Mostrando entradas con la etiqueta opresión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta opresión. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de enero de 2014

El unipersonal “Juana La Loca” con Patricia Palmer vuelve a la escena porteña a partir del 1 de febrero.

palloca
Escrita y dirigida por Pepe Cibrián Campoy la obra relata la historia de amor vivida por la reina de Castilla con Felipe El Hermoso. Una pieza teatral que emociona y conviven la pasión, el sexo, la traición, el poder, la opresión y la provocadora libertad que otorga el amor.
En la obra aparecerán mágicamente personajes como Isabel La Católica, Felipe El Hermoso, Felipe nieto, su incondicional nodriza Luisa y Juana en diferentes etapas de su vida pasando por su adolescencia hasta llegar a su vejez.
Juana fue reina de Castilla de 1504 a 1555 y de Aragón y Navarra desde 1516 hasta 1555, aunque desde 1506 no ejerció ningún poder efectivo. Desde 1509 vivió encerrada en Tordesillas, primero por orden de su padre Fernando el Católico y después por orden de su hijo el rey Carlos I. Su casa fue su cárcel, hogar de sus locuras generadas por quien fue su esposo: Felipe El Hermoso.
Patricia Palmer vuelve a ponerse en la piel de Juana, obra elogiada por la crítica y el público, cuyo personaje que le valió nominaciones como mejor Actriz Protagónica en los prestigiosos Premios Ace, María Guerrero y Luisa Vehil.
Con una duración de una hora, “Juana La Loca” se presentará únicamente los días sábados a las 21 horas y tan sólo por ocho únicas funciones, en Teatro del Ángel, Mario Bravo 1239 y el costo de las localidades es de $ 100.-

jueves, 7 de junio de 2012

El mítico escritor norteamericano Ray Bradbury falleció hoy a los 91 años de edad.


Fue autor de obras como Farenheit 451 y Crónicas Marcianas.
Su nieto, Danny Karapetian, habló al respecto y dijo: “Si tuviera que hacer una declaración, diría que lo quiero y lo extraño. Espero escuchar a todos contando cosas y recuerdos de él”.
“Influyó a tantos artistas, escritores, maestros, científicos, y es siempre reconfortante escuchar sus historias. Su legado descansa en su monumental obra, presente en libros, en películas, en la televisión y en el teatro, pero más importante que todo, en la mente y en los corazones de cualquiera que lo leyó, porque leerlo era conocerlo. Era el chico más grande que he conocido”, agregó.
Bradbury fue un escritor completamente comprometido con la realidad política y la lucha por la libertad. Denunció la opresión del control totalitario es su libroFarenheit 451 y explotó siempre los aspectos oscuros de la humanidad.