viernes, 21 de marzo de 2014

La Dirección General de Infraestructura y Mantenimiento Edilicio del gobierno porteño, como parte del subprograma IMPRESIÓN, fabrica piezas de restitución, reproducción o proyecto sobre existencia patrimonial utilizando las impresoras 3D de Kikai Labs.

tendencias



El subprograma IMPRESIÓN –llevado adelante por la Dirección de Infraestructura y Mantenimiento Edilicio (DGIYME) del Ministerio de Cultura de la Ciudad, a cargo del Ing. Miguel Ángel Cervini- consiste en la fabricación de piezas de restitución, reproducción o proyecto sobre existencia patrimonial; y/o para la divulgación a estudiantes, vecinos, turistas, etc. Resultado del mismo se han obtenido objetos y piezas reproducidos por medio de impresoras 3D de Kikai Labs (primer fabricante argentino en producir impresoras 3D en serie) que permiten recrear proyectos, piezas y edificios emblemáticos de esta ciudad. A la fecha se han realizado, por ejemplo, el Edificio de la Casa de la Cultura Ex La Prensa, el Planetario Galileo Galilei, el Museo José Hernández, la Barraca Peña y la Biblioteca Ricardo Güiraldes. Todos ellos bajo la órbita del Ministerio de Cultura.

De acuerdo con Matias Cervellera Agrelo, Gerente Operativo Gestión de Operaciones de la DGIYME, la idea de este proyecto surge de la tarea disciplinar que se realiza en la Dirección, donde se percibió que herramientas de vanguardia como las impresoras de Kikai Labs son capaces de acercar el Patrimonio Cultural a la sociedad, por medio del juego, acortando distancias y fronteras. “Buscamos acercar con una forma de vanguardia el inmenso valor, en este caso de nuestros edificios”, agregó.

De cara al futuro, el objetivo es continuar desarrollando el Programa con miras a incluir a otras dependencias en la tarea de divulgación y luego en cuestiones operativas. “Nuestro espíritu busca que todas las áreas de gobierno cuenten con esta experiencia y puedan así acercarse más al ciudadano”, mencionó Agrelo.

Por su parte, Gonzalo Etchegorry, Gerente Operativo de Proyectos de la institución, destacó que la impresión 3D ha tenido un impacto altamente positivo en el corto tiempo que ha transcurrido desde su aparición masiva. “Creemos que la nueva revolución tecnológica es el conjunto de recursos digitales integrados, digitalización+impresión+navegación y la interacción con los usuarios. Es ese feedback y la utilidad directa por parte de los usuarios, la verdadera y futura revolución tecnológica”.

En cuanto a la elección de Kikai Labs como uno de los proveedores de las impresoras 3D que se utilizan para la reproducción de los edificios emblemáticos de la Ciudad, Etchegorry destacó que las dos razones fundamentales de su elección están vinculadas a su bajo costo, teniendo en cuenta que “tratándose del ámbito público, los recursos deben ser utilizados con mesura” y su performance: “Con los objetivos planteados originalmente las impresoras PLA cubrieron ampliamente las expectativas. Hemos impreso desde figuras a edificios y detalles, nos permitió hacer despieces y transmitir proyectos de una forma muy pedagógica”. Asimismo, destacó que el próximo objetivo es llevar el Programa al sector educativo y que, en lo que se refiere a la Arquitectura, se están desarrollando talleres de diseño en la FADU y Fab Labs con esta metodología.

Por último, ambos coincidieron en que el proyecto no sólo apunta a lograr impresiones, sino que también, la metodología permite la creación de una base digital dinámica, cultural e interactiva, concretada a través del PADME (Programa de Administración Edilicio), permitiendo acortar distancias con el vecino y el turista, logrando con ello dar a conocer nuestra Ciudad desde otra óptica, generándose un legado para las generaciones futuras.

Bodega Argentina:La compañía vitivinícola mendocina fue nuevamente multi premiada en la VIII edición del evento más importante de la vitivinicultura argentina que reconoce a los vinos de exportación.

empresas



Argentina Wine Awards, el reconocido certamen organizado por Wines of Argentina y enmarcado en el Plan Estratégico Vitivinícola 2020 coordinado por la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), realizó su ceremonia de premiación en la Sala del Tonel de Bodegas Escorihuela Gascón en la ciudad de Mendoza. Contó con la presencia de más de 250 personas entre bodegueros, enólogos, autoridades provinciales, directivos de organizaciones de la industria vitivinícola, integrantes del jurado y periodistas.

Argentina Wine Awards 2014 distinguió con tres medallas de ORO a los vinos ESCORIHUELA GASCÓN GRAN RESERVA MALBEC 2009, MIGUEL ESCORIHUELA GASCÓN 2009 y ESCORIHUELA GASCÓN PEQUEÑAS PRODUCCIONES CABERNET FRANC 2010 de Bodegas Escorihuela Gascón. Este es uno de los mayores reconocimientos de este prestigioso certamen donde participaron más de 650 vinos de exportación de 150 bodegas argentinas.

ESCORIHUELA GASCÓN GRAN RESERVA MALBEC 2009 - ORO es un vino que se caracteriza por uvas seleccionadas de los tres mejores terruños de Malbec mendocino: Agrelo, Tupungato y La Consulta/Altamira a 950mts sobre el nivel del mar. Para cada cosecha se seleccionan los mejores lotes y viñedos, los que expresan mejor las características de cada zona. La elevada altitud permite la luz solar intensa que produce la fruta con piel más gruesa. Esta ofrece colores extraordinarios, cuerpo, aroma y estructura, y crea un sabor único y expresiones aromáticas en el vino. Para lograr una mayor expresión del Malbec, los enólogos juegan con pequeños porcentajes de Petit Verdot (3%) y Cabernet Franc (2%), ambos excelentes compañeros del Malbec. El Petit Verdot le aporta estructura y longitud, mientras que el Cabernet Franc notas especiadas que dan complejidad en aromas. Tiene un año y medio de crianza en barricas de roble de primer uso, lo que aporta un distintivo aroma a frutos rojos y notas de chocolate y vainilla. De color rojo rubí, es un vino con carácter y distinción.

Asimismo, Bodegas Escorihuela Gascón recibió otras dos medallas de ORO por sus vinos MIGUEL ESCORIHUELA GASCÓN 2009 y ESCORIHUELA GASCÓN PEQUEÑAS PRODUCCIONES CABERNET FRANC 2010, premios que resaltan la calidad de sus viñedos y el trabajo de su equipo de enólogos.

El viernes 28 de marzo, el Bistró M ofrecerá un menú dedicado a la Cocina Patagónica.

tendencias
 El sábado 29, se realizará un Mercadito para adquirir productos autóctonos en la terraza del hotel.

El Park Hyatt Mendoza Hotel, Casino & Spa prepara para despedir el mes de marzo un Ciclo Gastronómico de Cocina Patagónica y un Mercadito de productos naturales.

El viernes 28 (20.30), el Bistró M ofrecerá a sus comensales un Ciclo Gastronómico de Cocina Patagónica. Su Chef ejecutivo, Alejandro Escudero, confeccionó un menú especial sirviéndose de las fuertes influencias de la cocina centroeuropea, española, italiana, francesa y también de la comunidad mapuche.

Menú Ciclo Gastronómico - Cocina Patagónica: Antipastos e Insalate - Estación de ahumados, chutneys y variedad de panes. - Chutney de rosa mosqueta, de tomates, de arándanos, de chalotes. - Tortas fritas hechas al momento. - Estación de quesos de cabra. - Escabeche de hongos. - Escabeche de liebre. - Ensalada de trucha ahumada, brotes y aderezo de mostaza y jugo de limón. - Tartare de centolla fueguina y langostinos con mayonesa de paltas.

Platos Principales - Curanto de salmón, langostinos y legumbres - Calamares patagónicos rellenos. - Caldillo de merluza negra. - Disco de vizcacha. - Costillar de cordero a la salvia. - Estofado de Guanaco. - Ciervo a la cazadora. - Jabalí a la llama. - Perdiz al horno, con limón y jerez.

Postre - Budín con crema de avellanas. - Torta de castañas. - Torta galesa. - Helado de lavanda. - Helado de frutos rojos.

El valor por persona es de $ 350.- con bebidas incluidas de Bodega “Secreto Patagónico”. Reservas e informes: (0261) 4411200.

Mercadito de productos naturales: Mientras que el sábado 29 de marzo desde las 10:0 hasta las 16:00, en la terraza del Hotel, se realizará al aire libre un Mercadito de productos naturales.

Con entrada libre y gratuita, se podrán adquirir distintos productos regionales como: delicatessen, conservas, quesos, aceite de oliva, vinos, pistacho, café, pastelería, entre otros productos. También se podrá degustar en el allí mismo distintas variedades de jugos, licuados, café, pastelería y baguettes.

Canapino.El piloto de Arrecifes inicia un nuevo derrotero en su carrera deportiva dentro de la divisional más tecnológica del Cono Sur.

deportes

 El 2014 será una temporada de cambio, con retos y aprendizaje por delante, de la mano de su incorporación al Peugeot LoJack Team. Canapino hace su arribo al equipo que comanda Ulises Armellini, gracias a quien dio sus primeros pasos en TC2000 allá por 2007 bajo la tutela del DTA Team, por lo que su adaptación será más flexible.

No obstante Agustín no llega solo a las huestes del León, sino que su padre Alberto lo acompañará en esta incursión como su ingeniero de pista, para afrontar un campeonato de Súper TC2000 que vuelve al tradicional formato de penalizaciones por hándicap luego de cada clasificación y tendrá series que definirán el orden de grilla para las finales en lugar del Súper 8.

De acuerdo a esta modalidad y siguiendo el ranking del certamen 2013 para aplicar el sistema en la apertura de esta temporada, en el que Canapino finalizó cuarto, retrocederá 10 posiciones al cabo del cronometraje sabatino. El primero del torneo penaliza 16 puestos, el segundo 14, el tercero 12 y así sucesivamente hasta el piloto ubicado en el octavo lugar. A partir de la segunda fecha el procedimiento se realizará en función de las ubicaciones en la tabla general al cabo del compromiso anterior.

"Comienza un nuevo capítulo para mí, dentro de un gran equipo como lo es Peugeot. El compromiso es muy grande y las ganas aún más. Todo esto se junta con que comienza la temporada en Rafaela, una carrera muy exigente y peligrosa, por lo que el próximo fin de semana no es uno más. El objetivo es empezar bien la temporada con un buen resultado, sumando puntos, y empezar a hacer experiencia sobre el 408", comentó el piloto sobre este nuevo destino.

miércoles, 19 de marzo de 2014

Luego de la exitosa temporada en el Teatro Bristol de Mar del Plata, Campi trae su propio espectáculo unipersonal a calle Corrientes.

espectáculos

 A partir del 19 de Marzo, bajo el título “Campi, el unipersonal”, se presentará de miércoles a domingo en el Multiteatro.

Un espectáculo pleno de humor, creatividad y talento, creado y dirigido por el propio Martín Campilongo, con la colaboración y supervisión artística de Antonio Gasalla.

Campi, interpreta seis originales monólogos de los mejores y más divertidos personajes de su barrio, todos ellos muy conocidos a través de los distintos programas de televisión en donde trabajó Campi, “El Turco”, un taxista bastante particular; el delirante “Pucheta”; el queridísimo y tierno “Jorge”; un excéntrico millonario que mide aproximadamente un metro, llamado “Nacho”; una abuela muy puteadora, “Doña Beba”; y el último de los personajes “El negro Mario”.

Martín "Campi" Campilongo, entra y sale de los diferentes climas y personajes que interpreta a lo largo de más de una hora y media de un delirante unipersonal donde la risa siempre es protagonista. En esta aventura teatral, el artista describe con mucho humor Parque Patricios, el barrio donde nació, mostrando personajes comunes y típicos de todos los días que uno encuentra en la Argentina. Cada uno de ellos cuenta algo y describe su mirada de la vida desde el humor.

Un espectáculo con mucho talento y creatividad, Campi nos asegura mucha diversión como nos tiene acostumbrados.

Funciones: Miércoles, Jueves y Viernes 21.00, Sábados 21.00 y 23.00 y Domingos 21.00. Todas las localidades 200 Pesos - Multiteatro Avenida Corrientes 1283.

martes, 18 de marzo de 2014

Los chicos argentinos continúan por la senda de las victorias en la Gira COSAT: esta vez en Paraguay, los títulos para nuestro país fueron dos, además de dos finalistas.

deportes

 Melanie Krywoj, en Sub 16, y Sebastián Baez, en Sub 14, todos pertenecientes al equipo oficial de la Asociación Argentina de Tenis, fueron lo coronados, en tanto que Genaro Olivieri (Sub16) y Francisco Bahamonde (Sub18), también equipo AAT, cayeron en sus partidos decisivos.

Krywoj derrotó a la ecuatoriana Camila Romero Saquel (1°) por 4-6, 6-3 y 6-2, para sumar su quinto título de la gira y quedar a un paso de su clasificación a Europa a través de COSAT. Los que ya clasificaron becados a Europa son Báez (tres títulos COSAT), quien en la final venció a Joao Reis Da Silva (BRA) por 6-1 y 7-5, y Olivieri, quien en el partido decisivo cayó ante Felipe Meligeni Alves (BRA) por 6-4 y 6-4.

En la final de la máxima categoría, Sub18, Bahamonde no pudo con Orlando Luz, de Brasil, ante quien perdió por 6-3 y 7-6 (5).

El miércoles 12 de marzo comenzó la segunda temporada de Usted Está Aquí en Ciudad Cultural Konex.

espectáculos

 La creación de Natalia Chami y Romina Bulacio Sakpropone brindarle la posibilidad a un grupo reducido de espectadores de ser los protagonistas de una experiencia teatral. La Experiencia se puede vivir los días miércoles en diferentes horarios: 20:00, 20.30, 21:00 y/o 21.30. Las entradas se adquieren en la boletería de Ciudad Cultural Konex o bien a través de Ticketek.

En Usted Está Aquí, o más conocido como UEA, cada grupo de espectadores es guiado hasta llegar a la experiencia. Una vez ahí una sucesión de realidades los convierten en protagonistas. Las posibilidades son infinitas y cada experiencia es única. ¿Qué pasa exactamente? No hay manera de saberlo…. A menos que te dejes llevar.

La experiencia UEA es una invitación teatral a ser otro y a sorprenderse de los mundos posibles que uno puede crear/habitar. Una invitación a reflexionar sobre quiénes somos y las infinitas posibilidades de ser. Cabe destacar que UEA cuenta con más de 60 artistas en escena y unas 22.000 personas que ya lo experimentaron. La pregunta es: ¿Estás listo para ser protagonista?

Miércoles de marzo y abril desde las 20hs. Ciudad Cultural Konex | Sarmiento 3131 | CABA Funciones días miércoles a las 20:00 | 20.30 | 21:00 | 21.30 En abril: funciones miércoles y domingos Entradas a la venta en la boletería de Ciudad Cultural Konex o a través de www.ticketek.com.ar Valor: $100 | Duración: 70 minutos.