Mostrando entradas con la etiqueta organización. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta organización. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de julio de 2015

Seleccionado argentino de rugby.


En tierras australianas, el seleccionado argentino de rugby llevó a cabo un triple turno de entrenamiento, el cual se dividió en dos sesiones, utilizando la mañana y la tarde.

El trabajo matutino fue en la cancha del St Joseph´s College y estuvo enfocado en las armas, las destrezas y la organización defensiva. Por su parte, a la tarde, divididos en forwards y backs, el plantel realizó trabajos de complemento y un ejercicio de potencia en un gimnasio cercano al hotel. José Pellicena y Germán Fernández son parte del staff técnico encabezado por Daniel Hourcade. De manera muy didáctica y con un bajo perfil, ambos entrenadores se destacan por la utilización de varillas, bolsas de tackle y escudos, para diagramar cada día un ejercicio diferente para ensayar las distintas destrezas.

En un rugby tan profesional como el que juegan Los Pumas, el empleo de un buen gesto técnico en una jugada es lo que marca la diferencia, y así lo explica Fernández: “Buscamos trabajar con los jugadores en aquellos aspectos que consideramos que están fallando, y que en definitiva atentan con el buen desarrollo del plan de juego que queremos llevar a cabo. En cada partido o entrenamiento identificamos los errores que se cometen, y en base a eso adaptamos los ejercicios, con el objetivo de que ese gesto técnico que quizás está saliendo de manera incorrecta, sea corregido.”

Integrante del staff técnico de ICBC Pampas XV que estuvo en marzo en esta misma ciudad, disputando un amistoso y entrenando con Waratahs, Pellicena admite la importancia de relacionarse con otros entrenadores y sus metodologías de trabajo. “Creo que es muy bueno que podamos compartir entrenamientos con equipos profesionales y que exista el intercambio de información en ambos sentidos. Hoy nosotros tenemos una modalidad de trabajo en la cual buscamos darle mucha dinámica al entrenamiento, y en parte lo adquirimos de lo que vimos en nuestras visitas.”, expresó el entrenador que tuvo su paso como jugador en La Plata RC.

A la hora de comparar el entrenamiento que realizan Los Pumas, con el de las otras potencias, Cochi, tal cual es conocido en el grupo, no deja dudas por donde pasan las diferencias. “Los entrenamientos que hacen los otros equipos son similares. Quizás ellos trabajan desde edades más tempranas ciertos movimientos y eso les permite hacer foco en otras cuestiones. Nosotros trabajamos cada vez más en los detalles que nos van a permitir luego, ir puliendo los errores más finos.”

El trabajo de los entrenadores no se limita al tiempo que están en entrenamiento. Por el contrario, la gran demanda de trabajo también se genera en las horas que no hay trabajo con pelota. Es allí, cuando reunidos en una sala con la computadora y el proyector como testigos, se detectan los aspectos positivos y a mejorar, para luego diagramar el trabajo que se realizará el día siguiente y que previamente será analizado junto a los jugadores en la charla con video.

“Aunque cada entrenador tiene puesto el foco en una parte especifica del juego, todos trabajamos en conjunto. En estos días estamos buscando que la intensidad en cada ejercicio sea la máxima, independientemente de si es un día de baja o alta. Los tiempos de recuperación son los que van a ir variando, pero en el momento de llevar a cabo un ejercicio, cada jugador debe dar su mejor potencial.”, sostiene Fernández, quien ya estuvo como colaborador durante el ciclo de Santiago Phelan.

martes, 10 de marzo de 2015

Otro éxito a dos pilotos de Citroën.

La apertura del calendario 2015 del WTCC que por primera vez se efectuó en Termas de Río Hondo le brindó otro éxito a dos pilotos de Citroën, incluyendo al local José María López.

Fue una tórrida jornada la de Santiago del Estero, con una cantidad de gente (31.000 a lo largo del fin de semana) que soportó altos índices de calor y humedad par acompañar una vez más a esta programación y varios ramos florales entregados a las mujeres involucradas en la organización en su día internacional.

El piloto cordobés largó la primera de dos carrera esta tarde desde la pole position y se impuso de punta a punta, de la misma manera que lo hiciera el año pasado con su C-Elysée N°37 en una de las presentaciones, siendo además autor del récord de vuelta a más de 161 km/h de promedio.

Este compromiso de 13 giros fue triplete de la marca del doble chevron, ya que el escolta del argentino fue Yvan Muller, mientras que Sébastien Loeb llegó tercero, ambos en el mismo puesto en que habían largado.

Tiago Monteiro volvió a ser el conductor del mejor Honda Civic ubicado, en este caso cuarto por delante de su compañero Gabriele Tarquini. El húngaro Norbert Michelisz pasó muchos autos desde el fondo de la grilla para ser sexto y ganador en el Trofeo Yokohama para pilotos privados.

En la segunda competencia, Loeb avanzó con muy buen ritmo desde la octava posición con un coche contudente y se fue escapando del argentino, quien de igual modo hizo un gran negocio al llegar segundo. Monteiro rompió al menos en el podio la hegemonía de Citroën y fue tercero, arribando detrás del portugués nuevamente Tarquini y el marroquí Mehdi Bennani quinto y primero entre los particulares en su debut a los mandos de un C-Elysée de la escuadra Sébastien Loeb Racing. El mismo modelo, pero del equipo oficial, utilizó el oriental Ma Qing Hua para concluir sexto.

José María López dijo: ʺSiempre es un privilegio enorme ganar en mi país, solo que este año no fue tan sencillo hacerlo en ambas carreras. La primera lógicamente me costó menos porque aproveché el óptimo rendimiento de mi máquina para liderar desde la pole hasta la meta. En la otra, Sébastien impuso un ritmo muy fuerte desde atrás y yo peferí conservar íntegro el auto en condiciones de tan extremo calor. Siendo segundo, el resultado me redituaba muy bien en función de los puntos recogidosʺ.

José María irá a la próxima fecha en Marruecos el 19 de abril con 48 puntos, seguido por Loeb con 43 y Tiago Monteiro con 28. Entre los privados, Michelisz reúne 18 puntos, contra los 15 de Tom Chilton y Bennani.