jueves, 21 de marzo de 2013

Por primera vez, el mundo celebra hoy, miércoles 20 de marzo, el ‘Día Internacional de la Felicidad’.



La fecha fue  aprobada por la Asamblea General de la ONU, en  junio de 2012, después de que el primer ministro de Bután, Jigme Thinley, solicitara su celebración: “la búsqueda de la felicidad como un objetivo humano fundamental”.
Así fue que  Naciones Unidas animó  a los Estados Miembros a promover ‘políticas públicas que incluyan la importancia de la felicidad y el bienestar en su apuesta por el desarrollo’, al tiempo que solicitó  que celebren este día  ‘de manera apropiada, incluyendo actividades de educación y de toma de conciencia del público’.
El primer ministro de Bután, Jigme Thinley, expresó, durante su participación en el I Congreso de la Felicidad organizado por el Instituto Coca-Cola en España en 2011, que: “no se puede ser realmente feliz a menos que las personas que te rodean sean felices”.
Según Business Week , “Bután es el país asiático, considerado como el más feliz de Asia y el octavo del mundo, plantea un desafío económico basado en el Índice de la Felicidad Nacional Bruta y no en el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB)”.
También indicó  que: “la felicidad en Bután es prácticamente un mandato constitucional, que se basa en los pilares de un desarrollo socioeconómico sostenible y equitativo; la preservación y promoción de la cultura; la conservación del medio ambiente; y el buen gobierno”.
Por eso,  Thinley aseguró que: “la felicidad  es una meta a perseguir, muy positiva para Bután, porque gracias a ella el país podrá conseguir la paz, estabilidad y la cooperación global”.

miércoles, 20 de marzo de 2013

Telefe emitió un comunicado donde aseguró que Marcelo Tinelli no estará en la nueva grilla del canal para el 2013.



El texto:
El pasado fin de semana Telefe comunicó su programación 2013 que presentará oficialmente en el “Todos Juntos 2013”, uno de los eventos más relevantes del año que reunirá a todas las estrellas del canal.
La Dirección de Contenidos, a cargo de Tomas Yankelevich, ratifica la fórmula que ya ha funcionado con éxito en 2012, con un prime time basado en ficciones (tiras y unitarios) y entretenimiento.
Serán ficciones claves: Aliados, Los Vecinos en Guerra, Qitapenas, Mi Viejo Verde, entre otras. Complementando la grilla con el mejor entretenimiento: Susana Giménez, Celebrity Splash, La Pelu y mucho más.
La figura del conductor Marcelo Tinelli no está prevista en esta programación, habiendo quedado concluidas las negociaciones ocurridas semanas atrás.
Con una programación orientada a la familia con diversidad de programas, apostando a la innovación y a una TV de calidad, Telefe afianza su identidad como líder en contenidos de excelencia.

martes, 19 de marzo de 2013

"Chaves, el hombre que desafío la historia".


Miércoles 20.
Buenos Aires: Presentación de Libro de Chaves y Debate
Hora: 18:30
Lugar: ATE, calle 8 entre 55 y 56, La Plata.
Motivo: "Chaves, el hombre que desafío la historia", de Modesto Guerrero.
Reseña: Chave, el poder, y la movilización popular en la construcción del socialismo del siglo XXI.
Convoca - Contacto: Movimiento Justicia y Libertad - Corrientes Surcos - Suma

Muestra Grafico - Documental.


Martes 19
Buenos Aires: 
Hora: 14:00

Lugar: Museo de Bellas Artes, Sarmiento 450, Bahía Blanca.
Motivo: Denominada "AQUÍ TAMBIEN PASARON COSAS... que relata la etapa represiva del terrorismo de estado en Bahía Blanca". 
Reseña: Estará abierta desde el 19 y hasta el 29 marzo. En esta oportunidad será complementada por la muestra fotográfica DEL JUICIO Y CASTIGO A LAS SENTENCIAS, del fotógrafo LUIS SALOMON, que recoge el recorrido del primer juicio a los genocidas desde su inicio el 28 de junio de 2011 hasta las sentencias el 12 de setiembre de 2013. Invitamos y convocamos a la comunidad a este recorrido gráfico, fotográfico y documental, de los sucesos históricos que en nuestra ciudad dejaron una huella imborrable y que estamos tratando de juzgar para terminar con la impunidad.
Convoca - Contacto: Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Bahía Blanca - H.I.J.O.S. Bahía Blanca - Red por la Identidad de Abuelas de Plaza de Mayo Bahía Blanca

En medio del alborotado momento que está viviendo la princesa de la cumbia, Karina, por su relación con Sergio “Kun” Agüero, la cantante dio declaraciones a sus fans evitando así hablar con la prensa.



“Tanto ustedes como nosotros siempre tenemos que enfrentar muchos problemas. Cosas que no nos agradan, dificultades, preocupaciones, dudas. Si bien los problemas son todos distintos, todos compartimos que esas cosas no tan lindas nos ponen tristes y nos ponen mal“, dijo Karina.
“Me pasaron muchas cosas, a mí y a la gente que me rodea, gente que está viviendo cosas que no son del agrado de todos. Hay muchos problemas como los míos que dentro de todo se pueden solucionar fácilmente, así que no tengo derecho a victimizarme por lo que me está pasando“, añadió.
“Ustedes saben que estoy viviendo un momento donde por ahí soy muy atacada, pero, ¿por qué no salgo a dar explicaciones? Quiero aclararlo acá, y no en otro lado, porque acá está la gente que realmente me quiere. Muchos por ahí no lo entienden, pero yo no tengo por qué dar explicaciones a gente que no me quiere. La gente que realmente me quiere la encuentro acá, en los shows“, indicó.
“Quiero que sepan que no voy a dejar que nadie opaque este buen momento que estoy viviendo, porque de las cosas malas uno aprende y se hace más fuerte. Hoy soy más fuerte y nadie me va a derribar, y eso se lo debo al cariño de todos ustedes, mi familia, la gente que me ama y que yo también quiero”, asveró.
“No estoy diciendo nada del otro mundo, simplemente que nos toca a veces afrontar cosas que no son tan agradables ni tan lindas”, concluyó.

Reproducimos un texto de Guillermo Pajoni, abogado de los docentes y alumnos de la Sala Alberdi en el amparo en trámite.

EL CONFLICTO DE LA SALA ALBERDI


Miente, miente qué algo quedará

(AW) Se trata de  una síntesis de la situación histórica y actual. 

alberdi07

Fotos: Facundo Nívolo
 (cobertura en Corrientes, esquina Montevideo, del 15 de marzo, cuando decenas de cortes se realizaron en repudio a la represión de días atrás)


Buenos Aires, 15 de marzo de 2013.-

Por guillermo Pajoni.-

En una actitud vergonzante que demuestra una vez más la falacia permanente de determinados políticos aliados a medios de difusión, estamos viviendo una inacabable serie de falsedades diseminadas por siniestros personajes del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con el lobby encaramado en determinados comunicadores.
Se ha tergiversado totalmente la real situación de la Sala Alberdi, tanto en los orígenes del conflicto como en su actual encuadre.




La Sala Alberdi iba a ser objeto de un literal desmantelamiento y desaparición, motivo por el cual allá por el año 2006 se presentó un amparo con una medida cautelar para evitar que esto sucediera. Luego de varios años de proceso y con una medida cautelar favorable a los docentes, alumnos y padres de los niños que habitualmente concurrían a esta Sala, la sentencia de fondo hizo lugar al planteo de la demanda y ordenó que continuaran las actividades de la Sala Alberdi, en ese lugar, o eventualmente en otro adecuado para garantizar estas mismas actividades en toda su calidad y extensión. Esta Sala lleva más de 40 años de actividad ininterrumpida a favor de la sociedad, con cursos, talleres y espectáculos "a la gorra", gratuitos o de muy bajo costo.

Ante la negativa del GCBA a cumplir con la sentencia y visto que se avanzaba igualmente en remodelaciones y/o nuevas construcciones que llevaban de hecho al desmantelamiento de la Sala Alberdi, los docentes y alumnos decidieron ocupar el espacio y realizar las actividades que de hecho se habían paralizados por la inacción del Gobierno. Es así que desde 2010 a la fecha, este grupo de docentes y alumnos realizó múltiples actividades de talleres y espectáculos en dicha Sala y mantuvo la currícula de actividades que el GCBA intentaba incesantemente desmantelar.

Sorpresivamente, llegado enero de 2013 y bajo la excusa de las vacaciones, el GCBA cerró el Centro Cultural San Martín y obviamente la Sala Alberdi. Ante esta evidente provocación que obviamente perseguía el desalojo de hecho del lugar, los docentes y alumnos decidieron acampar en el ingreso del CCGSM para garantizar que se mantengan las actividades en cuestión.

A partir de allí y en el ámbito del Juzgado Contencioso y Tributario de la Ciudad Nro. 5, Secretaría 10, donde tramita el mencionado amparo, se realizaron una serie de reuniones para destrabar la situación y proceder a los arreglos necesarios para luego continuar con las actividades. Asimismo, se realizaron reuniones informales con ese fin fuera del ámbito del Juzgado. En ese marco, los docentes y alumnos resuelven levantar el acampe para facilitar dichas negociaciones. LA RESPUESTA FUE EL DESALOJO Y LA REPRESIÓN, y a partir de allí y continuando con una política de mentiras y falsedades que ya se venía señalando en varios medios de difusión a través de canales oficiales, se señala:
- "El amparo se cayó" dice el Ministro de Cultura del GCBA. Absoluta mentira. El amparo no solo no se cayó, sino que hay una sentencia en contra del GCBA que éste no cumple, bajo las excusas que ahora se demuestran una vez más, y que forman parte del coro de falsedades de toda la gestión en este caso.
- "Los ocupantes no son docentes y alumnos". Absoluta mentira. Son los docentes y alumnos quienes han actuado en este caso e incluso quienes durante dos años mantuvieron vivas las actividades de la Sala Alberdi, dato que obviamente no puede ignorar el GCBA pues las mismas se desarrollan en el Centro Cultural General San Martín dentro de la Sala Alberdi.-
"En el acampe había bombas molotov, facas, bidones con productos inflamables, rifles de aire comprimido, etc, etc, etc". Absolutamente mentira. Se constató en reiteradas oportunidades que nada de esto era cierto, pese a que el GCBA para obtener el desalojo avanzaba en este sentido. Más aún ni en la acción penal estas cuestiones fueron señaladas por el Fiscal. Lo lamentable es que los alumnos y docentes denuncian que había "personajes" que aparecieron durante la represión de ayer, blandiendo supuestas bombas molotov que nunca encendían y luego estos mismos "señores" detenían a los manifestantes. No solo se miente sino que por lo denunciado, se utilizan "infiltrados" como históricamente lo han hecho las fuerzas de represión en horas oscuras de nuestro país.
- "Que docentes y alumnos estarían perdiendo la posibilidad de trabajar y estudiar a causa del acampe". Absolutamente mentira. El acampe es consecuencia del cierre unilateral del Centro Cultural San Martín por parte del GCBA. Más aún, los docentes y alumnos están en la Sala Alberdi hace más de dos años y ninguna actividad fue interrumpida por esta causa. Al contrario, se reflotaron actividades que el GCBA pretendía hacer desaparecer junto con la Sala Alberdi. Si los alumnos y docentes se encuentran en esta situación es por el cierre arbitrario y unilateral del GCBA.
- No hay inactividad judicial, sino que supuestamente dicha actividad "no conforma" al GCBA y por ende la mejor manera de lavar sus responsabilidades es achacándole a terceros sus incumplimientos.
- Se habla que "los ocupantes no quieren ir a otro espacio". Absolutamente mentira. El GCBA ofreció lugares absolutamente inaceptables y que la misma Jueza en principio no consideró viables. Tan es así que intimó al GCBA para que explicara como sería posible ese traslado o qué otras opciones ofrece. La Sala Los Andes (en Chacarita) que es el lugar propuesto por el GCBA está asignada a la Escuela Metropolitana de Arte Dramático, quien ha expresado reiteradamente la imposibilidad de que se traslade la Sala Alberdi ha dicho lugar por múltiples motivos, ligados a la falta total de espacio (la Sala Los Andes tiene menos de la mitad de la capacidad de la Sala Alberdi.), ubicación y conflicto con los vecinos, pues esa Sala se encuentra dentro de un barrio cerrado y es inimaginable que la Sala Alberdi pueda funcionar en los horarios que tienen sus actividades.

Basta de mentiras. Basta de engañar a la población. El colectivo conformado por docentes y alumnos de la Sala Alberdi está defendiendo la cultura, el arte y la participación popular. El GCBA persigue fines que nada tienen que ver con la protección del espacio público, el arte y la cultura. Por eso quieren cerrar la Sala Alberdi y por eso quieren desalojar a los que defienden este espacio. Y para ello como no pueden decir la verdad, mienten, mienten, mienten.-


GUILLERMO PAJONI

Videos de la Represión
:





lunes, 18 de marzo de 2013

‘La Princesita de la Cumbia’, este sábado fue internada a la madrugada tras sufrir una descompensación cuando finalizó el show que brindó en la localidad bonaerense de Avellaneda, donde estaba presente su novio, Sergio ‘Kun’ Agüero.



Según se informó:  “‘La Princesita de la cumbia’ brindó un recital en el teatro Colonial, pero al terminar el concierto se descompensó y fue trasladada por una ambulancia que se encontraba en el estacionamiento del teatro hacia el sanatorio La Trinidad de Quilmes, donde le realizaron estudios médicos”.
Pablo Serantoni, productor de Karina, señaló que: “los médicos determinaron que había tenido un pico de estrés” y  según se supo, “el ‘Kun’ estuvo al lado de la cantante al igual que la madre de la joven”.
Durante  el show estuvieron los padres de Karina, Sol, la hija de la cantante y el ‘Polaco’, y Leonel, el padre del jugador del Manchester City, quien señaló que: “lo ve  feliz  a su hijo con esta nueva relación”.
La descompensación de la cantante ocurrió luego de los rumores de un posible embarazo.
Karina, quedó en observación en el sanatorio La Trinidad y, por esta razón, debió suspender los cuatro shows que tenía previstos para llevar a cabo en la noche de este sábado.
Por otra parte, mientras se desarrollaba el show de Karina, salió a hablar por primera vez Giannina Maradona en los medios sobre su separación de Agüero y aseguró que está rehaciendo su vida.
En el programa ‘Intratables’, la hija menor de Maradona habló de su separación y contó: “Todo empezó en octubre, en el verano pasaron un montón de cosas y ahora se destapó todo, yo estoy rehaciendo mi vida. Me siento bien, me siento plena e intento disfrutar el día a día”, e indicó que “se dedica a Benjamín”, el hijo que tienen en común con Agüero: “Lo que menos quiero es que sufra, cuando hay una separación los nenes quedan en el medio”.