miércoles, 15 de abril de 2015

"Cajón de sastre en el fin del mundo".

La primera etapa de un relevamiento fotográfico sobre la presencia japonesa en Argentina. Hasta fin de mayo en Pringles 268 de 14:00 a 20:00 de lunes a sábado.

El primer rastro de la presencia japonesa en Argentina data de 1597, cuando un ciudadano nipón reclamó en Córdoba por su posible situación de esclavitud. Desde entonces, fascinación y misterio han cobijado cientos de expresiones artíticas de todo tipo. Se han integrado al ser local y lo han modificado. El japonismo surgió en el siglo XV conceptualizando la influencia del arte nipón en artistas occidentales.

"El cajón de sastre en Japón es un modo poético de señalar el destino de todo aquello que no cuaja en otro sitio- indica la artista-. Esta muestra es un primer acercamiento a la presencia local de la cultura nipona que atraviesa en todas sus disciplinas a la vida argentina". Aquí, entonces, "Cajón de sastre en el fin del mundo" 世界の果てのごちゃまぜ箱, con imaginación poética, rescata presencias desapercibidas para el vulgo. Vistas y no miradas. Sutilmente orientales y profundamente filosóficas. Asimetrías en equilibrio que relatan experiencias trascendentales. Una imagen es una historia.

Flavia Tomaello (flaviatomaello.tumblr.com) es fotógrafa, ensayista y escritora. Ha publicado cerca de 40 obras. Escribe para niños y adultos. Como periodista ha trabajado en casi una centena de medios de uno y otro lado del océano. Hace una década publica sus fotografías y ha hecho muestras en Argentina y en el exterior. Prepara cuatro nuevas muestras aquí y una simultánea en Europa. Es contadora y ha cursado la carrera de Comunicación Social ambas en la Universidad de Buenos Aires. Dirige su propia consultora de comunicación y ha ejercido la docencia en el nivel medio y universitario. Desarrolla un blog de temática femenina: lacitodeamor.tumblr.com. Lidera y colabora en diversos proyectos alternativos como Amigos de Poveglia para todos -recuperación de una isla en la laguna de Venecia- o Mwen valiz aysyen -a beneficio de los niños de Haití-.
Curaduría: Lic. Claudia Puebla.

Xul Solar.

La muestra del reconocido artista argentino, inaugurará este domingo a las 19:00 en el Museo Dámaso Arce, con entrada libre y gratuita. “Esto es posible gracias a la decisión, del Intendente Eseverri, de darle este espacio cultural a Olavarría”, resaltó Margarita Arregui.

Se anunció oficialmente la llegada de la muestra del reconocido artista argentino Xul Solar, a la ciudad de Olavarría. El anuncio se dio en el marco de una conferencia de prensa encabezada por la Jefa de Gabinete, Margarita Arregui junto a la Subsecretaria de Gestión Cultural Agustina Marino; quienes estuvieron acompañadas por el Curador Benjamín Aitala Fernanda Gallardo.

“Es un orgullo para Olavarría que un artista tan importante como Xul Solar haya elegido a nuestra ciudad para salir al interior con las características de esta muestra”, comenzó resaltando la Jefa de Gabinete Margarita Arregui, en representación del Intendente Municipal José Eseverri. Y agregó: “Esto es posible gracias a la decisión, del Intendente Eseverri, de darle este espacio cultural a Olavarría. También es importante destacar la infraestructura cultural que tiene Olavarria, desde la inauguración del Centro Cultural hasta ahora venimos desarrollando distintas actividades gracias a eso. Ejemplo de esto, el año pasado estuvimos reinaugurando el Museo Dámaso Arce que permite hoy tener estas muestras.”

Por su parte, la Subsecretaria de Gestión Cultural, Agustina Marino explicó que: “estamos frente a una exposición de carácter nacional e internacional. Xul Solar es un artista argentino que nos enorgullece como país y nos permite ser conocidos en el mundo entero.” “Gracias a un acuerdo con el Museo y Fundación Xul Solar de Buenos Aires, es posible que vengan a Olavarría alrededor de 50 obras de este artista entre pinturas, acuarelas, máscaras y objetos que él creo”, agregó Agustina Marino.

Y recordó que: “Xul Solar era un amigo muy allegado a Borges y su influencia esá en las sus obras, lo que nos permitirá trabajar con las escuelas desde otras temáticas como el análisis de lenguaje, por ejemplo.”

“Es un orgullo que ya 45 escuelas se hayan anotado para hacer el recorrido por la muestra, lo que significan alrededor de 5000 chicos. También estaremos realizando actividades para el público en general con una programación complementaria que incluye charlas, talleres y visitas guiadas especiales dadas por Maribel García”, detalló Marino. La inauguración será el próximo domingo a las 19 horas y desde las 18 horas se podrá disfrutar de un espectáculo musical. La muestra del prestigioso artista argentino Xul Solar, es una exposición retrospectiva que incluye alrededor de 50 obras que incluye acuarelas, tintas, témperas, máscaras y objetos. Será la primera vez que la Fundación Pan Klub - Museo Xul Solar permite llevar una selección de obras al interior del país, otorgando un marco de gran importancia a nuestra localidad.La Fundación que tiene por misión difundir la obra de Xul y su pensamiento universalista, concibe al arte como una forma de construir valores estéticos, reflexivos e inclusivos que colaboren en la educación para la paz, con el fin de acercar a los alumnos a la obra del artista.

Los horarios en los que se podrá visitar esta muestra son lunes a viernes: de 8:00 a 20:00; sábados domingos y feriados: 15:00 a 20:00. La entrada es libre y gratuita.

lunes, 13 de abril de 2015

Estilo Pilar 2015.

Este domingo 12 de abril finaliza la 13ª edición de la muestra organizada por la Asociación Amigos del Pilar, en Bouquet Residencias Exclusivas.

Es fin de semana será el último para recorrer Estilo Pilar, la prestigiosa exposición de decoración, arte y paisajismo que realiza la Asociación Amigos del Pilar a beneficio. La muestra, que ya recibió más de 20 mil visitas, propone al público conocer y disfrutar las últimas tendencias en decoración, el arte y el paisajismo en un marco de multiplicidad de gustos y estilos.

Bajo el leitmotiv “Viví tu sueño”, cada expositor presenta su espacio inspirado en el interrogante ¿Cuál es tu sueño?. En total son 150 expositores que develan al público sus sueños, sus deseos, y que a su vez invitan a experimentar los más intensos espacios. De ellos, 33 están destinados a Decoración y Showrooms, otros diez componen el sector de arte en donde hay multiplicidad de propuestas ligadas a las artes visuales y sonoras, y 3 sectores gastronómicos de primer nivel orientados a cada momento del día.

Estilo Pilar es organizada por la Asociación Amigos del Pilar, que tiene la misión de brindar ayuda odontológica gratuita a niños de escasos recursos. La totalidad de los fondos recaudados a través de la muestra, son destinados al mantenimiento de la obra benéfica de la asociación.

Como en cada muestra, Estilo Pilar continúa renovándose para presentar al público las nuevas tendencias y las más creativas y novedosas ideas en el mundo del arte, la decoración y el paisajismo. Este año, en una completísima muestra ideal para recorrer en familia, la asociación invita al público a recorres espacios soñados, lugares que inspiren a crear y aplicar en cada uno de nuestros hogares aquellos deseos y sueños personales.

domingo, 12 de abril de 2015

"Gabo".

El canal presenta un documental que hace un recorrido por la vida de un escritor nacido en la pobreza y cuyo amor por la vida y sensibilidad mágica y sensual, lo impulsaron a tomar el camino que le permitiría posicionarse como uno de los escritores más importantes de todos los tiempos.

Un año después del fallecimiento de Gabriel García Márquez, uno de los escritores más reconocidos de Latinoamérica y ganador del Premio Nobel de Literatura, DISCOVERY CHANNEL le rinde homenaje con el especial GABO, que se estrenará el próximo 18 de abril a las 21:00.

El especial de una hora, dirigido por el británico Justin Webstery narrado por el novelista colombiano Juan Gabriel Vásquez, recorre los sucesos más importantes de la vida de “Gabo”, resaltando su inclinación constante por la escritura, pasando por su oficio como periodista de dos importantes diarios de Colombia, hasta alcanzar el Premio Nobel que lo puso en la cima del mundo literario en 1982, gracias a su obra maestra “Cien años de soledad”.

“Con este especial Discovery quiere rendir homenaje a una de las figuras más importantes de la cultura latinoamericana, uno de los escritores más universales de nuestros tiempos. Tener testimonios de personas de la talla del Ex Presidente de los EEUU Bill Clinton, y poder conversar con los hermanos de Gabo sobre él, hacen que este programa se convierta en un documento que refleja su visión mágica del mundo, que ha impactado y seducido a millones de lectores. Gabo es, sin duda, unos de los escritores mas leídos y amados en el continente”, afirmó Michella Giorelli, VP de Producción y Desarrollo de Discovery Networks LatinAmerica/USHispanic.

“¿Por qué Gabo? Porque -sorprendentemente- no existe un documental sobre él creado para una audiencia internacional. Digo sorprendentemente, porque no solo es un autor universal, con 50 millones de libros vendidos, sino porque su vida es una historia apasionante y reveladora que abarca casi todo el Siglo XX. Y porque todos hemos experimentado la magia de leer un libro de él por primera vez”, afirmó Webster. El director británico de GABO, periodista y escritor independiente, es reconocido internacionalmente por documentales premiados como Seré Asesinado y FC Barcelona Confidential.

Entrevistas inéditas a familiares, amigos y allegados hacen parte de la reconstrucción de la historia relatada en GABO, esa misma que a lo largo de los años ha inspirado a varios escritores alrededor del mundo. Personajes como Bill Clinton, ex presidente de los Estados Unidos; Gerald Martin, biógrafo principal del escritor; Jaime García Márquez, hermano de García Márquez; Plinio Apuleyo Mendoza, escritor y mejor amigo; y César Gaviria, expresidente de Colombia, entre otros, hacen parte de los personajes que con sus testimonios reviven la historia de uno de los íconos literarios más importantes del mundo.

miércoles, 8 de abril de 2015

“Desde el Actors Studio”.


Film&Arts presenta nuevas entregas de la afamada serie de entrevistas “Desde el Actors Studio”, las imperdibles charlas de James Lipton con las máximas estrellas de Hollywood. En este capítulo, el viernes 10 de abril, entrevistará al ganador de 16 Premios Grammy, un Globo de Oro y nominado al Oscar por mejor canción, Sting.

Lipton se sentará con el cantautor para contar desde sus épocas en The Police hasta para su próximo musical de Broadway “The last ship”, que se estrena el 26 de octubre en el Teatro Neil Simon.

Film&Arts puede verse en las frecuencias 67 de Cablevisión Clásico, 457 de Cablevisión Digital, 746 de DirecTV, 514 de Telecentro Digital; y en los principales cable operadores de América.

martes, 7 de abril de 2015

VIOLETTA LIVE INTERNATIONAL TOUR: GIRA DESPEDIDA.

Luego de presentarse en 9 países de Europa con más de 80 funciones, el show internacional llega a Latinoamérica para despedirse del público local. 

VIOLETTA LIVE INTERNATIONAL TOUR: GIRA DESPEDIDA, se presentará en Buenos Aires el viernes 17, el sábado 18 y domingo 19 de abril de 2015 en el Estadio Cubierto de Tecnópolis ubicado en el Parque del Bicentenario, el cual cuenta con estacionamiento gratuito. Los boletos para están a la venta a través de Ticketek.com.ar. El espectáculo se presentará en cinco únicas funciones, una el viernes 17 (a las 19:00), dos el sábado 18 (a las 14.30 y 19:00) y dos el domingo 19 a las (12:00 y 16.30).

Buenos Aires será la primera ciudad de Latinoamérica en la que se presentará el show internacional que, desde enero 2015 recorre Europa, presentándose en España, Portugal, Italia, Francia, Alemania, Suiza, Países Bajos, Bélgica y Polonia, realizando más de 80 funciones en 24 ciudades y que una vez que concluya su periplo Latinoamericano volverá a Europa en donde continuará su recorrido hasta octubre de 2015.

Nuevo Show para la despedida

La despedida de Violetta de los escenarios latinoamericanos contará con la emoción y alegría de los protagonistas de la telenovela teen de Disney Channel, quienes interpretarán un amplio repertorio musical que incluirá los hits de las dos primeras temporadas de Violetta, así como también algunas de las nuevas canciones pertenecientes a su más recientes álbumes: Gira Mi Canción y Crecimos Juntos.

Además, este nuevo show cuenta con un equipo de ocho enérgicos bailarines, músicos en vivo, un renovado e increíble set con un gran diseño de iluminación, una coreografía de alto impacto, un vestuario asombroso y una gran puesta en escena tecnológica, que incluye: · Videos inéditos · Pirotecnia · Efectos visuales de fuego · Una espectacular producción de sonido · Un nuevo diseño de vestuario.

Violetta es la primera coproducción entre Disney Channel Latinoamérica y Disney Channel Europa, Medio Oriente y África (EMEA), en asociación con la compañía productora Argentina Pol-ka, que se ha convertido en un éxito televisivo y musical mundial. Walt Disney Records ha editado seis álbumes discográficos que a la fecha -marzo 2015- acumulan más de 2 millones de copias vendidas en el mundo.

Durante el show, Martina Stoessel interpretará “Libre Soy” (“Let It Go” en inglés), la canción original de la película ganadora de dos premios Oscar® y dos Globos de Oro® Frozen: Una Aventura Congelada (Mejor Película Animada y Mejor Canción Original).

Sobre la oportunidad de interpretar “Libre Soy” en vivo Martina comentó: “‘Libre Soy’ me marcó, desde que soy una niña escuchaba a las cantantes que interpretaban los temas de las princesas y pensaba ‘A mí me encantaría cantar la canción de una Princesa Disney’, cuando me llamaron para cantar ´Libre Soy’ ¡no lo podía creer!. La canción gustó tanto y despertó tanta euforia, que recorrer el mundo cantándola ahora ¡Es increíble!”

El video clip de Libre Soy, que se dio a conocer el 17 de noviembre de 2013 a través del canal oficial de Walt Disney Studios en You Tube, posee a la fecha más de 99 millones de reproducciones, siendo el video más visto de este canal.
                                
    

domingo, 5 de abril de 2015

BAR AND DRINKS.

BAR AND DRINKS, publicación que aborda en Argentina el fantástico mundo de bares, bartenders, coctelería y spirits; en su 15° Aniversario organiza un evento especial de entrega de sus 14° AWARDS EDITION

Esta premiación que comenzó en 2001, con exclusividad otorga la máxima distinción a profesionales del Bar y de la Industria de Bebidas en el país. A lo largo de 13 ediciones, ha sabido galardonar a los grandes maestros referentes de la coctelería argentina en la época de oro de los años ´50s-´60s: SANTIAGO “PICHÍN” POLICASTRO (el barman más importante de la historia, en toda América Latina), Rodolfo San y Eugenio Gallo; como también a las nuevas generaciones desde el 2001, para las cuales estos premios han sido un verdadero envión para sus respectivas carreras, ganando evidente reconocimiento del mercado.

En su 14° edición, BAR AND DRINKS premiará a los Mejores del Año 2014 en 15 rubros distintos, como así también entregará 15 Menciones a marcas y a personalidades destacadas en estos 15 años en el mercado de Bares y Bebidas, incluyendo a periodistas que desde medios masivos de comunicación han colaborado por acrecentar la cultura del buen beber. Varios de los rubros en esta 14° edición son inéditos. Entre otras nuevas categorías dentro de la temática del Bar y las Bebidas, la revista decidió premiar a bartenders de las plazas del interior más importantes para la industria: Córdoba, Mendoza, Santa Fe y provincia de Buenos Aires.

Finalmente la Entrega de Premios donde se develará cuáles son todos los galardonados oficialmente, se realizará en Buenos Aires el 13 de abril. Allí se encontrará lo más encumbrado del mundo de la gastronomía y la Industria de Bebidas Alcohólicas, periodistas y formadores de opinión, para conocer quiénes de verdad son los Mejores.

El gran evento es auspiciado por importantes marcas de spirits: GOLDEN AGE nuevos licores premium, LUXARDO Maraschino italiano, HAVANA CLUB El Ron de Cuba, ODDKA vodkas polacos, HENDRICKS gin ultra premium, y GLENFIDDICH el single malt más vendido del mundo, estas últimas 2 marcas oriundas de Escocia.