viernes, 26 de diciembre de 2014

Asociación de Marketing Deportivo.

Con la presencia de numerosos referentes de la industria y prensa especializada, se lanzó oficialmente la Asociación de Marketing Deportivo de la Argentina (AMDA), entidad que surge con la misión de contribuir a la profesionalización integral del Marketing Deportivo en nuestro país, incluyendo a todos los deportes y actividades deportivas.

Con el objetivo de brindar un marco de referencia y las regulaciones necesarias para legitimar el trabajo que se desarrolla en la industria, las tareas principales de la asociación estarán enfocadas en capacitaciones, investigaciones sobre las tendencias del sector, la creación de una bolsa de trabajo, el apoyo a las federaciones deportivas, la realización de un anuario con investigaciones y datos más destacados de las acciones que ella misma realice además de la producción y participación en eventos a beneficio y la entrega de premios anuales para seleccionar los trabajos más destacados del año.

“AMDA está concebida para brindar una solución a la situación común que experimentan todos sus fundadores, quienes al comenzar su gestión, se encontraron con muy pocas referencias para el desarrollo profesional de una Industria Deportiva en pleno proceso de auge y crecimiento.”, destacó su flamantePresidente Gustavo Dominguez. Por su parte, Matías Cecileo, Vicepresidente afirmó: “Próximamente se definirán los departamentos de la asociación con sus responsables, es importante destacar que la convocatoria a la Asociación está abierta a toda la comunidad del Marketing Deportivo, de todo el país y perteneciente a todos los deportes”.

En una primera instancia, la mesa fundadora estará conformada por Gustavo Dominguez como Presidente, Matías Cecileo como Vicepresidente, Juan Manuel Anlló Secretario General, Claudio Destéfano como Director de Relaciones Públicas y Mariano Álvarez, Nicolás Barg, Pablo Rohde, Pablo Ruiz, Santiago Traynor y Sebastián Todaro (todos éstos profesionales abocados al marketing deportivo desde la gerencia de Clubes de Fútbol o consultoría a clubes y federaciones) como socios fundadores.

La Máscara de Hierro.

El próximo martes 6 de enero llega al Teatro Auditorium de Mar del Plata y al circuito comercial, una de las duplas creadoras de la nueva generación del musical argentino. Nicolás Pérez Costa y Nacho Medina se animan al desafío y por primera vez se presentan oficialmente con un espectáculo que no pasará inadvertido en la ciudad balnearia. Se trata de “La Máscara de Hierro” que cuenta con 40 artistas en escena entre actores, cantantes, bailarines, acróbatas y músicos que darán vida a un potente musical que propone romper con los cánones clásicos de la puesta en escena.

La partitura de Nacho Medina fusiona sonidos electrónicos y el propio estilo glam para dar lugar a melodías románticas, otras desgarradoras, un clima de fiesta que invita al espectador a vibrar con su despliegue.

Una coreografía imponente y arriesgada, actuaciones entregadas, emocionales y precisas, y un gran virtuosismo vocal e interpretativo hace de “La Máscara de Hierro” un espectáculo complejo e interdisciplinario; que trae la gran leyenda francesa para hablar del derecho a la identidad, el abuso de poder, de desaparecidos, de encontrados.

En un Versalles anacrónico, pero con fuertes reminiscencias del estilo “glam” de los años ochenta, toma lugar una historia apasionante llena de humor, emoción, engaños, acción, amor y traiciones.

Una historia que promete reflejarnos en nuestra memoria colectiva de un modo empático, acortando las distancias en el tiempo, encontrando vínculos humanos, vigentes, reales.

Luego de una exitosa temporada en el teatro El Cubo de la ciudad de Buenos Aires, el espectáculo musical con libro, letras y dirección de Nicolás Pérez Costa y música de Nacho Medina, se presentará los días martes, miércoles y jueves a las 22.00 horas en la Sala Astor Piazzola del teatro Auditorium ubicado en Boulevard Marítimo 2280 a precios accesibles.

Cambios en la AFA.

Este jueves por la noche, en el salón de reuniones del tercer piso de la Asociación del Fútbol Argentino, se desarrolló la Asamblea Extraordinaria con motivo de tratar la modificación del Estatuto de esta Institución, que fue renovado.

Luego de la llevarse a cabo la Asamblea Extraordinaria con 46 asambleístas presentes sobre un total de 50, quedó aprobado el proyecto de modificación del Estatuto de la Asociación del Fútbol Argentino.

Entre los cambios más importantes se encuentran la aprobación de los Torneos hasta 2019 y que los presidentes sólo podrán aspirar a una reelección.

Seguridad en las fiestas.

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a través de los hospitales de Quemados (Pedro Goyena 369) y oftalmológicos Lagleyze (Avenida Juan B. Justo 4151) y Santa Lucía (Avenida San Juan 2021) recomienda a los vecinos sobre medidas de prevención para evitar accidentes durante los festejos en las próximas fiestas.

Consejos y recomendaciones

Evitar el uso de pirotécnica, y si se compra chequear que sean productos autorizados por el RENAR.
Encenderlas en espacios abiertos y alejado de personas.
Si toma fuego la ropa se debe sofocarlo envolviendo al accidentado con una manta o haciéndolo rodar por el suelo. Nunca debe caminar y menos correr.
Los niños no deben comprar ni usar pirotecnia.
No guardarla en los bolsillos.
No arrojarla contra muros, cajas de luz o de gas.
No utilizarla dentro de botellas o latas.
Lavar la zona lesionada con agua fría o helada ya que disminuye el edema y calma el dolor.
Nunca colocar cremas, pomadas, ungüentos caseros o medicinales.
Cubrir la zona afectada con paños limpios, toallas o sábanas y concurrir al centro médico más cercano.
En caso de accidentes con compromiso ocular no tocar ni realizar ninguna maniobra sobre los ojos. Cubrir el ojo afectado con una gasa y concurrir a un centro oftalmológico lo más rápido posible.

Con respecto al uso de botellas con bebidas espumantes

Cubrir los corchos antes de destapar la botella.
Evitar brizar las bebidas espumantes.
No mirar directamente las botellas cuando se destapan, ni apuntarlas a otras personas.

miércoles, 8 de octubre de 2014

Palabras sin fronteras.

XLV CONCURSO INTERNACIONAL DE POESIA Y NARRATIVA 2015


Concurso



El Instituto Cultural Latinoamericano desde su nacimiento en el año 2000 se propuso brindar un espacio de oportunidades, es por eso que invita a autores mayores de 16 años, a participar del XLV Concurso Internacional de Poesía y Narrativa “PALABRAS SIN FRONTERAS”. Las obras deberán ser inéditas, no premiadas con anterioridad, tema libre, en idioma español. Pueden participar con: POESIA: de 3 a 7 poemas, con un máximo de 30 líneas cada uno. NARRATIVA: mínimo 90 líneas, máximo 210 líneas, ya sea en uno o varios trabajos. Quienes lo deseén podrán participar en ambos géneros.Las obras que resulten finalistas con “Mención de Honor”, quedarán seleccionados para participar del Intercambio cultural con Cuba, que se realiza cada año, presentándose en distinguidos lugares de CUBA.Y tendrán la oportunidad de formar parte de la Antología cooperativa “PALABRAS SIN FRONTERAS”, y de esta forma pasarán automáticamente a integrar la final por los Primeros Premios que son los siguientes:

PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS: Las obras se presentarán en hojas tamaño A4, por triplicado, mecanografiadas o PC, escritas por una sola de sus caras, firmadas con seudónimo.

DATOS DEL AUTOR: En un sobre pequeño, que irá junto con las obras, tendrá que incluir los siguientes datos: Nombre y Apellido, DNI, Dirección, E-mail y Teléfono.


ENVIOS: XLV Concurso Internacional de Poesía y Narrativa “PALABRAS SIN FRONTERAS” INSTITUTOCULTURAL LATINOAMERICANO Lebensohn 239, (C.P. B 6000 BHE), Junín, Pcia. de BUENOS AIRESARGENTINA.


Las obras que resulten finalistas con “Mención de Honor”, quedarán seleccionados para participar del Intercambio cultural con Cuba (con precios muy accesibles), que se realiza cada año, presentándose en distinguidos lugares de CUBA. Y tendrán la oportunidad de formar parte de la Antología cooperativa “PALABRAS SIN FRONTERAS”, y de esta forma pasarán automáticamente a integrar la final por los Primeros Premios que son los siguientes:

 1º PREMIO: Edición de libro individual de 64 páginas, 100 ejemplares, Diploma y Trofeo, en poesía y narrativa. Incluye presentación en nuestros eventos y publicidad en nuestro stand.

2º y 3º PREMIO: Trofeo y Diploma. 4º y 5º PREMIO: Medalla y Diploma. Se entregarán las Menciones Especiales que el jurado estime conveniente, que recibirán Medalla y Diploma, el resto de los integrantes de la Antología recibirán Diploma y Medalla de “Mención de Honor”. 

CEREMONIA
 DE PREMIACIÓN Y ENTREGA DE ANTOLOGÍAS: Se realizará en el mes de ABRIL de 2015, (salvo que surgieran imprevistos de fuerza mayor), en el Salón Luz y Fuerza (Alsina 27) de nuestra ciudad, la ceremonia contará con diferentes exposiciones, etc. Luego, podrán compartir una cena, más detalles le serán informados cuando reciban la invitación especial para asistir a la Ceremonia. Los autores que no puedan asistir a la ceremonia, podrán solicitar el envío por correo en forma contrareembolso.

 RECEPCIÓN DE OBRAS: Las obras se pueden enviar hasta el 15 de DICIEMBRE de 2014 (inclusive). Se toma en cuenta la fecha del matasellos del correo. JURADO: Estará integrado por personalidades del quehacer literario y su fallo será inapelable. El concurso no será declarado desierto. Los trabajos no seleccionados serán destruídos. Los participantes toman conocimiento y aceptación de las bases del mismo. Cualquier cuestión no prevista será resuelta por el jurado.

El INSTITUTO CULTURAL LATINOAMERICANO ha sido reconocido por el Departamento de Derechos Humanos y también por el Departamento de Asuntos Indígenas. El INSTITUTO CULTURAL LATINOAMERICANO ha sido distinguido por la Dirección de Cultura y Educación, Dirección de Educación de Adultos. El INSTITUTOCULTURAL LATINOAMERICANO ha sido reconocido por la Dirección de Educación en Contexto de Encierro. María Mercedes González, secretaria/ Rosana Silva Di Giácomo, presidente

MÁS IMFORMACION comunicarse a: Instituto Cultural Latinoamericano Lebensohn 239 – Junín – Buenos Aires – Argentina (C. P. B 6000 BHE) – Tel. +54-9-0236-4423734 E-mail: iclatinoamericano@yahoo.com.ar Blog: institutoculturallatinoamericano.blogspot.com.ar

Festival Altermundista



Vamos a celebrar un Festival organizado en conjunto, esta vez lxs Acción Reverdeciente junto con Autoconvocadxs contra la Ceamse, ¿qué nos une? la PROBLEMATICA AMBIENTAL. vamos a celebrar y concientizar con bandas en vivo, propuestas artísticas, intervenciones, feria y mucha difusión de información sobre la problemática DEL CEAMSE Y DEL AGRO-NEGOCIO DEL MONOCULTIVO SOJERO, LA MODIFICACIÓN GENÉTICA, Y LA UTILIZACIÓN DE AGRÓTOXICOS...
Vecinos autoconvocadxs contra la ceamse de Gonzales Catan es un colectivo de Vecinxs de esta localidad y del distrito de la Matanza que desde el año 2003 se organizan para exigir soluciones a una serie de problemas que afectan directamente su calidad de vida. Dichos problemas los exponen constantemente a una realidad, donde existen graves enfermedades e incluso la muerte: la contaminación ambiental, la falta de insumos y atención deficitaria en los centros de salud, el pésimo servicio de transporte público y la falta de infraestructura en los barrios. Por eso defienden sus derechos.
PEDIMOS CIERREREMEDIACION Y DEROGACION DEL DECRETO LEY 9111, LA CUAL FUE CREADA DURANTELA ULTIMA DICTADURA Y SOSTIENE LA DEMOCRACIA HASTA LA ACTUALIDAD, Esta ley establece el enterramiento de la basura para los municipios y la ciudad autónoma de Bs. As. Y el negocio para empresas privadas como TECHINT Y CONESTOGA ROBERTS.”

Festival por el Día del Estudiante Solidario.

Luna Park: 

MIERCOLES 8 DE OCTUBRE 2014 – 18 hs—————— Por la memoria y la seguridad vial en nuestro paísNOS ACOMPAÑAN
LOS AUTENTICOS DECADENTESLOS TIPITOSLOS GARDELITOSATTAQUE 77,CATUPECU MACHU,INFIERNO 18,LA MOVIDA
El 8 de octubre de 2006 , fecha del siniestro vial que les costó la vida a nuestros hijos y a Mariana fue declarado por el Ministerio de Educación como el “Día del Estudiante Solidario”. Todos regresaban de realizar tareas solidarias con una escuela del Chaco.


Todos los años realizamos un Recital Solidario en el que participan músicos, periodistas, locutores y gente de la cultura que nos han apoyado y acompañado durante todos estos años . Es un homenaje a nuestros hijos, a Mariana y a todos aquellos que realizan tareas solidarias. Creemos en la necesidad de crear una Cultura Solidaria, porque Todos somos parte de la solución.


EL 8 DE OCTUBRE SE CUMPLEN OCHO AÑOS DE LA TRAGEDIA DE SANTA FE
RECORDAMOS a Benjamín, Daniela, Delfina, Federico, Juli, Julieta, Justine, Lucas, Nicolás y Mariana que desearon ese viaje y soñaban con un mundo mejor.
Por ellos y por Todos… Nos comprometimos a trabajar con la esperanza de salvar al menos una vida cada día evitando víctimas de tránsito.
Porque de la vida todos somos responsables, te convocamos a sumarte a este proyecto de vida.
Si no podés asistir al recital y querés colaborar con alguna donación, ropa, calzado, libros, juegos, alimentos no perecederos, etc, podés enviarnos un mail a conduciendoasolidarios@gmail.com, y nos pondremos en contacto.
El 8 de octubre desde las 12 del mediodía y durante todo el día voluntarios de Conduciendo a Conciencia estarán en Lavalle entre Madero y Bouchard recibiendo donaciones de empresas y de la gente que solo quiera acercarse a colaborar con alimentos no perecederos, útiles escolares, libros, ropa y calzado, computadoras que funcionen, juegos, etc.


Podés conseguir tus entradas enviando un mail a: conduciendoaentradas@gmail.com