Mostrando entradas con la etiqueta títulos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta títulos. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de julio de 2014

“Los Cuentos del Chiribitil”.

medios

Se trata de un homenaje a la colección de literatura infantil que el Centro Editor de América Latina lanzó en 1977. En una primera etapa se publican diez títulos.

La Editorial Universitaria de Buenos Aires – Eudeba – presenta la reedición de “Los Cuentos del Chiribitil”, una colección de cuentos infantiles escritos por autores e ilustradores argentinos que en 1977 había publicado el Centro Editor de América Latina –CEAL – bajo la dirección de Graciela Montes y Delia Pigretti

En esta primera etapa, Eudeba reedita diez títulos en versiones que podrían considerarse ediciones facsimilares puesto que respetan el diseño general, el formato, la disposición del texto y de las ilustraciones que tenían los originales.

Los libros que forman parte de “Los Cuentos del Chiribitil” tratan historias breves, sencillas y atractivas para los más pequeños. Varios de los autores que publicaron en la colección llegaron a ser grandes referentes de nuestro campo literario infantil y ganaron reconocimiento en el país y en el extranjero. Al mismo tiempo, las ilustraciones que aún perduran por su calidad artística apuntaban a una estética moderna, colorida y original que se lucía especialmente en el formato de libro álbum con un tamaño casi de revista. Los artistas plásticos a cargo del trabajo contaron con absoluta libertad en cuanto a las técnicas y los estilos que usaron para crear los dibujos.

De esta manera, la Editorial Universitaria de Buenos Aires se propone rendir tributo a un momento fundacional de la literatura infantil argentina. De estos diez “Cuentos del Chiribitil” que invitan a los niños de ahora a la experiencia de encontrarse con algunas historias que acompañaron a sus padres en la infancia, se detallan a continuación sus títulos, reseñas y tapas:

viernes, 30 de noviembre de 2012

Lionel Messi, ganador de las últimas tres ediciones del Balón de Oro, quedó por sexto año consecutivo entre los tres finalistas para adjudicarse el galardón que premia al mejor futbolista de la temporada.



El astro rosarino del Barcelona fue seleccionado en la terna junto a su compañero de equipo, el mediocampista español Andrés Iniesta, y el delantero portugués Cristiano Ronaldo, de Real Madrid.
El ganador del Balón de Oro, que entregan en conjunto la FIFA y la revista France Football en base al voto de directores técnicos y capitanes de selecciones nacionales y periodistas, será anunciado el 7 de enero en Zurich, Suiza.
Messi intentará hacer aún más grande su leyenda conquistando el cuarto trofeo de su carrera, algo que no consiguió ningún jugador de fútbol en la historia.
A principios de año, la `Pulga` igualó el récord del francés Michel Platini, el único que lo había ganado tres veces en forma consecutiva en 1983, 84 y 85, y los holandeses Johan Cruyff (71, 73 y 74) y Marco van Basten (88, 89 y 92).
El premio, instituido en 1956 por la revista France Football, se entregó hasta 1995 sólo a jugadores europeos o nacionalizados en un país de ese continente, y luego se suprimió dicha condición, pudiendo ser elegido cualquier futbolista que jugara en el `Viejo Continente`.
En tanto, desde 2010, tras la unificación entre el FIFA World Player y el Balón de Oro de France Football, todo jugador del mundo queda habilitado para participar por el galardón.
Messi integra la terna finalista por sexto año consecutivo en un trofeo en el cual no para de crecer. En 2007 fue tercero, en 2008 trepó hasta el segundo lugar y desde 2009 festejó en lo alto del podio en tres ocasiones consecutivas.
El rosarino, pese a no haber cosechado títulos importantes este año, parte como gran favorito a revalidar su corona y tanto Cristiano Ronaldo, su antinomia futbolística, e Iniesta, su gran amigo barcelonistas, parecen ser invitados de lujo a una nueva consagración.
La `Pulga` no tuvo un 2012 plagado de títulos y sólo ganó la modesta Copa del Rey, pero hasta ahora suma 82 goles anotados entre la selección y su equipo, y se encuentra a tres del récord que el alemán Gerd Müller instauró en 1972.