domingo, 6 de septiembre de 2015

Analía Fedra García en el Teatro Nacional Cervantes.

Ciclo Poesía argentina en escena Ingrid Pelicori y Osmar Núnez en El tiempo abundante de la noche de Analía Fedra García en el Teatro Nacional Cervantes

Sobre distintas temáticas, con un nuevo programa cada semana y entrada gratuita, desde el 17 de julio pasado y hasta octubre, los viernes, sábados y domingos se presenta en la sala Trinidad Guevara el ciclo Poesía argentina en escena. Los días 21, 22 y 23 será El tiempo abundante de la noche con autoría y dirección deAnalía Fedra García y la actuación de Ingrid Pelicori y Osmar Núñez junto a la cantante María Elía. La temática que abordan los poemas seleccionados es "Las figuras existenciales". El espectáculo, en formato semimontado, tiene música original de Gustavo García Mendy y cuenta con la colaboración artística deMarco Pastorino. Como en todas las presentaciones del ciclo, Carlos Di Pasquo tiene a cargo la dirección de arte, Patricia Baamonde la producción y Mónica Quevedo la asistencia de dirección.

"Cuando el telón se corre -dice Analía Fedra García- el azar crea un teatro de poetas. Lo habitan el público, los actores, las voces, las palabras, las preguntas sobre la existencia y la muerte. Desaparecemos del mundo cotidiano y nos entregamos a las corrientes, a las que el azar nos arroja".

El tiempo abundante de la noche se presentará en la sala Trinidad Guevara el viernes 21 y el sábado 22 de agosto a las 20:00 y el domingo 23 a las 19.30. Las localidades se retiran en la boletería del Cervantes desde las 10:00, el mismo día de la función.

Este ciclo, cabe recordar, resulta de la relación generada entre el Teatro Nacional Cervantes y la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. El Lic. Américo Cristófalo, vicedecano de la alta casa de estudios y los integrantes de su equipo Luciana Del Gizzo y Facundo Ruiz, configuraron una antología temática de poesía argentina para ser llevada a escena.

Honrar la vida.

El próximo viernes 28 de agosto, a las 21:00 en el Estadio Luna Park, un grupo de artistas y amigos se unirán, al igual que tantos argentinos, en ayuda de los damnificados por las inundaciones en la Provincia de Buenos Aires en el festival "Honrar la vida".

Esta inciativa propuesta por Lucía Joaquín Galán y a la cual se han sumado artistas de la talla de Alejandro Lerner, David Lebón, Elena Roger, Julia Zenko, Luciano Pereyra, Marilina Ross, Marcela Morelo, Patricia Sosa, Sandra Mihanovich, Eugenia Tobal y Jey Mammon, no es más que otra demostración de la gran solidaridad que siempre ha tenido el pueblo argentino.

Las entradas podrán canjearse a partir del jueves 20 de agosto y hasta agotar las localidades en el estadio Luna Park. Por cada entrada adquirida se deberá colaborar con una bolsa que contenga: un paquete de azúcar, uno de arroz, uno de fideos, una botella de aceite y una leche larga vida.

1 ENTRADA = AZÚCAR (1 KG) + ARROZ (1 KG) + FIDEOS (1 KG) + ACEITE (1 BOTELLA) + LECHE LARGA VIDA (1 BOTELLA).

El elenco artístico de este gran evento agradece muy especialmente a las autoridades y personal del Estadio Luna Park por su apoyo y colaboración absolutamente desinteresada, como así también, a la Fundación SÍ por la recolección y distribución de todas las donaciones.

PIAF!.


En el año del centenario del nacimiento de Edith Piaf llega a Buenos Aires un espectáculo internacional PIAF! LE SPECTACLE -ÚNICA FUNCIÓN- Jueves 10 de Septiembre 21.00 en el TEATRO GRAN REX Avenida Corrientes 857,  Con la presentación de la actriz y cantante francesa ANNE CARRERE

Inspirado en la exitosa película "La Môme" llega a Buenos Aires “Piaf! Le Spectacle", un espectáculo que está recorriendo el mundo y narra la extraordinaria historia y los momentos claves en la vida de la legendaria Edith Piaf. El musical enmarcado en las más famosas canciones de la inolvidable artista francesa es interpretado por Anne Carrere, dueña de una voz y presencia escénicas que sorprenderán al público porteño.

“Piaf! Le Spectacle” forma parte de la celebración oficial del aniversario número 100 del nacimiento de Edith Piaf, evento que se llevará a cabo en diciembre de 2015, en París.

Doctor Amor.

Doctor Amor, el consejero de los famosos, llegó a la pantalla de Magazine para encargarse de los problemas del corazón de la farándula.

Los informes más románticos, las celebrities más ardientes, el ranking amoroso, los besos más apasionados, anécdotas divertidas y todas las novedades de la semana en materia del corazón, contados con humor y picardía.

En cada programa un invitado especial se anima a contar todo acerca de su vida sentimental. Este sábado 29 de Agosto a las 23 hs por la pantalla de Magazine el Doctor Amor hace un recorrido por las anécdotas amorosas de las principales figuras del espectáculo que fueron a visitarlo a su consultorio. Pampita, Carla Peterson, Griselda Siciliani, Paula Chaves, Flavia Palmiero y Flor de la V se confiesan.

Corazones Ardientes por la pantalla de Magazine todos los domingos a las 12.00.

El Gran Final.

Hoy, viernes 28 y el domingo 30 de agosto, Carla Peterson se suma a "El Gran Final" siendo la estrella invitada en el espectáculo creado y dirigido por Gustavo Wons, donde todos los fines de semanas se destaca una figura invitada. 

Valeria Lynch y Sandra Guida ya fueron de la partida y ahora le toca el turno a la actriz que se anima al estilo Fosse, a cantar y a bailar.

En estas dos únicas fechas se podrá disfrutar del talento de Carla Peterson en el homenaje al artista norteamericano Bob Fosse en un viaje teatral y coreográfico inolvidable.

“El Gran Final” se presenta de viernes a domingos en el Teatro Astral. ​

Tanguito Mío.


Luego de su exitosa temporada en el Teatro Maipo, y su gira por el interior vuelve a la cartelera porteña “Tanguito Mío, un musical bien guapito”; el elogiado y multipremiado espectáculo infantil para toda la familia que homenajea nuestra identidad cultural. “Tanguito Mío” Un musical bien guapito.

Libro y dirección general de Gastón Marioni, música original de Tato Finocchi ¡El espectáculo que la familia no puede dejar de ver en 4 únicas funciones. Estreno este domingo 6 de septiembre en el Teatro El Cubo.

El teatro para toda la familia vuelve a cobrar vida en este elogiado y multipremiado espectáculo que forja nuestra identidad y diversidad cultural. “TANGUITO MIO, un musical bien guapito”, un maravilloso musical convertido en una experiencia única que la familia no puede dejar de ver. Esta comedia musical de Gastón Marioni –libro, dirección general y coreografías- y música original de Tato Finocchi nos invita a un mágico viaje bien argentino, con una maravillosa puesta en escena que divierte y conmueve a grandes y chicos.

Inspirada en la colorida Buenos Aires de los años 30 y bajo la forma del sainete musical, se despliega este hermoso espectáculo que se expresa y enuncia principalmente bajo la forma más propia de aquella época, forma que logró hacer hablar al corazón: el tango. Canciones, coreografías y típicos personajes de un estilo tan propio y tan cercano como nuestra propia historia: el sainete teatral. Aclamada y distinguida con una nimidad por la prensa y crítica especializada, Tanguito Mío es ganadora de los Premios Nacionales de Cultura 2012, ganadora del Premio ACE 2013 como “Mejor Espectáculo Infantil”, ganadora de cinco Premios HUGO 2013 en los rubros: “Mejor Espectáculo Infantil”, “Mejor Libro”, “Mejor Dirección”, “Mejor Coreografía” y “Mejor Intérprete Femenino”. Ganadora del premio mayor Teatro del Mundo 2013 como “Mejor Espectáculo Infantil”. Ganadora de dos Premios ATINA 2014, como “Mejor Espectáculo Infantil” y “Mejor Coreografía”.

Tanguito Mío. Un musical bien guapito…

Una tilinga con Fátima Flores.

En medio del éxito de la gira nacional de “Fátima Para Todos” que agrega funciones y que agota localidades en cada teatro del interior de la Argentina donde se presenta, Fátima Flórez con su elenco obligándola a hacer a veces doble función se cruzó anoche en un evento en Puerto Madero con Verónica Ojeda. Al verlas juntas alguien sugirió la idea de que hagan juntas algo en teatro o televisión.

Inmediatamente ambas dijeron que sería maravillos0 y anoche mismo surgió la idea de algo que se haría sobre un escenario. Fátima Flórez se convertiría en breve en Verónica Ojeda y esta participaría en ese juego de espejos.

Fátima Flórez y Norberto Marcos en estas horas se reunirían con Verónica Ojeda para empezar a dar forma a este nuevo personaje que se sumaría a una nueva creación Lali Esposito.

Fátima Flórez sigue agregando fechas en la gira nacional de “Fátima para Todos” y a fines de Diciembre inaugurará teatro en Villa Carlos Paz y Verónica Ojeda se sumaría la noche de estreno en vivo en un homenaje musical.