martes, 10 de marzo de 2015

Bienal Arte Joven Buenos Aires.

La Bienal Arte Joven Buenos Aires convoca a jóvenes bailarines para participar de la ópera Platée de Jean-Philippe Rameau que se estrenará en Santiago de Chile en el Teatro Regional Rancagua y en Buenos Aires en la Usina del Arte.

La dirección escénica de la pieza estará a cargo de Pablo Maritano y la dirección coreográfica a cargo de Carlos Trunsky. Se seleccionarán 8 bailarines solistas La Bienal Arte Joven Buenos Aires, el Teatro Regional Rancagua (Chile) y la Usina del Arte convocan a jóvenes bailarines entre 18 y 32 años de edad con experiencia escénica, sólida formación en danza clásica, contemporánea e improvisación para participar del estreno en Sudamérica de la ópera Platée de Jean-Philippe Rameau. La obra, con dirección escénica de Pablo Maritano y dirección coreográfica de Carlos Trunsky, realizará funciones en en el Teatro Regional de Rancagua de Chile los días 21, 22 y 23 de mayo y en la Usina del Arte, en Buenos Aires, los días 26, 27 y 28 de Junio.

La convocatoria estará abierta hasta el 29 de marzo. Las inscripciones se realizan en la plataforma web buenosaires.gob.ar/labienal, desde donde también se pueden descargar las bases y condiciones.

Finalizada la etapa de inscripción, se realizará una preselección por antecedentes y se llamará a audiciones, que consistirán en la participación en una clase de contemporáneo y clásico a cargo del Maestro Trunsky, además de la interpretación de distintos fragmentos de la obra. Se seleccionarán 8 bailarines solistas: 4 varones y 4 mujeres titulares, además de 4 suplentes.

Desafío Guaraní Dakar Series.

La Organización del Desafío Guaraní Dakar Series, en conjunto con las autoridades del Gobierno del Paraguay, informa el cambio de fecha de su segunda edición para la semana del 20 al 26 de julio debido a que el país recibirá la histórica visita del Papa Francisco Primero en los días que tenía previstos originalmente la competencia.

Comienza un nuevo año para las competiciones Off Road con vistas al Dakar 2016, y los Dakar Series son elegidos por excelencia, por pilotos y equipos de distintas partes del mundo, debido a sus terrenos y exigencia. El Desafío Guaraní, que en primera instancia tenía fecha del 6 al 12 de julio, trasladó para la semana del 20 al 26 del mismo mes la nueva presentación de esta carrera que atrapó al público paraguayo en el 2014, ya que se tomó en consideración la importante trascendencia que tendrá la visita Papal en el territorio.

Con esta modificación, el calendario de los Dakar Series en Sudamérica para el 2015 queda dispuesto de la siguiente manera: Desafío Ruta 40 (Argentina): 18 – 24 mayo Desafío Guaraní (Paraguay): 20 – 26 julio

Otro éxito a dos pilotos de Citroën.

La apertura del calendario 2015 del WTCC que por primera vez se efectuó en Termas de Río Hondo le brindó otro éxito a dos pilotos de Citroën, incluyendo al local José María López.

Fue una tórrida jornada la de Santiago del Estero, con una cantidad de gente (31.000 a lo largo del fin de semana) que soportó altos índices de calor y humedad par acompañar una vez más a esta programación y varios ramos florales entregados a las mujeres involucradas en la organización en su día internacional.

El piloto cordobés largó la primera de dos carrera esta tarde desde la pole position y se impuso de punta a punta, de la misma manera que lo hiciera el año pasado con su C-Elysée N°37 en una de las presentaciones, siendo además autor del récord de vuelta a más de 161 km/h de promedio.

Este compromiso de 13 giros fue triplete de la marca del doble chevron, ya que el escolta del argentino fue Yvan Muller, mientras que Sébastien Loeb llegó tercero, ambos en el mismo puesto en que habían largado.

Tiago Monteiro volvió a ser el conductor del mejor Honda Civic ubicado, en este caso cuarto por delante de su compañero Gabriele Tarquini. El húngaro Norbert Michelisz pasó muchos autos desde el fondo de la grilla para ser sexto y ganador en el Trofeo Yokohama para pilotos privados.

En la segunda competencia, Loeb avanzó con muy buen ritmo desde la octava posición con un coche contudente y se fue escapando del argentino, quien de igual modo hizo un gran negocio al llegar segundo. Monteiro rompió al menos en el podio la hegemonía de Citroën y fue tercero, arribando detrás del portugués nuevamente Tarquini y el marroquí Mehdi Bennani quinto y primero entre los particulares en su debut a los mandos de un C-Elysée de la escuadra Sébastien Loeb Racing. El mismo modelo, pero del equipo oficial, utilizó el oriental Ma Qing Hua para concluir sexto.

José María López dijo: ʺSiempre es un privilegio enorme ganar en mi país, solo que este año no fue tan sencillo hacerlo en ambas carreras. La primera lógicamente me costó menos porque aproveché el óptimo rendimiento de mi máquina para liderar desde la pole hasta la meta. En la otra, Sébastien impuso un ritmo muy fuerte desde atrás y yo peferí conservar íntegro el auto en condiciones de tan extremo calor. Siendo segundo, el resultado me redituaba muy bien en función de los puntos recogidosʺ.

José María irá a la próxima fecha en Marruecos el 19 de abril con 48 puntos, seguido por Loeb con 43 y Tiago Monteiro con 28. Entre los privados, Michelisz reúne 18 puntos, contra los 15 de Tom Chilton y Bennani.
                           

Los límites de la voluntad: los gobiernos de Duhalde, Néstor y Cristina Kirchner

El Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales de la Universidad Torcuato Di Tella presenta el martes 17 de marzo a las 18:30 en el Aula A104 del Campus de Av. Figueroa Alcorta 7350 el libro Los límites de la voluntad: los gobiernos de Duhalde, Néstor y Cristina Kirchner, de Marcos Novaro, Alejandro Bonvecchi y Nicolás Cherny.

Los límites de la voluntad cuenta la historia de un país que durante la última década estuvo dispuesto a ser moldeado por la iniciativa y la decisión de sus gobernantes. El libro explica los motivos por los cuales los gobiernos de Duhalde, Nestor y Cristina Kirchner llegaron a resultados distintos de los que originalmente se propusieron. Contra lo que se suele creer, Marcos Novaro, Alejandro Bonvecchi y Nicolás Cherny, argumentan que la “década larga” tuvo bastante más de novedoso e innovador al comienzo que al final. Y que deja como principal enseñanza los costos y las frustraciones que el ejercicio de la voluntad política produce cuando insiste en desconocer sus límites.

Presentarán: Sebastián Etchemendy, Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales, UTDT. Carlos Gervasoni, Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales, UTDT. y los autores.

“Fátima Para Todos”.

Luego del éxito de “Fátima Para Todos” en el Teatro Atlas de Mar del Plata, Fátima Flórez recibió la propuesta del empresario teatral Carlos Rottemberg para hacer una breve temporada en la Avenida Corrientes antes de su gira nacional. A partir del viernes 20 de marzo y hasta el domingo 5 de abril, Fátima Flórez se presentará en el teatro Tabarís de Buenos Aires en carácter de estreno para la Capital Federal del premiado music hall: “Fátima Para Todos”.

El espectáculo ganador de dos premios Estrella de Mar en los rubros Mejor Music Hall y Mejor Labor Humorística Femenina, y que se ubicó entre los cinco más taquilleros del verano en Mar del Plata según cifras oficiales de AADET (Asociación de Empresarios Teatrales) hará una corta temporada ya que tiene fechas cerradas en teatros del interior de nuestro país y países limítrofes. “Fátima para todos” es un espectáculo para toda la familia, donde la artista a más de 30 personajes entre las que se cuentan las estrellas más importantes del mundo del espectáculo, tanto nacional como internacional además de divertidos personajes mediáticos de la Argentina.

El espectáculo creado, dirigido y producido por Norberto Marcos, con producción ejecutiva de Eduardo Estrella, cuenta con catorce artistas en escena, un importante vestuario y toda la tecnología de avanzada aplicada a una puesta en escena al estilo Broadway y Las Vegas. “Fátima Para Todos” es un show musical que combina humor, coreografías y canciones. Acompañan a Fátima Flórez en este espectáculo Julián La Bruna y el bicampeón europeo de hip hop y triunfador en las vegas: Maxi Chavarría, además de artistas que cantan, bailan y actúan.

"Fátima para todos" cuenta con la dirección de Norberto Marcos y es una producción de ENEBE Produciones y Carlos Rottemberg.

YPF Serviclub.

YPF Serviclub continúa brindando los mejores y exclusivos beneficios para sus socios. En esta oportunidad, incorporó importantes descuentos en teatros porteños. Los socios Serviclub obtendrán un 15% de descuento en entradas para Le Prenom, en el Multiteatro, y un 25% de descuento para las obras del Paseo la Plaza y Metropolitan Citi (Red, Quien es el Sr Schmitt, Bajo Terapia, El Viento en un Violín, entre otras).

YPF Serviclub, además, continua presente en la Costa Atlántica, con una fuerte convocatoria en los paradores ubicados en las ciudades de Mar del Plata, Pinamar y Villa Gesell, donde miles de socios obtienen importantes descuentos en el alquiler de carpas, sombrillas, en los restaurantes de los balnearios y acceso a juegos para la playa. Además, aquellos que no sean socios pueden adherirse y comenzar a disfrutar de todos los beneficios que ofrece el programa.

YPF Serviclub se posicionó como el programa de beneficios turísticos con mayor crecimiento de la Argentina. En esta nueva etapa, ya cuenta con un millón de socios activos, una red de beneficios y descuentos en más de 5.300 establecimientos adheridos en todo el país que operan sobre más de diez rubros: pasajes, hoteles, restaurantes, compras, cines, salidas en general y distintos servicios para el viajero y el automóvil.

Multiteatro Avenida Corrientes 1283 Paseo la Plaza Avenida Corrientes 1660 Metropolitan Citi Avenida Corrientes 1343

Registro Móvil.

Hay dos cordobesitas con el nombre Sherezade y el Registro Móvil llegará a barrio Jardín Espinosa Día Internacional de la Mujer cuales son los nombres más usados?

Durante el año 2014 los nombres de mujeres más usados fueron: Jazmín en 804 casos, Martina 714, Valentina664; además de 506 Sofía, 494 María y 471 Victoria. En orden descendente le siguen Mía, Agostina, Alma y Azul.

En tanto en el curso del 2015: la novedad fueron dos Sherezade, el registro continuó con Valentina 52, Martina 51, Jazmín 49, también se constato 47 María, Azul 41, 38 Victoria y le siguen en menor cantidad Isabella, Mía, Francesca y Luz.

Actividad del Registro Civil Móvil

La Dirección del Registro Civil de la Municipalidad de Córdoba, a través de su oficina móvil, desarrollará sus actividades en frente del Paseo Espinosa Mall ubicado sobre calle Elías Yofre 1250, barrio Jardín Espinosa, de 8:30 a 13:00, a partir mañana martes 10 al viernes 13 del corriente.

Vale destacar que en el “Operativo de Documentación” se podrán gestionar los siguientes trámites: Pasaporte; DNI, nuevo ejemplar, Actualización de 8 y 16 años, Reposición (caso de extravío, robo o perdida). Se recuerda a los vecinos que sigue vigente el valor de 35 pesos para DNI y de 400 pesos para pasaporte.

Otro dato a tener en cuenta es que el 30 de junio caduca la vigencia del DNI formato libreta verde, por lo tanto la Municipalidad de Córdoba atenta a esta disposición de carácter nacional brinda a los vecinos el servicio del Registro Civil Móvil.