Mostrando entradas con la etiqueta artística. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta artística. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de septiembre de 2015

Analía Fedra García en el Teatro Nacional Cervantes.

Ciclo Poesía argentina en escena Ingrid Pelicori y Osmar Núnez en El tiempo abundante de la noche de Analía Fedra García en el Teatro Nacional Cervantes

Sobre distintas temáticas, con un nuevo programa cada semana y entrada gratuita, desde el 17 de julio pasado y hasta octubre, los viernes, sábados y domingos se presenta en la sala Trinidad Guevara el ciclo Poesía argentina en escena. Los días 21, 22 y 23 será El tiempo abundante de la noche con autoría y dirección deAnalía Fedra García y la actuación de Ingrid Pelicori y Osmar Núñez junto a la cantante María Elía. La temática que abordan los poemas seleccionados es "Las figuras existenciales". El espectáculo, en formato semimontado, tiene música original de Gustavo García Mendy y cuenta con la colaboración artística deMarco Pastorino. Como en todas las presentaciones del ciclo, Carlos Di Pasquo tiene a cargo la dirección de arte, Patricia Baamonde la producción y Mónica Quevedo la asistencia de dirección.

"Cuando el telón se corre -dice Analía Fedra García- el azar crea un teatro de poetas. Lo habitan el público, los actores, las voces, las palabras, las preguntas sobre la existencia y la muerte. Desaparecemos del mundo cotidiano y nos entregamos a las corrientes, a las que el azar nos arroja".

El tiempo abundante de la noche se presentará en la sala Trinidad Guevara el viernes 21 y el sábado 22 de agosto a las 20:00 y el domingo 23 a las 19.30. Las localidades se retiran en la boletería del Cervantes desde las 10:00, el mismo día de la función.

Este ciclo, cabe recordar, resulta de la relación generada entre el Teatro Nacional Cervantes y la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. El Lic. Américo Cristófalo, vicedecano de la alta casa de estudios y los integrantes de su equipo Luciana Del Gizzo y Facundo Ruiz, configuraron una antología temática de poesía argentina para ser llevada a escena.

sábado, 31 de enero de 2015

Tango Porteño.

Además, acompañan al bailarín los cantantes Carlos Morel e Inés Cuello. Un espectáculo con 30 artistas en escena, orquesta en vivo a cargo de la prestigiosa violinista y directora musical Érica Di Salvo . De Lunes a Lunes. Para informes y reservas: 4124 – 9400.

Tango Porteño, el mega emprendimiento de Cena Show de Buenos Aires, continúa presentando todos los días a partir de las 20.30, su exclusivo show “Glorias Argentinas” que recrea la época dorada de una de las grandes pasiones argentinas, encabezado por el maestro Juan Carlos Copes acompañado por los cantantes Carlos Morel e Inés Cuello

Tango Porteño es un lugar que combina una refinadísima ambientación y rescata el puro estilo deco de la época, complementándose con un elenco artístico, producciones insuperables, y un despliegue gastronómico de gran calidad que hace honor a la época que representa.

La presencia del maestro Juan Carlos Copes, con la dirección artística de Dolores De Amo, bajo la batuta de Érica Di Salvo, más un importante despliegue escenográfico y la meticulosidad de un vestuario que impacta, crean el marco insuperable para transportarnos en el tiempo y disfrutar de una experiencia inolvidable: volver a vivir ese tiempo donde todo Buenos Aires era Tango.

De lunes a lunes, los 365 días del año, el mega emprendimiento gastronómico y cultural propone disfrutar de una cena maravillosa y presenciar un show de alto nivel, que propone un recorrido en el tiempo por esos gloriosos años en Buenos Aires cuando se disfrutaba y respiraba tango en todos los rincones.

Tango Porteño no es un espectáculo. No es un show. No es un musical. Es una experiencia única e irrepetible.

viernes, 30 de noviembre de 2012

Melina Balbuena es la modelo que se animó a realizar un desnudo en el Monumento a la Bandera de Rosario, provincia de Santa Fe, como una forma de recordar el Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres.


Foto: La Capital

Ella dijo que la intervención artística duró un minuto y medio y que casi no había gente en el lugar.
Pocos advirtieron en esa jornada, a las 9.15, que la modelo, 38 años, tenía un propósito claro y concreto: exhibir su cuerpo emulando en una escala menor a la estatua de la libertad, la escultura del frente del Monumento que sostiene también desnuda la bandera argentina.
El fotógrafo Jonatan Russo fue quien inmortalizó el momento y con el consentimiento de la actriz lo hizo público.
Muchas horas antes de que se conocieran las imágenes ya había comenzado la controversia puertas adentro de las dependencias municipales. Las autoridades del Monumento se mostraron sorprendidas y condenaron el desnudo, mientras que la directora del Instituto Municipal de la Mujer lo calificó como “válido”.
Melina sostuvo que “no fui a hacer un escándalo mediático. La intervención duró un minuto y medio. Estaba con un vestido, me saqué el vestido e hice las tomas paras las fotos. Presté mucha atención que no hubiera niños, de hecho no había casi gente. No estuve delinquiendo ni haciendo esto para que sea un escándalo mediático. Lo hice porque me parece fundamental, como artista, comprometerme con todas las luchas que hacen las mujeres en todos los temas que las incumben”.
En diálogo con el programa de radio “El primero de la mañana” de La Ocho, Melina aclaró que no buscó ninguna repercusión escandalosa de lo que consideró fue una intervención artística. “Muy lejos estoy de Tinelli, que es el precursor de la cosificación de la mujer y muy cerca del arte que, a través del Renacimiento, surge la idea del desnudo artístico”.
“Uno de los temas por los que luchamos las mujeres es el de la violencia, que no es menor. A las mujeres que pensaban diferente, en la Edad Media se las llevaba a la hoguera. Lo que digo ahora es que no les va a alcanzar la leña. A favor o en contra, es  la voz de la mujer la que se tiene que escuchar. Lo que hice fue una propuesta artística. No creo que se vea algo agresivo en esas fotos. Es una mujer desnuda, en una pose grecorromana, y una bandera argentina en el Monumento. Tomemos esto con altura, porque si no equivocamos el camino. “, agregó.