miércoles, 4 de marzo de 2015

Aprendiendo a cantar.


Desde marzo interesante propuesta si queres aprender a cantar: Enseñanza de canto con: DEBORAH DIXON y PAULA VARELA. Programación 2015 en Espacio37. Marzo en Espacio37, El Salvador 4607, Palermo Viejo.

DEBORAH DIXON es cantante profesional y voz referente de la música negra en Argentina. Fue integrante de la emblemática banda de los ‘90 Las Blacanblus, con quienes grabó 4 discos durante sus 14 años de carrera profesional y se presentaron en numerosos eventos nacionales e internacionales, éstos últimos con la convocatoria de artistas como BB. King, Koko Taylor, James Cotton, Taj Mahal, Johnnie Johnson, y Bo Didley entre otros. 

Participó en diversos proyectos (discos, conciertos, música de películas, jingles publicitarios, comedia musical, festivales de jazz y blues, etc) junto a los más renombrados y variados artistas de la escena local e internacional. Pappo, Patricio Rey y Los Redonditos de Ricota, Illya Kuryaky & the Valderramas, Los Ratones Paranoicos, La Mississippi, Jairo, Marilina Ross, La Antigua Jazz Band, Walter Malosetti, Juanse, Patán Vidal, Gillespi, Dancing Mood, Fito Páez, Willy Crook, Indio Solari & Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, Angel Sucheras, son algunos de los artistas con los que trabajó y con varios de ellos lo sigue haciendo habitualmente. En 2008 encarnó el personaje de Garganta Feroz en "Hairspray" (ganadora del premio “Clarín” a la mejor comedia musical ). En noviembre de 2012 presentó el CD grabado en vivo: “Deborah Dixon & Angel Sucheras - Live in concert”, con excelentes repercusiones tanto del público como de la prensa especializada.

En 2013 participó como actriz y cantante interpretando el rol de La Nana, Matilde en la super exitosa obra musical “Camila, nuestra historia de amor”. En 2014 fue artista invitada de Fito Páez en el Festival de Viña del Mar, y tuvo muchísima repercusión su actuación ante 200.000 personas cantando el “Blues de la Libertad” en el ya histórico mega concierto del Indio Solari en Gualeguaychú (fue la primera vez que el Indio deja el escenario totalmente libre a otro artista para que interprete uno de sus temas). Como desde hace más de 20 años, continúa recorriendo un atractivo repertorio de blues, rythm and blues, jazz, soul, funk, rock, gospel, etc.

PAULA VARELA es una cantante argentina de gran trayectoria, con trabajos realizados como corista en vivo con artistas nacionales e internacionales como Shakira, Rosana, Deep Purple, Ricardo Montaner, Alejandro Sanz, etc. Compartió escenario en el marco del show a beneficio de Alas con Pedro Aznar, Mercedes Sosa y Gustavo Cerati. También acompañó a artistas como Pimpinela, La Zimbabwe, Soledad Pastorutti, Floricienta, Luciano Pereyra, Dancing Mood, Riddim, Osvaldo Laport, Paul Dourge, Gonzalo Aloras, Pablo Krantz y Sueter. Trabajos como vocal coach y coros en producciones discográficas: Nico Domini, Kachiporros (banda paraguaya), Riddim, Soledad Pastorutti, Luciano Pereyra, TeenAngels, Dancing Mood, Patricia Sosa, Daniela Herrero, Frecuencia´04, Paulina Rubio, Sueter, La Zimbabwe, etc.

Trabajos realizados en TV: La movida de Mateyko, banda del programa Sabor a mi de Maru Botana, Bus band (banda del programa Sabado Bus de Nico Repetto). Vocal coach en Re.creo en vos junto a Déborah Dixon, conducido por Emilia Attias. Realizó infinidad de jingles publicitarios y cortinas de radio y TV. Miembro del Jurado de los Premios Gardel a la Música desde 2012 Cantante en Fémina y Canal Pop.

Más información e inscripción, a través de cantodyp@gmail.com o en Espacio37, El Salvador 4607, Palermo Viejo.

Además del cálido recinto para shows, Espacio37 ofrece sus 4 modernas salas de ensayo, provistas con equipos de última generación. Unicas en todo el país.

La música es algo esencial en nuestra vida. Es parte de nuestra historia y de nuestra cultura.Nos ayuda a comprender a la sociedad, nos influye en el día a día en las actitudes, emociones y acciones que a veces llevamos a cabo. La música nos abre a formar un grupo de pertenencia, algo que une a las personas.La ausencia de espacios donde poder aprender, componer, expresarse y desarrollarse como músico, provocó un vacío artístico durante casi dos décadas, y hoy, intenta volver a renacer. Con el objetivo de participar de este renacer, fomentando el interés por la música, y con la idea de acompañar desde la iniciación musical el crecimiento a los artistas, nace ESPACIO37.

Vida retirada - Novela De Jorge Andrade (Premio Pérez Galdós).

Cloacas de París. Dos comunidades y una guerra en donde lo insólito es protagonista. Una novela innovadora en cuanto al estilo, plena de humor y que atrapa desde la primera línea la atención de quien se sumerge en la peripecia de sus personajes. Jorge Andrade: Vida Retirada. Buenos Aires, Editorial Umbrales, 2015. 587 p.; 21x14 cm. ISBN 978-987-28820-8-2. Precio de tapa: papel $195; e-book $95.

“El pasado era un episodio del otro lado de un abismo, como el recuerdo del que ha sufrido una gran conmoción, tras un largo período de inconsciencia. Miraba correr el agua de los desechos cloacales y, observándose desde fuera, veía su mirada lejana, perdida en las distancias del futuro de esas interminables galerías. Una mirada tranquila en la que se reflejaba la corriente, por la que en realidad fluía la corriente.”

Acerca del libro Dos comunidades viven en el subsuelo de París. Son los “exiliados” y los “clochards”. Los primeros han abandonado por voluntad propia los placeres y las angustias del mundo exterior, para llevar una vida austera y disfrutar de la paz de una convivencia respetuosa y tolerante con sus iguales. Los “clochards”, por el contrario, han sido expulsados contra su voluntad de la vida de la superficie y anhelan el momento del regreso. Mientras tanto, reproducen en los túneles de las cloacas parisinas los vicios de la vida mundana: el anhelo de poder y riqueza, el engaño naturalizado como modo de relacionarse con el otro, la explotación del más débil. La contienda entre ambos grupos da lugar a una batalla que sorprende, incluso, a un lector que ya se ha familiarizado con lo insólito. Una novela innovadora en cuanto al estilo, plena de humor y que atrapa desde la primera línea la atención de quien se sumerge en la peripecia de sus personajes.

Acerca del autor Jorge Andrade, narrador y ensayista argentino, ha publicado numerosas novelas, entre ellas Los ojos del diablo, por la que obtuvo el premio internacional Pérez Galdós en España; Proyección en 8 mm y blanco y negro, saga familiar que transcurre durante el primer gobierno de Perón; y Desde la muralla, ficción anticipatoria de la crisis sistémica del capitalismo que se vive en nuestros días. Es autor, además, de la colección de cuentos Ya no sos mi Margarita y del libro de ensayos Cartas de Argentina y otros ámbitos. Fue colaborador del diario El País y de las revistas El Urogallo y Cuadernos Hispanoamericanos de España, así como del diario La Nación de la Argentina. Economista, profesor de adultos especializado en el campo sociocultural, crítico literario y traductor, vivió treinta años en España, Inglaterra y Portugal. Actualmente reside en Buenos Aires, su ciudad natal.

Flor de la V de festejo.


Flor de la V, llegada de Villa Carlos Paz y luego de empezar su cumpleaños en la provincia de Córdoba, bajo del avión y fue directo al Tattersall de Palermo al "Designers Look Buenos Aires FW 2015", el tradicional evento de la moda creado por el empresario Guillermo Azar, y que abre el calendario de los grandes desfiles y colecciones otoño invierno 2015. Flor de La V fue recibida por Guillermo Azar y se ubico en la primera fila junto a Verónica Lozano y el diseñador Pablo Ramirez.

A las 20,35, a apenas minutos de comenzado el desfile de la colección otoño invierno "JT By Jessica Trosman", Flor de la V irrumpió en el Tattersall acaparando la mirada de todos y luciendo un modelo dorado que causo sensación y una cartera de Loui Vuitton que fue el comentario de muchas de las famosas de la primera fila. Al termino del ovacionado desfile, Flor de la V junto a su amigo Fabian Medina Flores se traslado al Vip del HSBC para felicitar a Jessica Trossman y a Guillermo Azar. junto a Fabian Medina Flores, Jessica Trossman, Guillermo Azar y otros amigos, Flor brindo por el evento y también por su cumpleaños. En la primera fila de Jessica Trossman se vio entre otros a Graciela Borges, Rosella Della Giovampaola, Soledad Silveyra, Mercedes Moran, Valeria Bertucelli, Ginette Reynal, Catherine Fulop, Oriana Sabatini, Eleonora Balcarce, Martin Churba entre muchas otros famosos.

Los dos últimos desfiles de la Jornada de hoy (Vevu y Fabian Zitta) convocaran a estrellas, celebrities y al Tout Buenos Aires, como ocurrió ayer en la nueva colección de Jessica Trossman y el viernes pasado con la apertura del evento a cargo de Martin Churba y el cierre de Almendra Peralta Ramos con Isabel Macedo en la pasarela. Hasta el jueves 5 de marzo el empresario de la moda Guillermo Azar, presentara en el Tattersall de Palermo la séptima edición del clásico "Designers Look Buenos Aires FW 2015" El miércoles 4 de marzo llegan a la pasarela de Guillermo Azar, tres grandes de la moda argentina: Cora Groppo, Min Agostini el gran cierre de Laurencio Adot. El jueves 5 de marzo será el cierre del Designers Look Buenos Aires F W 2015 con los desfiles de: Blackmamba, Zito y a las 21 horas Evangelina Bomparola.

Designers Look Buenos Aires F W 2015 de Guillermo Azar cuenta con el make up de Mabby Autino y los peinados de Hair Carrizo. El Designers Look Buenos Aires F W 2015 de Guillermo Azar es presentado por HSBC, y cuenta con el apoyo incondicional del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires e importantes sponsors nacionales y del exterior.

“El Pampero”.

Luego de ocho años, el actor Julio Chávez regresa al cine bajo la dirección de Matías Lucchesi (“Ciencias Naturales”), en su nueva película “El Pampero”, cuyo rodaje comenzó el 9 de Febrero. Está acompañado de Pilar Gamboa (“Los Únicos”, “Para Vestir Santos”, etc) y por Cesar Troncoso (“XXY”, “Infancia Clandestina”, etc) quien completa el trío principal de la historia.

Las grabaciones se llevan a cabo en el Delta del Tigre, donde Julio Chávez interpreta a un hombre amante de la navegación. Este escenario es ideal para plasmar la idea del guión compuesto por Gonzalo Salama y el director Matias Lucchesi.

En “El Pampero” un hombre (Julio Chávez) y una mujer (Pilar Gamboa) que nunca se han visto viajan en un velero. Él sólo sabe que lo espera su destino al final del viaje. Ella huye de un crimen que dice no haber cometido. No tienen nada que perder. Sólo los contiene el río y la esperanza de la libertad que los espera si logran llegar del otro lado. Pero en el camino un guardacosta (César Troncoso) interviene para complicar sus planes.
                                     

Mundo canino y equino.

Del 25 al 29 de marzo se llevará a cabo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, Nuestros Perros y Nuestros Caballos, dos exposiciones internacionales dedicadas al mundo canino y equino. Una gran propuesta para la familia y los amantes de los animales.

Por 5º año consecutivo Nuestros Perros abre sus puertas para la presentación de 200 razas de perros y más de 50 expositores, en un maravilloso predio de 10.320 M2 y una imponente pista de exhibiciones. Este año, la exposición más importante de la industria canina ofrece nuevos espacios para que los chicos puedan interactuar y divertirse con los animales, como así también disfrutar de demostraciones de destreza, competencias y el certamen “International Dog Show”.

La exposición también conecta a todos los actores de la industria en un mismo momento, brindando el espacio para desarrollar nuevos contactos, potenciar marcas, testear productos y llegar a un gran número de visitantes que pueden convertirse en clientes. Además, la muestra ofrece las últimas novedades en materia de sanidad, nutrición, accesorios, moda y belleza para mascotas.

El programa 2015 incluye: FCA – FCI International Dog Show - Pistas de recreación para los chicos - Adiestramiento y agility - Áreas de juego - Ciclo de conferencias - Concursos y desfiles

Por su parte, Nuestros Caballos, la exposición ecuestre más importante de Latinoamérica, ofrece en su 11ª edición una amplia cantidad de actividades como campeonatos de rodeo, concurso de saltos hípicos de primera categoría, demostraciones de adiestramiento, shows y paseos en pony para los más chicos. Una propuesta única para disfrutar en familia y conocer la magia de nuestros caballos. Más de 1.000 equinos en acción, la presencia de las mejores razas y un espacio de 30.020M2 definen la magnitud de esta exposición.

Los profesionales relacionados con la industria hípica tienen además en Nuestros Caballos toda la oferta en bienes y servicios para el sector, con más de 200 expositores comerciales y jornadas de capacitación para actualizar los contenidos en materia de equinoterapia, nutrición, cuidado y producción equina.

La expo se prepara con: 13 razas en exposición - FICCC 2015 (Competencia Mundial de la Raza Criolla) - Exhibición de Carruajes - Clasificación y campeonatos de todas las razas - Remates oficiales - Clínicas de doma inteligente, India y doma vaquera - Pruebas de estacas, tambores y exhibiciones de todas las razas - Competencia Inter razas - Shows y espectáculos para toda la familia

Además, del 25 al 28 de marzo, se realiza el primer Congreso Latinoamericano de Reproducción Animal organizado por SOLARA (Sociedad Latinoamericana de Reproducción Animal) ,FAVE (Fundación Argentina de Veterinaria Equina) y La Rural S.A. El congreso abordará temas de interés en materia de genética y reproducción de bovinos, equinos, porcinos, ovinos, aves, caninos, felinos, entre otros. Contará con la participación de profesionales de Argentina, Chile, Uruguay y Brasil.

Enseñanza de canto con: DEBORAH DIXON y PAULA VARELA.

Desde marzo interesante propuesta si queres aprender a cantar: Enseñanza de canto con: DEBORAH DIXON y PAULA VARELA. Programación 2015 en Espacio37. Marzo en Espacio37, El Salvador 4607, Palermo Viejo.

DEBORAH DIXON es cantante profesional y voz referente de la música negra en Argentina. Fue integrante de la emblemática banda de los ‘90 Las Blacanblus, con quienes grabó 4 discos durante sus 14 años de carrera profesional y se presentaron en numerosos eventos nacionales e internacionales, éstos últimos con la convocatoria de artistas como BB. King, Koko Taylor, James Cotton, Taj Mahal, Johnnie Johnson, y Bo Didley entre otros. 

Participó en diversos proyectos (discos, conciertos, música de películas, jingles publicitarios, comedia musical, festivales de jazz y blues, etc) junto a los más renombrados y variados artistas de la escena local e internacional. Pappo, Patricio Rey y Los Redonditos de Ricota, Illya Kuryaky & the Valderramas, Los Ratones Paranoicos, La Mississippi, Jairo, Marilina Ross, La Antigua Jazz Band, Walter Malosetti, Juanse, Patán Vidal, Gillespi, Dancing Mood, Fito Páez, Willy Crook, Indio Solari & Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, Angel Sucheras, son algunos de los artistas con los que trabajó y con varios de ellos lo sigue haciendo habitualmente. En 2008 encarnó el personaje de Garganta Feroz en "Hairspray" (ganadora del premio “Clarín” a la mejor comedia musical ). En noviembre de 2012 presentó el CD grabado en vivo: “Deborah Dixon & Angel Sucheras - Live in concert”, con excelentes repercusiones tanto del público como de la prensa especializada.

En 2013 participó como actriz y cantante interpretando el rol de La Nana, Matilde en la super exitosa obra musical “Camila, nuestra historia de amor”. En 2014 fue artista invitada de Fito Páez en el Festival de Viña del Mar, y tuvo muchísima repercusión su actuación ante 200.000 personas cantando el “Blues de la Libertad” en el ya histórico mega concierto del Indio Solari en Gualeguaychú (fue la primera vez que el Indio deja el escenario totalmente libre a otro artista para que interprete uno de sus temas). Como desde hace más de 20 años, continúa recorriendo un atractivo repertorio de blues, rythm and blues, jazz, soul, funk, rock, gospel, etc.

PAULA VARELA es una cantante argentina de gran trayectoria, con trabajos realizados como corista en vivo con artistas nacionales e internacionales como Shakira, Rosana, Deep Purple, Ricardo Montaner, Alejandro Sanz, etc. Compartió escenario en el marco del show a beneficio de Alas con Pedro Aznar, Mercedes Sosa y Gustavo Cerati. También acompañó a artistas como Pimpinela, La Zimbabwe, Soledad Pastorutti, Floricienta, Luciano Pereyra, Dancing Mood, Riddim, Osvaldo Laport, Paul Dourge, Gonzalo Aloras, Pablo Krantz y Sueter. Trabajos como vocal coach y coros en producciones discográficas: Nico Domini, Kachiporros (banda paraguaya), Riddim, Soledad Pastorutti, Luciano Pereyra, TeenAngels, Dancing Mood, Patricia Sosa, Daniela Herrero, Frecuencia´04, Paulina Rubio, Sueter, La Zimbabwe, etc.

Trabajos realizados en TV: La movida de Mateyko, banda del programa Sabor a mi de Maru Botana, Bus band (banda del programa Sabado Bus de Nico Repetto). Vocal coach en Re.creo en vos junto a Déborah Dixon, conducido por Emilia Attias. Realizó infinidad de jingles publicitarios y cortinas de radio y TV. Miembro del Jurado de los Premios Gardel a la Música desde 2012 Cantante en Fémina y Canal Pop.

Más información e inscripción, a través de cantodyp@gmail.com o en Espacio37, El Salvador 4607, Palermo Viejo.

Además del cálido recinto para shows, Espacio37 ofrece sus 4 modernas salas de ensayo, provistas con equipos de última generación. Unicas en todo el país.

La música es algo esencial en nuestra vida. Es parte de nuestra historia y de nuestra cultura.Nos ayuda a comprender a la sociedad, nos influye en el día a día en las actitudes, emociones y acciones que a veces llevamos a cabo. La música nos abre a formar un grupo de pertenencia, algo que une a las personas.La ausencia de espacios donde poder aprender, componer, expresarse y desarrollarse como músico, provocó un vacío artístico durante casi dos décadas, y hoy, intenta volver a renacer. Con el objetivo de participar de este renacer, fomentando el interés por la música, y con la idea de acompañar desde la iniciación musical el crecimiento a los artistas, nace ESPACIO37.
                                   

lunes, 2 de marzo de 2015

Jorge Navarra y la batalla de la calle Gurruchaga.



(APL)Antes iniciar su gira por diveros sitios de América, Jorge Navarra nos invita al espectáculo “La batalla de la calle Gurruchaga y otros relatos”, de su autoría. La cita con este cantantante, cuentista, percusionista y actor amigo, es mañana jueves 26 de febrero a las 21 horas en Matacavalos Bar, San Lorenzo y Lacroze, Villa Ballester. La comida es exquisita y el show es al sobre.