Mostrando entradas con la etiqueta independencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta independencia. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de agosto de 2012

El Gobierno nacional difundió un video en homenaje al libertador Don José de San Martín.


El mismo fue posteado en la cuenta de Facebook de la presidente Cristina Kirchner.
El clip se titula “Inmortal. Homenaje al General Don José de San Martín” y consiste en una serie de tomas del monumento a San Martín ubicado en la Ciudad de Buenos Aires, más precisamente en el barrio de Retiro.
En tanto, una voz en off destaca las proezas de San Martín y su lugar único en la historia del pueblo Argentino.
“En una época de sombras, donde las fuerzas del imperialismo oscurecían nuestro continente, hombres y mujeres transformaron su hazaña en la luz que marcó nuestro destino de independencia”, dice el locutor.
Junto al video, se lee la leyenda: “Video institucional en conmemoración de la desaparición física del “Padre de la Patria”, General José de San Martín, el 17 de agosto de 1850 y homenaje a todos los hombres y mujeres que lucharon junto a él por la liberación de nuestro continente”.

jueves, 7 de junio de 2012

René Pérez, cantante de la banda Calle 13, se equivocó de puerto para buscar leña.


René Pérez, cantante de la banda Calle 13, se reunió con Cristina Kirchner para pedirle “ayuda” por la situación de su país, que se encuentra integrado a los Estados Unidos.
El artista pidió una audiencia con la mandataria hace una semana para “conversar” con la Presidenta sobre el “status colonial de Puerto Rico”.
La isla es un Estado Libre Asociado a los Estados Unidos, y si bien tiene un gobierno autónomo, responde al Congreso norteamericano y reconoce como su presidente a Barack Obama.
Tras el encuentro, René explicó que se reunió también con José Mujica, presidente de Uruguay, para “ejercer presión para que se incluya a Puerto Rico” en organismos como la CELaC.
El cantante afirmó que le pidió a la Presidenta que, cuando se refiere a la ocupación de las Islas Malvinas por parte de Gran Bretaña, también dirija “una palabra sobre la situación de Puerto Rico”.
Actualmente, la isla caribeña enfrenta un proceso plebiscitario para definir su estatus. “El primer referéndum será pedir a los votantes si quieren mantener el actual Estado Libre Asociado bajo la cláusula territorial de la Constitución de los EE.UU. o si prefieren una opción no territorial no colonial. Si hay más votantes que favorecen la opción no territorial, una segunda votación se celebrará entre las tres opciones de status no territoriales no coloniales: Estadidad, independencia o la libre asociación”, explicó el Gobernador de Puerto Rico, Luis Fortuño.