Mostrando entradas con la etiqueta memoria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta memoria. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de octubre de 2014

Festival por el Día del Estudiante Solidario.

Luna Park: 

MIERCOLES 8 DE OCTUBRE 2014 – 18 hs—————— Por la memoria y la seguridad vial en nuestro paísNOS ACOMPAÑAN
LOS AUTENTICOS DECADENTESLOS TIPITOSLOS GARDELITOSATTAQUE 77,CATUPECU MACHU,INFIERNO 18,LA MOVIDA
El 8 de octubre de 2006 , fecha del siniestro vial que les costó la vida a nuestros hijos y a Mariana fue declarado por el Ministerio de Educación como el “Día del Estudiante Solidario”. Todos regresaban de realizar tareas solidarias con una escuela del Chaco.


Todos los años realizamos un Recital Solidario en el que participan músicos, periodistas, locutores y gente de la cultura que nos han apoyado y acompañado durante todos estos años . Es un homenaje a nuestros hijos, a Mariana y a todos aquellos que realizan tareas solidarias. Creemos en la necesidad de crear una Cultura Solidaria, porque Todos somos parte de la solución.


EL 8 DE OCTUBRE SE CUMPLEN OCHO AÑOS DE LA TRAGEDIA DE SANTA FE
RECORDAMOS a Benjamín, Daniela, Delfina, Federico, Juli, Julieta, Justine, Lucas, Nicolás y Mariana que desearon ese viaje y soñaban con un mundo mejor.
Por ellos y por Todos… Nos comprometimos a trabajar con la esperanza de salvar al menos una vida cada día evitando víctimas de tránsito.
Porque de la vida todos somos responsables, te convocamos a sumarte a este proyecto de vida.
Si no podés asistir al recital y querés colaborar con alguna donación, ropa, calzado, libros, juegos, alimentos no perecederos, etc, podés enviarnos un mail a conduciendoasolidarios@gmail.com, y nos pondremos en contacto.
El 8 de octubre desde las 12 del mediodía y durante todo el día voluntarios de Conduciendo a Conciencia estarán en Lavalle entre Madero y Bouchard recibiendo donaciones de empresas y de la gente que solo quiera acercarse a colaborar con alimentos no perecederos, útiles escolares, libros, ropa y calzado, computadoras que funcionen, juegos, etc.


Podés conseguir tus entradas enviando un mail a: conduciendoaentradas@gmail.com

lunes, 14 de abril de 2014

Alfredo Alcón.

medios

El domingo 13 de abril a partir de las 22:00, la señal presenta dos films en continuado y realizados en el año 1975 recordando al talentoso actor. Canal Volver, la señal que resguarda la memoria de la televisión argentina, presenta el próximo domingo un sentido homenaje a Alfredo Alcón.

Volver presenta dos films en continuado para recordar al consagrado actor de cine, teatro y televisión: Nazareno Cruz y el Lobo y El Pibe Cabeza.

Bajo la dirección de dos grandes directores argentinos como Leopoldo Torre Nilson y Leonardo Favio, Alcón supo construir dos personajes increíbles que perduran a través del tiempo: Rogelio Gordillo, alias “El pibe Cabeza” y El Poderoso en “Nazareno Cruz y El Lobo”.
Nazareno Cruz y El Lobo Domingo 22:00

Sobre un recién nacido pesa una terrible maldición: es el séptimo hijo varón. Según la leyenda, las noches de luna llena se convertirá en lobo y vagará por los campos imponiendo el horror. La bruja del pueblo hace una breve pero concreta advertencia: para que no se convierta en lobo nunca se debe enamorar. Años mas tarde, Nazareno Cruz (así se llamaba el niño) conoce a Griselda y se enamora. Horas antes de la llegada de la noche de luna llena, se materializa el Diablo frente a Nazareno y le hace una oferta: escoger entre el amor o la riqueza; si elige lo segundo nunca se convertirá en lobo. Nazareno opta por lo primero.

El pibe Cabeza Domingo 23.30

En los años 30, Rogelio Gordillo alias "el Pibe Cabeza" y su banda aterrorizaron la región pampeana, cometiendo un atraco tras otro y llegando incluso a hacer desaparecer algunas pequeñas poblaciones.

Un homenaje que se verá este fin de semana por la pantalla, que será parte de todos nosotros para siempre y por la pantalla de Canal Volver.

martes, 17 de diciembre de 2013

El director James Wan como los productores no quieren comenzar de cero y hacer como si Brian O’Connor, nombre del personaje de Paul, no hubiera existido.

hermano de Paul Walker

La misión es la de homenajear al actor fallecido como se merece: con una despedida en pantalla grande.
Por ahora, una  de las opciones pensadas es la de  recurrir a su hermano menor, Cody Walker, quien  trabaja como especialista de cine, para poder honrar la memoria de Paul Walker y su personaje en Fast and Furious.
El tema es que no quieren eliminar las escenas de Paul rodadas hasta el momento del trágico accidente, y los productores ven justo que si Paul Walker ya no está, Brian O’Connor se vaya también, por lo tanto, le darán una muerte en pantalla.
Como no quieren herir la sensibilidad ni de familiares, amigos ni fans, el director y sus productores tienen varias posibilidades en mente, una sería la despedida más apropiada para homenajear y a la vez dar continuidad a la película y ahí es donde Cody entra en escena, ya que tienen pensado dar muerte al personaje de su hermano como representante de Brian O’Connor. Algo que ya provocó  bastante polémica, porque las reacciones a estas hipótesis no se hicieron  esperar en las redes sociales.
El  parecido entre los dos hermanos, origina la idea de que Cody represente a su hermano para unos es un homenaje acertado y para otros es algo innecesario.
Pero  las críticas y los apoyos van y vienen, aunque  la decisión final viene del propio hermano, ya que si le proponen esta posibilidad y él acepta, será porque lo ve acertado para honrar la memoria de Paul, ya que, siendo su hermano no hay persona más acertada para sustituirlo.
Hollywood Life publicó ayer unas fotografías del último homenaje de familiares y amigos a Paul Walker. Enterrado en el Forest Lawn Memorial Park de California. Sus círculos más cercanos se reunieron el día de ayer para rememorar a Paul y darle otro de tantos homenajes que se hicieron sobre su persona, tanto de sus más allegados como de sus fans.

viernes, 6 de septiembre de 2013

Nicholson deja el cine.

Jack Nicholson no se retira
Un portavoz cercano al actor, afirmó a NBC News: “Jack Nicholson no se retira. Al menos de momento. Tras las informaciones que señalaban que Nicholson dejaba el cine por problemas de memoria, está perfectamente y no tiene intención de jubilarse”.
Una información publicada por Radar Online citando una  fuente muy bien posicionada en Hollywood, afirmaba que: “a sus 76 años el actor dejaba el mundo de la actuación ya que era incapaz de recordar los guiones”.
“Jack se retira. Hay una razón muy simple tras esta decisión: sus pérdidas de memoria. Francamente, a sus 76 años, Jack tiene problemas de memoria y no es capaz de recordar las líneas que le piden. Su cabeza ya no es lo que era”.
Horas después la periodista de la NBC Maria Shriver, exmujer de Arnold Schwarzenegger y, exprimera dama de California, y amiga personal de Nicholson, ‘negaba tajantemente la retirada de la estrella’.
Shriver afirmó a E! News que: “las informaciones sobre el protagonista de Alguien voló sobre el nido del cuco, Mejor… imposible o Infiltrados eran 100% falsas”. La periodista afirmó que “Nicholson no sufre ningún tipo de demencia o pérdidas de memoria y en sus planes no entra la posibilidad de retirarse”.
Citando otra fuente cercana al intérprete continuaron publicando: “Nicholson está activo, leyendo guiones para decidir cuál será su proyecto cinematográfico”.
NBC Nightly News tuiteó: “A pesar de los rumores, Jack Nicholson no se retira de la actuación y no sufre de pérdida de memoria”.

domingo, 12 de agosto de 2012

LA RESISTENCIA DE LA MEMORIA.

MUESTRA ARTÍSTICA SOLIDARIA




(AW)El próximo jueves 30 de agosto a las 19 horas en el Museo de la Casa por la Memoria - Marcelo T. de Alvear Nº 32, se realizará una muestra de pinturas que traza un puente solidario desde su autor, Alejandro Pizarro (preso en el Penal 1 de Corrientes) hacia la memoria histórica del pueblo chaqueño. "La resistencia de la memoria" refleja grandes trazos de la historia regional contada desde la perspectiva de los sectores oprimidos. Son obras que atraviesan siglos de exclusión de las comunidades originarias, así como los crímenes perpetrados por el Terrorismo de Estado ejercido durante la última dictadura cívico-militar. Pero al mismo tiempo esos cuadros salen del marco para alumbrar gestos, arrugas o abrazos que se convierten en experiencia de luchas, solidaridades y esperanzas. Es una amalgama de composiciones o retratos que celebran la maravilla cotidiana del compañerismo en todos los tiempos, incluso cuando las marcas de la exclusión o la tortura quedan inscriptas en el cuerpo de miles y miles. Una celebración del compromiso o como lo expresa Alejandro Pizarro, autor de las obras: "un humilde homenaje desde el arte, con su eco y su potencia más férrea, a los exterminados del pasado y a los de más acá".Palabras de la original convocatoria.

Pescado_rabioso




EL ARTISTA
Con estudios universitarios de artes plásticas, Alejandro encuentra a través de la pintura una manera de superar las difíciles condiciones del encierro. Produjo todas las obras que conforman la muestra en su lugar de detención, la Unidad Penal Número 1 de la ciudad de Corrientes. El lugar donde crea es un pequeño espacio dentro del penal que funciona como centro cultural, productivo y solidario llevado adelante por un colectivo conformado por los propios internos, en conjunto con la Red Provincial de Derechos Humanos de Corrientes, que desde hace varios meses atrás viene organizando la muestra junto con el Museo de la Casa por la Memoria.
Se espera que la inauguración de la muestra cuente con la presencia de su autor. La posibilidad de una salida excepcional del artista para presenciar la apertura, volvería aún más trascendente esta actividad social y cultural, por lo que implica como aporte a la inclusión y al estímulo de las personas privadas de su libertad. Aunque no muchos, existen antecedentes de la participación de personas detenidas en eventos similares, por ejemplo, la presentación por parte de su autora, de un libro de poemas escrito en la cárcel de Ezeiza.
En paralelo a la inauguración de esta muestra, también quedará abierta al público "Prisión arterial", una serie de pinturas de Gerardo Short, detenido en el penal de Sáenz Peña. Esas obras fueron producidas en el taller "Intercontextos, puentes desde el arte", desarrollado por el Profesor Dante Arias. El reconocido artista plástico correntino, Luis Llarens, oficiará como uno de los presentadores de la jornada. Además, durante la inauguración actuará el coro Toba Chelaaapí, dirigido por el maestro Claudio Largo.

Las_delicias_del_monte_profundo

martes, 24 de julio de 2012

“Diablo, familia y propiedad”.


Martes 24.
Córdoba: Proyección

Hora: 19:00

Lugar: Radio Nacional Córdoba.

Motivo: Proyección de “Diablo, familia y propiedad”, documental de Fernando Krichmar.

Reseña: Los crímenes del Ingenio Ledesma. Relata las luchas sociales en los grandes azucareros del norte argentino.

Convoca – Contacto: Mesa de Memoria y Trabajo por los DD.HH – Archivo Provincial de la Memoria – Espacio para la Memoria Campo de la Ribera – Espacio para la Memoria La Perla – Radio Nacional Córdoba

jueves, 16 de febrero de 2012

Las cenizas del cantante Luis Alberto Spinetta fueron esparcidas en el Río de la Plata en el día de hoy.



Los mensajes de sus hijos.
“Los que quieran traerle una flor y despedirse de nuestro papá, lo pueden hacer al lado del paseo de la memoria, aca en costanera..paz”, escribió Dante, su hijo.
Asimismo, subió una foto que muestra dónde se esparcieron las cenizas. “Este es el lugar…”, publicó.
“Las cenizas de papá ya descansan en la costanera al lado del Museo de la Memoria. Amor eterno”, escribió Catarina, hija del “Flaco”.