domingo, 1 de junio de 2014

“Un Museo. Nada de Arte”.

cartelera

El próximo martes 3 de junio a las 11.30 en el Museo del Holocausto-Shoá Buenos Aires (Montevideo 919 – CABA), la empresa FWK Argentina llevará a cabo una impactante muestra, denominada “Un Museo. Nada de Arte”.

La misma, que tocará la sensibilidad de quienes asistan, tiene como objetivo convocar a distintos sobrevivientes de la Shoá y brindarles herramientas (pinturas, pinceles, crayones, etc.) para que ellos puedan expresar su arte sobre un lienzo. Luego, se realizará una sesión fotográfica del sobreviviente con su obra que, teniendo en cuenta que los sobrevivientes no son artistas y no hicieron nada para estar en un museo, será una obra básica, lineal. Luego, con sus retratos fotográficos y sus obras de arte, desarrollaremos una campaña publicitaria. Y una caja de postales que conmemore los 21 años del Museo del Holocausto, bajo el concepto “millones de personas no hicieron nada para estar en un museo”.

Las obras de los protagonistas luego serán expuestas de forma itinerante por el país invitando a toda la población a conocer más sobre estas personas en el Museo del Holocausto Buenos Aires.

Dado que esta actividad no es abierta al público, contamos con la cobertura de vuestro medio, a fin de que podamos llevar la expresión artística de los sobrevivientes, a cada ser humano de bien, para seguir trabajando así en la construcción de la memoria colectiva.

Los Pumitas.

deportes

Los Pumitas se encuentran instalados en Auckland, Nueva Zelanda, entrenando -en doble turno- con vistas al partido del debut en el Mundial M20 a disputarse en dicho país. El seleccionado argentino comenzará su participación el día lunes 2 de junio ante Australia M20 -Domingo 1/6 a las 22:30 en Argentina- en el ECOlight Stadium en la localidad de Pukekohe (a 45m al sur de Auckland).

“Desde que llegamos es todo en doble turno. Ayer, hoy, mañana y hasta el sábado. El domingo hay Captains Run y el lunes, ya jugamos contra Australia. Estamos todos enfocadísimos en el partido ante los Wallabies M20 y no hay momento ni lugar para otra cosa ya, desde la salida de Argentina”.

Quien habla es el entrenador de Los Pumitas. A Rodolfo Ambrosio se lo escucha firme, claro y conciso desde Nueva Zelanda. De fondo, los preparativos para un nuevo entrenamiento. Lo que desconcierta todavía es el horario. Las quince horas de diferencia hace que las primeras consultas sean la hora allá (ellos consultan la hora en Argentina) y si están adaptándose a esos husos horarios que son duros de asimilar. “Sí, la adaptación cuesta un poco y va a ser así hasta el sábado, creemos que para ese momento ya deberíamos habernos aclimatado. De todas formas, este grupo ha demostrado una disciplina, una conducta, una educación que nos pone a todos muy orgullosos”, cuenta el entrenador.

Sobre la planificación del partido ante los australianos, explica que: “Estamos direccionando los entrenamientos a ver temas de defensa y ataque, pero haciendo hincapié en la defensa sobre todo y, más específicamente, a la ocupación de los espacios en el reposicionamiento. Tenemos que ser más rápidos. Después de la Gira por Sudáfrica llegamos a la conclusión que si corregimos eso la cosa cambia, porque ofensivamente el equipo está muy bien, en ese aspecto este equipo tiene mucho potencial”.

La explicación del entrenador - se profundiza. Ambrosio dice “para defender, lo que tenemos que hacer es no dejar huecos. Llenar esos espacios y bien rápido, para no ser vulnerables. Australia tiene un equipo con muchas estrellas, jugadores experimentados, que juegan a otra velocidad y nivel. Ellos llegan con ventajas. Son una potencia. Nosotros sabemos bien que no hay equipos invencibles, pero el lunes y durante todo el certamen tenemos que estar muy concentrados en explotar nuestras fortalezas y minimizar los errores que se han cometido”.

Consultado por la obtención, señaló que: “Estamos también, trabajando en estos días sobre eso: nuestras fuentes de obtención tiene que ser seguras. Y cuando atacamos, no tenemos que ser tan estructurados en la toma de decisiones; hay que leer lo que hay enfrente también. Está bien respetar lo que se entrena, pero hay que, si vale para el momento, soltarse más. Tienen que leer el partido”, dice Ambrosio, que está viviendo este nuevo Mundial con mucha intensidad.

Rodolfo Ambrosio concluyó “Todos los que conformamos el Staff estamos a pleno, muy conformes. Estamos repasando todo y confiamos en llegar al partido del lunes en un punto alto. Entrenamos muy duro para llegar acá y esos buenos entrenamientos que hemos tenido van a verse reflejados, sin dudas.”

Faltan pocos días. Los Pumitas están casi listos. La ansiedad, a fin de cuentas, se siente.

El 30 de Mayo de 1960 a los 70 años fallecía en Peredélkino, a las afueras de Moscú, el célebre novelista y poeta ruso Boris Pasternak.

medios

Su obra más popular fue sin duda “Doctor Zhivago”. La novela fue publicada en Italia en 1957 y causó revuelo en Rusia, por su visión de la revolución. En 1958 le fue otorgado el Nobel de Literatura, pero por las presiones del régimen soviético tuvo que rechazar el premio. Agobiado por el control de la KGB fallecería 2 años después. En 1965 el premiado director David Lean llevaba al cine este clásico de la literatura, con Omar Sharif y Julie Christie y lo convertía en una de las películas más taquilleras de la historia del séptimo arte. Recién en 1988 se autorizó la publicación del libro en la Unión Soviética y el hijo de Boris pudo aceptar el Nobel en su nombre. 

En su memoria se emitirá la nueva adaptación de “Doctor Zhivago”, con las actuaciones de Keira Knightley, Hans Matheson, Sam Neill y Alexandra María Lara. Se podrá ver la miniserie completa, con sus dos partes en continuado.

Emisión: Viernes 30 a las 14.35.

DOCTOR ZHIVAGO Doctor Zhivago”. Gran Bretaña, Alemania, EEUU, 2002. Otra adaptación –a cargo del prestigioso Andrew Davies- de la célebre novela del escritor ruso Boris Pasternak, ganador del premio Nobel de Literatura. Durante la guerra civil que sigue a la Revolución bolchevique (1917), el médico y poeta Yury Zhivago se debate entre su amor por la hermosa Lara y la lealtad a su esposa Tonia y a su familia. Tras conocer a Lara, que se convertirá en su musa y mayor pasión, Zhivago y la bella muchacha se sienten atrapados: Yury por su sentimiento de culpabilidad por su traición a Tonia, su amada esposa, y Lara por temor a Komarovsky, el poderoso hombre que desea tenerla a cualquier precio. Dir. Giacomo Campiotti. Con Hans Matheson, Keira Knightley, Sam Neill, Alexandra Maria Lara, Kris Marshall, Bill Paterson, Daniele Liotti, Celia Imrie, Anne-Marie Duff, Hugh Bonneville, Maryam d’Abo. Color. Subtitulada. Dur. 2 partes de 120’ cada una.

John Foos.

medios

La marca lanza un nuevo comercial cuya historia relata los pensamientos “HOT” de los varones adolescentes en su vida cotidiana

John Foos, la marca de zapatillas lanza “Imaginación”, una historia sobre la fijación que tienen los varones con el sexo. Este comercial ya se encuentra disponible en televisión por cable, aire y medios online.

Desde John Foos dicen captar el pensamiento y gusto de sus consumidores y manifiestarlo en cada publicidad. En esta oportunidad la marca toma como leitmotiv un estudio que declara que los hombres piensan 19 veces por día en sexo. El comercial transcurre en una reunión de amigos de ambos sexos y destaca como los jóvenes relacionan hasta las cosas más cotidianas con lo sexual. Con un divertido juego de imágenes, la publicidad muestra la infinita imaginación de los adolescentes.

El concepto creativo de los spots a cargo del equipo inhouse de la marca y la agencia Rasti Films, fue desarrollado sobre los valores que impulsa la marca y los representa a través de la comicidad con historias de rápida identificación, en las que los protagonistas – al igual que todos los jóvenes - se comportan de manera instintiva, atrevida y espontánea.

Asociación Argentina de Tenis.

deportes

Con Marcelo Gómez como capitán, viajaron a Italia como parte de la gira europea de la Asociación Argentina de Tenis. Se suman a Ugo Carabelli, Olivieri y Krywoj, integrantes del equipo COSAT.

Los jugadores Andrés Ciurletti y Juan Bautista Otegui, junto con el entrenador Marcelo Gómez, partieron a Italia. La gira europea de la Asociación Argentina de Tenis, que cuenta con el apoyo del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD), contempla su participación en los torneos de Grado 1 de Foligno y dell´Avvenire, y de Grado 2 de Crema.

Estos jugadores se suman a Camilo Ugo Carabelli, Genaro Olivieri y Melany Krywoj, quienes ya se encuentran compitiendo en Europa como parte del equipo COSAT, al que accedieron tras sus buenos resultados en la gira sudamericana, competencias en las que participaron también con el apoyo de la AAT. Ugo Carabelli y Olivieri disputarán mañana los cuartos de final del torneo de Biella, en tanto que Krywoj cayó en primera ronda.

"Es una gira muy importante para ellos. Van a jugar el mejor torneo Sub 16 de Europa en cancha lenta, así que creo que será una experiencia espectacular para los dos. Ojalá les pueda a portar lo que ya he vivido con los jugadores que he llevado en el pasado: Del Potro, Mónaco, chicos que hoy están jugando. Grandes jugadores argentinos han pasado por ahí: Coria, Nalbandian, Cañas… Sin dudas, es una cita a la que no pueden no asistir. Son los mejores torneos y jugarán contra los mejores jugadores de Europa. Es una experiencia que nos dará una idea de en qué momento está el tenis argentino", comentó Marcelo Gómez, quien acompaña a los chicos como capitán.

En el caso de Andrés Ciurletti, se tratará de su primer viaje a Europa. "Tengo que disfrutar al máximo", comentó. Por su parte, Bautista Otegui agregó: "Es muy bueno que la Asociación nos esté apoyando en estos torneos que son muy importantes."

La Ciudad estrenó cancha de fútbol.

deportes

Está ubicada en las manzana 23 y 24. El proyecto Los Changuitos incluye saneamiento cloacal y pluvial, ejecución de áreas verdes de descanso, mejoramiento de acceso, además de la puesta en valor de la cancha de fútbol. El antes y después de las obras.

La Ciudad estrenó recientemente la cancha de fútbol ubicada en las manzana 23 y 24, de la Villa 21-24. Fue el resultado del trabajo realizado por la Secretaría de Hábitat e Inclusión del Gobierno porteño, en gestión asociada con DIRECTV Latin America.

A pesar del mal tiempo, los voluntarios ayudaron a pintar las gradas y los chicos del barrio jugaron su primer partido de fútbol.

DirectTV se sumó al proyecto con parte del césped sintético colocado en la cancha de fútbol del lugar. Además, realizó el documental El Otro Sueño en Los Changuitos junto con chicos que juegan al fútbol en ese lugar. El Otro Sueño muestra una realidad futbolística diferente, una realidad en la cual los protagonistas no son jugadores profesionales, sino jóvenes jugadores de fútbol que viven su pasión por este deporte en vistas a un futuro mejor.

20° Cena de la Casa de Ronald McDonald.

sociedad

El martes 27 de mayo se realizó la 20° Cena de la Casa de Ronald McDonald. El encuentro tuvo como finalidad compartir los resultados alcanzados durante 2013 y sumar nuevas voluntades a la misión de la organización. En estos veinte años más de 80.000 familias argentinas con hijos en tratamientos médicos por enfermedades de alta complejidad han sido beneficiadas por la institución. Lo recaudado este año será destinado al funcionamiento de los 7 programas de la Casa (3 Casas de Ronald McDonald, 2 Salas de Padres de Terapia Intensiva, 1 Sala Familiar Ronald McDonald y 1 Unidad Pediátrica Móvil) con el objetivo de mejorar la salud y el bienestar de los niños.

El encuentro fue realizado en Centro Costa Salguero y contó con el apoyo solidario de Julián Weich y Mariana Arias en la conducción. También recibió la colaboración de más de 150 voluntarios, 120 empresas y 850 invitados, entre los que se destacaron representantes de las Embajadas de Estados Unidos y Colombia.

Entre los artistas y celebridades estuvieron presentes la conductora Pamela David con su esposo, el empresario David Vila, los artistas Benjamín Amadeo y Lali Espósito, las conductoras Karina Mazzocco, María Freytes, Evelyn Shcheidl, Verónica Varano y Cristina Pérez, el actor Sebastián Estevanez y su esposa (la modelo Ivana Saccani), los conductores Mariano Iúdica, Matías Alé, Ronnie Arias y la actriz Illiana Calabró. También participaron periodistas como Guillermo Andino, junto con su esposa Carolina Prat, “Rifle” Varela, Fabián Doman y Carolina Nuin, Román Lejtmann y Luis Majul con sus esposas.

Se destacó la presencia de funcionarios de Gobierno como Sergio Massa, Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires junto a su esposa Malena Galmarini, Secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano de Tigre, el Senador Diego Santilli, María Laura Leguizamón, Senadora Nacional por la Provincia de Buenos Aires y Julio Zamora Intendente de Tigre. En el transcurso de la noche se organizaron juegos participativos, hubo sorteos y una acción de padrinazgo con el objetivo de unir a las familias de la Asociación con las familias presentes en la cena. El show de cierre contó con la participación de Alejandro Lerner, quien interpretó sus temas Cambiar el Mundo y El poder de los sueños acompañado por los invitados y voluntarios.

De acuerdo con Guillermina Lazzaro, Directora ejecutiva de La Casa de Ronald McDonald, Asociación Argentina de Ayuda a la Infancia “A lo largo de estos 20 años hemos trabajado junto a un gran equipo en la promoción de la salud y el bienestar de miles de niños a través de los pilares básicos de nuestra casa: el amor, la comprensión, la escucha, creando un nuevo modo de compartir en comunidad. Hoy queremos transmitirles el agradecimiento de cada familia que vive en nuestra casa de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza porque ellas son el símbolo de la fortaleza, la fe y el optimismo de esta obra”.

En el marco del evento se presentó el nuevo Programa de Promoción de hábitos saludables “Niños pequeños, grandes hábitos” con colaboración de la organización Fundación Educacional, que tiene como objetivo transmitir a través de una unidad móvil itinerante, consejos prácticos que mejoran la calidad de vida de los niños y sus familias.

Desde sus inicios hasta hoy más de 19.160 familias recibieron alojamiento y contención en la Sala de Padres de Terapia Intensiva y en la Sala Familiar de Neonatología dentro del Hospital Prof. Dr. Juan P. Garrahan y en las Casas Ronald de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza. También, más de 61.000 niños de diferentes comunidades de nuestro país recibieron atención médica, oftalmológica y odontológica a través de la Unidad Pediátrica Móvil Ronald McDonald.