miércoles, 9 de enero de 2013

Las estrellas internacionales del automovilismo todoterreno, el francés Stephan Peterhansel, el catarí Nasser Al-Attiyah y el estadounidense Robby Gordon libraron el lunes un combate en el desierto peruano durante la tercera etapa del rally Dakar-2013 que se disputó en los 343 kilómetros que separan Pisco y Nasca, 243 km de especial cronometrada.



El catarí -vencedor en 2011, abandono en 2012- quien fue el más rápido con su buggy de dos ruedas motrices, firmando un tiempo de 2h30m.
La llegada, cerca de las ruinas preincaicas de Nasca, fue un pañuelo, con el potente Hummer de Robby Gordon a sólo 1m 18 segundos del catarí, seguido del Mini de Peterhansel a menos de 3 minutos.
El piloto francés se instala en lo más alto de la clasificación general seguido de Al Attiyah y del argentino Lucio Álvarez, de Toyota.
Carlos Sainz, también con buggy, llegó en quinta posición. El español había arrancado la jornada como líder después de que los comisarios atendieron su reclamación.
El Buggy del español fue víctima el domingo de un problema aparentemente del GPS que le impidió puntuar correctamente en uno de los pasos obligatorios de la segunda etapa, de 327 km, 242 km de ellos de especial cronometada, alrededor de Pisco (Perú).
Tras la reclamación de Sainz, el jurado se reunió el domingo por la noche y decidió reintegrarlo en la clasificación descontándole los 21 minutos y 26 segundos perdidos durante el incidente.
En cuanto a Nasser Al-Attiyah, el lunes se informó en el sitio internet de la carrera de que el catarí había sido sancionado con una hora, lo que le hizo retroceder a la última plaza de la general. Pero el lunes por la noche la organización anunció que se había tratado de un error debido a un problema informático
En motos, el chileno Francisco “Chaleco” López (KTM) figura segundo en la general al ganar este lunes la tercera etapa, en la que el francés Cyril Despres (KTM) se hizo con el liderazgo de la prueba.
“Chaleco” hizo un tiempo de 2 h 37 min 54 segundos en esta etapa de 343 km -243 km de ellos como especial cronometrada-, su”Chaleco” hizo un tiempo de 2 h 37 min 54 segundos, avanzando al portugués Paulo Goncalves (Husqvarna) por 1 min y 08 segundos, y a Cyril Despres, tercero con a 4 minutos y 8 segundos.
En la general, Despres, cuadruple vencedor y a la caza de su quinta victoria, es líder con 2 minutos y 51 segundos de ventaja sobre el chileno y 4 minutos 59 segundos sobre el noruego Pal Ullevalseter (KTM).
La cuarta etapa que se disputará el martes llevará a los pilotos hasta la gran ciudad sureña peruana de Arequipa, en un recorrido de 411 km para las motos -136 de ellos en tramo especial- y de 509 km para las motos y los camiones -incluido un tramo especial de 172 km.

Emma Watson, la estrella femenina de Harry Potter, fue confundida en un aeropuerto estadounidense por una niña de corta edad y fue detenida.



La joven afirmó que: “No es la primera vez que le pasa”.
Emma Watson se encontraba en el aeropuerto durante las fiestas navideñas, cuando la detienen en el control de pasaportes y un  funcionario  le dijo que: “tenía que ir acompañada por un adulto”.
Emma lo publicó en su cuenta de Twitter y agregó que: “la parte triste de todo esto es que no era la primera vez que le pasaba, y que ya estaba cansada que le ocurrieran estas cosas”.
La actriz inglesa, mostró su pasaporte y   pudo demostrar que tenía 22 años y no necesitaba la compañía de una persona mayor.

martes, 8 de enero de 2013

Florencia Peña debutó con su nuevo programa “Dale la tarde” con Mariano Iudica, en donde habló sobre el video hot que se filtró en internet semanas atrás.



“Me gustaría que esto sea el punta pie inicial para que esto se penalice a través de una ley. A Scarlett Johansson le hicieron esto en los Estados Unidos y el hombre que publicó sus fotos fue penalizado a estar 15 años en la cárcel”, dijo la actriz y conductora.
“No puedo entender que haya gente que piensa que lo hice por prensa, hace 15 años que vengo trabajando y tengo un nombre, te puedo gustar o no, pero no lo necesito. Es una intimidad que ni siquiera está abierta a mis hijos, es la intimidad de la vida privada de una mujer, de una pareja. Yo no tengo que dar explicaciones, es como cuando hay gente que frente a una mujer golpeada le dicen ´algo habrá hecho´”, añadió.
Y agradeció a su familia el apoyo recibido.”Quiero agradecer el apoyo de toda la gente, yo estoy acostumbrada a la exposición pero no íntimamente. Quiero descartar que eso fue una estrategia de prensa, porque no hay nada peor para una mujer con hijos y sobrinos ser expuesta de esta manera. El debate va porque esto es un delito, yo no quería empezar el programa, me siento muy expuesta y me da mucha vergüenza lo que pasó y ojalá comprendan que tengo una familia, hijos chicos y que todo mi entorno sufre, pero lo enfrento porque a mi el humor me salva y les agradezco que me hayan bancado y estoy acá y estoy feliz”, aseveró.

El actor Federico Luppi criticó duramente a Ricardo Darín por haber cuestionado el crecimiento patrimonial de la familia Kirchner.


 “Más que ingenuo, es un pelotudo” dijo Luppi y agregó que tuvo “una actitud no demasiado adulta”.
Darín fue “poco adulto, poco agudo y con tufillo oportunista”, aseveró además.
Y defendió la carta de Cristina en Facebook: “Es un tole tole entre Darín y la prensa, la Presidenta dijo lo que tenía que decir”.
“No están atentos o alerta, pueden caer en esas trapisondas superficiales, porque no tienen en cuenta otras cosas notables que están pasando, que son buenas”, sostuvo.
“Contando con la supuesta buena fe, un análisis más o menos adulto de lo que sucede en el país no amerita un análisis de las cuentas personales de la presidenta que como dice ella han sido investigadas”, evaluó Luppi.

El argentino fue galardonado con el premio al mejor futbolista del año 2012, por sobre Cristiano Ronaldo y Andrés Iniesta, de esta manera, a los 25 años, el delantero del Barcelona se convierte en el futbolista que más veces recibió el mérito el galardón.



La marca de 91 goles le permitió a la “Pulga” batir el récord del alemán Gerd Müller, que ostentaba la suma de 85 tantos en 1972.
Messi superó a grandes leyendas del fútbol como los holandeses Johan Cruyff y Marco Van Basten y el francés Michel Platini, quienes fueron elegidos en tres oportunidades y en el caso del actual presidente de la UEFA también en forma consecutiva.
El nivel de Messi durante el año que dejó atrás no reportó sin embargo demasiados títulos colectivos, ya que Barcelona apenas consiguió la Copa del Rey.
“Sería estúpido si no considerara que Cristiano está entre los tres mejores jugadores del mundo. Elegí a Iniesta, Xavi y el Kun porque lo han hecho muy bien y era mi decisión”, aseguró el delantero argentino del Barcelona, Leo Messi, en la antesala de la gala del Balón de Oro 2012.
“Yo no compito contra Cristiano. Ya lo he dicho muchas veces. Compito para ganar títulos, que al final es lo que queda, y para ayudar a mi equipo”, añadió.
“No ha sido mi mejor año. Me interesa más los premios a nivel de equipo que los individuales. Hubo otro año en el que ganamos más títulos así que ese fue mejor”, reconoció.
“Cuando tienes esta edad sólo piensas en jugar. No te preguntas si eres el mejor del mundo. Sólo pienso en disfrutar de la pelota. Estoy contento por cómo estamos en el Barcelona y en la Selección argentina. Tenemos que seguir creciendo como equipo. El Mundial aún queda lejos”, aseguró sobre el premio al que opta hoy.
“El objetivo con Argentina es seguir mejorando. Estamos en una buena dinámica. Hay que lograr la clasificación para el Mundial lo más rápido posible para poder preparar esa cita lo mejor posible”, concluyó.


Lionel Messi agradeció a través de su página oficial en Facebook, el nuevo balón de oro que obtuvo en el día de hoy, cuarto consecutivo de su carrera, como así también todo el apoyo recibido día a día.
“Estoy feliz de tener otro balon mas, quiero agradecer a todos los que me votaron y a toda la gente que me apoya dia a dia.. Muchas gracias!! Abrazo enorme (sic)”, escribió el jugador en la mencionada red social.
Messi venció de este modo una vez más a Cristiano Ronaldo y a Iniesta, los otros finalistas del premio.
El rosarino logró con este premio un nuevo récord, ya que ningún otro jugador ha obtenido cuatro balones consecutivos.

El padre de Taylor Swift, Scott, se enteró de una posible boda entre los dos cantantes y pretende frenar la relación porque, ‘los dos son muy jóvenes y no deben ir tan rápido”.



Cuando Taylor y Harry estaban  en Manhattan, comenzaron a hablar sobre un posible casamiento llegando a los oídos del padre de la cantante y  quiso proteger a su hija, manifestando que: “No rompas el corazón de mi hija”.
Según  de The Sun: “Una fuente muy allegada a la pareja comentó que el padre le dijo que  ‘A él le gusta Harry, pero quiere que vayan más despacio y que tomen las cosas con calma”.
La pareja que está muy ‘enamorada’ continúan  juntos y felices disfrutando de los últimos días de sus vacaciones.

El argentino Marcos Patronelli, ganador del Dakar en 2010, con la potencia de su cuatriciclo, completó una segunda etapa impecable en los 242 km en el desierto con un tiempo de 3h02m40s



La gran mayoría de los pilotos se perdieron en las dunas del desierto,   la dificultad de terreno y la alta temperatura provocó  el abandono de los argentinos Pablo Busin (Honda), cuya moto se incendió, Daniel Mazuco (Yamaha), quien tuvo problemas con el combustible, y Paco Gómez, quien se tuvo una caída con su moto y se rompió el hombro izquierdo.
Patronelli destacó que: “Estoy muy contento porque venía rápido y al no cruzarme con Ignacio Flores (el piloto peruano que ganó ayer) pensé que él estaba adelante y que no podía alcanzarlo, pero no fue así y gané”.
El chileno Ignacio Casale (Yamaha), quien terminó a 8m54s del líder, completó el podio, mientras que el argentino Tomás Maffei (Yamaha) sumó otra buena actuación con un cuarto puesto, a 9m42s de Patronelli.
En autos, el ganador  de la etapa fue Peterhansel (MINI), con un tiempo de 2h35m38s.
El sudafricano Giniel De Villiers (Toyota Hilux), vencedor del Dakar 2009, terminó segundo, tercero lo hizo el francés Ronan Chabot (Buggy), quien dio la gran sorpresa y en el cuatro y séptimo lugar arribaron los mendocinos Orly Terranova (BMW-XRaid) y Lucio Alvarez (Toyota Hilux).
Con dos etapas desarrolladas, Peterhansel lidera la clasificación general en autos con un tiempo de 3h0020s, seguido por De Villiers a 2m38s, tercero está Chabot a 3m46s, cuatro Terranova a 6m26s y Lucio Alvarez está séptimo a 12m27s.
En motos, el ganador del día fue el español Barreda Bort (Husqvarna), quien pese a los errores cometidos al inicio, logró llevarse la victoria tras terminar el recorrido con un tiempo de 2h42m31s y aventajar a su compatriota y escolta Juan Pedrero García (KTM) por 3m16s.
Quedó tercero en el  podio, el australiano Matt Fish (Husqvarna) y el cuarto para el portugués Rubén Faria (KTM), mientras que Pablo Rodríguez (Honda) fue el mejor argentino clasificado en la 24 posición.
Hoy, en el Dakar 2013, Perú-Argentina-Chile, competirán en la  tercera etapa en el desierto y se trasladará de Pisco a Nazca, en un recorrido total de 343 kilómetros, de los cuales 243 serán de especial.