Mostrando entradas con la etiqueta artísticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta artísticas. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de julio de 2016

Técnicas propias del mundo del cine.

Clap Capacitación, consultora que apunta a formar líderes incorporando las últimas tendencias en management a partir de metodologías basadas en diferentes disciplinas artísticas, presenta su workshop “Planificación y organización del tiempo y cine”.

A través de la novedosa tarea de filmar un cortometraje (producción y rodaje durante la jornada de trabajo) se vivencian las ventajas de trabajar de manera planificada para gestionar las tareas y resolver las dificultades que se presentan en la gestión de proyectos. Se incorporan herramientas prácticas para aprender a manejar las prioridades y la planificación flexible. La duración sugerida para la actividad es de ocho horas.

En todos los casos, las capacitaciones de Clap son experiencias conducidas en conjunto por un facilitador experto en management y un artista especializado en la disciplina que se aplica (en este caso, un camarógrafo y un director de cine) con experiencia docente.

Clap Capacitación (www.clapcapacitacion.com.ar) es una consultora con siete años de experiencia, conformada por un equipo de profesionales convencido de que el arte y el management logran un complemento efectivo a la hora de lograr aprendizaje. El staff está compuesto por facilitadores expertos en aspectos de gestión de negocios y por artistas con experiencia docente en áreas como teatro, circo, cine, narración, artes plásticas y fotografía.
                      

miércoles, 8 de octubre de 2014

Festival Altermundista



Vamos a celebrar un Festival organizado en conjunto, esta vez lxs Acción Reverdeciente junto con Autoconvocadxs contra la Ceamse, ¿qué nos une? la PROBLEMATICA AMBIENTAL. vamos a celebrar y concientizar con bandas en vivo, propuestas artísticas, intervenciones, feria y mucha difusión de información sobre la problemática DEL CEAMSE Y DEL AGRO-NEGOCIO DEL MONOCULTIVO SOJERO, LA MODIFICACIÓN GENÉTICA, Y LA UTILIZACIÓN DE AGRÓTOXICOS...
Vecinos autoconvocadxs contra la ceamse de Gonzales Catan es un colectivo de Vecinxs de esta localidad y del distrito de la Matanza que desde el año 2003 se organizan para exigir soluciones a una serie de problemas que afectan directamente su calidad de vida. Dichos problemas los exponen constantemente a una realidad, donde existen graves enfermedades e incluso la muerte: la contaminación ambiental, la falta de insumos y atención deficitaria en los centros de salud, el pésimo servicio de transporte público y la falta de infraestructura en los barrios. Por eso defienden sus derechos.
PEDIMOS CIERREREMEDIACION Y DEROGACION DEL DECRETO LEY 9111, LA CUAL FUE CREADA DURANTELA ULTIMA DICTADURA Y SOSTIENE LA DEMOCRACIA HASTA LA ACTUALIDAD, Esta ley establece el enterramiento de la basura para los municipios y la ciudad autónoma de Bs. As. Y el negocio para empresas privadas como TECHINT Y CONESTOGA ROBERTS.”

lunes, 14 de julio de 2014

“El Planeta de los simios: Confrontación”.

medios

Como parte de la campaña de lanzamiento de la película “El Planeta de los simios: Confrontación”, que se estrena el 17 de julio en Buenos Aires, 20th Century Fox presentó en diferentes ciudades del mundo como Buenos Aires, Sao Pablo, Berlín y Londres, entre otras, un adelanto con intervenciones artísticas de Street Art. 

Aquí, los artistas elegidos fueron TESTER & MINUCHIN (Run Don't Walk) MART, quienes realizaron una intervención urbana en mural inspirados en la película.

Los artistas trabajaron durante el día y desde las 18:00 los invitados pudieron observar la finalización del mural y luego disfrutar de la propuesta artística e imágenes exclusivas de la película. La música estuvo en manos de los DJs STUART y ANDII DIEDISHEI.

Asimismo, los concurrentes pudieron dar cuenta de lo sucedido a través de #InspiredByApes en Twitter y Facebook.

domingo, 25 de mayo de 2014

El 28 de mayo es un día para recordar y celebrar el derecho de los niños, niñas y adolescentes a jugar.

cartelera

El Museo del Juguete de San Isidro recupera, conserva, promueve y amplía las experiencias de juego y el uso de juguetes.

En el Museo se cree que las expresiones lúdicas y artísticas son imprescindibles para mejorar las experiencias vitales infantiles. Apuntamos además a que nuestra tarea y proyectos se sustenten en lo territorial, en la comunidad cercana, el barrio que nos rodea.

Por ello ese día saldrán al barrio a jugar, para seguir fortaleciendo el vínculo con la comunidad y celebrar juntos el Día internacional del Juego.

El miércoles 28 de mayo a partir de las 12:00 está previsto que se encuentren en el Museo para salir a jugar sobre las calles Gral. Lamadrid y Yerbal del barrio de Boulogne. A demás en el Museo se recibirá a los visitantes con muchos juegos en la salas.

El Museo del Juguete de San Isidro está ubicado en Lamadrid 197, Boulogne y funciona de miércoles a domingo, de 11:00 a 17:00 con entrada general de 2$.-