Mostrando entradas con la etiqueta deportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta deportes. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de diciembre de 2014

Asociación de Marketing Deportivo.

Con la presencia de numerosos referentes de la industria y prensa especializada, se lanzó oficialmente la Asociación de Marketing Deportivo de la Argentina (AMDA), entidad que surge con la misión de contribuir a la profesionalización integral del Marketing Deportivo en nuestro país, incluyendo a todos los deportes y actividades deportivas.

Con el objetivo de brindar un marco de referencia y las regulaciones necesarias para legitimar el trabajo que se desarrolla en la industria, las tareas principales de la asociación estarán enfocadas en capacitaciones, investigaciones sobre las tendencias del sector, la creación de una bolsa de trabajo, el apoyo a las federaciones deportivas, la realización de un anuario con investigaciones y datos más destacados de las acciones que ella misma realice además de la producción y participación en eventos a beneficio y la entrega de premios anuales para seleccionar los trabajos más destacados del año.

“AMDA está concebida para brindar una solución a la situación común que experimentan todos sus fundadores, quienes al comenzar su gestión, se encontraron con muy pocas referencias para el desarrollo profesional de una Industria Deportiva en pleno proceso de auge y crecimiento.”, destacó su flamantePresidente Gustavo Dominguez. Por su parte, Matías Cecileo, Vicepresidente afirmó: “Próximamente se definirán los departamentos de la asociación con sus responsables, es importante destacar que la convocatoria a la Asociación está abierta a toda la comunidad del Marketing Deportivo, de todo el país y perteneciente a todos los deportes”.

En una primera instancia, la mesa fundadora estará conformada por Gustavo Dominguez como Presidente, Matías Cecileo como Vicepresidente, Juan Manuel Anlló Secretario General, Claudio Destéfano como Director de Relaciones Públicas y Mariano Álvarez, Nicolás Barg, Pablo Rohde, Pablo Ruiz, Santiago Traynor y Sebastián Todaro (todos éstos profesionales abocados al marketing deportivo desde la gerencia de Clubes de Fútbol o consultoría a clubes y federaciones) como socios fundadores.

martes, 9 de septiembre de 2014

Xtreme Life Fest.

deportes

Tony Hawk realizó una demostración al aire libre en la primera edición del Xtreme Life Fest en los Bosques de Palemo, con entrada gratuita. Buenos Aires, de este modo, se sigue posicionado como la “Capital sudamericana del deporte extremo”.

Una multitud de más de 50 mil personas colmó este sábado los Bosques de Palermo para disfrutar de la primera edición del Xtreme Life Fest, auspiciado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través de su Subsecretaría de Deportes. La máxima atracción de este festival, que tuvo entrada libre y gratuita, fue la impecable demostración del mejor skater de todos los tiempos, la máxima leyenda a nivel mundial, Tony Hawk, en su primera visita a la Ciudad de Buenos Aires, ya posicionada como la “Capital sudamericana del deporte extremo”.

Tony Hawk, que contó que estaba “emocionado y ansioso” durante la conferencia de prensa que compartió junto al subsecretario de Deportes de la Ciudad, Francisco Irarrazábal, que le dio la bienvenida a la Ciudad, estuvo acompañado por las estrellas del Skate mundial Neal Hendrix, Lizzie Armanto, Lincoln Ueda, Kevin Staab y Elliot Sloan; y también por nuestros talentos nacionales Gonzalo Rodríguez, Ladas Amarilla, Sandro Moral, Pipo Grosso, Amancio Montes, Cristian Balmaceda y Ricky Roich.

Buenos Aires X es el programa de deportes extremos de la Subsecretaría de Deportes del Gobierno de la Ciudad a través del cual quienes participen de la clínicas gratuitas podrán aprender a andar en skate y hacer slackline. La próxima fecha será el 21 de septiembre en plaza Paseo de las Américas de 14.30 a 17.30.

Además el Gobierno organiza Buenos Aires Extremo, donde se podrá disfrutar de los mejores riders del país compitiendo en BMX y skate, de clínicas deportivas de skate y BMX con entrega de diplomas, de increíbles bandas en vivo, de skate guitar, y de actividades sustentables. El mismo se realizará el 23 de noviembre a partir de las 9:00 en Parque Costanera, Costanera Rafael Obligado y La Pampa.

lunes, 14 de julio de 2014

El primer Dakar Series que se disputará en suelo Paraguayo.

deportes

El primer Dakar Series que se disputará en suelo Paraguayo fue presentado oficialmente ayer por la mañana en la Secretaría Nacional de Deportes de Paraguay, en Asunción. El Desafío Guaraní, que se disputará entre el 19 y el 24 de julio próximos, contará con 83 participantes y tendrá como cabeceras a las ciudades de Asunción, Ciudad del Este y Encarnación.

“Esperamos que este sea el inicio de un exitoso camino del Dakar en Paraguay. Todas las áreas involucradas van a trabajar mucho para que la llegada de este evento sea una celebración para todo Paraguay”, señaló el Ministro de Deportes de la Nación, Victor Manuel Pecci Balart, anfitrión de la presentación junto con la Ministra de Turismo de la Nación, Marcela Bacigalupo, quien se refirió al evento como “una oportunidad única para mostrar las bondades de Paraguay al mundo ya que las imágenes de la competencia llegarán a todo el planeta”.

La conferencia también contó con la presencia de Hugo Mersan Galli, Presidente del Touring Automóvil Club Paraguayo (TACPy), Gaspar González, titular de la Federación Paraguaya de Motociclismo (FEPAM) y el Coordinador General del Desafío Guaraní, David Eli, junto con el Responsable de Seguridad de la prueba,Carlos Borrione, quienes hicieron fuerte hincapíé en el amplio operativo de seguridad con el que contará la competencia.

La segunda fecha del calendario Dakar Series Sudamericano confirmó el recorrido de cuatro etapas con las que contará la competencia. La previa de la competencia de Rally Cross Country más importante de Paraguay se llevará a cabo en Asunción, donde se realizarán las verificaciones previas el sábado 19 de julio y al día siguiente, será escenario de la Gran Largada Simbólica.

La capital paraguaya será el punto de inicio y final de la primera etapa de competencia el lunes 21 de julio. Mientras que el martes 22 la caravana de pilotos partirá hacia Ciudad del Este, cabecera de la segunda jornada de carrera y punto final de la “Etapa Maratón” que tendrá este rally.

El cronograma original planteaba un campamento en Filadelfia, pero las intensas precipitaciones que sufrió la región en las últimas semanas, volvieron intransitables gran parte de los caminos en el chaco paraguayo y la competencia no podrá visitar esa zona.

De esta manera, luego de pasar por Ciudad del Este, la competencia se dirigirá hacia Encarnación, el 23 de julio, mientras que al día siguiente se disputará la última etapa que tendrá a la capital del departamento de Itapúa como principio y final del parcial.

domingo, 11 de mayo de 2014

El ex capitán del equipo argentino de Copa Davis y actual relator de tenis en Fox Sports, brindó una conferencia de prensa esta tarde en el Centro Cultural San José.

deportes

 Estuvo acompañado por autoridades municipales, de La Pedrera y de la Federación de Tenis del Centro.

Gustavo Luza, ex capitán del equipo argentino de Copa Davis, ex jugador ATP y actual entrenador profesional, brindó esta tarde en el Centro Cultural San José, una conferencia de prensa con motivo de su llegada a Olavarría para dar una clínica durante la jornada del sábado en el campo de deportes La Pedrera.

Luza, estuvo acompañado por autoridades municipales encabezadas por el Secretario de Desarrollo Social, Cristian Delpiani, la Subsecretaria de Niñez y Adolescencia,Dolores Muro y el Director de Deportes, Gabriel Rosato. Además, estuvieron presentes como representantes de La Pedrera, Juan Emilio Palacios y los profesoresMartín Ruíz Díaz y Enzo Jarrie. También estuvo presente el vicepresidente de la Federación de Tenis del Centro, Teófilo Arbe.

Durante la conferencia, Cristian Delpiani fue el primer orador y le dio la bienvenida a Luza en nombre del Intendente José Eseverri. Destacó la presencia de una figura de su talla que ha conquistado cinco títulos ATP y fue capitán de Copa Davis. “Esta visita engalana el proyecto deportivo que tiene el campo de deportes La Pedrera, felicito a Martín y a la familia Palacios por permitir la llegada de este referente del tenis profesional” afirmó. Además, sostuvo que “en pocas ciudades llegan profesionales de este nivel y Olavarría es una de ellas, eso es para que los profesores y entrenadores lo aprovechen”, finalizó.

Luego fue el turno del profesor Gabriel Rosatto quien explicó que la “capacitación para profesores forma parte del deporte” y destacó la figura de Martín Ruíz Díaz como el mentor de su llegada. En su discurso, el profesor Martín Ruíz Díaz se mostró feliz por concretar la llegada de Gustavo Luza e indicó que “este es el puntapié inicial para iniciar una serie de capacitaciones para profesores de tenis y de educación física”. Además, lamentó que la propuesta no fuera apoyada por los profesores de todos los clubes locales: “Tenemos que dejar de pensar en individualidades y entender que una capacitación como estas es muy importante para todos los formadores”, finalizó.

Inmediatamente tomó el micrófono Gustavo Luza y agradeció la cálida bienvenida que le dieron en Olavarría y felicitó tanto a La Pedrera como al Gobierno Municipal por el apoyo deportivo. “El deporte es sinónimo de vida sana, en mi juventud siempre se hablaba de eso y sostengo esa afirmación, por eso destaco que existan clubes que apuesten al deporte y también a la capacitación” declaró. También hizo referencia a Olavarría y Tandil como una “zona productiva en materia de tenis competitivo y por eso agradezco también a la Federación de Tenis del Centro por el apoyo al tenis de la región”. Para cerrar su alocución fue contundente al afirmar que “los profesores que apuestan a la capacitación entienden por donde pasa el futuro”. El último orador de la tarde fue el profesor Enzo Jarrie quien destacó la actitud del profesor Ruíz Díaz que “pese al haber realizado esta capacitación con Luza, lo trae a Olavarría para que otros también puedan participar de la misma”.

viernes, 2 de mayo de 2014

Movistar y La Mark, lanzaron dos nuevos servicios, uno para realizar actividad física y otro para aprender inglés, desde el teléfono móvil.

tendencias

El primero se denomina “Vida Activa” y está pensando para aquellas personas que desean realizar actividad física, pero que no tienen tiempo o energía para ir a un gimnasio o practicar deportes. Se trata de una aplicación multimedia que incluye contenidos en audio, SMS y páginas WAP, y ofrece la motivación para hacer ejercicios enfocados y rápidos para estar en forma.

El segundo servicio es “Kantoo 1,000” y es ideal para aquellas personas que no sepan inglés y quieran tener un conocimiento básico del idioma. El mismo permite conocer las mil palabras más utilizadas en esta lengua de una manera rápida, cómoda y divertida. Los vocablos fueron seleccionados por un equipo de pedagogos expertos, con la finalidad de que los usuarios puedan alcanzar las necesidades básicas de comunicación.

Esta propuesta se suma a “Kantoo English” y “Kantoo Portugués”, dos servicios diseñados para aprender y practicar estos idiomas desde el teléfono móvil, en cualquier momento y lugar.

A través de “Kantoo 1,000”, cada semana el usuario recibe palabas agrupadas en grupos, con traducciones, audios y ejemplos de cómo utilizarlas. También incluye una página web /móvil con varias herramientas y funcionalidades adicionales para enriquecer el aprendizaje del alumno.

Estos servicios son desarrollados por La Mark, empresa líder mundial en la creación de plataformas de enseñanza a través del teléfono móvil, con la que Movistar Argentina ha firmado un acuerdo como primer paso para poner al alcance de sus clientes una amplia gama de servicios orientados a la educación.

Tienen un costo 11,99 pesos semanales y se activan enviando la letra “K” al 3030 (Kantoo 1,000) o “V” al 3077 (Vida Sana).

martes, 23 de abril de 2013

Una ministra desnuda en las redes.



Alejandra Benítez fue designada este miércoles como ministra de Deportes del gobierno de Nicolás Maduro.
La joven tiene 32 años, es odontóloga y esgrimista olímpica, representando a su país en Atenas 2004, Pekín 2008 y Londres 2012.
Su paso por la política no es nuevo, pues se desempeñaba como diputada suplente ante la Asamblea Nacional por la región de Caracas.
“De las jóvenes generaciones. Una muchacha que ha ido madurando en la lucha con las espadas. La espadachina de las patriotas jóvenes”, dijo Maduro sobre la sensual Benítez.

jueves, 16 de agosto de 2012

Un video clip realizado por la cadena NBC titulado “Bodies in Motion” (cuerpos en movimiento) levantó polémica y fue calificado como “soft porno” al mostrar cuerpos de atletas femeninas que participaron el JJOO Londres 2012.



El diario New York Daily criticó el video diciendo que “las atletas estadounidenses ganaron la mayoría de las medallas de EEUU durante los Juegos Olímpicos de Londres pero, aparentemente, NBC está más impresionado con sus cuerpos -especialmente con aquellas con poca ropa”.
“Todas las atletas en el video compiten en deportes que requieren poca ropa, y los ángulos de cámara elegidos para la grabación parecen especialmente aficionados por los ombligos, escotes y, por supuesto, traseros de las damas”, agregó el diario.
“También aparecen varias tomas sin movimiento, que capturan a las atletas moviendo sus colas o abrazando a sus compañeras luego de un gran juego”, criticó.
Además, otros periodistas sostienen que NBC ha banalizado el gran esfuerzo de las atletas, mostrando en un video estereotipos de bellezas, porque los cuerpos que se incluyeron son sólo de mujeres blancas y delgadas.