Mostrando entradas con la etiqueta corazón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta corazón. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de enero de 2015

VICENTE ZITO LEMA.

VICENTE ZITO LEMA RECUPERA SU SALUD

¡Vamos, todavía!

  • Vicente


(APL)Luego de una operación de su corazón guerrero, el compañero Vicente Zito Lema se encuentra en sala común, reponiéndose y preparándose para la externación: ¡Gracias querido Maestro! ¡Nuestro abrazo multiplicado a toda la familia!
En una reciente entrevista que le hiciera nuestra compañera Alicia Susana Gómez, así presentaba a Zito: “Grandes pasiones impulsaron, y aún lo hacen, sus acciones de vida comprometida por las que padece y goza. Entre ellas, el derecho de los vulnerables, las artes, la docencia, la Revolución y la salud mental. Permanentemente recibe reconocimiento popular en el campo de la Cultura y los Derechos Humanos. Es que Zito Lema (74), pertenece a esa generación que se jugó con el cuerpo y el alma, por sus sueños y convicciones. Periodista, dramaturgo, autor y director de teatro, actor, abogado, docente, convive con el arte, la salud mental, el activismo social y la sufrida condición de ser hincha de Racing Club”.

Más adelante, ASG, detallaba sobre el maestro: “Fundó y dirigió hitos históricos del periodismo vanguardista: Revista “Cero” (1964-1967), “Barrilete”, “Talismán” (1969), “Liberación” (1970), “Nuevo Hombre”, “Crisis”, por enumerar las más destacadas. Su labor incansable se aprecia en diarios, suplementos culturales como “La Maga”, “Sur”, “Liberación”, entre otros. Conduce y dirige el programa televisivo “Épocas” que se emite a través de “Barricada TV” en IMPA, La Fábrica recuperada, donde es fundador de la “Universidad de los Trabajadores”. 

¡Fuerza Zito!

viernes, 16 de enero de 2015

Mía Valentina Corbacho Salazar.

Nacida en Ledesma, provincia de Jujuy, Mía Valentina Corbacho Salazar tiene apenas seis meses y tiene todas las posibilidades de poder vivir una vida a pleno. Sin embargo, ella se encuentra internada en el Hospital Italiano de Buenos Aires por una insuficiencia que afecta su corazón por lo cual debe ser asistida mecánicamente y se encuentra en emergencia nacional.

Desde la Organización del Dakar se solidarizaron con Mia Valentina y su familia que está luchando por conseguir un donante para que esta pequeña pueda vivir con plenitud.

Desde ya les agradecemos a todos los colegas y medios su colaboración con la difusión de esta pelea por la vida para ayudar en la concientización de la donación de órganos.

domingo, 11 de mayo de 2014

#MusasDelRock.

tendencias

Mirá el video de las #MusasDelRock e inspirate para contarnos, ¿cuál fue el mejor gesto romántico que recibiste?.

Participá con el Hashtag #UnaVezMeConquistaron y ganá entradas para ver 30 Seconds to Mars en el Luna Park o Vouchers de Complot. 

¡Animate con Impulse “Lovely Rock”!

Conoce las bases y condiciones en: http://bit.ly/BasesyCondiciones_FB

Muchas veces detrás de una actitud rockera, se esconde un tierno corazón romántico.

Lovely rock es la nueva fragancia de Impulse que te convierte en esa musa del rock que puede inspirar gestos increíbles.

Entra a la fanpage o al twitter de Impulse Argentina, conoce los gestos más románticos que recibieron Luz Cipriota, Maria Del Cerro, Candela Vetrano y Maca Paz y participa por entradas para 30 Seconds To Mars y órdenes de compra en ropa.

viernes, 29 de noviembre de 2013

Canción a Fort tras su trágica muerte.

El último novio de Ricardo Fort, Rodrigo Díaz, le compuso una canción al millonario tras su trágica muerte.
La letra:
25 de noviembre del 2013, lejos de casa
suena el teléfono y me entero, que te fuiste
————————————
Se ha bajado el telón, y una nueva función termina
Renunció el corazón llora el pueblo por tu partida
y ya nada volverá a ser igual, fue su vida una estrella fugaz
que brilló a pesar del dolor y la soledad
De su padre heredó una fortuna incalculable
Pero el don de cantar y el amor se lo dio su madre
Me enseñaste que el dinero no es todo
que aun viviendo en una cárcel de oro
no permitas que te digan que no tu sueño es mi tesoro
————————————–
De qué van a hablar los diarios
y en la tele de Ricardo
Ya no busquen la noticia, Yo les traigo la primicia
tengo el corazón, el corazón sangrando
Qué dirán en las revistas
ahora que no está tu risa
hoy te llora el escenario, ha partido un empresario
con el corazón, el corazón de artista
————————————-
Una vida luchó por lograr lo que tanto amaba
buscó la aprobación de la gente que lo rodeaba
y de los muchos que se acercaron, somos pocos los que te amamos
hoy Gustavo está llorando por vos Ricardo…
Tema: A Ricardo Fort
Autores letra y música: Adrián Antoine, Ángel Eduardo Pérez Guerrero, Rodrigo Díaz.

jueves, 28 de noviembre de 2013

Un hermoso hallazgo fue la carta de amor de una mujer coreana, datada en 1586, que se encontró junto al cuerpo momificado de su marido, y sigue emocionando cuando se cumple más de una década de que fuera descubierto por los arqueólogos.

carta de amor
 La carta estaba junto al pecho de la momia, cerca de su corazón momificado.
Fueron arqueólogos de la Universidad Nacional de Andong quienes encontraron en el año 2000 la momia de un hombre que vivió en el siglo XVI en la ciudad de Andong (Corea del Sur). La carta desgarradora que hallaron junto a los restos era de la esposa del muerto, que estaba embarazada y que derramó todas sus penas en lo que ya se ha convertido en uno de los testimonios más elegiacos e impactantes de la historia:
Al padre de Won (transcripción de la carta del 1 de junio de 1586)
Siempre dijiste: “Amor, vivamos juntos hasta que nuestro pelo encanezca y podamos morir el mismo día. ¿Cómo has podido morirte sin mí? ¿A quién vamos a escuchar mi pequeño y yo, cómo debemos vivir? ¿Cómo pudiste alejarte de mí?
Recuerdas cómo tu corazón moraba en mí y cómo yo habitaba en el tuyo? Cada vez que nos acostábamos juntos siempre te decía: “Amor, ¿habrá alguien que se quiera como nosotros? ¿Realmente como nosotros?” ¿Cómo pudiste dejarme así, después de todo?
Es que no puedo vivir sin ti. Es que quiero irme contigo. Por favor, llévame a donde estés. Mi corazón, mis sentimientos hacia ti son lo último que podré olvidar en este mundo. En mi corazón desgarrado solo queda un dolor sin límites. Solo puedo preguntarme: ¿cómo puedo vivir con el niño si nos faltas, pensando en ti, sin fuerzas para sosegarme?
Por favor, respóndeme a todas estas preguntas, lee esta carta y contéstame con todo detalle en mis sueños, en cuanto puedas. Esa es la razón por la que te escribo esta carta y la entierro contigo. Ojalá pueda escuchar tu voz suavemente en mis sueños. Mirala atentamente y habla conmigo. Un día me dijiste que querías decirle algo al niño cuando viniera al mundo, pero te has ido tan repentinamente. Cuando dé a luz al niño, ¿a quién llamará padre?
¿Cómo puedes entender cómo me siento? No existe una tragedia como este dolor mío bajo el cielo. Te has ido a otro lugar, pero no padeces una tristeza tan profunda como la que me dejas. No puedo contar cómo me siento realmente, no puedo expresar mi dolor sin fin salvo con estas palabras ásperas y precipitadas. 
Por favor, como te digo, lee atentamente esta carta y ven a mis sueños y muéstrate y hablemos de todas estas cosas. Estoy tan segura de que podré verte en mis sueños. Ven a mí en secreto y muéstrate, ¿Lo harás?. Hay tantas cosas que debo decirte, tanto que queda fuera de esta carta. Adiós.
Te quiere,
Tu esposa

jueves, 29 de agosto de 2013

En un centro comercial de Dubai, un joven de rodillas le pide matrimonio a una joven, junto a un grupo de músicos que entonaban una melodía de fondo.

propuesta-matrimonial- convertida-en-desastre-

El novio: “Tú eres mi amuleto, eres mi pastel, cariño, mi absoluto todo, y sé que piensas que esto es cursi, pero quiero que todos sepan, que me haces muy feliz”.
La novia, trataba de decir algo, y cada vez se ponía más nerviosa con todas las miradas en ella, quien llegó a decir: “Oh, Dios, todo el mundo nos mira”.
Pero, el joven continuaba muy entusiasmado con un ‘empalagoso discurso’ que de rodillas dice: “Cuando sonríes, el mundo se detiene para mirarte por un tiempo. Y mi corazón deja de latir, y no hay nada más que tú”.
Pero, la jovencita se cansa y le quita el ukelele a uno de los músicos para golpear muy fuerte a su novio en la cabeza.
El vídeo se convirtió en viral, por lo gracioso, aunque algunos lo consideran como parte de una publicidad.

sábado, 20 de julio de 2013

El Día del Amigo dio comienzo con la Cruzada Mundial de la Amistad, una campaña en favor de dar valor a la amistad entre los seres humanos, y de fomentar la cultura de la paz.

amigos

La idea fue del  Doctor Ramón Artemio Bracho de  Puerto Pinasco, Paraguay,  en 1958, y  así se fijó el 30 de julio como Día de la Amistad celebrándose  en varios países de Sudamérica.
En Argentina, su creador fue Enrique Ernesto Febbraro, profesor de psicología, filosofía, historia, músico y odontólogo, socio fundador del Rotary Club de los barrios de San Cristóbal y Once de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuando alunizó el Apolo XI el 20 de julio de 1969, y se emocionó al ver que por una vez en la vida todo el mundo estaba unido, por lo que envió mil cartas a cien países de las cuales recibió 700 respuestas favorables, a partir de este momento instituyó el día 20 de Julio como el  ‘Día Internacional del Amigo’.
Abrazo:
Un simple abrazo nos enternece el corazón; nos da la bienvenida y nos hace más llevadera la vida.
Un abrazo es una forma de compartir alegrías así como también los momentos tristes que se nos presentan.
Es tan solo una manera de decir a nuestros amigos que los queremos y que nos preocupamos uno por el otro porque los abrazos fueron hechos para darlos a quienes queremos.
El abrazo es algo grandioso.
Es la manera perfecta para demostrar el amor que sentimos cuando no conseguimos la palabra justa.
Es maravilloso porque tan sólo un abrazo dado con mucho cariño, hace sentir bien a quien se lo damos, sin importar el lugar ni el idioma porque siempre es entendido.
Por estas razones y por muchas más… hoy te envío mi más cálido abrazo.
(Anónimo)

sábado, 25 de mayo de 2013

Francisco Emilio emitió un comunicado sobre Laura ‘Panam’ Franco y la trágica muerte de la beba.


panam-comunicado-de-prensa-

“La fecha de parto para Panam era el 1 de Junio y lo de ayer fue por un tema de monitoreo y es ahí donde se dieron cuenta que su corazón no latía”.
“Lauri se encuentra acompañada por su familia y seguirá internada por el momento, pedimos disculpas a los medios a quienes les hemos negado notas pero sepan entender que es un momento muy difícil y es la familia quien corresponde que hable llegado el momento… queremos informar para evitar confusiones”.
‘Panam’  se encuentra en el Sanatorio Otamendi junto a su pareja, Ricardo Pini, acompañados por  familiares y amigos.

lunes, 22 de octubre de 2012

La modelo argentina, Carolina ” Pampita ” Ardohain, compartió con sus seguidores de Twitter una carta que escribió su tía Leonor en homenaje a su hija Blanca Vicuña, quien falleciera el 8 de septiembre como consecuencia de una neumonía hemorrágica.



La tía de Pampita, que es psicóloga especializada en terapia holística, hace referencia en el escrito al milagro de “ser mamá” y de cómo la familia logró recuperarse de otras pérdidas.
La carta completa que publicó Pampita:
El milagro… SER MAMÁ
“Esta reflexión es una forma de acompañar a esos Seres sensibles que saben del dolor, por experiencias, por la gran capacidad de ponerse en el lugar de ese otro dolido, que acompañan a mi querida Caro, a Benja, a Bauti, a Beltrán, y todos los demás que acompañamos a estos seres que tanta luz necesitan… Gracias.
Cierto día, cuando aún no había pasado mucho tiempo de una partida de un hijo, le pregunte a tu abuela, ¿duele mucho aún? Y ella me contestó: ‘Cuando desesperadamente necesito verlo, duele mucho, pero si recorro mi recuerdos con él, es tan grande la satisfacción de haberlo tenido, de haberlo disfrutado, de haberlo sentido, de haberlo mirado, de haberlo abrazado, que agradezco a la vida, haberlo conocido’.
Y cuando esa misma vida, otra vez la volvió a devastar, sacándole otro hijo a tu papá, sacándole un segundo hijo, quitándole fuerzas, esperanzas, propósitos para vivir, otra vez la vimos caer, la vimos quebrarse de dolor.
Y quizás vos Caro, chiquita, indefensa, con esa sonrisa que tu divinidad te puso, para darnos paz, luz, y poder continuar viviendo, ella, tu abuela, una cierta tarde, sentada en el parque, solo acompañada por un cielo que aun lloraba la partida de Luis volvió a decir: ‘el corazón llora, los días son largos y grises, las noches oscuras, con ese manto de imágenes atormentantes, pero igual, agradezco a la Vida haberlos conocido y perdido, antes que nunca haberlos tenido’.
Y siento, que quizás estas respuestas, que me dio en esos momentos tan duros, sean la que todos los que hayan vivido esta experiencia tan devastadora contestarían.
Y creo que, a pesar de saber que la mente es en la mayoría de los casos, la peor compañía que tenemos, ya que irrumpe sin ser invitada, trae con ella ideas erróneas, conceptos que nada tienen que ver con nuestra realidad, nos agobia con sus creencias inconscientes, arraigadas, prendidas a nuestro ser, en estos casos y en otros, agradecemos tenerla, ya que nos permite recordar, nos permite creer que todo puede ser un sueño, nos da la ilusión de creer que ella está en algún lado, disfrutando, disfrutando de sus juegos, disfrutando de sus pulseritas, de sus juguetes…disfrutando de sus amiguitas.
Y seguramente para que nuestro dolor, sea más tolerable, sólo me la imagino mirando con amor, a ella su bisabuela, a su abuelo, a tu papá rodeándola con sus brazos fuertes, tal como cuando te abrazaba a vos en medio del campo y te besaba ese cuellito dulce y vos decías ‘¡papá me pinchás con la barba!’.
Vaya mi amor infinito hacia vos, mi amada Caro. Hacia Benjamín, un ser adorable, que te ama, que respeta y comparte este dolor, y a esos dos principitos que harán en el tiempo y hacen hoy, un milagro, el darte fuerzas para seguir viviendo, aunque pese el día, aunque el dolor te corte al medio, aunque el corazón quiera gritar, aunque las lágrimas no te dejen ver, aunque de tus entrañas brote el aullido de dolor más fuerte que un Ser pueda sentir, la partida de un hijo, de un niño, de un ser inocente, la partida de Blanca, pero a pesar de todo esto, siempre es un honor que te hayan elegido para ser su mamá.
Igual el milagro se habrá producido y vos estarás acá, cuidando a esos tres seres, que son, que están, que necesitan tu mirada, tus mimos, tu sonrisa radiante, tu gracia, tus manos, y tu presencia. Y cuando te sientas sola, cuando sientas que Ella te falta, cuando sientas que no podés seguir, cuando sientas que no podes levantarte, cuando sientas que la vida no tiene sentido, siempre podrás mirar al cielo, y ver una nube Blanca y dirás: “Gracias pedacito de mí, gracias por guiarme y acompañarme”.

sábado, 23 de junio de 2012

Ethel Rojo en estado crítico.



La actriz y vedette, Ethel Rojo, se encuentra internada en la Fundación Favaloro, en estado de coma medicamentoso. Lucha contra un Mieloma múltiple, desde 2008.
La artista tiene 74 años y permanece sedada con la compañía permanente de los miembros de su familia, entre ellos su hermana Gogo.
Su marido, Gerardo González confirmó la información. “Se encuentra anesteciada, en una etapa de adormecimiento, sin someterse a ningún tipo de tratamiento invasivo”, manifestó, y agregó “no siente ninguna clase de dolor. Está sedada hace tres días, esperando lo que su corazón resista”.
La salud de la artista se complicó luego de una crisis renal y tras sometenerse a un duro tratamiento de quimioterapia.

miércoles, 22 de febrero de 2012

El hijo de Gustavo Cerati, Benito, hablo por primera vez a un medio de comunicación desde que su padre permanece en la clínica porteña ALCLA, después del ACV que sufrió en abril de 2010.



“Mi padre estuvo siempre presente en cada paso que daba en la vida y jamás me faltó ni a mí ni a mi hermana. Y el tiempo ausente por las giras, rápidamente lo llenaba pasando días con nosotros o con regalos y demás”, expresó al diario chileno La Tercera.
Sobre la relación con su padre, no hablo solo de su rol como tal, sino también de la música que Gustavo compone, asegurando que “cada vez que me ve cantando una de sus canciones, me dice: ‘Che, ¿esa no es “Nuestra fe”, la que estás silbando?’ o ‘estás cantando, ¡te la sabés!’. Y sí, me las sé todas. Porque soy su fan y él lo sabe. Mis temas favoritos son “En camino”, “Pasos”, “Torre de marfil” y “Fuerza natural”, son temas que me dan escalofríos, porque, por supuesto, cuando un tema me emociona o me llega al corazón, siento escalofríos. Y mi disco favorito sería “Sueño Stereo” (1995), junto con el MTV unplugged (“Comfort y música para volar”, de 1996)”.
Finalmente, dedico unas palabras a la actual situación de su padre “no hay nada más para decir, sólo que intentamos adaptarnos a la situación. Y no puedo, en realidad, aportar mucho más a lo que ya se ha dicho, salvo que yo lo sigo teniendo siempre presente en todo lo que hago. Ya sea escuchando sus canciones o hablando con él, donde sea que esté. Lejos o cerca. Y bueno, no mucho más que eso”.