerati deja traslucir todo aquello que confluyó en su obra y que la convirtió en una de las más grandes: desde la inspiración aunada a su intimidad hasta el talento para componer canciones inolvidables y discos clásicos. Así, su visión de Soda Stereo, su relación con la fama, su actitud frente a la crítica, su percepción de la vida y su idea del arte son sólo algunos de los territorios que Cerati recorre en estos tres encuentros. Momentos a los que también se suman el recuerdo de Richard Coleman –uno de los mejores amigos y compañeros de ruta del músico–, fotos y una cantidad de anécdotas que hacen de Conversaciones íntimas un libro vital, estimulante: Cerati en primera persona.

Gustavo Bove nació en 1970 en la ciudad de Buenos Aires. Desde sus precoces dieciséis años fue amasando una trayectoria que lo convirtió en uno de los referentes en el periodismo musical. A lo largo de su carrera, supo dejar su impronta en los más importantes medios relacionados con la radio, la televisión y la gráfica. También, realizó corresponsalías para diarios y revistas de los Estados Unidos y México. En el campo literario, durante 2011 publicó God Save The King, su primer libro basado en una extensa entrevista que le realizó al mecenas del punk, Malcolm McLaren. Conversaciones íntimas, su segundo libro, es el testimonio de décadas de relación profesional y humana con Gustavo Cerati.

sábado, 1 de diciembre de 2012

Un video inédito de Soda Stereo fue publicado el 23 de noviembre en Youtube.



El tema si bien no tuvo tanta repercusión no deja de ser una joya perdida en el tiempo que ve la luz.
El video inédito de “Té para tres”, el tema de Soda Stereo, donde además de la banda aparecen Lalo Mir y Ana María Giunta.
Se trata de un clip realizado para “Móvil 8″, piloto de un programa de TV realizado a principios de la década del ’90, ideado por Ralph Rothschild, uno de los fundadores de la mítica revista Expreso Imaginario, con guiones de Pedro Saborido y Fernando Silly.
VIDEOCLIP INÉDITO
“Te Para 3”
Un tema que no fue.
Extraído de un programa piloto de comienzos de los 90. Con Soda Stereo, Lalo Mir y Ana Maria Giunta.
Movil 8:
Guionistas: Pedro Saborido – Fernando Silly
Libro: Mario Rulloni
Musica original: Jorge Lopez Ruiz
Jefa de Producción: Analia Das Vinhas
Asistente de Producción: Oscar Campos
Producción Ejecutiva: Miguel Mato
Idea y Dirección: Ralph Rothschild

miércoles, 16 de mayo de 2012

En el día de hoy se cumplen dos años desde aquel fatídico 15 de mayo del 2010, cuando el artista Gustavo Cerati sufrió un accidente cerebro-vascular (ACV).


 Desde la Clínica Alcla, indicaron que se mantiene “estable”.
“El paciente Gustavo Cerati continua internado en Clínica Alcla, manteniendo un status neurológico y clínico estable, con ARM, en buen estado nutricional y sin ningún tipo de lesiones asociadas, sin complicaciones actuales y bajo el mismo esquema de cuidados y tratamiento multidisciplinario”, dice el parte médico del ex Soda Stereo.
El reporte fue firmado por el doctor Gustavo Barbalace, director médico de Alcla. Aún no fue publicado en el sitio oficial de Gustavo Cerati.
El artista sufrió un accidente cerebro vascular hace dos años mientras realizaba un show en Caracas, Venezuela. Desde entonces, se encuentra en un profundo coma del que no ha podido despertar.