Mostrando entradas con la etiqueta Stereo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Stereo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de mayo de 2012

En el día de hoy se cumplen dos años desde aquel fatídico 15 de mayo del 2010, cuando el artista Gustavo Cerati sufrió un accidente cerebro-vascular (ACV).


 Desde la Clínica Alcla, indicaron que se mantiene “estable”.
“El paciente Gustavo Cerati continua internado en Clínica Alcla, manteniendo un status neurológico y clínico estable, con ARM, en buen estado nutricional y sin ningún tipo de lesiones asociadas, sin complicaciones actuales y bajo el mismo esquema de cuidados y tratamiento multidisciplinario”, dice el parte médico del ex Soda Stereo.
El reporte fue firmado por el doctor Gustavo Barbalace, director médico de Alcla. Aún no fue publicado en el sitio oficial de Gustavo Cerati.
El artista sufrió un accidente cerebro vascular hace dos años mientras realizaba un show en Caracas, Venezuela. Desde entonces, se encuentra en un profundo coma del que no ha podido despertar.

miércoles, 22 de febrero de 2012

El hijo de Gustavo Cerati, Benito, hablo por primera vez a un medio de comunicación desde que su padre permanece en la clínica porteña ALCLA, después del ACV que sufrió en abril de 2010.



“Mi padre estuvo siempre presente en cada paso que daba en la vida y jamás me faltó ni a mí ni a mi hermana. Y el tiempo ausente por las giras, rápidamente lo llenaba pasando días con nosotros o con regalos y demás”, expresó al diario chileno La Tercera.
Sobre la relación con su padre, no hablo solo de su rol como tal, sino también de la música que Gustavo compone, asegurando que “cada vez que me ve cantando una de sus canciones, me dice: ‘Che, ¿esa no es “Nuestra fe”, la que estás silbando?’ o ‘estás cantando, ¡te la sabés!’. Y sí, me las sé todas. Porque soy su fan y él lo sabe. Mis temas favoritos son “En camino”, “Pasos”, “Torre de marfil” y “Fuerza natural”, son temas que me dan escalofríos, porque, por supuesto, cuando un tema me emociona o me llega al corazón, siento escalofríos. Y mi disco favorito sería “Sueño Stereo” (1995), junto con el MTV unplugged (“Comfort y música para volar”, de 1996)”.
Finalmente, dedico unas palabras a la actual situación de su padre “no hay nada más para decir, sólo que intentamos adaptarnos a la situación. Y no puedo, en realidad, aportar mucho más a lo que ya se ha dicho, salvo que yo lo sigo teniendo siempre presente en todo lo que hago. Ya sea escuchando sus canciones o hablando con él, donde sea que esté. Lejos o cerca. Y bueno, no mucho más que eso”.