Mostrando entradas con la etiqueta puesto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta puesto. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de mayo de 2014

El equipo argentino de tenis Sub 14 de varones se clasificó hoy segundo en el Campeonato Sudamericano de la categoría realizado en Guayaquil, Ecuador, al caer ante Brasil por 2-1 en la final.

deportes

El conjunto nacional ya había logrado la clasificación al Mundial con el acceso al match decisivo, que se definió en el último punto, el doble.

Por su parte, las chicas se quedaron con el tercer puesto al superar a también a Brasil por 2-0, aunque no pudieron lograr una de las dos plazas disponibles para la cita ecuménica, que será en Prostejov, República Checa, entre el 4 y el 9 de agosto.

En la última jornada, Santiago Franze cayó ante Thiago Wild por 2-6, 6-4 y 6-2. Sebastián Baez igualó la serie con su triunfo ante Joao da Silva por 3-6, 6-2 y 7-5. Y en el doble, los brasileños Igor Gimenez y Thiago Wild vencieron a Sebastián Baez y a Juan Manuel Cerúndolo por 6-1 y 6-3.

Entre las chicas, Maia Haumuller superó a Andressa Gomes por 7-5 y 6-2 y María Lourdes Carlé hizo lo propio con Luiza Braghini por 7-5, 5-7 y 6-1. El doble no se disputó. El equipo femenino lo completó Ana Geller.

Mario Bravo fue el capitán de los varones, en tanto que María José Gaidano lo fue de las chicas.

jueves, 13 de marzo de 2014

Los equipos argentinos de juego reducido consiguieron dos importantes medallas y cerraron su participación en los Juegos Odesur. Los hombres le ganaron 29-5 a Uruguay en la final y se llevaron el Oro, en tanto que las chicas cayeron ante Brasil por 40 a 0 en la definición y obtuvieron la de Plata.

deportes

El seleccionado masculino finalizó el torneo de manera invicta y se quedó con el primer puesto en el certamen que se disputó en Chile. Tras una jornada inicial en la que consiguieron cuatro victorias consecutivas, el domingo dio inicio con el partido frente a Brasil. Allí el equipo formó con Ignacio Brex, Agustín Cortés, Lucas De Vincenzi; Lucas Alcácer, Gastón Revol; Joaquín Paz y Franco Sábato.

En los primeros minutos Brasil tuvo la pelota y el juego fue peleado en mitad de cancha, pero Los Pumas lograron marcar un try a los 5 minutos con Agustín Cortes, para ponerse 7 a 0 arriba. En el complemento Argentina tuvo más posesión y aprovechó cada ataque. Otra vez marcó Cortes, además de Brex y el ingresado Diego Palma, para cerrar la victoria por 24 a 0. El último encuentro de la zona de clasificación fue ante Perú y Santiago Gómez Cora y Leonardo Gravano decidieron incluir a Facundo Panceyra Garrido, Lucas Maguire, Ignacio Brex; Lucas Alcáer, Máximo Ledesma; Franco Sábato y Matías Frías Silva.

El conjunto nacional fue muy superior a lo largo de todo el juego. En la primera parte llegaron cuatro tries a través de Sábato, Frías Silva, Panceyra Garrido y Brex, los cuatro convertidos por Ledesma. En el complemento marcaron otros tres, repitiendo Brex y Frías Silva, a la vez que Maguire sumó el suyo, dos de ellos convertidos por Revol, para asegurar el 47-0 final. La final vio a Los Pumas 7´s ante Uruguay. En ese cotejo los entrenadores decidieron incluir a Ignacio Brex, Agustín Cortés, Lucas De Vincenzi; Lucas Alcácer, Gastón Revol; Joaquín Paz y Diego Palma.

El seleccionado nacional jugó una gran primera mitad, con defensa sólida y ataque contundente que sirvió para sacar una tranquilizadora ventaja de 17 a 0, por los tries de De Vincenzi, Cortés y Brex. Para la segunda parte, quedaron los tries de Palma y Brex que cerraron el marcador que sirvió para conseguir la medalla de Oro con el 29 a 5.

Por su parte, el seleccionado femenino tuvo una sobresaliente actuación en Chile, llegando a la final donde fue derrotado por Brasil, el equipo más dominante de la región. La competencia de esta segunda jornada fue con el partido frente a Venezuela, en donde las chicas salieron a la cancha con Eugenia Botelli, Luciana Travesi, Vanesa Salas; Xoana Sosa, Rita Cazorla; Sofía González e Isabel Fontanarrosa.

En este partido Argentina logró imponer velocidad en ataque y fortaleza defensiva, por eso en el primer tiempo aparecieron los tries dos tries de González y uno de Salas, que dejronel 17-0 parcial. Venezuela descontó en el complemento pero hubo dos tries de Fontanarrosa que definieron la historia con un contundente 29 a 5. El segundo partido del día fue una verdadera final, ya que el que ganaba de Argentina y Uruguay clasificaba a la final por el Oro ante Brasil. Los entrenadores alistaron a Eugenia Botelli, Vanesa Salas, Noelia Billerbeck; Xoana Sosa, Rita Cazorla; Sofía González e Isabel Fontanarrosa.

El cotejo fue sin dudas el más duro que jugó el equipo en los Odesur. En los primeros minutos del partido Uruguay adquirió todo el control y además las argentinas sufrieron la amonestación de Fontanarrosa. Allí aprovecharon las orientales para llegar al try y quedar arriba 7 a 0. En una de las últimas jugadas se cortó Vanesa Salas y pudo marcar el descuento, para que Argentina se retire abajo 7-5. En el complemento las argentinas dejaron todo lo que tenían y en un gran contraataque iniciado por Fontanarrosa, le cedió la pelota a Botelli, quien se fue por la punta y apoyó el tyr que le permitió a las chicas pasar al frente.

Uruguay no dejó de atacar en los instantes finales y hasta contó con un scrum en las 5 yardas que trajo peligro, pero las chicas pudieron defender y luego festejar el pasaje a la final por el Oro. Para la definición ante Brasil, Argentina salió al campo de juego con Eugenia Botelli, Luciana Travesi, Gimena Acuña; Xoana Sosa, Rita Cazorla; Sofía González e Isabel Fontanarrosa.

El equipo hizo una gran primera mitad, se adelantó en la cancha, le jugó de igual a igual a Brasil, tuvo opciones de try pero no las supo capitalizar y en dos contras Brasil se adelantó con los tries de Julia Sardá (12-0). En el complemento el equipo brasilero explotó al máximo sus individualidades, llegaron los tries de Sardá (2), Edna Santini y Tais Balconi, para el triunfo final por 40 a 0. De esta manera las chicas Argentinas se quedaron con la medalla de Plata.

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Álex Ubago.

Alex Ubago - Warner Music
 El cantante español Álex Ubago continúa realizando una exitosa gira por la Argentina.
   El 5 de diciembre tendrá su presentación en el Teatro Gran Rex en dónde se podrá escuchar sus reconocidos temas como “Sin Miedo a Nada”, “Aunque no te pueda ver”, “Qué pides Tú”, “Me Arrepiento”, “Estar Contigo”, entre otros. También estrenará las canciones de su reciente disco “Mentiras Sinceras”.
   Ubago llevará su show llamado “Grandes Exitos Tour” a casi 30 ciudades del país, entre las cuales se encuentran Neuquén, el 7 de diciembre; Santa Rosa (La Pampa), el 8 de diciembre; el 9 de diciembre en el Estadio Kempes (Córdoba); el 11 de diciembre en Comodoro Rivadavia; el 14 en Santa Lucía;  en la ciudad de Mendoza el 15 de diciembre, a Olavarría llegará el 18 de diciembre; a Bahía Blanca el 19 y el 21 de diciembre estará en Mar del Plata.
   Para los primero meses de 2014 tiene previsto visitar Tandil, Jujuy, Salta, Festival de Villa María (Córdoba), Rosario, Corrientes, Posadas, Tucumán, Chile y Paraguay, entre otros.
   Álex Ubago es uno de los cantantes de habla hispana que lleva más discos vendidos durante los últimos años. Esta es la primera gira nacional que el cantante  realiza en nuestro país y a once años de la edición de “Qué pides tú”, su primer álbum, ya lleva vendidos más de 3 millones de unidades.
   Ubago fue el ganador en 2011 de un Latin Grammy y luego decidió ir a Milán para grabar con Claudio Guidetti uno de los más grandes productores de la música italiana y responsable de los últimos  discos de Eros Ramazzotti, Laura Pausini, Umberto Tozzi, Raf y Sergio Dalma.
   En “Mentiras Sinceras” se puede encontrar a un intérprete mucho más maduro que se revela como lo que es, un compositor que ha sabido madurar y que sigue emocionando  en cada una de las estrofas de sus canciones. Su primer single “Ella vive en mí”, trepó rápidamente al  puesto número 1 en el ranking de radios de todo el país.

miércoles, 20 de noviembre de 2013

“Thor, un mundo oscuro” desplazó del primer puesto del ranking de las películas más vistas a la comedia de Disney “Lluvia de hamburguesas 2”.

peliculas mas vistas

Con 240.444 espectadores, el filme del Dios del Trueno que se estrenó el jueves, fue el más visto de la semana seguido por la animación de las hamburguesas con 78.274.
Otras dos películas que llegaron a las salas la semana pasada y lograron colarse dentro de las diez más vistas son “El abogado del crimen”, que quedó en tercer lugar con 30.386 entradas vendidas y “El mayordomo”, que con 21.923 se acomodó en el cuarto.
Los siete filmes que ya figuraban dentro de los diez con más cantidad de asistentes a las salas, bajaron en promedio, a la mitad de espectadores con respecto a la semana anterior.
“Escape imposible” y la remake “Carrie”, luego de tres semanas en cartel totalizan 147.572 y 163.209 espectadores respectivamente y se quedan con el quinto y sexto puesto.
Protagonizada por George Clooney y Sandra Bullock, “Gravedad” cayó dos puestos y pasó al séptimo con un total de  458.693 entradas vendidas desde su estreno el 10 de octubre.
La segunda semana de “Cuestion de tiempo” le dio 14.773 asistentes a las 32 salas en las que se proyecta y se ubica en el octavo lugar de la lista. Con seis semanas en la cartelera cinematográfica, “Blue Jasmine” convocó a  329.655 personas y el “Capitán Phillips” de Tom Hanks llevó a 193.537 en cinco semanas. Estos dos filmes cierran la tabla, quedándose con el noveno y décimo lugar.
Con una suba de 50 mil espectadores con respecto a la semana anterior, el estreno de la segunda parte de “Los juegos del hambre”, seguramente provocará cambios en los primeros puestos del ranking.

martes, 8 de enero de 2013

El argentino Marcos Patronelli, ganador del Dakar en 2010, con la potencia de su cuatriciclo, completó una segunda etapa impecable en los 242 km en el desierto con un tiempo de 3h02m40s



La gran mayoría de los pilotos se perdieron en las dunas del desierto,   la dificultad de terreno y la alta temperatura provocó  el abandono de los argentinos Pablo Busin (Honda), cuya moto se incendió, Daniel Mazuco (Yamaha), quien tuvo problemas con el combustible, y Paco Gómez, quien se tuvo una caída con su moto y se rompió el hombro izquierdo.
Patronelli destacó que: “Estoy muy contento porque venía rápido y al no cruzarme con Ignacio Flores (el piloto peruano que ganó ayer) pensé que él estaba adelante y que no podía alcanzarlo, pero no fue así y gané”.
El chileno Ignacio Casale (Yamaha), quien terminó a 8m54s del líder, completó el podio, mientras que el argentino Tomás Maffei (Yamaha) sumó otra buena actuación con un cuarto puesto, a 9m42s de Patronelli.
En autos, el ganador  de la etapa fue Peterhansel (MINI), con un tiempo de 2h35m38s.
El sudafricano Giniel De Villiers (Toyota Hilux), vencedor del Dakar 2009, terminó segundo, tercero lo hizo el francés Ronan Chabot (Buggy), quien dio la gran sorpresa y en el cuatro y séptimo lugar arribaron los mendocinos Orly Terranova (BMW-XRaid) y Lucio Alvarez (Toyota Hilux).
Con dos etapas desarrolladas, Peterhansel lidera la clasificación general en autos con un tiempo de 3h0020s, seguido por De Villiers a 2m38s, tercero está Chabot a 3m46s, cuatro Terranova a 6m26s y Lucio Alvarez está séptimo a 12m27s.
En motos, el ganador del día fue el español Barreda Bort (Husqvarna), quien pese a los errores cometidos al inicio, logró llevarse la victoria tras terminar el recorrido con un tiempo de 2h42m31s y aventajar a su compatriota y escolta Juan Pedrero García (KTM) por 3m16s.
Quedó tercero en el  podio, el australiano Matt Fish (Husqvarna) y el cuarto para el portugués Rubén Faria (KTM), mientras que Pablo Rodríguez (Honda) fue el mejor argentino clasificado en la 24 posición.
Hoy, en el Dakar 2013, Perú-Argentina-Chile, competirán en la  tercera etapa en el desierto y se trasladará de Pisco a Nazca, en un recorrido total de 343 kilómetros, de los cuales 243 serán de especial.

miércoles, 26 de diciembre de 2012

The Guardian, prestigioso diario inglés, convocó a once expertos en fútbol para realizar un ranking de los mejores 100 jugadores de la actualidad. Como no podía ser de otra forma, la lista la encabeza el astro argentino Lionel Messi y la cierra el brasileño Paulinho, del Corinthians.


 Además aparecen otros siete argentinos. 
En el top ten están “La Pulga”, seguida de Cristiano Ronaldo, Xavi Hernández, Andrés Iniesta, Zlatan Ibrahimovic, Radamel Falcao, Robin Van Persie, Andrea Pirlo, Yaya Touré y Edinson Cavani.
Por otra parte, los otros argentinos están en el puesto 11° el Kun Agüero, en el 39° Javier Mascherano, en el 41° Javier Zanetti, en el 47° Ángel Di María, en el 48° Carlos Tévez, en el 75° Ezequiel Lavezzi y en el 89° Javier Pastore.
La lista completa: 
1- Lionel Messi (Barcelona)
2- Cristiano Ronaldo (Real Madrid)
3- Xavi Hernández (Barcelona)
4- Andrés Iniesta (Barcelona)
5- Zlatan Ibrahimovic (PSG)
6- Radamel Falcao (Atlético de Madrid)
7- Robin Van Persie (Manchester United)
8- Andrea Pirlo (Juventus)
9- Yaya Touré (Manchester City)
10- Edinson Cavani (Napoli)
11- Sergio Agüero (Manchester City)
12- Iker Casillas (Real Madrid)
13- Neymar (Santos)
14- Sergio Busquets (Barcelona)
15- Xabi Alonso (Real Madrid)
16- Thiago Silva (PSG)
17- Mezut Özil (Real Madrid)
18- David Silva (Manchester City)
19- Bastian Schweinsteiger (Bayern Munich)
20- Gianluiggi Buffon (Juventus)
21- Luis Suárez (Liverpool)
22- Sergio Ramos (Real Madrid)
23- Vincent Kompany (Manchester City)
24- Gerard Piqué (Barcelona)
25- Philipp Lahm (Bayern Munich)
26- Willian (Shakhtar)
27- Marco Reus (Borussia Dortmund)
28- Franck Ribery (Bayern Munich)
29- Manuel Neuer (Bayern Munich)
30- Ashley Cole (Chelsea)
31- Wayne Rooney (Manchester United)
32- Juan Mata (Chelsea)
33- Thomas Müller (Bayern Munich)
34- Mario Götze (Borussia Dortmund)
35- Karim Benzema (Real Madrid)
36- Cesc Fabregas (Barcelona)
37- Oscar (Chelsea)
38- Fernandinho (Shakhtar Donetsk)
39- Javier Mascherano (Barcelona)
40- Gareth Bale (Tottenham)
41- Javier Zanetti (Inter de Milán)
42- Daniele De Rossi (Roma)
43- Dani Alves (Barcelona)
44- Petr Cech (Chelsea)
45- Mats Hummels (Borussia Dortmund)
46- Carles Puyol (Barcelona)
47- Ángel Di María (Real Madrid)
48- Carlos Tevez (Manchester City)
49- Didier Drogba (Shanghai Shenua)
50- Giorgio Chiellini (Juventus)
51- Marcelo (Real Madrid)
52- Stephan El Shaarawy (Milan)
53- Toni Kroos (Bayern Munich)
54- Samuel Eto’o (Anzhi)
55- Jordi Alba (Barcelona)
56- Mario Gomez (Bayern Munich)
57- Arturo Vidal (Juventus)
58- Eden Hazard (Chelsea)
59- James Rodríguez (Porto)
60- Marouane Fellaini (Everton)
61- Ramires (Chelsea)
62- David Villa (Barcelona)
63- Klaas Jan Huntelaar (Schalke)
64- Nemanja Vidic (Manchester United)
65- Joe Hart (Manchester City)
66- Arjen Robben (Bayern Munich)
67- Mario Balotelli (Manchester City)
68- Mathieu Valbuena (Marseille)
69- Pierre-Emerick Aubameyang (Saint Etienne)
70- Robert Lewandoski (Borussia Dortmund)
71- Hernanes (Lazio)
72- Pedro (Barcelona)
73- Santi Cazorla (Arsenal)
74- Christian Eriksen (Ajax)
75- Ezequiel Lavezzi (PSG)
76- Joao Moutinho (Porto)
77- Mario Mandzukic (Bayern Munich)
78- Patrice Evra (Manchester United)
79- David Luiz (Chelsea)
80- Luka Modric (Real Madrid)
81- Victor Wanyama (Celtic)
82- Mapou Yanga-M’Biwa (Monpellier)
83- Hulk (Zenit)
84- Darijo Srna (Shakhtar)
85- Emmanuel Mayuka (Southampton)
86- John Terry (Chelsea)
87- Kwadwo Asamoah (Juventus)
88- Leonardo Bonucci (Juventus)
89- Javier Pastore (PSG)
90- Henrikh Mkhitaryan (Shakhtar)
91- Moussa Dembélé (Tottenham)
92- Hatem Ben Arfa (Newcastle)
93- Samir Nasri (Manchester City)
94- Shinji Kagawa (Manchester United)
95- Wesley Sneijder (Inter de Milán)
96- Pepe (Real Madrid)
97- Marek Hamsik (Napoli)
98- Javi Martínez (Bayern Munich)
99- Diego Forlán (Inter de Brasil)
100- Paulinho (Corinthians)

martes, 14 de agosto de 2012

Resistencia de la SALA ALBERDI.


Viernes 17
Capital Federal: Flia. De Emergencia

Hora: 15:00

Lugar: Puerta de ingreso al Centro Cultural General San Martín, Sarmiento 1551 (Sarmiento y Paraná).

Motivo: En apoyo a las actividades de Resistencia de la SALA ALBERDI. Se cumplen 2 años de la toma.

Reseña: ¿Qué es la F.L.I.A.? La Feria del Libro Independiente y Alternativo.http://www.feriadellibroindependiente.blogspot.com.ar. ¿Qué significa "de Emergencia"? que no forma parte de la grilla tradicional de FLIAs sino que se realiza en apoyo a causas urgentes, en éste caso, en conjunto con la Resistencia de la Sala Alberdi. ¿Qué es la Sala Alberdi y cuál es su lucha? Es un espacio cultural ubicado en el Centro Cultural General San Martín (Sarmiento 1551 - piso 6°). En el link a continuación pueden informarse con mayor detalle:http://www.teatrosalaalberdi.com.ar/lucha.php. ¿Cómo participar? Al tratarse de una FLIA de Emergencia, en esta edición no habrá la tradicional segmentación por Comisiones que suele tener la FLIA. Por lo tanto, no tenés que anotarte en ningún lado. Simplemente acercate, traé tu puesto y participá. LXS ESPERAMOS!!!

Convoca – Contacto: Feria del Libro Independiente y Alternativa, Autogestiva, Abierta, Autónoma, Amiga