Mostrando entradas con la etiqueta justicia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta justicia. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de junio de 2014

Fortunata.

medios

Un recorrido en tren desde once a morón, una historia de amor, una sortija de la suerte, un pedido de justicia, una canción diferente. Kapanga presenta su nuevo videoclip: Fortunata.

Protagonizado por Yayo Guridi (alejándolo de la comicidad para encarar un papel diferente), dirigido porGabriel Villa Suárez, el clip se podrá ver en todos los canales de tv a partir del miércoles 18 de junio.

Reafirmando su gran presente en en esta nueva etapa de independencia, KAPANGA nos presenta oficialmente su cuarto corte de difusión de su ultimo disco "LIMA"

Kapanga continúa cerrando la gira 18 años por todo el país, tocando en cada show los éxitos de toda su carrera.

Sábado 28 de junio, 21:00.- Willie Dixon, Rosario, Santa Fe

Sábado 12 de julio, 21:00 - Auditorio Oeste, Haedo, Buenos Aires

Sábado 19 de julio, 21:00- Bizarren Party , Predio ferial, Cordoba Capital

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Karina Jelinek y Leonardo Fariña se encontraron hoy en Tribunales en una audiencia de divorcio, buscando separarse legalmente, luego de la cual la modelo calificó a su expareja de ‘psicópata mentiroso’.

jelinek-saliendo-de-tribunales-

Jelinek, cuando se retiraba del Juzgado Civil número 88 de Familia, dijo sobre Fariña: “Me di cuenta hoy que traté con un psicópata mentiroso, mitómano”.
“Fariña  es lo que se ve, lo vieron 4 millones de personas, creo no hace falta aclarar sus actitudes, cómo se manejó él”.
“Se trata de  una separación difícil, pero que va a seguir confiando en la Justicia”.
Sobre  la causa en la que  se investiga  a Fariña por lavado de dinero, Karina se negó a hablar del tema.
Fariña se limitó a decir que no se irá del departamento de Avenida del Libertador porque “no se puede plantear exclusión del hogar por infidelidad”.
“Se desgastó el matrimonio. Yo nunca la amenacé y eso quedó asentado. Ella tendría que abandonar el departamento porque el plazo está vencido” y reconoció la no titularidad del inmueble.
“Yo le ofrecí otro departamento a Karina, pero no lo aceptó. Denunció amenazas de mi parte y ante el Magistrado no lo dijo. No sabe ni qué significa la palabra psicópata”.
La mediación de hoy, llevada a cabo en el Juzgado Civil Nº 88 de Familia de esta capital, pasó a cuarto intermedio.
La llegada de Fariña y Jelinek a tribunales fue por separado pero tumultuosa, ya que se registraron empujones, forcejeos, y golpes  con los periodistas que se encontraban en el lugar

viernes, 10 de mayo de 2013

Boca s enfrentará en su próximo partido a Colón de Santa Fe, pero a puertas cerradas tras ser sancionada la Bombonera por las bengalas que encendió la parcialidad Xeneize durante el Superclásico ante River.


sancionan-a-boca-

La medida tiene carácter de preventivo fue aplicada por el Comité de Seguridad en el Fútbol y entrará en vigencia en el partido ante el elenco santafecino correspondiente a la decimocuarta fecha del Torneo Final.
La Justicia entendió que los hinchas de Boca se sobrepasaron en los festejos y la sanción fue dada por la entrada de pirotecnia a la cancha, por lo cual la Bombonera será suspendida por una fecha, y el equipo de Carlos Bianchi tendrá que recibir a Colón sin público.
El encuentro a puertas cerradas también excluirá a los hinchas de Colón y la decisión del Comité de Seguridad sólo se refiere al campeonato local, por lo que, en caso de seguir en la Copa Libertadores, el estadio estará apto.

martes, 16 de abril de 2013

Luego de la investigación de Jorge Lanata, que involucra al Gobierno nacional con el empresario kirchnerista Lázaro Báez, y que tiene de intermediarios al esposo de Iliana Calabró, Fabián Rossi, la vedete se cruzó en un programa de televisión con el periodista.


Lanata dijo: “Para mí es una lástima que todo esto pase. Nadie está atacando a la familia Calabró. Vos sos un recuadro de color. Cada pareja es un mundo, cada uno sabrá cómo vive. Yo quiero aclarar que este no es un ataque a nadie, lo único que hicimos fue dar información. Si decimos que Fabián formaba parte de algo, es porque estamos seguros, porque tenemos pruebas concretas”.
Calabró respondió: “Espero que la Justicia aclare todo. Como amo y defiendo apasionadamente a mi esposo, ojalá que esto se pueda aclarar y sea un mal momento que se pueda superar. Estoy en una situación difícil, mi papá está atravesando una situación complicada y esto es lo peor que me puede haber pasado. Dirían las viejas, a esta familia la bicharon, éramos una familia feliz. No tengo delirios de grandeza, vivo feliz con lo que tengo y adoro hacer lo que hago”.

martes, 9 de abril de 2013

El estreno de la película "¿Quién mató a Mariano Ferreyra?" forma parte de la campaña por el castigo a los responsables del crimen y constituye un gran aporte artístico realizado de forma independiente.


Estreno de la película "¿Quién mató a Mariano Ferreyra?"
 

¿Quién mató a Mariano Ferreyra?”, un largometraje basado en el libro homónimo de Diego Rojas.  La película relata la investigación del asesinato del joven militante, ocurrido en octubre de 2010.
 
El film se estrena a la par de la resolución de la justicia sobre el caso Ferreyra. Los jueces del Tribunal Oral que juzga el homicidio deberán expedirse sobre la culpabilidad de José Pedraza, máximo dirigente de la Unión Ferroviaria, cuya voz es expuesta en la película, que exhibe la única entrevista que el sindicalista otorgó luego del asesinato de Mariano Ferreyra.

martes, 2 de abril de 2013

¿Quién Mató a Mariano Ferreyra?


Jueves 4.
Estreno: 

Hora: Según el cine.

Lugar: En todos los espacios INCCA de Argentina.
Motivo: La Idea de la Película Documental, es que la realización del mismo, sirva para ayudar en la lucha por el Juicio y Castigo a todos los responsables del crimen de Mariano y la Perpetua a cada uno de los 17 Imputados! 
Reseña: El próximo jueves 4 de abril se estrenará "¿Quién mató a Mariano Ferreyra?", un largometraje basado en el libro homónimo de Diego Rojas. La película relata la investigación del asesinato del joven militante, ocurrido en octubre de 2010. El periodista Andrés Oviedo -interpretado por Martín Caparrós en su debut protagónico en cine- debe escribir sobre el asesinato de Mariano Ferreyra para la revista en la que trabaja. A lo largo de la historia Oviedo realiza una serie de entrevistas y dialoga con distintos familiares y amigos de Ferreyra. La búsqueda de la verdad y de las razones profundas del crimen lo llevan a enfrentarse con sus editores, que lo desplazan del caso. Ante las complicaciones que se le presentan Andrés duda en seguir adelante con la investigación, pero el impulso de su hija, de la misma generación que Mariano, lo ayuda a continuar. La película, dirigida porJulián Morcillo y Alejandro Rath, está protagonizada por Martín Caparrós en el papel de Andrés Oviedo y cuenta con las participaciones de Enrique Piñeyro (actor y director de Whisky Romeo Zulu y El Rati Horror Show, entre otras), Leonor Manso, Soledad Villamil e Iván Moschner, entre otros. El film se estrena a la par de la resolución de la justicia sobre el caso Ferreyra. Los jueces del Tribunal Oral que juzga el homicidio deberán expedirse sobre la culpabilidad de José Pedraza, máximo dirigente de la Unión Ferroviaria, cuya voz es expuesta en la película, que exhibe la única entrevista que el sindicalista otorgó luego del asesinato de Mariano Ferreyra.
Dirección: Julián Morcillo, Alejandro Rath .
Guión: Alberto Romero, Julián Morcillo, Alejandro Rath.
Producción: Alberto Romero, Emilce Díaz, Juan Morcillo.
Fotografía y cámara: Santiago Bonavena, Martín Turnes.
Banda sonora original: Rigo Quesada y Matías Ceppi.
Arte: Florencia Blumen.
Montaje: Alejandro Rath.
Elenco: Martín Caparrós, Lucía Romano, Enrique Piñeyro, Iván Moschner, Leonor Manso, Soledad Villamil, Bárbara Mastronardi.
Trailer de la película: http://vimeo.com/62738407
Para ver fotos, notas de prensa, ficha técnica completa: www.filmarianoferreyra.com
La película se podrá ver en los cines Cosmos y Monumental y espacios dependientes del INCAA en La Plata y Rosario mientras cierran acuerdos con salas comerciales. Jueves, 4 de abril de 2013, 21 hs, Cine Arteón Rosario, Sarmiento 778. En Rosario los horarios son los siguientes: Jueves 4/4 21hs ; Martes 9/4 19hs y 21hs ; Jueves 11/4 19hs.
Convoca - Contacto: Alejandro Rath: (011) 15 50 01 61 55 - Julián Morcillo: (011) 15 60 17 48 48 - Emilce (011) 15 38 87 36 97 // Alberto: (011) 15 58 29 69 67 // Juan: (011) 15 38 20 27 56

domingo, 24 de marzo de 2013

Por la libertad de lxs presxs culturales.

SALA ALBERDI




(AW) Hoy, en el marco de las movilizaciones por memoria, verdad y justicia, a 37 años del golpe genocida, se realizará una concentración a las 12.00 en el obelisco para exigir la libertad de lxs 4 4 compañerxs presxs por participar de la defensa de la Sala Alberdi. La cámara ya falló a favor del estado y el desalojo es irreversible e inminente, pero la lucha sigue.
presos_culturales

Buenos Aires, 23 de marzo de 2313.-

Este 24 de Marzo del 2013, a 37 años del último genocidio en manos del Estado enmascarado en una dictadura militar que persiguió, secuestró y desapareció a 30.000 compañerxs luchadorxs, movilizamos para liberar a Lxs 4 Presxs Culturales.
Lxs convocamos porque la Sala Alberdi ya dejó de estar en el sexto piso del CCGSM y se apropió de las calles pero NOS FALTAN 4.
4 compañerxs presxs que desde hace 80 días bancan la toma del espacio por todxs nosotrxs y encima lxs quieren procesar metiéndoles una causa penal.
La cámara ya falló a favor del estado y el desalojo es irreversible e inminente. Pero no vamos a dejar que ellos decidan cuando es el fin de la Sala Alberdi, todavía nos queda una batalla por librar y es que nuestros compañeros bajen sin que los identifiquen ni les abran una causa.
¡NO LO VAMOS A PERMITIR!
La lucha de la Sala Alberdi es la lucha de todxs lxs vecinxs que quieren hacer de la ciudad un espacio libre. Hoy, nos encontramos en un Estado de Sitio no anunciado con parques enrejados que intentan evitar el encuentro, la discusión y la acción.
¡Están convirtiendo el espacio público en una cárcel!
Por eso convocamos a todxs.
Lxs payasxs y lxs malabaristas. Lxs que luchan y a lxs que empiezan a hacerlo. Activistas, militantes, luchadorxs, revoltosxs e indignadxs. Lxs agrupadxs y lxs independientes (y a lxs que preguntan "independientes de qué?" y se autoproclaman no agrupadxs). A lxs que vienen siempre y a lxs que vineron alguna vez pero la sala alguna marca, alguna huella en su vida les dejó. A lxs que están de viaje y a lxs que se están por ir. A lxs que putean al sistema, al estado, al capital y a la yuta que nos reprime.
A lxs que ponen que van a venir y no vienen, también che!
A lxs vecinxs.
A lxs negrxs, a lxs sucixs, a lxs despolijxs y a lxs que se miran al espejo antes de salir, por qué no.
A lxs chetxs y a lxs tibixs que quieren dejar de serlo, si es posible.
A lxs trabajadorxs.
A lxs que tienen miedo pero no lo convierten en pánico.
A lxs locxs y lxs artistas.
Porque las ideas son a prueba de balas.
http://www.facebook.com/notes/sala-alberdi/las-ideas-son-a-prueba-de-balas/456038757810463 (Ver más abajo)
A 37 años del genocidio armado del Estado no queremos que la historia se repita, no queremos un Estado que te reprime porque pensás diferente.
Los esperamos con las sonrisas bien marcadas y los puños bien apretados.
Domingo 24 de Marzo.
12hs.
Obelisco (Av. Corrientes y 9 de Julio).

---------------------------------------

JORNADAS CONTRA EL APARATO REPRESIVO DEL ESTADO
Las ideas son a prueba de balas

Para nosotrxs el arte es una herramienta para interrogar, incomodar e intervenir en la realidad; una herramienta de trasformación social. Por eso defendemos un teatro comunitario a través de una asamblea abierta de artistas y estudiantes autoconvocadxs; para sostener un espacio de construcción colectiva y de socialización del conocimiento. En estos 2 años y medio de toma y autogestión, la Sala Alberdi no sólo fue un espacio cultural con talleres y espectáculos a la gorra, sino que se convirtió en un lugar de organización para todxs aquellxs que buscamos una cultura independiente que discuta y luche contra la cultura hegemónica, para proponer otros caminos.

El estado jamás reconocerá nuestro trabajo ya que no puede concebir ninguna forma que no responda a su lógica de funcionamiento. Sus instituciones, sus valores y su moral fueron pensadas para perpetuar el dominio de unos pocos sobre las mayorías, para impedir que nos organicemos libremente sin necesidad de una autoridad y apostando a la horizontalidad y la participación de todxs.

Cuando el aparato de manipulación ideológica del estado, con sus distintas instituciones (desde la escuela hasta los medios masivos de comunicación) no son suficientes para contener un movimiento de personas que lo cuestiona constantemente, su aparato policial y/o militar se encargan de reprimirnos físicamente para silenciarnos.

El martes 12 de marzo intentaron callar nuestras ideas con gases lacrimógenos, balas de goma y balas de plomo. La policía atentó contra la vida de más de 500 personas que se habían acercado al Centro Cultural General San Martín para impedir el desalojo de la Sala Alberdi y reclamar la reapertura del edificio, que se encuentra cerrado desde el 2 de enero. Luego de 70 días de acampe, con nuestrxs compañeros aún encerradxs en la sala, luego de haber agotado todos los recursos legales y las inútles instancias de diálogo, luego de tantas movilizaciones artísticas, cortes de calle y festivales, las balas plomo que hirieron gravemente a tres compañeros confirman que luchas como éstas, por más justa que sea la causa, si va en contra de los intereses del estado y las corporaciones, sólo puede ganarse doblegando el aparato policial.
Jamás elegiríamos el camino de la violencia para defender y construir una cultura popular, pero la violencia ya está instalada por parte del estado y es por eso que en última instancia reivindicamos los métodos de autodefensa. Reivindicamos el pañuelo en la cara y el fuego en las barricadas, porque identificamos que del otro lado el poder es enorme y la impunidad gigantesca. Creemos que un verdadero artista no se expresa sólo en el escenario, sino también saliendo a luchar a la calle. Somos paya-piqueteros porque creemos que el arte es un arma para disparar discusiones y generar nuevos valores y defendemos esa necesidad con el propio cuerpo.

El estado persigue y criminaliza la protesta, porque pretende desarticular los movimientos que alzan su voz, volverlos miedosos y tristes, desactivarlos. No vamos a permitir que la represión nos calle; al contrario, salimos a gritar y denunciarla... porque tan violentas como las balas son las miradas que ante ellas se hacen a un lado y las dejan existir.

Denunciamos a los responsables de la ejecución de esta represión: desde Mauricio Macri, pasando por el ministro de cultura Hernán Lombardi, la directora del centro cultural Gabriela Ricardes, el ministro de seguridad Guillermo Montenegro y el jefe de operativos de la policía metropolitana Ricardo Pedace. Los mismos funcionarios y la policía que nos reprimió son cómplices y partícipes de los negocios de trata de personas, el tráfico de drogas, el gatillo fácil y el crimen organizado.

Por eso afirmamos: terrorismo es el estado y el silencio en la calle.

¡NO a la criminalización de la protesta!
¡NO a la mercantilización de la cultura!
¡Más arte, menos represión! ¡Más payasos, menos policía!
Organicemos la rabia para defender la alegría.
¡Salud y Libertad!

martes, 19 de marzo de 2013

"Chaves, el hombre que desafío la historia".


Miércoles 20.
Buenos Aires: Presentación de Libro de Chaves y Debate
Hora: 18:30
Lugar: ATE, calle 8 entre 55 y 56, La Plata.
Motivo: "Chaves, el hombre que desafío la historia", de Modesto Guerrero.
Reseña: Chave, el poder, y la movilización popular en la construcción del socialismo del siglo XXI.
Convoca - Contacto: Movimiento Justicia y Libertad - Corrientes Surcos - Suma

martes, 21 de agosto de 2012

Las fiscales de Paraguay, María Estefanía González y Claudia Criscioni, ‘reclaman la presencia de Moria Casán, su asistente Galo Sotto y su socio Luciano Garbellano imputados por la causa de la desaparición de joyas’.



Las fiscales y el fiscal internacional Juan Emilio Oviedo, ‘están elaborando el pedido de extradición de los tres imputados’.
Según fuentes allegadas a la causa,  ‘la estrategia de las fiscales es acorralar a la diva de las tablas, a su manager y a su asistente’.
Recordemos que  Luciano Garbellano  continúa prófugo de la justicia paraguaya y  se encontraría en alguna provincia del norte argentino, y según su abogado en Paraguay, el doctor Adolfo Odonne,  ‘tiene la intención de presentarse ante la justicia de Paraguay  y está esperando que la jueza fije fecha de audiencia’.

miércoles, 8 de agosto de 2012

Luego de que llegara la orden de captura internacional para Moria Casán, la diva decidió dar la cara en los tribunales argentinos.



La justicia de Paraguay hizo efectivo el pedido de captura internacional ante Interpol, hacia la vedette Ana María Casanova, conocida como Moria Casán, tras la firma del juez Luis Alberto Sosa.
El pedido de detención preventiva también alcanza al socio de Moria, Luciano Garbellano y el asistente de la diva conocido como Galo.
Al parecer, las representantes del ministerio público paraguayo consideraron que es necesaria la detención de estas personas, ante la aparición de nuevas evidencias con respecto al robo de una joya valuada en 80 mil dólares.
El juez explicó que en el sistema judicial paraguayo existe el sistema acusatorio, en donde si el representante del ministerio público considera que existen elementos que incriminen a un determinado sujeto, el juzgado debe acompañar esa investigación y detener a los sospechosos.
Soto dijo que Moria, Garbellano y Galo deben obligatoriamente viajar a Paraguay para presentarse en el juzgado.
“Ellos necesariamente tienen que estar al alcance de la justicia. Comparecer ante la justicia paraguaya y ahí determinar qué es lo que corresponde”, dijo el magistrado.
Días atrás las cámaras mostraron a Garbellano queriendo tomarse una fotografía con el juez, cuando llegó a los tribunales paraguayos.
Aseguró que está libre y que es incoente
Al salir de los tribunales de Morón, Moria dijo:”Estoy libre”. “No voy a declarar a Paraguay hasta que mis abogados lo decidan”, agregó.
Sobre los posibles pedidos que el país vecino, la vedette aseguró: “Que digan lo que quieran, acá me dieron la libertad los jueces”.
Casán se encuentra acusada del delito de apropiación de joyas, y buscará ser investigada y juzgada en la Argentina y no en Paraguay.
El juez de la causa, Alberto Sosa, consideró que “no sirve de nada que vaya al Juzgado”, aunque no le negará la entrada.
“No tengo dudas de que Moria Casán va a ser eximida de prisión. El pedido de detención de Moria es disparatado. Nosotros queremos demostrar que Moria es inocente, creemos que en el robo hay una historia vinculada con el denunciante”, dijo el abogado de la diva, Matías Morla.
En tanto, Moria escribió en Twitter: “Adorados míos!!! Gracias por ocuparse y preocuparse por mí. Estoy más H2o que nunca!!! Estoy yendo al prestigioso juzgado de Morón, voy muy tranquila, me siento orgullosa de ser Argentina! Me voy a envolver con la bandera!!! KISSES INMENSOS PARA TODOS!!!”.