Mostrando entradas con la etiqueta régimen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta régimen. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de marzo de 2015

La Asociación de ópera arranca su Temporada 2015 con la obra más famosa de Giordano.

Juventus Lyrica inicia el año con la ópera “Andrea Chénier”, de Umberto Giordano (libreto de Luigi Illica), los días 10, 12, 16 y 18 de abril, con la dirección musical de Antonio Maria Russo y la dirección escénica de Ana D’Anna, en el Teatro Avenida (Av. de Mayo 1222).

Con un gran trasfondo histórico y cargada de un dramatismo profundo, esta magistral partitura cuenta la vida del poeta francés André Chénier, víctima del régimen del terror en Francia. Su compositor, de solo 29 años, fue testigo de un éxito inmediato que catapultó la obra hasta nuestros días. Adorada por sus fanáticos, Andrea se impone con un libreto contundente y una música apasionante, y es reconocida como uno de los máximos exponentes del verismo italiano. Esta ópera no sube a escena en Buenos Aires desde el año 2006.

Elenco ANDREA CHÉNIER: Gustavo Lopez Manzitti / Darío Sayegh CARLO GÉRARD: Juan Salvador Trupia y Rodríguez / Pol González MADDALENA DE COIGNY: Sabrina Cirera / Monserrat Maldonado

Funciones Viernes 10, jueves 16 y sábado 18 de abril a las 20:00 (nuevo horario). Domingo 12 de abril a las 17.30. Teatro Avenida - Av. de Mayo 1222. Localidades en venta desde $80. En el Teatro o a través de www.plateanet.com – Tel. 5236-3000.

Desde 1999 la Asociación de ópera Juventus Lyrica promueve oportunidades de formación y desempeño profesional para los artistas jóvenes y ofrece un espacio alternativo y de excelencia para que la ópera pueda ser disfrutada por todos. Su trabajo ininterrumpido (82 producciones de ópera, 1.780 artistas en el escenario, más de 3600 alumnos de 50 escuelas públicas y privadas participaron del Programa de Formación de Audiencia en los ensayos generales, y más de 320.000 espectadores) ha estimulado el florecimiento de la ópera en la Ciudad de Buenos Aires y originado lo que hoy se conoce como ‘circuito off Colón’ o ‘de ópera independiente’.

domingo, 31 de marzo de 2013

Karina viajó con su hija hacia Manchester para reencontrarse con su pareja, Sergio ‘Kun’ Agüero.Galería macaca.


 Karina viajó con su hija  hacia Manchester para reencontrarse con su pareja, Sergio ‘Kun’ Agüero, y fue con la  menor después de obtener la autorización  del padre, ‘El Polaco’, cantante tropical.
Los padres de la menor tuvieron que firmar  un documento donde constaba un  acuerdo sobre alimentos, tenencia y visitas.
En este sentido, la cuota alimentaría que le pasará el Polaco a Karina es de 500 pesos mensuales. Versiones citadas por el programa ‘Infama’ dicen que ella estaba dispuesta a ceder ese beneficio, pero el derecho al alimento no se puede renunciar y por eso cerraron por  ese valor, casi simbólico.
El acuerdo establece que: “la tenencia es de la madre, la patria potestad es compartida y se establece un régimen de visitas donde el padre puede ir a buscar a la menor al colegio los martes y llevársela hasta el jueves que la retirará la madre del establecimiento”.
“En cuanto a los viajes al exterior, los padres acordarán recíprocamente las autorizaciones correspondientes para viajar al exterior con la menor por un plazo no mayor de 20 días y tienen que fijar un lugar de residencia y dejar un teléfono de contacto”.

lunes, 10 de septiembre de 2012

LA HERRIKO TABERNA VASKA DE BUENOS AIRES.

CON GRAN EXITO DE PUBLICO Y EL DISCURSO VIBRANTE DE LOS JOVENES ESTUDIANTES CHILENOS
QUEDÓ RE-INAUGURADA EN UN NUEVO LOCAL DEL BARRIO DE ALMAGRO LA HERRIKO TABERNA VASKA DE BUENOS AIRES

La Herriko Taberna Vaska es internacionalista y de eso no caben dudas, cada vez que en la actividad política previa, siempre se habla de algún tema importante de las luchas latinoamericanas y del Tercer Mundo. Esta vez, en alianza con Cátedras Bolivarianas del Periódico Resumen Latinoamericano, se pudo escuchar a cinco jóvenes estudiantes chillenos, sobre las luchas que vienen llevando a cabo contra el gobierno fascista de Sebastián Piñera. Así, uno a uno, los estudiantes expusieron que la pelea "por una educación sin lucro, se fue convirtiendo en una lucha más integral, donde se fueron sumando todos los demás sectores de nuestra sociedad que sufren las consecuencias del neoliberalismo impuesto por Piñera".
También comentaron lo que significa la gran represión que desata el régimen hacia quienes protestas, dando por ejemplo "las violaciones y acoso sexual a estudiantes secundarias detenidas" o "la cruel violencia aplicada a chicos y chicas en cada manifestación multitudinaria".
En otro momento se habló de las distintas rebeliones provinciales, en la zona de Aysén o Atacama, donde el pueblo ha salido a la calle para reclamar mayor inclusión social, y exigiendo que no se construyan megaproyectos que afectan al medio ambiente.

Junto con la charla de los estudiantes se proyectó un video actual sobre la respuesta de resistencia estudiantil en las calles de Chile, donde se ocupan colegios, y se pelea cuerpo a cuerpo con los carabineros.
Del encuentro participaron tres jóvenes vascas que están estudiando en Buenos Aires, y dos jóvenes de Iparralde (el País Vasco ocupado por Francia), que se hallan de paso por nuestras ciudad, y que pudieron de esta manera interiorizarse de la lucha de sus pares chilenos.

Posteriormente, en la cena popular de la Taberna (ahora en local nuevo en la calle Aguirre 29, a metros de Av.Corrientes y Angel Gallardo,en el Bar y restaurante internacionalista La Dignidad), se pudo escuchar la música chilena a cargo de Alejandro Urra, trovador que en su momento grabó un tema para el disco de solidaridad latinoamericana con los presos y presas del País Vasco.  Este tema, el de los presos vascos, fue recordado como siempre ocurre en la Taberna, expresando una vez más la solidaridad con el preso político vasco Iosu Uribetxeberria, quien a pesar de que el juez ha dispuesto su libertad por estar sufriendo una enfermedad terminal, el gobierno fascista español no lo libera.

La noche del viernes en la Taberna terminó con música (se sumaron al canto otros dos trovadores chilenos) y todas las voces se unieron para cantar el Hasta Siempre, recordando al Che Guevara, cuya imagen se entremezcló con la ikurriña vasca y la reivindicación de los más de 550 presos que aún quedan en cárceles españolas y francesas.

El proximo viernes 21 de septiembre (las noches de la taberna son cada 15 días los días viernes) estarán presentes compañeros/as del partido colombiano Marcha Patriótica, para hablar del tema del momento: los acuerdos de paz en Colombia.

miércoles, 7 de marzo de 2012

Roger Waters no puede sacar su dinero en efectivo del país.



Ricardo Echegaray, titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), dejo sus declaraciones luego de que circularan versiones sobre que los representantes del músico británico Roger Waters habrían hecho un pedido especial para retirar dólares del país. Así, manifestó “está más que claro que no se permite la salida del país con más de 10 mil dólares en efectivo. Nadie tuvo reuniones con representantes de Waters”.
“El negocio de recitales y show internacionales responde a un estándar global” expresó el funcionario, y agregó que durante la organización “se contratan empresas de logística, de pirotecnia, de venta de entradas que son sometidas a “controles simultáneos y en tiempo real”.
Sin embargo, Echegaray explicó que el dinero correspondiente a la mayor cantidad de entradas de los recitales de Waters fue movilizado antes del 31 de octubre cuando comenzó a regir el régimen de control actual.
“Artistas de la talle de Waters suben al escenario cuando está pagado gran parte del show artístico, y pensar que recibe el dinero después de toca, es algo irreal. Pensar de otra forma es tratar al Estado y a la sociedad con un gran nivel de desconocimiento. Escuchar que un artista viene a reclamar llevarse el dinero en efectivo es no conocer nada”.