lunes, 30 de marzo de 2015

El payaso Plim Plim.

El famoso payaso presenta la segunda entrega de su e-Book, un libro digital e interactivo que recrea un mundo de colores y alegría para los más chiquitos. “Cuidemos a la naturaleza” es el nombre del nuevo producto, que fue desarrollado a partir de una alianza entre Magic Gardens y Smilehood.

El payaso Plim Plim, un héroe del corazón, decidió acompañar a los más pequeños en este nuevo ciclo lectivo con el lanzamiento de su segundo libro interactivo, que incluye animaciones y videos, bajo el título “Cuidemos a la naturaleza.” El mismo fue desarrollado por el estudio de animación Magic Gardens y producido por Smilehood.

Se trata de una aplicación para dispositivos móviles que incorpora videos y animaciones entre sus contenidos permitiendo la interacción con los niños. Ya está disponible el segundo número de una colección de 5 libros que se podrán descargar en idioma español en toda América Latina a un costo de U$S 2.99 en la tienda de Apple. En esta segunda entrega, los amigos del payasito, Bam y Acuarella, descubren una flor marchita y aunque intentan alegrarla no lo consiguen. Por eso, Plim Plim aparece para ayudarlos y entre todos descubren la manera de ayudar a la hermosa flor y cuidar el planeta.

Plim Plim es una serie educacional y de entretenimiento enfocada en niños entre 1 y 5 años que promueve los valores humanos y los primeros hábitos dentro de un mundo infantil, educativo, divertido, musical, mágico e imaginativo. Desde temprana edad las nuevas tecnologías y dispositivos inteligentes forman parte de la vida de los niños. En este contexto, los libros tradicionales en formato papel están siendo complementados por los llamados E-books interactivos, que consisten en versiones digitales que proporcionan animaciones, videos y hasta la posibilidad de interacción, hoy fundamental para los más pequeños.

Plim Plim actualmente está en el aire en la cadena Disney Junior para Latam y Discovery Familia en EEUU, y muchos otros canales internacionales incluyendo Hop Tv en Israel (Luli channel), Zebra TV en Turquía, y vendida a muchos países incluyendo Argentina, Uruguay, Colombia, Italia e India entre otros, algunos de los cuales comenzaron a emitirla. El proyecto surge a partir de una alianza estratégica entre Magic Gardens, estudio de animación y producción de contenidos líder en América Latina, que se encargará de la realización integral de los E-Books, y la productora Smilehood (creadores de Plim Plim), a cargo de los contenidos.

Magic Gardens es pionera en el desarrollo de E-Books para América Latina. El primer libro interactivo que creó el estudio fue Metegol, que marcó un punto de inflexión y anticipó una tendencia que revolucionó la industria editorial.
              

viernes, 27 de marzo de 2015

"Bossi Big Bang show 2015".

En el Teatro Astral ​se realizó una audición buscando a una joven que actue, cante y baile para un personaje clave en el nuevo "Bossi Big Bang show 2015". ​Desde que se anunció el casting hace más de una semana en redes sociales, mas de 1000 mujeres entre ​18 y 30 años​, ​con y sin experiencia en ​el ​teatro y ​el ​musical respondieron a la convocatoria de ​M​artin Bossi y su producción.

Debido a la gran demanda de entradas de "Bossi Big Bang show 2015​", el espectáculo protagonizado por Martin Bossi en el Teatro Astral seguirá​ en cartel por ocho semanas más en la Avenida Corrientes y tendrá un nuevo personaje en un cuadro humorístico nostálgico y musical. ​

​El manosanta, aquel celebre personaje que inmortalizo Alberto Olmedo​ junto a Adriana Brodsky volverá al escenario ​del teatro Astral. ​Ayer Emilio Tamer, Manuel Wirtz, Diego Djeredjian, Martin Bossi y Adriana Brodsky participaron​​​ de la audición para elegir a "La bebota", personaje que hizo famosa a Adriana Brodsky y que muchos aun hoy recuerdan.​ Si bien no se decidió quién será la bebota las audiciones seguirán hasta fin de esta semana.

La Asociación de ópera arranca su Temporada 2015 con la obra más famosa de Giordano.

Juventus Lyrica inicia el año con la ópera “Andrea Chénier”, de Umberto Giordano (libreto de Luigi Illica), los días 10, 12, 16 y 18 de abril, con la dirección musical de Antonio Maria Russo y la dirección escénica de Ana D’Anna, en el Teatro Avenida (Av. de Mayo 1222).

Con un gran trasfondo histórico y cargada de un dramatismo profundo, esta magistral partitura cuenta la vida del poeta francés André Chénier, víctima del régimen del terror en Francia. Su compositor, de solo 29 años, fue testigo de un éxito inmediato que catapultó la obra hasta nuestros días. Adorada por sus fanáticos, Andrea se impone con un libreto contundente y una música apasionante, y es reconocida como uno de los máximos exponentes del verismo italiano. Esta ópera no sube a escena en Buenos Aires desde el año 2006.

Elenco ANDREA CHÉNIER: Gustavo Lopez Manzitti / Darío Sayegh CARLO GÉRARD: Juan Salvador Trupia y Rodríguez / Pol González MADDALENA DE COIGNY: Sabrina Cirera / Monserrat Maldonado

Funciones Viernes 10, jueves 16 y sábado 18 de abril a las 20:00 (nuevo horario). Domingo 12 de abril a las 17.30. Teatro Avenida - Av. de Mayo 1222. Localidades en venta desde $80. En el Teatro o a través de www.plateanet.com – Tel. 5236-3000.

Desde 1999 la Asociación de ópera Juventus Lyrica promueve oportunidades de formación y desempeño profesional para los artistas jóvenes y ofrece un espacio alternativo y de excelencia para que la ópera pueda ser disfrutada por todos. Su trabajo ininterrumpido (82 producciones de ópera, 1.780 artistas en el escenario, más de 3600 alumnos de 50 escuelas públicas y privadas participaron del Programa de Formación de Audiencia en los ensayos generales, y más de 320.000 espectadores) ha estimulado el florecimiento de la ópera en la Ciudad de Buenos Aires y originado lo que hoy se conoce como ‘circuito off Colón’ o ‘de ópera independiente’.

martes, 24 de marzo de 2015

Fátima Flórez debutó en el Teatro Tabarís de la Avenida Corrientes con "Fátima para Todos".

Fátima Flórez debutó en el Teatro Tabarís de la Avenida Corrientes con "Fátima para Todos" luego de ser un suceso en el verano de Mar del Plata haciendo doble función todos los días.

Con solo 20 funciones programadas en el Tabarís de Buenos Aires hasta el próximo domingo 5 de Abril, Fátima Flórez hizo reír a carcajadas a la platea a la vez que emocionó a todos en los cuadros de Evita, Tita Merello, Gilda y en el nuevo musical de Susana Giménez. Una ovación de pie estalló cuando irrumpió en escena imitando a Susana Giménez junto a "Sandro" en uno de los momentos musicales más emotivos de este "nuevo" "Fátima para Todos", ganador de dos premios Estrella de Mar.

Fátima junto a su marido y creador del espectáculo, Norberto Marcos decidió rendir un tributo a Sandro y recordar al ídolo con el que Susana hizo muchos programas y el inolvidable film musical "Tú me enloqueces". Con el reconocido actor y ​cantante Fernando Sanmartín que inmortalizó a Sandro​ en el teatro, recibió una ovación que hizo emocionar a la ganadora del Estrella de Mar​.

Susana​ y Rober​to​ (así se llamaban entre ​si ​ambos) viven juntos ​en el escenario ​del Tabarís un encuentro mágico mientras se escucha en la voz de Sandro tomando de la mano a "Su" dos clásicos del repertorio: "Penumbras" y "Rosa Rosa"​.

domingo, 22 de marzo de 2015

Centro Nacional de Tenis, en las instalaciones del Ce.N.A.R.D.

La Asociación Argentina de Tenis presentó esta tarde el Centro Nacional de Tenis, en las instalaciones del Ce.N.A.R.D., en un evento que contó con la presencia del titular de la Secretaría de Deporte de la Nación, Carlos Mauricio Espínola; el presidente de la AAT, Dr. Armando Cervone, y el director de Desarrollo y capitán de Copa Davis, Daniel Orsanic.

Numerosas personalidades del tenis y el deporte acompañaron este viejo anhelo de la AAT. Estuvieron presentes María José Gaidano (capitana de Fed Cup), Leonardo Mayer (integrante del equipo de Copa Davis), Paula Ormaechea (integrante del equipo de Fed Cup), Martín Vassallo Argüello (Tenis Federal), y los juniors Camilo Ugo Carabelli, Santiago Rodríguez Taverna, Franco Argañaraz y Dana Ferreyra.

También se acercaron autoridades del Comité Olímpico Argentino, el ENARD, la Subsecretaría de Deportes del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Asociación Argentina de Tenis Adaptado y del Instituto Superior del Deporte. Además, Daniel Orsanic presentó a los integrantes del equipo de Desarrollo: Ana Wilson (coordinadora), Ignacio Asenzo (entrenador), Martín Errecalde (entrenador), Alberto Osete (preparador físico), y las flamantes incorporaciones, María José Gaidano (coordinadora de campos de tenis femenino), Marcelo Gómez (entrenador), Sebastián Gutiérrez (entrenador) y Diego González (preparador físico).

"Hacía mucho tiempo que queríamos concretar este sueño. Estamos muy agradecidos con la Secretaría de Deporte de la Nación, que desde el primer momento se puso a disposición y activó los resortes necesarios para concretar. Es muy lindo que estén los jugadores, porque en definitiva son ellos los que van a sacarle provecho a este lugar, con el fin de que los juniors puedan entrenarse a la par de los profesionales, y que éstos últimos puedan transmitirles su experiencia", dijo Cervone.

En tanto, Camau Espínola comentó: "Para nosotros lo más importante no es que estemos presentando este lugar, sino que ya mismo lo vayan a usar los jugadores. El CeNARD es de los deportistas, aquí conviven todas las disciplinas, y desde ahora el tenis tendrá un espacio mucho más adecuado a las necesidades del alto rendimiento. Eso es lo que nos pone contentos".

El Centro Nacional de Tenis de la AAT, ideado por la AAT y realizado con el apoyo de la SDN y el ENARD, cuenta con cuatro canchas rápidas, que podrán ser utilizadas tanto para las actividades del área de Desarrollo como por los jugadores profesionales que deseen entrenarse de cara a la actividad de sus circuitos, y por el tenis adaptado.

Los jugadores tendrán a disposición todas las comodidades que el Ce.N.A.R.D. ofrece a los atletas y disciplinas.

Este fin de semana se larga la 1° fecha del Campeonato Argentino de TC2000, que se disputará en el autódromo Oscar Cabalén de Córdoba.

El sábado de 15:00 a 17:00 se podrá seguir la clasificación de TC2000 por TyC Sports. El domingo, por El Trece para Capital Federal y Gran Buenos Aires y en el interior del país, por TyC Sports, desde las 10:30 hasta las 13:30 tendrás las dos finales de TC2000, más las de la Clase 2 y Clase 3 del Turismo Pista, como siempre con todo con el equipo Carburando y en HD. 

Comienza hoy la XX° edición del ICBC Nacional de Clubes, con la participación de los mejores 16 equipos del país.

La competencia nacional que el año pasado atrapó a todos los amantes de este deporte con su nuevo formato, vuelve a disputarse a partir de mañana, con ocho cruces apasionantes y la incorporación de la instancia de cuartos de final. El defensor del título, CUBA, debuta en el certamen ante Newman, en Villa de Mayo.

El Presidente de la UAR, Carlos Araujo, hizo referencia al comienzo del torneo: “Este campeonato, con su nivel y su característica camaradería, resalta el espíritu federal de nuestro rugby y nos deleita cada fin de semana con partidos de gran altura. Son muchas las personas trabajando detrás de esta competencia, y es grande el esfuerzo y la pasión que le ponen los jugadores. Esa es la combinación perfecta para el éxito de este torneo”.

Todos los partidos de esta primera fecha se llevarán a cabo a partir de las 16:30, con excepción de Córdoba Athletic vs CASI, que se jugará a las 17:30 y será televisado en vivo por ESPN+. A las 20:00, por ESPN Extra, será transmitido Hindú vs Tucumán Lawn Tennis.