Mostrando entradas con la etiqueta museo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta museo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de abril de 2015

Xul Solar.

La muestra del reconocido artista argentino, inaugurará este domingo a las 19:00 en el Museo Dámaso Arce, con entrada libre y gratuita. “Esto es posible gracias a la decisión, del Intendente Eseverri, de darle este espacio cultural a Olavarría”, resaltó Margarita Arregui.

Se anunció oficialmente la llegada de la muestra del reconocido artista argentino Xul Solar, a la ciudad de Olavarría. El anuncio se dio en el marco de una conferencia de prensa encabezada por la Jefa de Gabinete, Margarita Arregui junto a la Subsecretaria de Gestión Cultural Agustina Marino; quienes estuvieron acompañadas por el Curador Benjamín Aitala Fernanda Gallardo.

“Es un orgullo para Olavarría que un artista tan importante como Xul Solar haya elegido a nuestra ciudad para salir al interior con las características de esta muestra”, comenzó resaltando la Jefa de Gabinete Margarita Arregui, en representación del Intendente Municipal José Eseverri. Y agregó: “Esto es posible gracias a la decisión, del Intendente Eseverri, de darle este espacio cultural a Olavarría. También es importante destacar la infraestructura cultural que tiene Olavarria, desde la inauguración del Centro Cultural hasta ahora venimos desarrollando distintas actividades gracias a eso. Ejemplo de esto, el año pasado estuvimos reinaugurando el Museo Dámaso Arce que permite hoy tener estas muestras.”

Por su parte, la Subsecretaria de Gestión Cultural, Agustina Marino explicó que: “estamos frente a una exposición de carácter nacional e internacional. Xul Solar es un artista argentino que nos enorgullece como país y nos permite ser conocidos en el mundo entero.” “Gracias a un acuerdo con el Museo y Fundación Xul Solar de Buenos Aires, es posible que vengan a Olavarría alrededor de 50 obras de este artista entre pinturas, acuarelas, máscaras y objetos que él creo”, agregó Agustina Marino.

Y recordó que: “Xul Solar era un amigo muy allegado a Borges y su influencia esá en las sus obras, lo que nos permitirá trabajar con las escuelas desde otras temáticas como el análisis de lenguaje, por ejemplo.”

“Es un orgullo que ya 45 escuelas se hayan anotado para hacer el recorrido por la muestra, lo que significan alrededor de 5000 chicos. También estaremos realizando actividades para el público en general con una programación complementaria que incluye charlas, talleres y visitas guiadas especiales dadas por Maribel García”, detalló Marino. La inauguración será el próximo domingo a las 19 horas y desde las 18 horas se podrá disfrutar de un espectáculo musical. La muestra del prestigioso artista argentino Xul Solar, es una exposición retrospectiva que incluye alrededor de 50 obras que incluye acuarelas, tintas, témperas, máscaras y objetos. Será la primera vez que la Fundación Pan Klub - Museo Xul Solar permite llevar una selección de obras al interior del país, otorgando un marco de gran importancia a nuestra localidad.La Fundación que tiene por misión difundir la obra de Xul y su pensamiento universalista, concibe al arte como una forma de construir valores estéticos, reflexivos e inclusivos que colaboren en la educación para la paz, con el fin de acercar a los alumnos a la obra del artista.

Los horarios en los que se podrá visitar esta muestra son lunes a viernes: de 8:00 a 20:00; sábados domingos y feriados: 15:00 a 20:00. La entrada es libre y gratuita.

viernes, 20 de diciembre de 2013

Cinemargentino es una videoteca online de cine en el que se pueden ver películas nacionales y que, con su nuevo diseño, facilita el acceso a los contenidos.

cine argentino online y gratis

En esta nueva etapa, Cinemargentino incorporará nuevos títulos y facilitará la búsqueda de títulos mediante la implementación tres secciones: Ficción, Documental y Cortos.
El catálogo actualmente cuenta con 72 títulos y se incrementará durante el próximo año.
El objetivo de la videoteca es dar visibilidad a las películas que ya recorrieron el circuito de festivales y de exhibición comercial y resultan cada vez de más difícil acceso.
Los últimos cuatro estrenos incorporados dan cuenta del interés del sitio en ofrecer a los usuarios películas de diferentes temáticas, géneros, estéticas y formatos. El documental “Metrópolis refundada” (2010, de Evangelina Loguercio, Diego Panich, Laura Tusi y Sebastián Yablón) inicia su relato en 2008 con el sorpresivo hallazgo en el Museo del Cine de Buenos Aires de una copia completa de “Metrópolis” (1928), de Fritz Lang,  conteniendo escenas que la arqueología cinematográfica daba por perdidas.
“El descanso” (2002, de Rodrigo Moreno, Ulises Rosell y Andrés Tamborino) es una comedia que participó de la Competencia Oficial del Bafici en 2001 y cuenta la historia de dos amigos porteños que tras chocar su auto en la ruta, quedan varados en un pueblo serrano.
Uno de ellos se encandila con un hotel en ruinas, en el que aún se puede intuir el esplendor de otra época y decide ocuparlo para reabrirlo, desatando la confrontación con otros habitantes del pueblo.
“Planetario” (2011, de Baltazar Tokman) es un documental que participó de la Competencia Argentina del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata en 2011 y que se apropia de registros familiares de los más disimiles rincones del planeta para construir un único relato sobre la paternidad y la maternidad. Tokman pone énfasis tanto en las diferencias culturales como en el similar afán de todos los padres de documentar escrupulosamente el crecimiento de sus hijos.
Otro documental es “Sip’ohi, el lugar del manduré” (2011, de Sebastián Lingiardi), retrata a Gustavo Salvatierra en su regreso al pueblo de Sip’ohi, en el impenetrable chaqueño, emprendiendo la tarea de recopilar los relatos orales de la tradición wichí.
A lo largo de 2014, Cinemargentino incorporará títulos como “Gombrowicz, la Argentina y yo”, “Volvoreta”, “Los de Saladillo” y “Final con foto”, de Alberto Yaccelini, “Salsipuedes” de Mariano Luque, “Soy Huao” y “Arrieros” de Juan Baldana y “Opus” y “Tekton” de Mariano Donoso, entre muchos otros.

sábado, 9 de noviembre de 2013

Como todos los años, el Centro Cultural Rector Ricardo Rojas de la UBA abre sus puertas en el marco de la Noche de los Museos.

El Rojas también en la Noche de los Museos


cartelera


En esta ocasión, se expone la serie “Nosotros no sabíamos”, de León Ferrari. También estará la muestra “Poética Doméstica”, de Sofía Donovan, que intenta acercarnos a la forma gestual, directa, y emocional de relacionarnos con el mundo. La instalación “Las joyas de la familia”, de Javier Drolas y Soledad Ruíz Calderón y la muestra Ahora el sol entra por la ventana. Perros, de Paco Fernández Onnainty.

Día: sábado 9 de noviembre a partir de las 19:00. Lugar: Av. Corrientes 2038 – Centro Cultural Rector Ricardo Rojas Entrada Gratuita Líneas de colectivos: 5, 6, 7, 12, 24, 26, 29, 50, 60, 75, 98, 99, 109, 115, 124, 140, 146, 150, transportan gratuitamente a los visitantes que posean algún elemento de folletería con la mención "Pase libre".

Si venís al Rojas el sabado, después podes armar tu propio circuito en la zona e ir a: Confitería Ideal: Suipacha 384 Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Viamonte 1549 El Gato Negro: Av. Corrientes 1669 Museo Beatle: Av. Corrientes 1660 Museo Social Argentino : Av. Corrientes 1723 Asociacion Dante Alighieri: Tucuman 1646 Bar La Academia : Av. Callao 368 Honorable Congreso de la Nación ; Av. Rivadavia 1864 Espacio Arte Amia : Pasteur 633 Museo Casa Carlos Gardel: Jean Jaures 735

domingo, 21 de julio de 2013

Los integrantes de ‘Òne Direction’ tendrán sus propias figuras en cera y las ciudades que decidieron inmortalizarlos son, Nueva York, Sidney y Londres.

one-direction-en-cera-

Los amantes del grupo estuvieron solicitando al Museo de Cera de Nueva York que les hagan una versión como a otros famosos y finalmente el museo decidió rendirles homenaje y harán un tour con las figuras de cera por varios continentes en las ciudades más punteras de cera: Nueva York, Londres y Sidney.
Louis, Liam, Harry, Zayn y Niall tuvieron que someterse a numerosas pruebas para que la réplica sea perfecta, todos se mostraron muy contentos con la noticia; “¡Es un gran honor” dijo Louis, mientras que Zayn con asombro decía: “eso es lo que hacen con las grandes estrellas, ¡no me lo puedo creer!”.

jueves, 30 de agosto de 2012

Muestra Pictorica.


Jueves 30.
Chaco: 
Hora: 19:00

Lugar: Museo de la Casa por la Memoria, Marcelo T. de Alvear Nº 32, ciudad de Resistencias.
Motivo: Muestra de pinturas que traza un puente solidario desde su autor, Alejandro Pizarro hacia la memoria histórica del pueblo chaqueño.

Reseña: EL ARTISTA Con estudios universitarios de artes plásticas, Alejandro encuentra a través de la pintura una manera de superar las difíciles condiciones del encierro. Produjo todas las obras que conforman la muestra en su lugar de detención, la Unidad Penal Número 1 de la ciudad de Corrientes. El lugar donde crea es un pequeño espacio dentro del penal que funciona como centro cultural, productivo y solidario llevado adelante por un colectivo conformado por los propios internos, en conjunto con la Red Provincial de Derechos Humanos de Corrientes, que desde hace varios meses atrás viene organizando la muestra junto con el Museo de la Casa por la Memoria. Se espera que la inauguración de la muestra cuente con la presencia de su autor. La posibilidad de una salida excepcional del artista para presenciar la apertura, volvería aún más trascendente esta actividad social y cultural, por lo que implica como aporte a la inclusión y al estímulo de las personas privadas de su libertad. Aunque no muchos, existen antecedentes de la participación de personas detenidas en eventos similares, por ejemplo, la presentación por parte de su autora, de un libro de poemas escrito en la cárcel de Ezeiza. En paralelo a la inauguración de esta muestra, también quedará abierta al público "Prisión arterial", una serie de pinturas de Gerardo Short, detenido en el penal de Sáenz Peña. Esas obras fueron producidas en el taller "Intercontextos, puentes desde el arte", desarrollado por el Profesor Dante Arias. El reconocido artista plástico correntino, Luis Llarens, oficiará como uno de los presentadores de la jornada. Además, durante la inauguración actuará el coro Toba Chelaaapí, dirigido por el maestro Claudio Largo. EL MUSEO DE LA CASA POR LA MEMORIA El horario de apertura del Museo de la Casa por la Memoria es de 8 a 13 y de 16 a 20 de lunes a viernes, y los sábados de 17 a 20. Las instituciones educativas pueden solicitar visitas guiadas llamando al teléfono 362-4453223, o personalmente en Marcelo T. de Alvear Nº 32, de la ciudad de Resistencia (Chaco). Además, quienes se acercan al Museo pueden hacerse socios de manera gratuita de la Biblioteca por la Memoria, que cuenta con una importante cantidad de libros especializados. El Museo de la Casa por la Memoria (ex Brigada de Investigaciones) es un espacio pensado para la reflexión y el aprendizaje sobre el Terrorismo de Estado y la vigencia de los Derechos Humanos. Se exhiben muestras de arte relacionadas con la temática de la memoria histórica y los efectos de la última dictadura Cívico-Militar. Además, se puede recorrer interactuando con paneles informativos y conociendo la zona en la cual funcionó el centro clandestino de detención, tortura y exterminio.
Convoca - Contacto: Museo de la Casa por la Memoria